Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas
animal

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Los hechos de biocidio en nuestro país, por norma, por ley, que ahora tienen este tipo de sentencias,
00:10este tipo de procesos como tal, el caso en específico data del mes de febrero del año pasado, de 2024,
00:20los hechos registrados también, como está observando en cámaras de seguridad,
00:24hablan de un ciudadano de profesión mecánico, tenemos entendido que golpea a un perro con una gata mecánica precisamente,
00:32en varias ocasiones, para posteriormente ahorcarlo, causándole una muerte dolorosa, una muerte lenta,
00:40que se prolongó por varias horas, por más de cuatro horas, ya le digo, febrero de 2024 el hecho.
00:48Bueno, la justicia ha determinado, después de todo el proceso de investigación, cinco años de cárcel para este sujeto,
00:56por el delito de biocidio, ocurrió en la ciudad del Alto, por si acaso.
01:00Voy a hablar del tema con Diego Espinosa, el representante legal del caso y miembro de la Fundación Rescata, Protege y Cambia.
01:07Diego, buenas noches.
01:08Buenas noches, Juan Carlos, ¿cómo estás? Un saludo a ti y a toda tu teleaudiencia,
01:15aquí prestos a contestar cualquier duda que tengan al respecto del caso.
01:20Diego, ¿es la primera sentencia de este tipo en el país o no?
01:25No, no en realidad, la Fundación ya el año pasado ha conseguido una sentencia de seis años y seis meses,
01:32que ha sido dada a un acusado por haber matado a tres gatitos.
01:37Lo que ocurrió en ese caso fue que se ha agravado la sentencia porque se ha matado a más de un animal,
01:42que es el agravante previsto por el parágrafo segundo del artículo 350 ter por biocidio,
01:47porque se mató a más de un animal.
01:49Esta es la primera sentencia que se da a una persona por matar a un animal en un grado máximo,
01:54lo que se prevé en cinco años.
01:57Es la máxima sentencia lo que establece la normativa vigente, ¿no?
02:00Exacto, es la máxima sentencia prevista por el artículo 350 ter,
02:06aunque la verdad es algo insuficiente.
02:08Debería ser con relación a lo que tú estás viendo en las imágenes,
02:12debería ser en proporcionalidad al hecho cometido,
02:15pero es lo máximo que la ley 700 ha previsto en la modificación de este artículo.
02:20Ajá. Ahora, Diego, ¿qué significa esto?
02:23¿Y cuántas sentencias de este tipo se han dado desde la vigencia de esta normativa?
02:30Desde la vigencia de esta norma podemos resaltar las primeras sentencias
02:36que han llevado un biocida a la cárcel, que se ha dado en Santa Cruz,
02:40ustedes también la han registrado y cubierto.
02:42La Fundación también ya tiene sentencias por tratos crueles,
02:46el otro tipo penal que está previsto por el maltrato animal, por biocidio.
02:49Hay sentencias que realmente no son justas.
02:53Hay varias sentencias de casos de animales que aún siguen en trámite.
02:56La Fundación está tramitando ahora más de 100 casos que este año se han dado en estas características.
03:03Este es un caso en el que tenemos prueba en video, como en otros casos,
03:06esperando que también se resuelvan.
03:09Ya son varias sentencias que te demuestran ahorita que la justicia está despertando
03:13hacia una protección animal inicialmente hablando.
03:16Ahora, cuando habla de sentencias de este tipo, Diego,
03:20son personas que tienen que cumplirlas en la cárcel.
03:24No son excarcelables estas sentencias, ¿no?
03:28Mira, hay una situación en los operadores de justicia.
03:31Lamentablemente, algunas normas de protección animal son desconocidas,
03:36puesto que, por ejemplo, el artículo 44, la ley 300, que es la ley de la madre tierra,
03:42la ley marco de la madre tierra, ha establecido que hay una prohibición específica
03:46de que no debe de someterse a algún tipo de salida alternativa o beneficio
03:50a las personas que cometen este tipo de delitos.
03:53Y, sin embargo, en la práctica ha habido sentencias que han sido incluso insuficientes
03:58y han sido sentencias que han tratado de beneficiar a estas personas
04:01que se han tratado de beneficiar con una pena mínima,
04:03las cuales actualmente también se encuentran en apelación para que se cumplan.
04:07Lo que la ley marca es que si te dan una sentencia de cinco años,
04:11tienes que cumplir los cinco años completos en el penal de San Pedro.
04:15Eso es lo que la ley establece, ¿no?
04:17Tiene otra forma de verse o un beneficio que pueda acceder el acusado ahora,
04:23más allá de que nos encontramos en una fase de recursos
04:26que tiene unos 15 días a partir de la emisión de la sentencia para ser emitidos,
04:30y ya será un juez de ejecución penal que dicte la forma en la que se va a cumplir esta sentencia.
04:35Si estamos seguros, ¿qué va a ser en el penal de San Pedro?
04:37Bien, Diego, desde tu óptica y tu experiencia en este tipo de casos y en la normativa como tal,
04:45¿crees que este tipo de sentencias o la ley en específico
04:51están haciendo que haya menos hechos de biocidio en el país o no?
04:56No, lamentablemente el índice de maltrato animal ha subido.
05:04El índice de maltrato animal doméstico, silvestre, ha empezado a crecer.
05:10Lamentablemente los casos por biocidio y los casos por tratos crueles,
05:15los casos de tenencia irresponsable de comercio de animales
05:18y otros tipos de maltrato más en cuanto al tráfico de especies ha ido subiendo.
05:24Lamentablemente es un mal que estamos sufriendo.
05:28La ley 700 no es suficiente.
05:30Ya lo hemos dicho antes, la ley 700 ha sido desarrollada en un marco político
05:33para un momento de publicidad de una campaña que no tiene ningún efecto.
05:38Esta norma tiene penas que alcanzan los dos o tres años para tratos crueles
05:44y cinco en el caso de biocidio que si lo ponemos en contraposición
05:48de lo que un proceso dura no son efectivas y por lo que hemos visto estos días
05:53a causa de esta sentencia en las publicaciones de redes sociales
05:55para la sociedad tampoco es suficiente.
05:58No es proporcional a la forma en la que ven estos pobres animalitos
06:03el castigo que deberían recibir estas personas,
06:05que debería ser primero una sanción y que tal vez luego se piense en su rehabilitación
06:10y sin embargo la ley 700 te limita en cuanto al tipo de la pena,
06:15las agravantes, no tienen más que un agravante en cuanto a biocidio,
06:18el matar a más de un animal, es la única agravante que contempla esta ley.
06:22No ha sido bien planeada y su ejecución es pues limitante
06:25cuando tratas de hacer la defensa de un perrito que muere en estas condiciones.
06:30Bueno, habrá entonces una asignatura pendiente seguramente
06:33para los próximos parlamentarios habrá que tomar cartas en el asunto
06:37y hacer las modificaciones que correspondan, ¿no?
06:42Exacto, exacto.
06:43Ya era una deuda pendiente que esta ley que ya tiene años establecida,
06:49no recuerdo exactamente desde cuándo,
06:51pero por su insuficiencia ya es una deuda con la sociedad
06:55que los legisladores tengan que modificar sobre todo en cuanto a las agravantes
06:59de esta norma porque se han dado casos terribles que involucran el maltrato extremo
07:05como el que se puede evidenciar en el video,
07:08se han dado casos extremos en cuanto a prácticas rituales, sexuales,
07:13con animales y tantos tipos de maltratos que si uno piensa,
07:18este es un caso en el que por suerte una cámara ha registrado esto,
07:22¿te imaginas cuántos casos de estos perritos mueren cruelmente
07:25sin que se pueda hacer justicia en nombre de ellos al menos?
07:28Es una asignatura pendiente para los futuros legisladores
07:31que esperemos reaccionen.
07:33Por nuestra parte, la Fundación está planeando realizar proyectos de ley
07:37o proponer proyectos de ley para endurecer y modificar esta norma.
07:41Seguro.
07:42Diego, muchísimas gracias por la información
07:44y por su presencia esta noche en Créano de Piedra.
07:45A ti las gracias, un saludo para todos
07:50y esperemos que esto sirva de escarmiento para las personas
07:53que pretendan lastimar en un futuro a un animalito.
07:56Gracias.
07:57Gracias, gracias por su tiempo.
07:58Diego Espinoza nos ha acompañado,
08:00representante legal del caso en específico
08:02y un miembro de la Fundación Rescata, Protege y Cambia
08:05sobre estos hechos de biocidio, casos de biocidio
08:08que como usted acaba de observar
08:09y la explicación legal y jurídica
08:11ya tienen este tipo de sentencias.
08:14Veintitrés.
08:14Veintitrés.
08:14Veintitrés.
08:15Veintitrés.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario