Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
renales completo

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Es parte de la demanda, la protesta que han realizado estos últimos días la Asociación de Enfermos Renales,
00:06no solamente en Santa Cruz, sino se han sumado diferentes regiones.
00:09Claro, a partir de lo que acaba de escuchar, una desatención, una deuda,
00:16que de acuerdo a la determinación judicial que se ha conocido en las últimas horas, ha comenzado a cancelarse.
00:23Vamos a hablar del tema y para ello hemos convocado a Yesid Macayo,
00:27el exdirector general de servicios de redes, de servicios de salud.
00:31Yesid, buenas noches. Bienvenida, que no me pierda.
00:35¿Cómo estás, Juan Carlos? Muy buenas noches. Gracias por el espacio y saludar también a todos los que nos están acompañando hoy en la noche.
00:43¿Hubo deuda? ¿Por qué se dejó de pagar?
00:47Bueno, acá tenemos que separar dos elementos muy importantes.
00:51En ningún momento se ha dejado de brindar la atención a los pacientes con la enfermedad renal crónica en el país.
01:00Nosotros como Ministerio de Salud y Deportes tenemos convenios vigentes que están hasta diciembre de esta gestión,
01:08los cuales establecen la continuidad de la atención de hemodiálisis a estos pacientes.
01:14Por otro lado, tenemos un proceso administrativo que cumplir para poder realizar los pagos,
01:20los cuales, de acuerdo a coordinación que hemos realizado,
01:24tanto con las unidades de hemodiales privadas, públicas y los mismos pacientes,
01:29pues se ha acordado realizar un pago por periodos, en este caso por cuatrimestres.
01:34Entonces tocaba para este mes de septiembre realizar el pago correspondiente para el segundo cuatrimestre
01:40y bueno, eso es lo que estábamos en proceso y el día de ayer se ha iniciado a poder realizar los depósitos.
01:46Este trámite va entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía
01:50y se efectiviza con la transferencia de los recursos,
01:54lo cual se ha logrado el día de ayer ya a nivel de Santa Cruz en el 100% de las unidades.
01:59Es decir, ¿ustedes han acordado con los centros que brindan este servicio de diálisis pagar al finalizar cada cuatrimestre?
02:10A ver, ¿enero, febrero o marzo pagan en abril o en mayo? ¿Una cosa así?
02:15Exactamente, así tal cual, con días más, días menos de retraso por algún trámite
02:22o por algún documento que no ha sido bien presentado, etc.
02:25Pero vuelvo a repetir, el trámite administrativo y el pago no interrumpe la atención de los pacientes.
02:32Tenemos gran cantidad de marco normativo, sentencias constitucionales que establecen que por encima
02:38de cualquier trámite burocrático está la vida del paciente, la vida de las personas.
02:43Entonces, esto nos obliga tanto a nosotros como Estado, pero también al sector privado,
02:49la seguridad social a corto plazo y al público, el poder dar continuidad en estos servicios.
02:53Mucho más aún cuando está de por medio la vida y la salud de las personas.
02:59Pasa que la denuncia que viene desde esta asociación de enfermos renales ha sido completamente diferente,
03:05que ha llevado incluso a una protesta y ha llevado incluso a una audiencia a acudir a la justicia.
03:13Si hay esos convenios, ellos han establecido y han dicho que ha bajado la calidad de atención,
03:20que no había espacio, no había insumos, no había medicamentos, todo fallaba.
03:25Y claro, cuando les preguntaban de acuerdo a estos convenios a los prestadores de servicio,
03:29decían que nos habían pagado.
03:31Entonces, ¿dónde estamos? ¿Dónde quedamos?
03:32Mira, yo te muestro instructivos que nosotros el control y el seguimiento
03:42en cuanto a la atención de las unidades de hemodiálisis públicas y privadas.
03:46Acá el servicio departamental de salud es nuestro brazo operativo
03:49para poder realizar el control en cuanto a la calidad del servicio.
03:53Evidentemente, nosotros realizamos supervisiones esporádicas.
03:57Justamente esta semana hemos realizado una específica al departamento de Santa Cruz
04:03y hemos constatado que la atención era regular.
04:07De la misma forma, nos han respondido de manera escrita las unidades de hemodiálisis públicas y privadas
04:14a nivel nacional. Estas son las 44 unidades con las cuales tenemos convenio,
04:19quienes nos indican de manera sexual de que en ningún momento se ha cortado la atención
04:24y que no se ha tenido ninguna baja, ninguna transferencia, ni ningún deceso
04:29por haber interrumpido la atención, ¿no?
04:32Entonces, y más aún allá, puesto que tenemos convenios vigentes hasta fin de año
04:39que establecen estos parámetros en cuanto a calidad, oportunidad para la atención de pacientes
04:46con enfermedad renal crónica.
04:47Yesid, ¿cuánto es lo que se pagó y si ya se saldó toda la deuda que se tenía?
04:55Porque solamente hablando de Santa Cruz, ayer los representantes del Comité Cívico
05:00nos informaban que la deuda era, no sé si estoy correcto, entre 70 a 80 millones de bolivianos,
05:06¿es así? ¿Solamente en Santa Cruz?
05:08No. Mira, el pago que nosotros realizamos de manera, digamos, programada, por 4 metros, como te decía,
05:16corresponde a la cantidad de pacientes que cada unidad atiende.
05:20Y esto puede ir variando, ¿no? Porque pueden ingresar y salir pacientes dentro de la atención.
05:24Entonces, un margen o un presupuesto específico para cada unidad no lo tenemos establecido por 4 metros.
05:32Pero sí tenemos un presupuesto anual que está vigente y que está disponible a partir del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
05:40¿Cuál es ese presupuesto?
05:41Puede subir y bajar. Este presupuesto asciende, en la gestión 2024 hemos realizado un pago de más de 500 millones de bolivianos.
05:51Y para esta gestión 2025 hemos programado alrededor de 700 millones. ¿Por qué?
05:56Porque la cantidad de pacientes también van incrementándose, ¿no?
06:00Se van sumando unidades de hemodiálisis y esto en relación a la cantidad de pacientes que nosotros tenemos registrados en el Sistema Único de Salud.
06:07Y, Yesid, ¿ese presupuesto no ha variado de acuerdo a lo que está ocurriendo con el tema de la crisis, del dólar, de los insumos, medicamentos que han subido?
06:17Se han disparado prácticamente. ¿Ese presupuesto de 700 millones de bolivianos para esta gestión no les ha quedado chico?
06:24No, porque, como te digo, vamos pagando de acuerdo a las atenciones que cada unidad realiza.
06:29Hasta el momento no hemos tenido ningún desfase y, bueno, tenemos asegurado este presupuesto hasta diciembre del 2025.
06:36De todas maneras, existen los mecanismos administrativos en caso de que pueda faltar o también puede realizar algunos trámites,
06:45si sobra el presupuesto, para poder invertirlo en otros rubros, en otros insumos.
06:50Yesid, ¿ya se hizo el pago a nivel nacional?
06:52Porque, claro, ha habido una protesta en Santa Cruz, pero a esto se han sumado La Paz, Cochabamba y, obviamente, hay enfermos renales también en toda Bolivia.
07:01¿El pago se ha hecho ya? ¿Se ha saldado todo a nivel Bolivia, a nivel nacional?
07:05En cada departamento, querido Juan Carlos, tenemos espacios de concertación y de coordinación,
07:13tanto con las unidades de hemodiálisis y los pacientes.
07:17Acá nosotros discutimos, uno de los ejemplos, el problema que nos acabas de plantear, el tema de costo de medicamentos, por ejemplo.
07:23En otros momentos discutimos el tema de la calidad en cuanto a la atención, la disponibilidad de especialistas,
07:30tanto médicos como enfermeras, auxiliares, el tema de poder brindar información, educación en las mismas salas de Modiels.
07:38Entonces, es una coordinación constante que tenemos con cada departamento.
07:43Hasta la fecha, el único departamento que ha realizado este tipo de, digamos, de reclamos,
07:48ha sido el departamento de Santa Cruz y hemos fijado en ese departamento la mayor cantidad de los esfuerzos como Ministerio de Salud y Deportes.
07:58Ahora, cuando hablamos en el tema de los pagos, hemos iniciado el día de ayer con Santa Cruz,
08:03hoy hemos realizado el pago a La Paz y Cochabamba y mañana vamos a completar con el resto.
08:08Como tú decías, el eje troncal es el lugar donde mayor cantidad de pacientes tenemos.
08:14Entonces, tenemos la mayor cantidad de unidades de hemodiálisis de la misma forma.
08:18Entonces, entre hoy y mañana ya llegamos a concluir al 100% de los pagos que corresponden a este cuatrimestre.
08:25O sea, hasta mañana, Yesid, el Ministerio de Salud se compromete a que van a estar al día en los pagos en toda Bolivia.
08:31No solamente nos comprometemos, sino damos cumplimiento a los acuerdos y a los convenios que tenemos con estas unidades.
08:38Bien, entiendo por lo que me explica y los convenios que me acaba de mostrar.
08:42Entonces, que el próximo pago, de acuerdo a estos cuatrimestres, se realizará en diciembre de este año o enero del próximo año.
08:51Siempre y cuando no tengamos algún otro imprevisto.
08:56Esto, como te digo, nosotros nos reunimos permanentemente y las unidades nos solicitan poder realizar algún otro tipo de modificación.
09:04Pues realizamos un proceso administrativo extraordinario, si vale el término.
09:09Pero regularmente, en diciembre, nos toca poder saldar el siguiente pago.
09:15Bien, bien. Yesid, muchísimas gracias por su presencia esta noche en Crema de Piedra.
09:20Muchas gracias, Juan Carlos, por el espacio y un gusto poder conversar con ustedes.
09:23Gracias, gracias. Yesid Macayo, el exdirector general de Redes de Servicios de Salud, del Ministerio de Salud, precisamente.
09:31Ahí está la explicación, entonces, por relación a esta situación.
09:35Claro, hay un convenio, hay instructivos, pero la realidad que han denunciado los pacientes enfermos renales,
09:44la asociación de pacientes de enfermos renales, es otra, es diferente.
09:48Es decir, una cosa es lo que dice en el documento, el papel, y otra cosa es cuando uno acude a estas atenciones.
09:56Se supone que la atención no tiene que ser interrumpida, no tiene que postergarse o bajar el nivel de atención,
10:04tiene que ser prioritario todo esto, pero no ha ocurrido.
10:07Y el argumento que se ha manejado es precisamente la falta de pago.
10:10Un motivo por el cual han protestado, especialmente en Santa Cruz, pero reitero, también ha habido protestas en otras regiones.
10:18Han tenido que acudir a la justicia y ha tenido que salir una autoridad judicial a presionar, básicamente, con un fallo,
10:26para que se hagan estos pagos.
10:28Bueno, es un tanto extraño.
10:30Si están los pagos, si está ahí el dinero, están los instructivos, y está la forma de pago,
10:35¿por qué ocurrió todo esto? Es decir, es sumamente extraño.
10:40Pero bien, así nos dicen que se maneja, y a este momento, hasta mañana, dice,
10:44el ministerio se compromete a que ya va a estar saldado toda esa deuda o todos esos pagos en todo el país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada