00:00Randal Zúñiga, director del OIJ, compareció ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa
00:05bajo la discusión del expediente 24.658, que plantea la eliminación del requisito de orden judicial
00:11que impide el levantamiento del secreto bancario en casos de crimen organizado.
00:15En Costa Rica siempre hemos sido muy quisquillosos con el tema del levantamiento del secreto bancario
00:20y siempre se quiere como un contrapeso, pero estamos ante circunstancias muy diferentes
00:25a las que tenemos hace 5, 6, 10 años y esto requiere acciones contundentes.
00:29Yo pensaría que una posibilidad de que le permitan a la Fiscalía del OIJ hacer solicitudes de levantamiento bancario
00:35con una declaratoria de crimen organizado facilitaría muchas más las cosas.
00:40Zúñiga fue claro que hoy, más que nunca, hay delitos especialmente de legitimación
00:45e incluso hizo énfasis en cómo muchas veces la burocracia bancaria impide que los agentes judiciales
00:51obtengan información para las investigaciones de manera expedita, pues en las entidades financieras
00:55duran uno, dos o hasta ocho meses en otorgarla.
00:59Ponerle un plazo a esta respuesta de los bancos, ahorita tenemos respuestas tan disímiles
01:05que nos pueden dar la información en una semana, en tres meses o en ocho meses, entonces
01:09al igual que se hizo con allanamientos, al igual que se hizo con varias, como por ejemplo
01:14intervenciones telefónicas, etcétera, que se le ha puesto plazo a los jueces, pues en
01:19este caso pues también debía ponerse plazo a los bancos para que contesten.
01:22Por su parte, el diputado Alejandro Pacheco del Partido Unidad Social Cristiana, por el
01:25contrario aplaudió al director Zúñiga, porque con el mismo personal, según este, atienden
01:31un aumento de casos de más del 100%.
01:33El jefe del OIJ sostuvo que en otras latitudes, por ejemplo en Europa, la Fiscalía solicita
01:57las informaciones cuando se trata de casos de crimen organizado sin restricción alguna.