00:00Las diputadas Andrea Álvarez y Rocío Alfaro expresaron que su voto será a favor de levantar el fuero de improcedibilidad penal del presidente de la República, Rodrigo Chávez, mientras que el diputado Daniel Vargas recomienda que no se levante.
00:15La sesión de la comisión de este viernes quedó claras las posiciones expresas de cada uno de los diputados que deberán emitir el informe para el Congreso.
00:25Con lo que he narrado hasta el momento y lo que leí tanto de la señora Patricia Navarro y de la declaración del señor Bulgarelli, para mí hay suficientes elementos para recomendar el levantamiento del fuero al señor presidente.
00:41No tengo duda que la solicitud del levantamiento de inmunidad que realiza la Fiscalía General de la República constituye un instrumento de persecución política en contra de Rodrigo Chávez Robles y de Jorge Rodríguez Vives.
00:56He logrado concluir que la acusación no contiene los elementos suficientes que evidencien causa probable, que permita recomendar al plenario legislativo el levantamiento del fuero de improcedibilidad penal.
01:07Rocío Alfaro hizo aclaraciones sobre las fechas en las que se presume se efectuó el pago de adjudicación a Cristian Bulgarelli y la supuesta entrega de 32 mil dólares de fondos del BCIE a Federico Cruz.
01:21El pago fue efectivamente hecho, o sea, el dinero fue realizado el 20 de febrero y la comisión que se otorgó en favor de Cruz Sarabanja se realizó el 24 de febrero.
01:43Estamos hablando del 2023 en ambos casos, o sea, no hay tal discrepancia que es que desde octubre tenía el dinero, entonces cuáles son las presiones.
01:53No, no, es que el dinero se recibió y el dinero con cuatro días apenas de diferencia se entregó, tal y como el resto de las pruebas señalaban era una condición.
02:07El próximo 8 de septiembre los legisladores deberán entregar el informe que será analizado por los demás legisladores para votar a favor o en contra.
02:17Aún no se tiene claro si se tratará de un documento o varios.
02:20La recomendación sobre el ministro de Cultura, tal vez que es donde vemos una mayor diferencia, finalmente quedaría sujeta a una resolución también de la presidencia de la Asamblea Legislativa al respecto del procedimiento,
02:37o sea, si se entra a votar o no se entra a votar.
02:39Creo que eso se puede resolver en la misma redacción del informe de manera que deje esa pausa o ese elemento de procedimiento abierto precisamente para poderlo resolver como corresponde.
02:52Yo sostengo que el fuero no es renunciable y que siempre, aunque él ha expresado su voluntad y yo esperaría que la respetáramos, debe de votarse.
03:06Ese es el criterio que yo sostengo.
03:08Creo que estaré presentando un informe probablemente de minoría o uno de tres, no lo sé todavía si ellas van a presentar uno solo o van a presentar uno a cada uno.
03:17Y lo relacionado con el ministro fue lo que dije allí, interpreto que ya su renuncia procedió y no compete recomendar o no levantamiento del fuero porque ya estaría recomendado a partir de esa renuncia.
03:30Los miembros de esta comisión fueron claros en no emitir criterios de culpabilidad del caso en investigación.
03:35Su única responsabilidad fue valorar si se levanta el fuero o no del presidente de la República.