Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
Médicos y enfermeros de EsSalud, en Lambayeque, acataron el paro nacional convocado por sindicatos de la institución. No obstante, los asegurados expresaron su incomodidad por esta circunstancia, debido a que sus citas y atención se vieron afectadas.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 9 de septiembre, gremios de médicos y enfermeras se plegaron a una huelga nacional.
00:05Una paralización de sus labores de forma indefinida que señalan es una medida de protesta y lucha por la crisis en la que se encuentra es salud.
00:13Durante los plantones que realizaron, representantes de estos gremios, como el médico Johnny Grados del Hospital Nailam y dirigentes de las enfermeras,
00:21reveraron lo que ya se sabe, las falencias por las que pasa su institución.
00:25Tenemos infraestructura no falta, tenemos demasiada cantidad de asegurados, pero no tenemos personal médico, los equipos son obsoletos.
00:33Sin embargo, las compras y grandes compras como en estos días que se han hecho un tremendo faenón,
00:37que han comprado solo de 3, lo que normalmente cuesta 3 soles acá, lo han comprado a 12 soles,
00:42en una licitación internacional, imagínense cuántos millones se han llevado ahí.
00:46No son devueltos ni el personal que trabajaba acá, ni tampoco los equipos.
00:51O sea, no se desviste un santo para decir a otro, y es lo que siempre venimos pidiendo,
00:56de paralizaciones anteriores cuando hemos hecho.
00:59La institución, es cierto, nos da catéteres, ¿no?
01:02O sea, los catéteres para canalizar las vías endovenosas, pero son de mala calidad.
01:10Y tenemos nosotros que estar pinchando una, dos, tres veces.
01:13Y eso a cualquier persona, si a una persona sana le duele a un paciente enfermo, peor todavía.
01:20Todavía no podemos, todo el personal estar en la Torre Bolognesi, debido a que no alcanzamos,
01:28no nos falta todavía más consultorios a aperturar y alguna parte está en la casa comunal.
01:34Pero eso no es todo. Estos dirigentes fueron enfáticos en afirmar que en Esalud se han enquistado grupos
01:40que no lo dejan avanzar, que se han dedicado a dilapidar los recursos recaudados
01:44que mes a mes salen de los bolsillos de los asegurados y que son usados para otros fines
01:48con visos de intereses particulares.
01:50Que no sea esto el botín, botín de guerra de un partido político que sabemos que ahorita está gobernando
01:58y está, bueno, maltratando a la salud de forma general, porque no solamente es de salud,
02:03sino también es Minsa.
02:04¿Esa salud se ha convertido en una especie de agencia de empleo?
02:07Exactamente. No solamente eso, sino que, bueno, una agencia de empleo sería, bueno,
02:11de repente, justificable cuando buscaría meritocracia.
02:15Pero lamentablemente, gente que trabaja, que tenga formación o por lo menos un sentido común,
02:21básico, ¿cierto? Pero aquí vemos que todo el tiempo lo que se está haciendo
02:24es simplemente trabajando para una privatización de salud.
02:27Ya la Comisión Fiscalizadora del Congreso emitió su veredicto, su informe final diciendo
02:34que salud, así al paso que va, se va a la quiebra, a la bancarrota.
02:39Está mal económica y financieramente. ¿Por qué?
02:42Porque todo el dinero que salud tiene se va en las tercerizaciones,
02:48se va a pagar alquileres, locadores de servicios.
02:52Esta corrupción ha llevado a que nuestro seguro social esté y pueda entrar en una crisis.
03:00Tenemos falta de equipo, falta de insumos, revalorización de insumos,
03:06falta de lo que eso evita que nosotros podamos tener incluso locales propios,
03:12porque todo lo alquila el seguro social.
03:15Cuatro hospitales y nueve policlínicos en la región Lambayeque se plegaron a esta paralización.
03:20Y como siempre, los más afectados fueron los asegurados.
03:24Para muchos de ellos, esta huelga no les cayó para nada bien,
03:27pues sus citas y atenciones médicas quedaron suspendidas.
03:29Bueno, yo estoy buscando cardiología, cardiología porque estoy operado.
03:33¿Usted no sabe si es que de repente va a alcanzar una cita?
03:35No, no, no, no, porque es más seguro que me digan para el 1 de octubre,
03:38sino que voy a tener que cerrar por otro consultorio, medicina general,
03:41a ver si por ahí me dan medicina.
03:43Hay muchas personas enfermas, llegan ahí, no hay atención, no hay atención, se van a renovar.
03:49¿Se regresan?
03:50Sí, se regresan.
03:51Esto es lamentable, la verdad.
03:52Claro, joven, es lamentable.
03:54Ya tengo como cuatro meses solicitando mi cita y hasta ahora no me atienden.
03:58¿Sobre qué especialidad?
03:58La resonancia magnética está mal lograda.
04:01La ecografía hay que esperar que no haya un paciente para que luego te puedan meter en ese cupo.
04:09¿Y ahora con esta huelga qué esperan?
04:10Y con esta huelga que yo no sé, nosotros andamos enfermos, sin sueldo, sin nada,
04:16y estamos aquí parados esperando que las que ganan sueldo y las que comen bien y se relajan bien
04:22y dejan al paciente tres horas, cuatro horas ahí mientras que ellas toman su café.
04:27No puede ser posible.
04:28Y ahora ya que me dieron de cardiología después de tres meses, ni siquiera avisan, teniendo teléfonos y todo, no nos han avisado.
04:37¿Y ahora hay huelga?
04:38Y hay huelga.
04:39¿Cómo va a ser eso?
04:40Cada día es peor y la atención es pésima.
04:42Si de por sí se cuestiona a E-Salud por la deficiente atención, esta huelga acrecienta el pesar de los asegurados.
04:49Semanas y hasta meses haciendo colas y a la espera de que un médico los pueda revisar y esclarecer el porqué de sus males.
04:56Ahora, la incertidumbre se acrecienta.
04:59Mientras unos médicos protestan en una huelga que ha sido declarada ilegal,
05:03otros salen a los medios a pedir disculpas como el doctor Alfonso Díaz,
05:07presidente del Cuerpo Médico del Hospital Almanzor Aguinagacenjo de Chiclayo.
05:11Pedir mil disculpas a los asegurados por la no atención en sus citas de consulta externa,
05:17de cirugías selectivas y otros, ya que nosotros tenemos una plataforma de lucha,
05:22no solamente de los médicos, sino también las enfermeras, las asistencias sociales, obstetricas, tecnólogos, nutricionistas.
05:31La Mayeque adolece de infraestructura, medicamentos, insumos, recursos humanos.
05:37La Mayeque no es ajena a la realidad de la problemática de salud.
05:43Es a nivel nacional, abandonada por gobiernos de turno,
05:46que la salud pública lo han dejado fragmentada, caótica, deteriorada.
05:53Para el doctor Alonso Díaz, presidente del Cuerpo Médico del Hospital Almanzor Aguinagacenjo de Chiclayo,
05:58para que la situación en el salud cambie, debe haber reformas, pero desde adentro y desde arriba,
06:03desde las cabezas, con gente capaz y no que cubra plazas por mero padrinazgo político.
06:08Esta pandemia del COVID nos ha desenmascarado cómo estamos en salud.
06:12Entonces, quiere una reforma de salud, una reingeniería en salud.
06:18Y nosotros, como Sinansop, Sindicato Médico de Seguro Social de Perú,
06:23siempre hemos pregonado que el presidente ejecutivo debe ser un cargo concursable,
06:31para que de ahí también sus gerentes de redes sean también concursables
06:35y tengan un tiempo determinado, tres o cuatro años.
06:38A veces proponemos alguna terma, que nos hacen caso,
06:44para que nuestros colegas y nuestros asociados sean los que gerencien nuestras instituciones.
06:51Con eso es una institución desde adentro, prácticamente.
06:53Que sea testigo, conocedor.
06:56No queremos gerentes, funcionarios, que son ajenos a nuestra institución.
07:02Hasta el momento la huelga en salud continúa,
07:05pero también las quejas de los asegurados que afirman sentirse desprotegidos
07:09ante esta problemática que cada vez pone en riesgo su salud y su bienestar.
07:13Un sistema de salud que, como ha quedado en evidencia, no tiene nada de saludable.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:39
Cronica
hace 6 horas