Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Tras 14 días de huelga del personal médico de EsSalud, las actividades se han retomado en distintos establecimientos de Arequipa. No obstante, alertan que las deficiencias aún persisten en el sector y podrían afectar principalmente a los asegurados.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00ha cambiado. Por el contrario, todo sigue igual o peor para los asegurados.
00:07Y es que después de 14 días de huelga indefinida a nivel nacional del personal médico y asistencial de salud,
00:16solo se logró mejoras económicas para ellos,
00:20mientras que los pacientes aún no consiguen fecha para reprogramar sus operaciones o citas médicas.
00:29Según Gustavo Ortega Huamonte, presidente del cuerpo médico del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo,
00:37su protesta fue legítima. Desde el inicio, siendo uno de los principales pedidos,
00:44la salida del presidente ejecutivo de salud, segundo H. Omego, y mejoras en la atención del asegurado.
00:53Pero, ¿se logró el objetivo?
00:55Lo primero que hemos pedido, que ya lo hemos conseguido, es la salida del decreto legislativo 1666.
01:01En segundo lugar, que nuestros asegurados sepan que estamos pidiendo nuevas gestiones
01:06que permitan lo que es una mejor asistencia para el asegurado.
01:11El que no haya turnos no es culpa de los profesionales que están acá.
01:14El que no haya turnos es que no ha habido una nueva gestión.
01:17No hay nuevos hospitales, no hay nuevos implementos que permitan decir,
01:21estamos cumpliendo con nuestras medidas asistenciales de la manera más adecuada.
01:26Lo que resulta increíble es que tras un diálogo entre los trabajadores de salud
01:32y representantes del Ministerio de Trabajo, se puso fin a la huelga
01:37y se logró la aprobación de incentivos por desempeño laboral.
01:42Sin embargo, el pedido de beneficios para el asegurado y servicio de calidad para los pacientes,
01:49reclamo con el que intentaron justificar su protesta ante la población, quedó en segundo plano.
01:56Pero ¿por qué está tan mal es salud?
02:00Según el abogado laboralista Alex Añari Camero,
02:05desde hace años la institución se ha politizado, hay actos de corrupción y poca fiscalización.
02:12Estas personas que entran a laborar al Seguro Social en los más altos cargos,
02:19no entran pues con la intención de dar un mejor servicio,
02:22de hacer planteamientos, de llevar un plan de gestión, de un plan de administración,
02:29qué es lo que se va a conseguir, cómo se va a mejorar, la calidad de atención.
02:34No, aquí lo que se ve es, más están detrás de las licitaciones,
02:38licitaciones de medicamentos, licitación de implementos,
02:43y todo eso que tenga que ver con contrataciones con el Estado.
02:46Otro problema que afronta E-Salud es la deuda de los empleadores públicos y privados
02:53por incumplimiento en el pago del seguro que asciende a más de 5 mil millones de soles
03:00y que aparentemente no habría voluntad de cobrar.
03:05Con esos fondos se podrían construir más hospitales, más centros médicos,
03:12implementación y contratación de más personal en todo el país,
03:17que al menos podría garantizar una cobertura oportuna y digna para los asegurados,
03:24como señala el abogado Alex Zañari.
03:27Le deben más de 5 mil millones al Seguro Social.
03:32Y el Seguro Social no ha implementado una oficina coactiva
03:38para poder iniciar los trámites y hacer que se hagan las cobranzas
03:45y tener todo ese dinero.
03:48Se dice que hay proyectos de ley a nivel del Congreso para solucionar ese problema,
03:53pero yo no le veo que sea un tema de proyectos de leyes.
03:57Ahora, lo más terrible que se viene para los asegurados es la reprogramación de citas,
04:04ya que durante la huelga indefinida se dejó de atender más de 33 mil 400 citas
04:11y cerca de 500 intervenciones quirúrgicas en los hospitales de Arequipa.
04:17Además, lo que es incierto es la fecha para las reprogramaciones,
04:22ya que al ser consultado Jorge Cáceres Aucaybe,
04:27responsable de prestaciones de salud, entró en contradicciones.
04:32Vamos a hacerlo en el menor tiempo posible.
04:36Sería iluso decirle un mes, dos meses,
04:39pero nosotros no nos manejamos en esa programación, sino en semanas.
04:42El funcionario reconoció ante Exitosa que existen deficiencias en el abastecimiento
04:59y la entrega de medicamentos, ya que algunos se agotaron.
05:04Situación que se tendrá que ir arreglando de manera gradual.
05:09Primero, los medicamentos, sí los estamos abasteciendo.
05:13Es cierto que faltan algunos y en eso estamos trabajando.
05:17Los procedimientos también, algunos prácticamente están siendo postergados,
05:24pero la mayoría de procedimientos están siendo atendidos.
05:29Esta lista de espera que tenemos la vamos a ir reduciendo gradualmente.
05:32Don Francisco Montalico Espinosa es un paciente de 71 años
05:38que sufre y fue operado de trombosis pulmonar.
05:42Por ello, depende de sus medicamentos y constantes atenciones médicas,
05:48que antes de la huelga ya estaba afectado por la falta de medicamentos en salud.
05:54Lamentablemente, hoy su situación se agrava más porque desconoce
06:00cuándo le reprogramarán su cita para generar su receta médica.
06:05Ah, medicamentos que ya no tengo.
06:08Recibo medicamentos mensualmente, tratamiento, análisis de sangre.
06:12Cada mes, medicamentos para 90 días me dan.
06:18A veces estoy bajo, peligroso.
06:21¿Usted se ve afectado? ¿Su salud está empeorando?
06:23Sí, estoy afectado.
06:25¿Usted qué tiene en América?
06:27¿Ha sido operado usted en América de qué?
06:28Sí, trombosis.
06:29¿De trombosis?
06:30Sí.
06:31Más allá que en el salud, sacar una cita es bien complicado también.
06:34Sí, igual y tú, Cario, en Caldología.
06:38Exitosa Perú, consultó con los asegurados y una vez más confirmaron
06:44que las falencias más recurrentes siguen o están empeorando,
06:50afectando sobre todo a pacientes de la tercera edad.
06:54El problema es acá de que cuando te quieren dar la referencia
06:58tienes que salir de alta de un consultorio, de otro consultorio,
07:01de otro consultorio, para que te den el alta,
07:03para que recién te den la referencia.
07:04Mientras tanto, los exámenes ya están desvalorizados.
07:08¿Por qué?
07:08Porque te sacan en enero, a julio ya no sirven esos exámenes.
07:11Volver a hacer nuevos exámenes para que te vuelvan a atender,
07:14para que te vuelvan, para que te operen,
07:16creo que tienes que estar como cinco o seis años esperando la suerte.
07:18Tanta persona que está acá.
07:20Las citas son de mes, de tres meses.
07:23Las medicinas no hay, no hay, está agotado, agotado.
07:27¿Hasta cuándo, señor?
07:28¿Hasta cuándo?
07:29Las máquinas todas.
07:30Sí, y las máquinas obsoletas, máquinas que no sirven, no, no me parece.
07:35Pero ¿cómo podría mejorar o aliviar la crisis en salud?
07:41Para el abogado Alex Añari, la entidad tendría que desligarse
07:46de un importante porcentaje de trabajadores que no son aporte
07:50y optar por trabajadores y funcionarios de la ley Servir,
07:55que ingresen por concurso porque hay buenos elementos en el aparato estatal.
08:01Yo no estoy de acuerdo, y no solamente con el Seguro Social,
08:04sino en general, el gobierno regional, el municipio, etc.
08:07No estoy de acuerdo que existan cargos de confianza.
08:11Eso de cargo de confianza, que lo llevo al amiguito, que lo llevo al del partido,
08:16que lo llevo al compadre, llevo al que me ha financiado la campaña,
08:21se presta lamentablemente a eso.
08:24Entonces, deben desaparecer los cargos de confianza.
08:27Esto tiene que manejarse a través de un concurso,
08:30pero un concurso que se debe realizar entre los funcionarios
08:35altamente especializados que se encuentran en Servir,
08:40un administrador, un funcionario de planificación, etc.
08:43Son 13 millones de asegurados a nivel nacional
08:47y 750 mil en Arequipa quienes padecen la mala atención de salud,
08:54lo que genera gran impotencia en la población
08:57mientras las autoridades despilfarran el dinero de todos los peruanos.
09:05¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada