Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues Jason, le cuento que justamente el cierre de la vía al llano ya está comenzando a afectar el bolsillo de los boyacenses.
00:07Por ejemplo, productos como la papaya y la yuca ya subieron de precio.
00:12Ángela Porras, buenas tardes. ¿Qué dicen los comerciantes de esta situación?
00:19Rosy Televidentes, buenas tardes. Este es uno de los centros de abastos más importantes del departamento de Boyacá,
00:24la plaza de mercado del sur de Tunjen, donde hoy además era día de mayoristas.
00:28Pues ellos nos han comentado que productos como este, la papaya, que la semana pasada la habían vendido por unidad a 5 mil pesos,
00:34hoy ya se la han tenido que ofrecer a los compradores en 10 mil pesos.
00:38Pasa lo mismo con algunas frutas, como la fresa, el banano, la piña y también el plátano y la yuca,
00:44que si bien no han escaseado, sí han empezado, uno, a encarecerse y dos, también a dañarse.
00:49Pues estos alimentos han tenido que dar una vuelta más larga en esos camiones y por eso se han empezado a dañar.
00:56Obviamente los más afectados son los compradores, quienes ya están sintiendo en el bolsillo el impacto de este cierre.
01:03Hoy son ocho días se podía vender papayas a 8 mil, a 7 mil, hoy ha tocado a 12 mil, a 13 mil.
01:09Hoy es día de mercado mayorista en Tunja.
01:11En el principal centro de abastos de la ciudad aseguran que los productos provenientes del Meta no han escaseado,
01:16pero su precio sí incrementó.
01:19Lo que pasa es que les toca una vuelta muy grande que es por Villanueva,
01:22entonces se incrementa tanto el flete de los carros, se incrementa bastante.
01:26Si notamos un poquito el incremento en el valor de las frutas que llevamos con frecuencia todas las semanas,
01:31sí ha subido.
01:32La variación de los precios no solo afecta a los comerciantes,
01:35los compradores también sienten el impacto en sus bolsillos.
01:40Una papayita que la conseguían 5 mil antes, ahorita está en 10 mil, bueno, todo está costoso.
01:45¿Qué le han dicho? ¿Por qué el mercado está más?
01:46Que por el derrumbe que hubo por allá en el llano.
01:52La persona que corre con los gastos es el consumidor final,
01:55porque uno tiene que recargarle eso al precio de la canastilla.
01:59Los alimentos que llevan días entre camiones y deben hacer otra ruta empiezan a dañarse.
02:05Felipe Televidentes, nosotros estaremos monitoreando el precio de estos productos
02:09y también cómo afecta el cierre de la vía al llano a la economía de los boyacenses.
02:13Por el momento es la información desde Tunja, Ángela Porras, Noticias RCN.
02:16Gracias.
02:17Gracias.
02:18Gracias.
02:19Gracias.

Recomendada

1:23
1:40