- hace 3 días
Debate vicepresidencial rumbo al balotaje, Gustavo Avila
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno decide, elecciones generales 2025.
00:05El debate podrá ser retransmitido por todos los medios de comunicación,
00:10televisivos, radiales y digitales del ámbito nacional e internacional.
00:20Bolivia se prepara para vivir una jornada histórica en el marco de la también inédita segunda vuelta electoral.
00:26Este domingo 5 de octubre se desarrollará el primer debate entre candidatos a la vicepresidencia del país.
00:31Los aspirantes a ocupar el segundo cargo político más importante de Bolivia
00:35se traen la oportunidad de exponer sus propuestas al país.
00:38A tratar son, uno, leyes prioritaria.
00:42Dos, políticas para solucionar la crisis.
00:46Tres, transparencia y modernización de la asamblea.
00:50Cuatro, reformas constitucionales y políticas para proteger grupos vulnerables.
00:55Cinco, gobernabilidad.
00:57El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del encuentro que tendrá lugar en los predios de Fexpo Cruz.
01:02La logística se encuentra lista para este evento,
01:05considerando clave en el camino hacia la segunda vuelta electoral convocada para el domingo 19 de octubre.
01:11Este es un espacio democrático que permite a la ciudadanía conocer directamente las propuestas,
01:17visiones y planes de gobierno de los candidatos.
01:20En las últimas 48 horas surgieron dudas sobre la asistencia de uno de los candidatos al debate,
01:25luego de que Edmanglara, postulante a la vicepresidencia por el PDC,
01:29solicitara cambios en las reglas acordadas con los delegados políticos y el Tribunal Supremo Electoral.
01:34Sin embargo, el órgano electoral confirmó que el encuentro se mantiene en Santa Cruz en la fecha acordada.
01:40De esta manera, el Tribunal Supremo Electoral cumple su rol constitucional y legal
01:45con la democratización de la información para la ciudadanía.
01:49Por su parte, Rodrigo Paz, candidato a presidente del PDC,
01:52confirmó la participación de Edmanglara en el debate.
01:55Listos para el debate.
01:57Lo de Edma está confirmado, pero creo que levantó una justa reivindicación.
02:02Por su lado, desde la Alianza Libre, el candidato a vicepresidente, Juan Pablo Velasco,
02:06también ratificó su asistencia a la actividad este domingo 5 de octubre.
02:10Yo firmé algo, firmamos algo, vamos a estar, vamos a respetar a los bolivianos,
02:14a respetar el Tribunal Supremo Electoral y, por supuesto, respetar nuestra palabra.
02:18De esta manera, Torre está listo para que este domingo el electorado boliviano pueda escuchar de manera directa
02:23las visiones y propuestas de quienes buscan ocupar la vicepresidencia del país en esta segunda vuelta electoral.
02:32Este domingo el debate está confirmado por parte del Tribunal Supremo Electoral,
02:37quien organiza precisamente estos dos encuentros.
02:40Pues miráselo, que es el objetivo central en estos eventos,
02:46que la población, que usted, que está del otro lado de la pantalla,
02:49tenga la posibilidad de escuchar a los candidatos que han pasado esta histórica segunda vuelta.
02:54Y por un voto informado, como lo hemos dicho desde un principio nosotros,
02:58aquí en nuestro operativo Uno Decide,
03:00La idea es que usted reciba toda la información y que de allí en adelante efectivamente pueda votar de la mejor manera.
03:08En democracia, esto fomenta la democracia.
03:11Después de varios años de no tener debates en el país,
03:14lo importante es poder realizarlos.
03:16El Tribunal Supremo Electoral los va a realizar, los ha ratificado
03:19y queremos agradecerle esta noche al vocal Gustavo Ávila,
03:22que nos acompaña para confirmar las reglas, los mecanismos
03:27y efectivamente lo que va a ocurrir este domingo con el primer debate vicepresidencial
03:32y el próximo domingo con el debate presidencial antes de la segunda vuelta.
03:36Vocal Ávila, buenas noches.
03:40Buenas noches, Cecilia.
03:41Para mí es un gusto poderla saludar,
03:43informarle que a esta hora los dos candidatos a vicepresidentes
03:48han confirmado la asistencia en el debate del día domingo.
03:52Por lo tanto, nosotros el día de mañana ya vamos a,
03:55los hemos invitado en horas de la tarde a hacer el tema de exponer
04:01el contenido que va a tener el debate,
04:03en realidad también exponerle los mecanismos de seguridad
04:06para que sus asesores, ellos mismos sientan en realidad la seguridad
04:11con la que hemos organizado este evento.
04:13y así ya poder tener todo listo para el día domingo.
04:16Estamos satisfechos con la aceptación que han tenido los dos candidatos
04:20porque creemos que gana la democracia y gana el pueblo boliviano
04:24al tener la oportunidad, como usted lo ha dicho,
04:26de poder escuchar las propuestas de ambos candidatos.
04:30Ha confirmado, porque entendíamos nosotros,
04:32que obviamente el candidato Velasco ya había dado,
04:36obviamente, una confirmación oficial.
04:38¿Lo ha hecho también de manera oficial el candidato del PDC?
04:40De manera pública, hace unos minutos el candidato a vicepresidente del PDC
04:47ha hecho oficial la presencia en el debate del día domingo.
04:51Bien.
04:52A partir de allí, ¿cómo se va a desarrollar?
04:54El debate será transmitido, obviamente, para todo el país,
04:58con la posibilidad, y usted nos explica mejor,
05:00de que todos los medios de comunicación en el territorio nacional
05:03efectivamente tengan la señal abierta.
05:06Así es, en realidad, la exigencia del órgano electoral
05:11es que todos los canales de televisión, radioemisoras y medios digitales
05:16puedan transmitir, sin ninguna prohibición, sin ninguna excepción,
05:21el debate vicepresidencial.
05:23Por lo tanto, este debate se realiza en señal abierta y limpia,
05:27con el objetivo de que cualquier canal, radio difusora o medio digital
05:31pueda transmitir el mismo.
05:32Como usted sabe, Cecilia, este debate vicepresidencial va a estar centrado
05:36en las funciones específicas que tienen los candidatos a vicepresidente,
05:42es decir, ser cabeza de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
05:46Por lo tanto, este debate se va a circunscribir en ejes temáticos
05:50que están relacionadas con esas funciones.
05:52Por ejemplo, el tema de uno de los ejes temáticos son
05:55qué leyes prioritarias le van a proponer al país,
05:59el tema de modernización de la Asamblea, la gobernabilidad desde la Asamblea,
06:04las modificaciones constitucionales que prevén,
06:07el tema de la ley que prevén o proyectos de ley que prevén
06:11para sectores vulnerables como niño, niña, adolescente,
06:14mujeres, salud, educación, etc.
06:18Entonces, en ese campo se va a circunscribir el debate del día domingo.
06:23Bien, es confirmado entonces todo el domingo a partir de las 9 de la noche
06:26y el próximo domingo el debate será en la Ciudad de La Paz.
06:32Candidatos a presidentes.
06:33Así es, este domingo tenemos el primer debate histórico de vicepresidentes
06:40en este balotaje, que es la primera vez que el pueblo de Bolivia va a poder participar.
06:45Y ya un domingo previo a la elección, el 12 de octubre,
06:49desde la Ciudad de La Paz tenemos el debate presidencial.
06:53¿Están marcadas también las pautas para este debate presidencial
06:56o las van a marcar a partir de la próxima semana una vez concluya el primer debate?
07:01No, definitivamente vamos a concluir el primer debate
07:06y desde el día siguiente ya nos ponemos a trabajar en lo que es el debate vicepresidencial.
07:12Bien, en el marco obviamente de lo que son las reglas para este primer debate,
07:18¿podrán tener los candidatos que van a estar presentes,
07:21estos dos candidatos que han confirmado su participación, ayudas memorias?
07:26¿Cuál va a ser la hermenéutica en este sentido y los ejes temáticos?
07:31Bien, en realidad lo que vamos a hacer el día de mañana con ellos,
07:36ellos ya tienen conocimiento de las reglas del debate,
07:39sin embargo mañana las vamos a volver a repasar con sus equipos técnicos.
07:44En realidad es un debate de exposición de ideas,
07:47donde va a existir también una ronda de preguntas,
07:50la dúplica y la réplica que van a poder tener estos candidatos.
07:54Van a estar moderados en realidad por cuatro moderadores que han sido también en este caso escogidos
08:02por el Tribunal Supremo Electoral con el objetivo de que este debate cumpla la pluralidad al respecto del ejercicio.
08:10Entonces mañana a las tres y media vamos a hacer este ejercicio con el equipo técnico de cada uno de los candidatos
08:17y ya también les vamos a exponer el mecanismo de seguridad que está ofreciendo el Tribunal Supremo Electoral,
08:23no sólo para los candidatos, para su equipo técnico,
08:25pero también para los militantes que van a acompañar a este debate el día domingo.
08:31Vamos a exponer el mecanismo de seguridad ya para que todos,
08:35en realidad todas las partes participantes,
08:37no tengan en realidad ninguna observación al respecto.
08:41Juan Carlos, estamos con ustedes en La Paz.
08:44Gracias, gracias Cecilia Bocal.
08:46Los saludos desde la Ciudad de La Paz.
08:48A ver, lo he estado escuchando, claro,
08:49el documento de respuesta que han emitido el Tribunal Supremo Electoral
08:53a partir de las observaciones que ha realizado el candidato a la vicepresidencia, el PDC.
08:58Sin embargo, hay aspectos que me llaman la atención
09:00y quiero partir con uno en específico que está dentro de los puntos.
09:03La transmisión como tal.
09:05¿Ha habido alguna modificación en cuanto a esta situación vocal?
09:10Yo lo entiendo, entiendo que no,
09:13porque desde una primera instancia la transmisión iba a ser abierta para todo el mundo.
09:19No había ninguna posibilidad de que nadie se cuelgue a esa transmisión.
09:26No, no ha habido ninguna modificación, como usted lo dice.
09:29Lo que ha habido en la respuesta que ha emitido nuestro presidente al delegado es una aclaración.
09:35Haciéndole conocer que desde el primer momento, como usted lo menciona,
09:39este debate tenía una característica de señal abierta y limpia.
09:42Pero para que los ciudadanos lo entiendan, ¿en qué consiste una señal abierta y limpia?
09:46En que cualquier canal de televisión, radioemisora, medio digital, puede retransmitir el evento,
09:53incluso poniendo su logo.
09:55A eso referimos.
09:56Entonces, ya hemos tenido la respuesta de varios canales de televisión.
09:59Incluso debo comentarles que ya hemos tenido la solicitud de algunos medios de comunicación de otros países que quieren transmitir para los compatriotas.
10:09Por eso, lo habíamos dicho desde el primer momento, que no existe ninguna prohibición, ninguna exclusión para que cualquier canal pueda retransmitir este evento.
10:17El único cambio visible, si me permite ese término vocal, Ávila, ¿tiene que ver con la cantidad de moderadores?
10:30¿O era previsto ya desde el principio que iban a ser cuatro moderadores, entre ellos Cecilia?
10:35No, en realidad lo que hemos hecho nosotros es dar a conocer los moderadores, que no lo habíamos dado a conocer por una cuestión estratégica, etc.
10:47Sin embargo, el día de hoy nosotros hemos dado a conocer la lista de moderadores, que van a estar Cecilia, en realidad, Gabriel Oviedo, va a estar Magui Talavera y va a estar Tufi Are,
10:59que van a ser los encargados de moderar este debate vicepresidencial.
11:05Bien, vocal, permítame, respecto a las preguntas, que es otro de los cuestionamientos.
11:14Las preguntas, que me imagino ya están elaboradas y las estarán puliendo, a ver, uno, ¿se las van a dar a conocer previamente a los candidatos?
11:23¿Se las guardan como tal? Digo, las preguntas elaboradas por el Tribunal Supremo Electoral, porque las otras son preguntas que se van a hacer entre sí, se supone, los candidatos.
11:31¿Se las van a dar a conocer a los candidatos previamente o no?
11:35Bueno, esa consulta que usted me realiza es muy importante porque nos permite aclarar lo siguiente.
11:42Lo que se ha definido son ejes temáticos.
11:45Ejes temáticos en los que va a circunscribirse el debate, que mañana van a ser puestos a conocimiento de los equipos técnicos.
11:51Porque en realidad, sobre ese eje temático, cada uno de los candidatos va a tener el derecho de exponer su propuesta.
12:00Y a partir de la exposición de propuestas, el otro candidato le va a hacer una pregunta y ahí se va a generar la respuesta y la dúplica y la réplica.
12:09Entonces, ese es el mecanismo del debate.
12:12No es verdad, son ejes temáticos sobre los que se va a dinamizar el debate en este ejercicio.
12:19Es que eso es un debate, finalmente.
12:21Un debate para poder escuchar a los candidatos es eso.
12:25Lo demás sería una entrevista que las tenemos habitualmente nosotros, que es otro tipo de formato.
12:30El formato fue así desde un principio, es eje temático, posibilidad del candidato efectivamente de mencionar en base a ese eje temático cuál es su propuesta, cuál es su idea, si llega a ocupar primero el cargo de vicepresidente y en el segundo debate el cargo de presidente.
12:46Y después está la pregunta del candidato, la respuesta del candidato, no sé, ese es el modelo vocal, la dúplica y la, perdón, la réplica y la dúplica.
12:57Es así, es entre ellos, eso es un debate.
13:00Así es, definitivamente sí, y eso es lo que se había planificado desde un momento y que ha sido aceptado en realidad por los delegados de las organizaciones políticas.
13:14Esto es importante, vocal, porque en torno a esto ha surgido una innecesaria polémica, ¿verdad?, en el sentido de quién iba a hacer las preguntas, si iban a hacer preguntas dirigidas.
13:25A ver, queda creo absolutamente claro, el candidato o los candidatos van a tener un tiempo para exponer de acuerdo al eje temático su propuesta y las preguntas de ahí, a partir de ahí, surgirán de cada uno de los candidatos, preguntas, respuestas, réplicas y dúplicas.
13:40¿Y los moderadores, en este caso, o el propio tribunal no está elaborando preguntas para ellos?
13:46No, definitivamente no. Y el rol de los moderadores es hacer respetar esas reglas de juego y obviamente poner los límites cuando uno de los candidatos no esté cumpliendo las reglas del debate.
13:59Bien, vocal, creo que queda clarísimo este domingo, 9 de la noche y por supuesto también el próximo domingo, lo importante es que la población tenga la posibilidad de informarse.
14:10Lo importante es, como lo decíamos desde un principio, que la gente pueda ver a los candidatos, los pueda escuchar.
14:17Lo importante es volver a hacer este ejercicio que es parte de la democracia, que es verlos cara a cara, poder escucharlos cara a cara a los candidatos que están buscando en esta histórica segunda vuelta la posibilidad de ocupar tanto el cargo de presidente como de vicepresidente.
14:34Los protagonistas son los candidatos, finalmente hay que entenderlo de esa manera.
14:38Y el último protagonista es el ciudadano, el que tiene que ir a votar y ejercer su derecho democrático y también su obligación democrática el próximo 19 de octubre.
14:51No, definitivamente. Y el mensaje que tiene que entender la ciudadanía es que el órgano electoral ha previsto la realización de estos debates para proteger un derecho político fundamental,
15:02que es el derecho al voto informado, al derecho que tienen estos 7.500.000 bolivianos de poder escuchar las propuestas para tomar una decisión el 19 de octubre.
15:16Bocala Vila, una última consulta, si me permite. Lo escuchaba, va a haber necesidad de una reunión previa antes del debate con los candidatos o con sus delegados, que podría ser mañana sábado o no?
15:32Sí, sí, se los ha convocado a una reunión técnica para explicarles en realidad la metodología.
15:38Ellos van a poder también hacer en el sentido de transparencia una verificación del lugar donde se va a desarrollar el debate, que es en el Salón Sirio No de la Fexpo Cruz.
15:49Y también les vamos a exponer los mecanismos de seguridad que vamos a ofrecer como órgano electoral para que ambas, en realidad, ambas organizaciones políticas tengan la seguridad
15:59de que el órgano electoral va a actuar con absoluta transparencia, imparcialidad en el desarrollo de este debate también.
16:06Gracias, Bocala Vila, por haber comido.
16:08Esto es con los candidatos.
16:08Sí.
16:11Perdón, Cecilia, esto es con los candidatos.
16:14Ah, ok, perfecto. Ahora sí. Gracias, Bocala.
16:17Estamos invitando a los candidatos o a sus asesores, ¿no es verdad?
16:21Claro. Gracias, Bocala Vila, vamos a estar pendientes. Muchísimas gracias por haber conversado con nosotros esta noche.
16:27No, siempre es un privilegio conversar con ustedes, que tengan muy buenas noches y agradecer en realidad y felicitar porque este es un triunfo para el pueblo boliviano.
16:38El pueblo boliviano va a poder escuchar las propuestas y va a poder tomar una decisión el 19 de octubre.
16:43Que tengan muy buenas noches.
16:44Gracias, Bocala Vila. De eso se trata, de retomar estos ejercicios que Cecilia hace tanto tiempo se los había perdido, indudablemente.
16:54En definitiva, como lo dice el Bocala Vila, gana el pueblo, gana la democracia, indudablemente.
16:59Y este domingo la población atenta a las propuestas que vayan a plantear de acuerdo a los ejes temáticos establecidos los dos candidatos a la vicepresidencia,
17:07que en definitiva es lo que la población quiere escuchar.
17:11Los invitamos este domingo a partir de las 9 de la noche a seguir la señal de la Red 1 de Bolivia y también nuestras plataformas digitales.
17:17De cara a la segunda vuelta de las elecciones generales 2025, este domingo se llevará a cabo un debate histórico.
17:27Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre,
17:34debatirán sus propuestas en el Debate Vicepresidencial 2025,
17:38donde presentarán sus propuestas sobre gobernabilidad, agenda legislativa, planes para superar la crisis,
17:46reformas constitucionales y protección de grupos vulnerables, transparencia y modernización de la Asamblea Legislativa.
17:53Un evento organizado por el órgano electoral plurinacional.
17:57Transmisión por señal abierta para todo el país.
18:00Este domingo, 21 horas.
18:03Porque este es el momento de decidir.
18:101 de...
Recomendada
5:47
|
Próximamente
8:13
3:19
2:19
5:28
5:43
2:14
21:27
1:07
Sé la primera persona en añadir un comentario