Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El jefe del INEI, Gaspar Morán, informó que se han censado a 4 millones 975 mil 742 viviendas al cierre del segundo periodo de trabajo del campo, el cual concluyó el 2 de septiembre.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, gracias Nicolás, un saludo cordial.
00:03De 13.902.000 viviendas que tiene el país, hemos podido censar ya 4.975.742 viviendas
00:13al cierre del segundo periodo de trabajo de campo que ha concluido el 2 de septiembre.
00:20Vamos a entrar en el Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI
00:24porque aquí nos van a dar un balance sobre cómo vienen avanzando los censos 2025
00:29cuáles son las, la cantidad de viviendas que ya se han censado
00:34y en qué regiones del país es donde más se ha podido lograr el cometido del INEI.
00:40Nosotros nos encontramos con Gaspar Morán, quien es jefe del INEI,
00:43quien nos va a dar más detalles sobre esto.
00:44Una consulta, ¿cuál ha sido la cantidad que hasta el momento hemos logrado censar de viviendas?
00:50A ver, gracias, gracias Nicolás, un saludo cordial.
00:53De 13.902.000 viviendas que tiene el país, hemos podido censar ya 4.975.
00:594.975.742 viviendas al cierre del segundo periodo de trabajo de campo que ha concluido el 2 de septiembre.
01:08O sea, quiere decir que en el primer mes de trabajo hemos llegado a casi el 36% de avance
01:14con respecto al total de viviendas que existen en el territorio nacional.
01:18Hemos visto que hay algunas regiones en las que, perdón, distritos en los que ya se ha logrado completar todas las viviendas.
01:25¿En qué regiones se encuentran estos distritos y cuáles son los que aún tienen todavía una cantidad todavía faltante?
01:33Sí, efectivamente, como tenemos el primer mes de trabajo y el mayor trabajo que tienen los censistas son en las áreas urbanas.
01:43La población rural representa el 25% de la población total, pero sí debo informar que ya hay departamentos que estamos casi llegando al 40%
01:53y en algunos hemos superado, hay dos departamentos de avance ya como Amazonas, como Huánuco, que ya superaron el 40%
02:01y cerca del 40% están los departamentos de Tumbes, están los departamentos de Loreto, San Martín, Piura y Junín.
02:08Y también hemos concluido ya con 11 distritos ya a nivel nacional.
02:13Estos se encuentran en el departamento de Amazonas, en el departamento de Junín, en el departamento de Ancash y aquí en Lima, en Lima Provincias.
02:23Son 11 distritos que ya han pasado o están pasando ya la etapa de consistenciar toda la información que hemos recogido en el recorrido de estos 11 distritos del país.
02:33Señor Morán, y para que lo puedan escuchar nuestros oyentes, nuestros televidentes también,
02:38¿cómo uno puede reconocer que la persona que está yendo a censar, claramente hay algunos distintivos,
02:43pero cómo podemos sentirnos seguros de que son realmente miembros del INEI?
02:48Sí, bueno, aparte del uniforme que ya lo hemos mencionado, ellos una semana antes van visitando ya las zonas que les toca trabajar en la siguiente semana
03:01ya para tomar un contacto inicial con las familias para que sepan que son del censo y que van a venir la siguiente semana, el lunes, el martes, el miércoles.
03:11Entonces, algo fundamental ahí es que este cronograma ya lo tenemos, ¿no?, pero no lo podemos dar a conocer por medida de seguridad de la ciudadanía y de los censistas también.
03:22Y también existe un botón de pánico para los censistas que puedan sufrir algún tipo de problema eventual,
03:29no solamente sufrir algún robo, ¿no?, sino también un problema de salud, ¿verdad?
03:34Ese sonido es el característico.
03:36Sí, efectivamente, ese es el botón de alerta, inmediatamente se ubican aquí en la pantalla,
03:43ha sido en la ciudad de Chiclayo, ¿no?, ha sido en la ciudad de Chiclayo,
03:48y el censista que ha apretado el botón de alerta es Fabricio Rodríguez Rodríguez.
03:53Inmediatamente se activa todo el protocolo, lo llaman por teléfono para ver qué es lo que,
03:58por qué ha apretado el botón de alerta,
04:00y inmediatamente también se comunica al Departamento de Seguridad a fin de que se comunique con la Policía Nacional del Perú
04:07para que dé, si es que no está en ese momento la Policía Nacional,
04:12para que preste atención a nuestro censista en el lugar o punto donde se encuentre.
04:20Perfecto, ese ha sido el balance, Nicolás, respecto a los censos, vamos a seguir informando,
04:24vamos a seguir muy de cerca cómo van estos trabajos de censistas.
04:29Informó Luciano Tomatis para los 95.5 de la FM en Lima, exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada