Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
exmiembro de inteligencia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sergio, buenas noches, gracias por su tiempo. A ver, recuérdenos brevemente antes, para la gente que no sabe, ¿qué son? ¿Quiénes son los pachachos?
00:09Bueno, los pachachos eran un grupo que inicialmente se llama el Grupo 300, era una estructura de inteligencia que se crea en el gobierno del presidente Evo Morales,
00:19a pedido del señor Hugo Moldis y el señor Juan Ramón de la Quintana.
00:24Juan Ramón de la Quintana y Hugo Moldis asesoran al presidente en ese entonces Evo Morales para que se cree este grupo.
00:31Colocan como director del Grupo de Inteligencia al entonces coronel Juan José Zúñiga Macías.
00:37La función principal que tenía el Grupo de Inteligencia era la búsqueda, el procesamiento y la recopilación de información para el presidente de la República.
00:46Posteriormente, en 2019, cuando asume la presidencia la señora Janine Áñez, el Grupo de Inteligencia se mantiene y es ahí donde el señor Evo Morales le rebautiza del Grupo 300 al Grupo Pachachos.
01:01Los permenores de ese detalle tendrían que preguntarle al señor Evo Morales, pero él fue el que coloca y bautiza al Grupo 300 como el Grupo Los Pachachos, o más conocido como Los Pachachos.
01:12Posteriormente, asume la presidencia el señor Arce como presidente de la República y el señor Juan José Zúñiga Macías es llevado del comando en jefe al departamento de ejército, al departamento segundo del comando de ejército.
01:29Y es ahí donde el grupo se desintegra y se desestructura y pasa a conformar las pilas de la compañía de inteligencia del ejército 297, la CIE 297.
01:40Entonces, el grupo trabajó prácticamente primero directamente con Evo Morales, luego con Janine directamente y posteriormente a través del comando de ejército para el presidente Arce.
01:53Usted conoce todo esto, Sergio, porque usted en su momento fue parte de este grupo de inteligencia, de los Pachachos, ¿no?
01:58Yo estuve en el grupo de inteligencia de los Pachachos desde que se creó, desde la primera vez que se creó hasta meses antes de que Zúñiga sea aprendido y prácticamente ahí se termine de destruir el grupo porque tuve que venirme a los Estados Unidos.
02:18Entonces, estuve casi desde el principio y meses antes de que muera el grupo.
02:23Sergio, este informe de la comisión legislativa, esta comisión multipartidaria, entre otra serie de aspectos que son muy amplios, pero básicamente dice, ok, no hubo golpe, no hubo autogolpe, fue un show montado, así lo han calificado algunos parlamentarios miembros de esta comisión,
02:41pero que básicamente dicen que este grupo, por eso le preguntaba de dónde surge, por qué el nombre y todo aquello, que es importante refrescarlo y saberlo.
02:50El grupo denominado Los Pachachos fue que planificó todo, toda esa situación, toda esa toma militar que hubo en Plaza Murillo el año pasado.
02:59¿Qué dice usted sobre esa conclusión del informe?
03:01Mira, yo declaré en abril del dos mil veinticinco, este año, y se puede verificar en el informe del del del Senado, porque los que fueron parte y crearon esta comisión solamente fueron senadores,
03:17no diputados como algunas personas o medios de comunicación afirmaron, es una comisión exclusivamente de senadores.
03:23Mi persona declara en abril, me acuerdo, el veinticinco, el veintisiete de abril.
03:26¿Y declaró ante esta comisión usted?
03:29Exactamente, yo declaré ante esta comisión y se puede verificar en los en la lista de las personas que declaran en la la comisión.
03:36El motivo de mi declaración fue porque yo me encontraba el dos mil veintidós, dos mil, claro, dos mil veintidós me encontraba como,
03:46y dos mil veintitrés, perdón, me encontraba como director de operaciones psicológicas del grupo de inteligencia del comando de ejército.
03:52En mi calidad de director de operaciones psicológicas, yo recibí la orden, que era orden directa del presidente de la república,
03:59en ese entonces el señor Luis Arce, a través de la unidad de búsqueda de información manejada por el señor Luis Fernando Rodríguez Uleña,
04:06dependiente del ministerio de la presidencia, para generar una imagen política hacia el comandante de ejército,
04:13a raíz de que habían tres cursos de acción que ellos querían elaborar a través del asesoramiento de la embajada de Cuba,
04:19que opera directamente con la unidad de búsqueda de información de Luis Fernando Rodríguez Uleña,
04:25y el señor Hugo Moldis como asesor de seguridad y defensa de la república de Bolivia.
04:30Entonces, cuando se identifican estos escenarios, lo que se tenía que hacer era lo que en inteligencia nosotros llamamos una transición de poder.
04:39La transición de poder tenía que ser a través del comando en jefe de las fuerzas armadas,
04:43no del comandante de ejército, porque la máxima autoridad militar es el comandante en jefe de las fuerzas armadas,
04:50o a través de lo que Hugo Moldis llamaba el fujimirazo,
04:54que es prácticamente cerrar el congreso y mandar a través de la presidencia por edictos, decretos supremos, etcétera, etcétera.
05:03Entonces, la resolución y la planificación de las operaciones psicológicas tenían que hacerse desde ese aspecto
05:09y se empezaron a ejecutar un año antes de lo que fue el tema del famoso 26 de junio, donde se da ese tema.
05:18Entonces, toda esta coordinación y esta planificación fue en base al señor presidente de la república
05:25como la máxima autoridad ejecutiva, o sea, como la MAE o la máxima autoridad que tiene el respaldo sobre la dirección.
05:33Si bien tuvo una injerencia cubana a través de la embajada de Cuba y a través de la unidad de búsqueda de información,
05:40pero el que toma las decisiones es el señor presidente.
05:43No es el comandante de ejército, ni es el comandante en jefe de las fuerzas armadas,
05:48ni el señor Hugo Moldis, ni Luis Fernando Rodríguez Sureña.
05:51Los que ejecutan son las personas mencionadas, pero a través de las órdenes y disposiciones
05:57o el visto bueno emitido por el señor presidente de la república.
06:01Entonces, la primera persona y autora intelectual de todo lo que ocurrió es el presidente de la república.
06:07No estoy de acuerdo con el término que hablan y que dicen fue un show, fue una manipulación.
06:13Sí fue una manipulación, pero una manipulación política basada en el contexto de manejar a la sociedad
06:20para orientar a la sociedad en base a lo que ellos piensan o creen que debe creer la sociedad.
06:27Entonces, ¿qué es lo que acontece en este detalle?
06:31Es que prácticamente el 26 de junio había una intencionalidad de hacer una demostración de fuerza
06:39que iba a dar pie a la acción planificada que iba a hacer o la toma o la transición de poder
06:45por medio de los militares o la transición de poder para poder manejar y cerrar el congreso.
06:52Entonces, los vehículos blindados bajaron, los urutus que estaban en Inlingavi,
06:57que no se los menciona en los reportes, que no sé por qué no se los menciona,
07:01estaban esperando en caso de algún desplazamiento y demás actividad.
07:06Pero lo que llama la atención aquí es que cuando bajan las unidades militares,
07:12de acuerdo a los reportes de inteligencia, de acuerdo a la actividad de inteligencia
07:16que incluso me mencionan y se menciona, había presencia de la Policía Nacional
07:21y eso se puede verificar en todas las imágenes.
07:23Había francotiradores de la Policía Nacional acomodados en inmediaciones de la Plaza Murillo
07:28o el kilómetro cero, como nosotros le llamamos.
07:30Había policías francotiradores armados al interior del Palacio Quemado,
07:36como lo manifestó el ministro de Gobierno, el señor Castillo, en ese entonces.
07:41Entonces, si la policía tenía la información, pongámosle la presunción de la inocencia,
07:46de la participación de la policía, tenía la información que había un desplazamiento
07:50de vehículos blindados al mando del general Zúñiga o al mando de los militares
07:54y estaban pidiendo la posibilidad de que atenten con la integridad de la física
08:00vida del presidente de la República,
08:02¿qué hacía el presidente de la República metido en el Palacio Quemado?
08:05Primer punto.
08:06Segundo punto, ¿por qué la policía no atrincheró y no cerró,
08:10como siempre cierra la policía, una cuadra antes del ingreso al Palacio Quemado?
08:15Porque incluso las barricadas ya están de manera permanente,
08:19porque es la situación común que tiene,
08:22y el procedimiento operativo normal de la policía y el procedimiento operativo
08:26y las normas vigentes de acción de la unidad táctica de operaciones policiales,
08:29más conocida como el AUTO, determina, de acuerdo a ese reglamento,
08:33que ellos tienen que cerrar la plaza Murillo, no permitir el ingreso de una amenaza.
08:38Entonces, si el ejército, como hablan algunos, hubiera entrado, por ejemplo,
08:44en la persuasión que hizo el gobierno a través del señor del Castillo
08:48cuando empieza a golpear el vehículo blindado, y tomaban detenido al ministro del Castillo,
08:53había la posibilidad incluso de que la policía, en la acción de recuperar a su ministro de gobierno,
08:58su máxima autoridad ejecutiva, puedan reaccionar y ocurrir un acto similar a lo que ocurrió en 2019.
09:03En 2019 ocurrieron acciones similares.
09:06Sergio, pero todo esto, quiero entender esa figura,
09:10¿todo esto dentro de una planificación previa o fue espontáneo, todo eso?
09:17No, todo esto nace de acuerdo a una mala planificación del gobierno
09:23y de acuerdo a lo que se llama en inteligencia la necesidad del saber.
09:28El ejército tenía una participación de llegar a la plaza Murillo con engaños,
09:32con órdenes reales, como sea, a Zúñiga le dijeron, bajas, das una vueltita en la plaza Murillo
09:37o entras y vas a asumir el poder, eso lo sabe solamente Zúñiga y el presidente,
09:42pero la disposición de Zúñiga era entrar.
09:45Para empezar, se utilizan elementos de tropa,
09:47nunca se utilizaron elementos especializados, bail colorados,
09:52que eran soldados que estaban recién reclutados con muy poca instrucción.
09:56Ahora, la utilización de la policía ya es un aspecto que el ejército desconocía,
10:02porque ni las unidades de inteligencia sabían que la policía les iba a esperar armados en el lugar
10:07y era prácticamente, para mí eso, desde el punto de vista ni siquiera de la inteligencia,
10:12de la táctica militar, eso es una emboscada.
10:15La policía estaba esperando una acción de emboscada y se podía generar un cruce de fuego.
10:20¿Qué ocurre en 2019?
10:23En 2019 empiezan a utilizar elementos extranjeros en lo que era bajo las fachadas de periodistas
10:29para generar las muertes en Sacaba y en Sencata.
10:31Es decir, en Sencata, donde yo estuve infectado, ¿no?
10:34Entonces, me consta Sencata.
10:36Ahora, en esta acción, se muestra, y me llama mucho la atención,
10:39muestran a personas encapuchadas, ¿no?
10:41Y a los que estás viendo ahorita, apústran las imágenes.
10:44Ese que está ahí uno con camisa a cuadros y demás,
10:48que está con barbijo.
10:50Y dicen, es extranjero.
10:51Yo he visto mucho esa foto y le dicen a esa persona de camisa
10:54porque hay una opción que está ahí, medio que dirigiendo y demás.
10:58Él no es extranjero.
11:00Es un oficial que se encuentra detenido por ese proceso
11:02que no sabía lo que estaba haciendo, que es el capitán Burgos.
11:06Entonces, él es oficial de inteligencia.
11:08Yo fui su profesor en la escuela de inteligencia.
11:12Entonces, él es mi subalterno.
11:14Y él no es extranjero.
11:15No dar fe de que es oficial, es boliviano.
11:17Pero se empieza a generar la imagen de que había personal extranjero
11:21porque eran altos, que eran formidos, que se encontraban encapuchados.
11:25Ese personal que se encontraba con la cara tapada
11:27era personal de inteligencia o personal de la seguridad de Zúñiga.
11:31El personal de inteligencia andaba con la cara tapada
11:34porque cumplen misiones específicas
11:36y están internados o infiltrados en diferentes organismos
11:40y por la seguridad de ellos o de su familia
11:42no pueden salir con la cara tapada.
11:44Hablan con, manejan identidades ficticias, etcétera, etcétera.
11:49Entonces, ¿qué es lo que no se muestra en los videos?
11:52Es ese tema que creo que muestras un poquito ahí
11:54del tema de los movimientos sociales.
11:57¿Por qué?
11:58¿Por qué?
12:00De cómo sabían, y esta es una pregunta,
12:01de cómo sabían los movimientos sociales
12:03que Zúñiga estaba bajando a hacer un golpe de Estado.
12:06De cómo sabían, y de cómo, en qué tiempo se planificó
12:11el arribo o la espera de los movimientos sociales.
12:14Y dentro de la estructura de los movimientos sociales
12:17se encontraban venezolanos, se encontraban cubanos.
12:21¿Y quiénes son esos cubanos que trabajan allá,
12:23que estaban en la estructura de armar los movimientos sociales,
12:27que estaban esperando que misteriosamente no salen en los videos?
12:30Bueno, salen en algunos, pero no son noticia bomba
12:33como los militares que los confunden con extranjeros.
12:36Los civiles que estaban ahí, extranjeros, cubanos en su mayoría,
12:41son las mismas personas que trabajan en la unidad
12:43de búsqueda de información del Ministerio de la Presidencia,
12:47que tiene una oficina como casa de seguridad
12:50donde operan clandestinamente,
12:52frente al edificio de la Alianza Francesa,
12:55a unos pasos del Ministerio de Defensa, en el piso 8.
12:58En el piso 8, frente al edificio de la Alianza Francesa,
13:04opera hasta el día de hoy la unidad de búsqueda de información
13:07donde están cubanos, venezolanos y bolivianos
13:10que fungen acciones de inteligencia.
13:13Bolivia no tiene una ley de inteligencia.
13:16¿Cómo es posible que ellos funjan acciones?
13:19Si para mí como militar, el hecho de no tener una ley de inteligencia
13:23permitía que los gobiernos me manipulen como yo quiera,
13:26peor a los civiles, que no tienen una ley que los respalde.
13:30Si para el militar y la policía es algo ilegal, entre comillas,
13:34mucho más para un civil.
13:36Entonces, ¿por qué no se menciona a esas personas que estaban ahí?
13:39En la declaración del general Ágreda Mendivil
13:41habla de un señor LFR1, que es Luis Fernando Rodríguez Ureña,
13:46y después se ratifican las reuniones, porque el ideólogo de todo esto
13:51no fue el señor Aníbal, como le hacen ver,
13:53el ideólogo de todas estas operaciones, desde que yo tengo conocimiento
13:57y quizás antes, porque no sé el antecedente,
14:01pero desde un año antes, es Luis Fernando Rodríguez Ureña.
14:04Él fue la persona que manejó las operaciones de inteligencia,
14:08manejó las operaciones psicológicas,
14:10yo era el director de operaciones psicológicas,
14:12entonces él manejaba todo ese aspecto para generar el escenario
14:16de transición de poder, esa era la palabra que se utilizaba
14:19en inteligencia, no se habló de golpe de Estado,
14:22pero lo que genera al final el gobierno es una manipulación política,
14:27porque ellos, en mi criterio personal y como juicio de valor,
14:31creo que el gobierno lo que estaba buscando era generar una matanza
14:34para poder victimizarse el gobierno y poder tener el chivo expiatorio
14:39dentro de las Fuerzas Armadas.
14:40No solamente se manipuló a las Fuerzas Armadas,
14:44sino que las Fuerzas Armadas, como algunas personas,
14:48como en el caso del Capitán Burgos, que se puso fuerte y él dijo,
14:52yo no voy a disparar, no voy a hacer, voy a estar ahí,
14:55y terminó preso, que es una persona inocente que está,
14:58y encima lo empiezan a juzgar de que era extranjero,
15:01que estaba manejando las operaciones cuando es un capitán,
15:04que es subalterno, no era director,
15:08era un agente que pudo identificar y en su percepción militar de él,
15:13que comparto con la de muchos camaradas,
15:16lo que ocurrió ese día era una emboscada,
15:18porque los militares no estaban armados.
15:20El único armamento que tenían era el armamento que,
15:23de acuerdo a los procedimientos operativos normales de las Fuerzas Armadas,
15:26y principalmente de las unidades blindadas,
15:29tiene que tener todo vehículo blindado,
15:30los Zetas, que son los vehículos blindados que se mueven,
15:33para desplazarse por procedimiento operativo normal,
15:37tiene que llevar su ametralladora, su caja de munición sellada,
15:41es una norma porque se supone que el desplazamiento
15:44es un entrenamiento para la guerra,
15:46y tienen que adaptar el vehículo y acostumbrar al personal,
15:51y al vehículo y a la tripulación, como se llama,
15:54a poder moverse así en caso de una situación real.
15:57Entonces, eso es por procedimiento operativo.
15:59Pero fuera de eso, el personal que estaba ahí,
16:02los fusiles FAL que está utilizando el regimiento colorado,
16:05son fusiles que ya están en desuso,
16:08y hay que decir las cosas reales.
16:10La mayoría de esos fusiles tienen el AMI,
16:12el centro del cañón, que ya no sirve,
16:15no tienen precisión.
16:16Son fusiles que solamente están ahí para protocolo,
16:21para demostración de fuerza, pero no se usan.
16:24Porque el armamento en Bolivia,
16:26Evo Morales ha generado 20 años de desarme dentro de la institución.
16:30Entonces, las Fuerzas Armadas están desarmadas,
16:33somos unas Fuerzas Armadas desarmadas,
16:35y no había capacidad para hacer frente a la policía
16:39que tenía armamento.
16:40Hace rato ya había matanza,
16:42o sea, podía ser como en octubre negro,
16:44si no estoy mal, en la época de Goni.
16:46Sergio, es interesante el criterio, el análisis,
16:49a partir no solamente de la declaración que ha dado a la comisión,
16:55sino de la experiencia misma,
16:57porque Sergio Castro formó parte de este grupo de inteligencia,
17:01indudablemente.
17:02Y claro, todo esto, me imagino,
17:04o parte de lo que nos está contando esta noche,
17:07también lo declaró ante esta comisión,
17:08¿o me equivoco, Sergio?
17:09No, no te equivocas,
17:12es prácticamente lo que yo declaré,
17:14es más, en la declaración que yo hice,
17:17coloco como sindicado de todo esto,
17:21como autor intelectual,
17:22al señor presidente de la República,
17:24a Hugo Moldis,
17:25Luis Fernando Rodríguez Ureña principalmente,
17:28y en complicidad coloco al ministro de Gobierno
17:30y al ministro de Defensa,
17:32que sabían de todas estas acciones.
17:34El día que se desplazan,
17:35mira, los vehículos blindados se desplazaron el domín,
17:38como cuando salió Zúñiga en la entrevista,
17:41cuando la agarra el general Aguilera,
17:45él agarra y dice,
17:46hubo una reunión el domingo,
17:48no sé si la reunión sea cierta, sea falsa,
17:51pero lo que sí es cierto,
17:53que los vehículos blindados llegaron al Estado Mayor,
17:55el último vehículo entró a las once y media de la noche
17:58al Estado Mayor, el día domingo,
18:00y la actividad de esto, ¿cuándo fue?
18:02¿El martes o el miércoles?
18:03Creo que fue el miércoles, si no estoy mal,
18:05pero entonces hubo un periodo de días
18:08donde el ministro de Defensa
18:11sabía del desplazamiento de los vehículos,
18:13es más, el mismo domingo,
18:15el alto mando militar
18:17estuvo reunido en Torotoro
18:19con el ministro de Defensa,
18:21porque había una actividad,
18:22entonces el ministro de Defensa
18:23sabía y tenía conocimiento pleno
18:25que los vehículos blindados
18:26se encontraban al interior del Estado Mayor,
18:29había personas que se sacaron fotos,
18:31yo no, si más no recuerdo,
18:33hubo incluso un acto que hizo Zúñiga
18:36y lo colocó en la página del Ejército
18:38donde le está dando un almuerzo
18:39a todos los tripulantes de los vehículos,
18:42entonces estas actividades se hicieron públicas.
18:45Tres, el mismo día que fue el tema del 26 de junio,
18:49se estaba ejecutando en el Estado Mayor
18:52el acto de creación del arma de inteligencia
18:55que luego fue destruida,
18:56y ese día contaban con personal
18:59que llegó misteriosamente de Venezuela
19:02bajo el pretexto de emisión de estudios
19:05que se denunció en las redes sociales,
19:07estuvieron incluso,
19:09el general Sánchez estuvo en el acto
19:11de los venezolanos en la Embajada de Venezuela
19:13y horas después lo posesionan
19:15como comandante de ejército,
19:17¿por qué lo posesionan a Sánchez
19:18como comandante de ejército?
19:19Si era la mano derecha de Zúñiga,
19:21ese señor sabía todo el movimiento,
19:24sabía que los vehículos estaban en el Estado Mayor
19:26porque su oficina es frente al patio
19:28donde estaban estacionados.
19:30Sánchez debería haber sido procesado
19:31dentro de esta acción
19:33y no haber sido premiado como comandante de ejército
19:35y ahora está posesionado como jefe de Estado Mayor
19:38un paso antes de ser comandante de jefe
19:41de las Fuerzas Armadas.
19:43Casualidad, no sé.
19:44Bien, Sergio, le agradezco
19:46toda la información que nos ha brindado,
19:47indudablemente hay mucho para,
19:50mucha tela para cortar,
19:52mucho para desarrollar,
19:53y todo esto, reitero,
19:55por eso se lo preguntaba,
19:56forma parte ya de una declaración dada
19:57tanto a la comisión con ese informe,
20:00las repercusiones que ha generado
20:01y claro, una investigación que está en curso.
20:04Desde ya se dice que a partir de este informe
20:07se habla de la posibilidad
20:09de un juicio de responsabilidades
20:10contra el presidente Luis Arce,
20:12se habla de procesos también
20:14contra ministros de Estado, etcétera, etcétera.
20:17Toca esperar,
20:18ver qué es lo que ocurre
20:19de aquí en adelante
20:20con esta investigación
20:21a partir de estas declaraciones,
20:23de estos datos
20:23y de este informe último.
20:26Sergio, le agradezco
20:27su presencia esta noche
20:28en Cano de Piano.
20:30Muchísimas gracias, Juan Carlos.
20:32Es un honor para mí
20:32estar en tu programa
20:33y atento a cualquier disposición.
20:35Gracias, gracias por su tiempo.
20:37Sergio Castro,
20:37excapitán del grupo de inteligencia
20:39Los Pachachos,
20:40dándonos su criterio,
20:41parte de lo que, insisto,
20:42declaró a esta comisión
20:44que sigue generando
20:46estas repercusiones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:33
Próximamente
6:55
Que No Me Pierda
hace 5 semanas