Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En entrevista con Exitosa, el alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre, señaló que gran parte de su población dirige empresas familiares, y estas formaron parte de Consettur, concesionaria que culminó su contrato respecto a los buses que circulan en la ruta Hiram Bingham.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mayoría forma parte de Concepción, la que ha tenido 30 años de concesión.
00:05Y otra parte, bueno, que están con los hermanos de San Antonio de Toronto.
00:09Comentarte algo.
00:11Todas las empresas, pues, forman parte de todos los pobladores de Machu Picchu o en su mayoría.
00:17¿Qué quiere decir? Que todos somos familiares.
00:22Rápidamente al alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre.
00:26Alcalde, bienvenido a Exitosa.
00:27Muchas gracias, estimada Karina.
00:31Bueno, primero agradecerte el espacio que nos brindas para, bueno, poderles informar, ¿no?
00:36Con toda la verdad.
00:38Y, bueno, recibe el saludo fraterno de Exitosa Maravilla, Machu Picchu.
00:42Muchas gracias por estar aquí.
00:43Vamos a empezar con esta situación crítica que tienen con el traslado de todos los turistas que quieren llegar hasta la Ciudadela.
00:54Esta ruta Jairan-Bringam.
00:57Ustedes, por lo que nos ha contado nuestro corresponsal Diego, lo que quieren es que entre de una vez la nueva operación San Antonio de Toronto.
01:09Sí, bueno, efectivamente, solo que ahí está faltando un poquito más de información.
01:17Para comentarte un poco, la empresa actual operadora de la ruta, bueno, ha cumplido el día 4 de septiembre sus 30 años de contrato.
01:26Bueno, la provincia de Uruguay, según sus competencias, ha tenido que realizar una licitación, pero lamentablemente los plazos le han ganado.
01:35No lo ha podido hacer en los plazos establecidos bajo este procedimiento.
01:40Bueno, faltando pocos días, ha tomado una medida.
01:44La ley lo permite, según la ley de contrataciones del Estado.
01:48Pero bueno, se ha aprobado un plan de contingencia, como también un proceso de transición.
01:52Bueno, ¿cuál es el problema, estimada Karina?
01:55Eso es para conocimiento de todos los que nos están escuchando a través del medio importante en el que nos encontramos.
02:01El plan de contingencia hacía mención a utilizar la ley de contrataciones del Estado.
02:06Se utilizó un mecanismo y se otorgó la buena pro a la empresa sanatoria de Toronto y que representa una parte de las comunidades en Machu Picchu.
02:15Cuando nos ha citado PCM, porque yo he estado convocando, tratando de que PCM nos convoque una mesa de diálogo, una mesa de trabajo,
02:24porque esa decisión ha hecho que el pueblo se fragmente, se divide.
02:28Por una parte, están de acuerdo con la empresa Toronto y por otra parte, hay pobladores que están de acuerdo con la actual empresa operadora.
02:35Teníamos que buscar un punto medio, entonces, en las reuniones que se me han citado, han sido cuatro exactamente.
02:42En la primera, ha participado el alcalde provincial, en el que personalmente le he solicitado.
02:47Señor alcalde, ya se generó un caos en Machu Picchu y necesitamos soluciones.
02:51Ya se aplicó el plan de contingencia, ahora necesitamos el proceso de transición.
02:55¿Qué quiere decir ese proceso de transición?
02:57Hay una empresa operadora, el día de hoy, que está garantizando el servicio hasta ahora, hasta hoy día, hasta las seis de la tarde.
03:03La empresa nueva tiene que ingresar.
03:05¿Qué quiere decir?
03:06Si ingresan, por ejemplo, dos buses y la otra empresa tiene que retirar dos buses, ¿cuál es el proceso de operación?
03:12Entonces, ese proceso de transición es lo que no está nada claro.
03:17Le hemos pedido conjuntamente con PCM y todas las autoridades, incluido Ministerio de Cultura, Ministerio de Transportes, Ministerio del Ambiente,
03:23a través del Sermán, en la noche, se cita a las dos empresas y la provincia de Urubamba, que también va a ser partícipe,
03:30porque va a ser ella la que va a vender los tickets del bus, porque la empresa de Toronto solo va a transportar turistas.
03:36Entonces, la municipalidad provincial va a iniciar con acciones empresariales.
03:42Entonces, tiene que coordinar con las dos empresas para que no afecte al turismo y exista un adecuado transporte.
03:49Y sobre todo, garantizar este servicio. Entonces, no participó de esta reunión, al día siguiente se le volvió a convocar,
03:56tampoco participó y en una cuarta oportunidad tampoco participó.
04:01Entonces, en este momento, estimada Karina, hay un solo responsable.
04:06Yo no entiendo si has utilizado tu plan de contingencia, ya tienes otorgado la buena por una empresa,
04:11pero estas dos empresas desconocen cuál es el proceso de decisión.
04:15Claro, ¿qué es lo que viene después?
04:20Dígame, ¿y ustedes han estado reunidos el día de hoy o hay un entrampamiento porque el alcalde del Cusco no se reúne con nadie?
04:30Bueno, he hablado del alcalde de Urubamba, de la provincia de Urubamba.
04:34Particularmente, el día de hoy yo fui al gobierno regional del Cusco, pero no se encontraba el alcalde.
04:39He conversado con el gobernador preocupado porque existe, primero, el temor de que podamos afectar al turismo.
04:47Para nosotros, los machuquicheños, el 95% es nuestra actividad principal y vivimos de...
04:55o nuestra economía circula solo con el turismo, ¿no?
04:58Igual, afectaríamos grandemente al Cusco, grandemente al Perú.
05:02Es por eso que al gobernador le pedí de que pueda interceder.
05:05Pues necesitamos que el alcalde provincial pues diga cuál es ese proceso de transición.
05:11De transición, así es.
05:11Porque de lo contrario, las dos empresas no se van a poner de acuerdo.
05:14Aparte, si la municipalidad va a vender boletos, va a vender los tickets de los buses,
05:18entonces va a interferir netamente también en la propia administración.
05:22Entonces, tienen que ponerse de acuerdo los tres para que en esta etapa, la que esté operando
05:26y la que esté ingresando, pues garanticen el servicio hasta que, bueno, retiren sus buses.
05:30Bueno, hasta el día de hoy no se sabe nada.
05:33Entonces, la pregunta que también ha hecho nuestro corresponsal acerca de la empresa Tramusa.
05:36Tramusa es una empresa del Estado.
05:38Para mí, con toda sinceridad del caso, para mí es un acto irresponsable convocar a una empresa
05:45faltando 10 días antes del cúmino del contrato, cuando tenías desde el 2023 que iniciaba su gestión
05:52más de dos años y cuantos meses, poder licitar o por lo menos establecer las bases,
05:57los TDRs para una licitación, lo quieras de repente delegar a una empresa pública.
06:03Comentarles, Tramusa es una empresa pública.
06:05Nosotros estamos más regidos a la ley de contratación del Estado.
06:08Si nos hubiéramos hecho cargo nosotros como Tramusa, ¿cómo hubiéramos contratado
06:12a más de 300 trabajadores que necesita la operación?
06:17Es algo inviable.
06:18Primero tendría que modificar o considerar presupuesto para esa contratación,
06:24llevar a un proceso también, y no me alcanzaría el tiempo estos 10 días
06:28para que nosotros podamos de repente iniciar.
06:30Aparte, de las seis unidades que tenemos, cuatro se encuentran en el Cusco.
06:35Y bueno, es algo inviable, y solo hemos indicado al alcalde técnicamente
06:39que la empresa Tramusa, aparte de eso, la propia norma nos prohíbe hacer competencia
06:44desleal al privado.
06:45Entonces, por todo lado, le hemos indicado de que no podíamos nosotros
06:50ser responsables, porque la propia norma expresamente nos prohíbe.
06:54Y bueno, para nosotros ha sido un intento, la verdad, ya a destiempo
07:00para que de repente quitar un poquito su responsabilidad.
07:03Hay otro tema, ya este tema nos ha quedado claro, y además tiene que haber
07:09una solución pronta, porque es la mala imagen y los turistas que están sufriendo.
07:16Pero la Contraloría ha sumado otro punto más sobre la mesa, y es la venta presencial
07:21de los boletos para el ingreso a Machu Picchu.
07:25Dice que hay demasiado desorden, y esto viene desde la oficina regional
07:29del Ministerio de Cultura.
07:31¿Esto también los está afectando a ustedes?
07:36Definitivamente, Karina.
07:37Mira, nosotros, ya que hace buen tiempo atrás, en todas las reuniones de UGM,
07:43hemos indicado de que le den una visión distinta a Machu Picchu.
07:46Machu Picchu genera en temporada alta, bueno, durante todo el año promedio,
07:50pues, más de doscientos cincuenta millones al año.
07:53El diez por ciento se queda con la Municipalidad Central de Machu Picchu,
07:58y bueno, el noventa por ciento, pues, ya se va al Tesoro Público, a Lima.
08:02Entonces, lamentablemente, no se está mirando de repente con la importancia
08:07de vida a Machu Picchu, a pesar que es nuestro centro ecológico más importante
08:10del Perú, y por ende no se está tomando acciones.
08:13Creo que el informe de Contraloría es bastante claro, ¿no?
08:16Acá hay un solo responsable, es el Ministerio de Cultura,
08:18porque, directamente, un tema administrativo.
08:21Le hago llamado al ministro a que dé, se fiche un poco más en esta administración.
08:26Comentar, estimada Karina, para todos los que nos están escuchando,
08:30la Municipalidad, en su momento, le ha donado un espacio de más de seiscientos metros cuadrados
08:34a la Dirección Desconcentrada de Cultura.
08:36Actualmente, se tiene un centro cultural que, tranquilamente, con una intervención,
08:41con una inversión, se puede hacer, pues, un adecuado, una adecuada infraestructura
08:45con todas las observaciones y recomendaciones que te hace la Contraloría,
08:50pues, para brindarle un mejor servicio a los turistas y, bueno, de repente,
08:54no tenerlos al interperi o darle mejor uso a todo este espacio, ¿no?
08:58Que, actualmente, bueno, no le dan un adecuado uso, es por eso que se ha tenido
09:05todas estas observaciones, ¿no?
09:06Que, para mí, son netamente administrativas, que, tranquilamente, creo que se pueden solucionar.
09:12Alcalde, en la prensa cusqueña se ha levantado un tema y tiene que ver con usted.
09:20Se habla de que su familia tiene buses y que usted tendría intereses
09:26con la operación de los buses, precisamente, en la ruta Jairan-Bringan.
09:32Estimada Karina, soy yo el que está convocando al alcalde de la provincia de Urubamba
09:38para que iniciemos con el proceso de transición, para el cambio de las operaciones
09:43de una y otra empresa.
09:45Si tuviese algún interés, creo que sería el menos indicado de convocarlo.
09:48Quien se está escapando es el alcalde de Urubamba.
09:50Estoy asistiendo a todas las reuniones.
09:52Lamentablemente, está en su competencia, porque si estuviese en mi competencia,
09:55ese tiempo lo hubiera hecho, él es el que está huyendo y hasta el día de hoy
09:59no está obedeciendo, en todo caso, no está participando en las reuniones
10:03convocadas por UGM.
10:04Comentarte, por otro lado, estimada Karina.
10:06¿Tiene intereses o tiene su familia algún tipo de participación
10:11en la empresa San Antonio de Torontoy?
10:14No.
10:15A ver, comentarte.
10:16Primero, que todas las empresas en Machu Picchu, una gran mayoría forma parte de Concepur,
10:24la que ha tenido 30 años de concesión.
10:27Y otra parte, bueno, que están con los hermanos de San Antonio de Torontoy.
10:31Comentarte algo.
10:32Todas las empresas, pues, forman parte de todos los pobladores de Machu Picchu o en su mayoría.
10:38¿Qué quiere decir?
10:39Que todos somos familiares.
10:41¿En qué sentido?
10:41Por ejemplo, yo tengo familiares que están en una empresa.
10:45El exalcalde tiene familiares, sus papás están en otra empresa.
10:48El exalcalde de hace dos periodos tiene también sus familiares que están en diferentes empresas.
10:53Entonces, somos un pueblo de 7100 electores.
10:56Son empresas familiares, entonces.
10:57Todos tenemos familiaridad.
11:00Entonces, eso...
11:02En el Estado de Torontoy, específicamente, yo no tengo ningún familiar.
11:05De acuerdo, pero entonces, esas empresas que quieren comenzar o que van a comenzar a operar
11:13y que están pidiendo que salga esta que tiene la concesión hace 30 años para que quede el dinero,
11:22las ganancias en el pueblo, son empresas del pueblo, son empresas familiares.
11:26¿En algún momento se van a cruzar?
11:28Definitivamente, todas las empresas que forman parte de la empresa ConceTur,
11:33como las que se están asociando a la empresa Torontoy, son del distrito de Machu Picchu, netamente.
11:40De acuerdo, de acuerdo.
11:42Entonces, ¿San Antonio de Torontoy se asocia con la empresa Cruz del Sur?
11:48¿Así se llama?
11:49Bueno, son empresas netamente de la población, bueno, que algunos quieren tomar la decisión
11:56de querer corresponder hacia esta empresa, ¿no?
12:00Sí, solamente para determinar, eso tampoco se le va a señalar,
12:07porque si usted me dice que son negocios familiares,
12:09que son negocios que la misma población pone en marcha
12:18y que finalmente concursan y que ganan este tipo de licitaciones,
12:28bueno, si es que es así, sin ningún tipo de favoritismo,
12:34entonces está bien, si no hay favoritismo, ¿no?
12:39Sí, estimada Karina, es por eso que si te hice mención de repente al inicio de la entrevista,
12:45yo creo que todo esto hubiéramos evitado si es que hubiéramos hecho una correcta licitación.
12:49Yo, desde que hemos ingresado a la municipalidad como alcalde distrital,
12:53le he exigido al señor alcalde provincial que inicie con el proceso de licitación
12:58transparente y correcta con los plazos establecidos
13:01para que no tengamos un problema con el que al día de repente nos encontramos.
13:05Pero lamentablemente, bueno, no se llegó a licitar,
13:08se utilizó la Ley de Contracciones del Estado
13:11y bueno, se dio la buena prueba a una empresa
13:15que representa una parte de las comunidades de Machu Picchu y Puebla.
13:18Y esto ha fragmentado al distrito, ¿no?
13:20Entre, de repente, parte de las comunidades,
13:22con algunos de la capital y también parte de otras comunidades.
13:25Parte de Machu Picchu, parte de Urubamba,
13:28parte de la capital
13:29y hay muchas empresas que pertenecen a la comunidad.
13:33Quedó clarísimo, muchísimas gracias.
13:35Hemos estado con Elvis Latorre, alcalde distrital de Machu Picchu.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada