Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Vecinos de Chiclayo levantan su voz. Las calles de la ciudad se han visto afectadas por el colapso de desagües que inundan las pistas de la localidad.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Lambayeque, la empresa de agua y saneamiento EPSEL vuelve a estar en la mira. Según el portal
00:08de Transparencia Económica del Estado, EPSEL cuenta para este 2025 con un presupuesto institucional
00:15modificado de alrededor de 60 millones de soles. Pero hasta ahora, a tres meses de terminar el año,
00:22solo ha ejecutado el 22%, es decir, alrededor de 12 millones de soles. EPSEL tiene una cartera
00:29de 10 proyectos de inversión, pero cuatro de ellos están en 0% de avance. Eso significa que todavía
00:36tiene por gastar alrededor de 40 millones de soles en muy poco tiempo. Este informe recoge un resumen
00:43de las voces de los vecinos en estas últimas semanas y el panorama de un problema que no
00:48encuentran solución. En el distrito de José Leonardo Ortiz, los vecinos de la calle Retama,
00:54en la urbanización Villahermosa, denunciaron que viven rodeados de buzones colapsados,
01:00de aguas hervidas. Una joven relata la situación que enfrenta con su familia.
01:05Los desagües están colapsados no solamente aquí y afuera, sino dentro de las casas también,
01:09y es algo incómodo para nosotros. Llamamos y nadie nos responde. Ayer hicimos un llamado
01:14a la empresa exitosa, pero nos dieron respuesta de que ya iban a comunicarse con la entidad
01:19correspondiente, pero no... La entidad, al momento que están comunicados con ellos,
01:24¿qué les han dicho? No nos responden, literal. O sea, llamamos y las llamadas son nulas.
01:30No hay... Nadie nos responde. Nadie nos dice que si van a venir o nada.
01:36Ahora, usted no solamente el problema es ahora. ¿Y el tema con los niños para poder asearse?
01:44Porque los baños me dicen que están colapsados. Literal, tienes que tener agua aparte, en tinas,
01:51todo botarlo al frente, lo que son las pampas, porque no podemos botar al desagüe ya que está repleto.
01:57No podemos, no... Las tapas de los buzones están súper llenas.
02:01También en Villahermosa, una madre de familia cuenta que el problema se prolongó por varios días.
02:06Ya lleva varios días que está detorado ese desagüe, ¿cómo no podemos ni arreglarlo?
02:11O que vengan a apoyar, ¿no?
02:12Una tercera vecina insiste en que todos llamaron a la empresa, pero no respondieron en su momento.
02:18Todos los vecinos se han puesto a llamar, todos, porque no afecta solamente a uno, afectan a muchas personas.
02:23Y todos vienen, llaman y no... Vienen, miran y se van. Solo eso. Así en casa.
02:29Ahora, no solamente...
02:30Pero para que cobren, sí. Ahí sí te pagan hasta de la copia y todo, te cobran.
02:34Ahora, no solamente si esta semana, en otras ocasiones también.
02:37No, también. Ha pasado muchas veces también. No solamente es ahora.
02:41Ya están cansados.
02:42Sí, ya, pues joven. Usted sabe, no uno no se puede vivir así tampoco.
02:45Tenemos niños pequeños también. Las enfermedades que vienen ahora.
02:49No, pues joven. Viene la lluvia, es peor, se trampa el desagua.
02:52Claro. Ahora, estamos viendo que está cerca de cucarachas...
02:55Todo, joven. Imagínense, adentro también tengo otro igualito.
02:58Igualito está lleno adentro. ¿Qué hago? ¿Cómo lo hacemos para botarlo?
03:01A ver, dígame. A la calle no podemos botarlo porque el olor es fuerte.
03:04No se puede, joven.
03:05El desagua es dentro de las casas también.
03:06También está lleno, joven. Igualito está. Porque uno va acá y se trampa adentro igualito.
03:11El problema no se limita a esta zona.
03:13También ocurre en lugares críticos como los alrededores del Hospital Regional de Lambayeque,
03:19donde circulan cientos de personas a diario.
03:22Allí, Martina Pinglo, vecina del lugar, expresa su preocupación.
03:26Lo más penoso que tenemos alrededor, dos universidades, un centro comercial y un hospital regional que vienen de diferentes zonas.
03:37Y no es posible que estemos.
03:38¿Y dónde está la Fiscalía de Previsión del Delito, por favor?
03:41Esa es una alerta de emergencia que estamos.
03:45Es un llamado de auxilio porque no podemos permitirnos seguir viviendo en estas condiciones.
03:50¿Todas las semanas me parece que...
03:51Todas las semanas y ahora es diario, joven, diario.
03:55No podemos estar así en estas condiciones, por favor.
03:59Que las autoridades trabajen.
04:02EPSEL atendió esta emergencia horas después,
04:05pero los vecinos aseguran que los colapsos se repiten cada cierto tiempo.
04:10Hace apenas tres semanas, cuatro viviendas quedaron inundadas con aguas hervidas.
04:15Entre los afectados, un mecánico tuvo que seguir trabajando en medio del desagüe.
04:21No solamente es la primera vez, varias veces ya tenemos este mismo problema.
04:26¿Siempre colapsa por acá?
04:27¿Siempre colapsa por acá?
04:29Sí, siempre colapsa.
04:31Cada tres meses colapsa.
04:34Ahora, ustedes nos comentan que siempre llaman.
04:37Siempre llaman, llamamos Excel y todo, y no nos hacen caso.
04:40¿No hay respuesta?
04:42No hay respuesta, nada, nada, nada.
04:44Estamos acá, dijo, las autoridades, nada, los vecinos, reclamamos, pero nada.
04:50Tienen que trabajar en estas condiciones.
04:52Tenemos que estar acá, dijo, mire cómo estamos, mira.
04:54Otros vecinos incluso se vieron obligados a abandonar sus casas por unos días,
04:59ante la pestilencia y el riesgo de enfermedades.
05:02Pese a que EPSEL acudió y resolvió el colapso,
05:05horas después de la denuncia inexistosa, el temor de que el problema se repite sigue presente.
05:11Casi cinco días.
05:13Cinco días.
05:14Ahora, ¿qué se ha perdido o qué es lo que se ha perjudicado?
05:17Todos los artefactos, todos, todos, todos se ha perdido.
05:22¿Usted cómo se registró este colapso? ¿Estaba en su casa?
05:25En mi casa, en mi casa, yo anoche esperaba,
05:29pero como está el email, dije, no, no sale, pero ahora ha salido.
05:34Estamos esperando acá, todos de la mañana, estoy esperando, nada.
05:38No hay ninguna respuesta.
05:40No hay ninguna respuesta.
05:42Ahora, ¿cabierda? ¿Han quedado en la calle?
05:43En la calle, estamos en la calle.
05:45Pero, ¿qué responde EPSEL ante las críticas y la baja ejecución de su presupuesto?
05:51El gerente general de la empresa, Eduardo Vázquez Figueroa,
05:55explicó que la demora se debe a los procesos de selección de postores.
05:59Además, aseguró que en los próximos meses, las obras se ejecutarán en su totalidad.
06:04Bueno, esto ya viene de un proceso de selección,
06:07las cuales durante todo el tiempo que han estado durante la selección de los postores,
06:13pues había unos inconvenientes de acuerdo a la normativa,
06:16pero que se han superado y que ya a partir de hace dos meses,
06:21ya los dos o tres meses han comenzado a ejecutar las obras los contratistas.
06:26Ahora, ¿es una fuerte suma de dinero de inversión?
06:30¿Sí se va a alcanzar a cumplir al 100% o quizás no se va a cumplir la meta?
06:36No, por el momento sí tenemos coberturado al 100% lo que están las obras en ejecución.
06:42Precisó que muchas tuberías de desagüe registran más de 50 años de antigüedad.
06:48Las tuberías que ya cumplieron su vida útil.
06:50Lamentablemente estamos haciendo, inclusive, unas renovaciones ya en ciertos sectores
06:55para evitar que sigas haciendo esto y que el flujo de las aguas residuales fluya.
07:02Hoy, EPSEL tiene el reto de invertir alrededor de 40 millones de soles en apenas tres meses.
07:19Una tarea enorme, pero necesaria para transformar los recursos disponibles
07:24en obras concretas que alivien la situación de miles de familias.
07:28La población lamballecana espera resultados y soluciones sostenibles
07:33que eviten que los mismos problemas se repitan una y otra vez.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada