Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, Carlos González, aseguró que, a pesar de la implementación de nuevos protocolos en la venta de entradas a Machu Picchu, los turistas deben realizar largas colas en la intemperie.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este nuevo protocolo que ha sido anunciado, presentado por el ministro de Cultura hace pocos días atrás,
00:10en tan solo tres días de implementación de este nuevo protocolo,
00:18se está evidenciando de que no soluciona en absoluto la situación tan grave y seria
00:26que atraviesan los visitantes a Machu Picchu, que siguen haciendo colas.
00:34Vamos a conversar con él. ¿Cómo estás? Carlos, bienvenido a Exitosa. Muy buenos días.
00:40Buenos días, Elio. Gracias por la invitación.
00:43Estamos sumamente preocupados porque, lamentablemente, este nuevo protocolo
00:50que ha sido anunciado, presentado por el ministro de Cultura hace pocos días atrás,
00:58en tan solo tres días de implementación de este nuevo protocolo,
01:06se está evidenciando de que no soluciona en absoluto la situación tan grave y seria
01:15que atraviesan los visitantes a Machu Picchu, que siguen haciendo colas enormes en el pueblo de Machu Picchu,
01:24que siguen a la intemperie, con una temperatura que ha bajado de una manera muy, muy importante
01:31en los últimos días debido al cambio climático.
01:34Y realmente estamos muy preocupados porque, inclusive, la disponibilidad de boletos a las 6 de la mañana,
01:44por ejemplo, del día de hoy para el día de mañana, ya era de tan solo 172 boletos.
01:55Hoy a las 6 de la mañana solo quedaban 172 boletos para el día de mañana.
02:02Entonces, es realmente muy, muy preocupante esta situación.
02:10Llamamos al Ministerio de Cultura a reconsiderar estas medidas que, como hemos indicado ya anteriormente,
02:17tan solo son paliativos.
02:20Es un maquillaje superficial que no soluciona el problema de fondo,
02:25que es de que tiene que haber una planificación adecuada y una gestión óptima
02:30a través de una venda virtual de todos los boletos.
02:33Lo que está pasando, Carlos, lo que está pasando, y no había que ser muy inteligente, ¿no?,
02:38para decir esto, ¿no?, que no va, no va, esto no va a solucionar el problema, ¿no?
02:43Pero lo que está pasando es que se mantiene todavía esta venta presencial de mil boletos
02:50allá en Machu Picchu.
02:51Y creo que esta es la madre del cordero, ¿no?
02:54Mientras esto no cambie o no se mejore o no se rectifique,
02:59los resultados van a seguir siendo los mismos.
03:02Por supuesto.
03:04Eso es lo que nosotros venimos alertando desde el 2022,
03:08cuando se anunció esta nefasta medida.
03:11Se advirtió de que esto era lo que iba a suceder.
03:14Lamentablemente las autoridades no escuchan a los especialistas del turismo,
03:19ceden a presiones sociales, ceden a una mirada populista de gestión pública
03:25y lamentablemente no solamente son los visitantes quienes pagan los platos rotos,
03:33sino también que ponen en peligro el trabajo de un millón trescientas mil personas
03:38que se dedican a la actividad turística de manera directa a nivel nacional.
03:43Estas son las cifras del año 2024, las cifras más actualizadas de las cuales disponemos.
03:50Estamos poniendo el riesgo el trabajo de un millón trescientos mil peruanos
03:54solamente por la decisión de unos pocos.
03:58Ahora, hay una cosa que estaba comprendido en el documento
04:03cuando anunciaron con tanta alegría, con tanto entusiasmo,
04:08que se iban a cambiar los protocolos.
04:11Y uno de esos puntos era de que se iba a tener la información, digamos, real
04:18del momento en el que se encontraban las ventas, o sea, en Machu Picchu.
04:23Es decir, yo desde Cusco podía conocer si es que en Machu Picchu todavía había boletos o no.
04:29¿No? ¿Eso es así? ¿Se está cumpliendo esa parte del nuevo protocolo?
04:35Sí, es correcto.
04:38Pero lo que nos llama poderosamente la atención
04:41es de que se sigue evidenciando de que los boletos se acaban
04:47inclusive antes de que haya iniciado la venta.
04:51Eso es algo muy, muy sospechoso
04:53y exigimos de que haya una investigación
04:56de parte de Contraloría, de las autoridades pertinentes,
05:00porque existen indicios de que la gestión de los boletos
05:04tampoco no es del todo transparente.
05:08O sea, ya estamos hablando de malos manejos,
05:14pues ahí estamos hablando ya de delitos.
05:17O sea, no puede ser que fuera del horario de venta
05:21los boletos desaparezcan.
05:25Eso sí está mal.
05:26Ahora, ¿hay prueba de lo que me estás diciendo?
05:28Porque esto puede constituirse en una denuncia.
05:32Los operadores de turismo están siguiendo minuto a minuto
05:37el desarrollo de la venta de los boletos a través del sistema.
05:43Y es muy preocupante, es muy preocupante para los operadores
05:48de que inicia la venta y ya hay cantidades ingentes de boletos
05:55que ya no están disponibles.
05:58Entonces, hay indicios de que existiría algún tipo de acaparamiento, tal vez,
06:07o lo que preocupa justamente a los operadores de turismo
06:12es de que no hay información, no hay transparencia
06:15de parte de las autoridades, no se responde a las consultas,
06:21a las dudas que tienen los operadores,
06:23y esto está generando zozobra, esto está generando desconfianza.
06:28Mientras que si se mantuviera la totalidad de los boletos
06:32manejados dentro del sistema con una venta en línea
06:36y que esta pueda ser auditada a través de un auditor independiente, externo,
06:46creo yo que esto sí daría la tranquilidad al mercado
06:49para saber que esto se está manejando de una manera adecuada.
06:53Ahora, hay una cosa que nos preocupa mucho
06:56y la que estamos también abordando.
06:59Estas cosas de la forma de venta de boletos
07:04que ocasiona una incomodidad al turista
07:07que quiere conocer la maravilla mundial,
07:10entre muchas otras cosas que hacemos mal turísticamente hablando,
07:16pueden tener repercusiones que ya podrían estar ocurriendo,
07:22como por ejemplo el hecho de que se diga que Machu Picchu
07:25es un destino que no vale la pena visitar,
07:28o que, por ejemplo, lo que ahora hemos conocido,
07:31que una ciudad mexicana le haya quitado el sitial a Cusco
07:36como el mejor destino turístico del mundo.
07:39Por ejemplo, ¿podríamos atribuir a estos malos manejos
07:43ahora el hecho de que el Cusco esté, de alguna forma,
07:47ojalá no me lo vayan a tomar mal, pero pasando de moda?
07:50Más que una moda, aquí lo que se evidencia
07:55es que pese a los reclamos, pese a la insistencia del sector
08:02por manejar el turismo de una manera prioritaria,
08:06por manejarlo de una manera competitiva,
08:09el Estado en su conjunto ha dejado primero,
08:12en el gobierno de Castillo se dejó de invertir en promoción turística.
08:15Luego de eso, se descabezó PROMPERÚ
08:19y hasta el momento, la presidencia ejecutiva de PROMPERÚ,
08:23por ejemplo, tiene un encargado
08:26que no es de nuestro sector, es de comercio exterior.
08:31Y lamentablemente, pues, todas estas decisiones
08:34y la falta de inversión que se ha hecho en los últimos años
08:38en PROMPERÚ ha hecho de que la imagen del Perú
08:42no tenga, pues, la mirada que ha tenido
08:45en los años anteriores, ¿no?, previos al gobierno de Castillo.
08:49Pero, Carlos, yo te digo, pero hacemos más promoción, ya,
08:54y viene el turista y se encuentra con esta triste realidad
08:57en Machu Picchu, que tiene que hacer cola en la calle
09:00y, ¿no?, todo eso.
09:02¿Qué hacemos?
09:04No, justamente eso iba, o sea,
09:06por un lado se ha dejado de hacer promoción,
09:08por otro lado no se ha atendido la conectividad,
09:11tenemos un Ministerio de Transportes y Comunicaciones
09:14que lamentablemente ha tenido, pues,
09:18una muy mala participación en la gestión
09:20y la promoción de la conectividad aérea en el país.
09:24Hemos visto los retrasos que han habido
09:26con el aeropuerto Jorge Chávez,
09:28el aeropuerto Chinchero está estancado,
09:30tenemos vías terrestres en pésimo estado,
09:33por otro lado, la operación turística
09:36se ha visto afectada por las pésimas medidas
09:38del Ministerio de Cultura.
09:40Entonces, mientras que el sector privado invierte dinero
09:44en generación de empleo,
09:46en creación de nuevos productos turísticos,
09:50en una promoción,
09:51porque los privados gastamos un montón de dinero
09:54en promoción del Perú como destino,
09:56¿de qué sirve todo eso si el Estado no cumple
09:59con utilizar el dinero de los impuestos
10:02de todos los peruanos que trabajamos en turismo
10:05si no los invierte en mejorar la calidad
10:09de la planta turística a cargo del Estado?
10:13Así es.
10:13Bien, hay tantas cosas por hacer, Carlos.
10:16Ojalá que este gobierno escuche, ¿no?
10:20Ojalá que escuche.
10:22Ojalá que escuche.
10:22Gracias.
10:23Gracias.
10:23Gracias.
10:23Gracias.
10:24Gracias.
10:28Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada