Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Exministro de gobierno

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, Sebastián Marcet, el narcotraficante uruguayo, uno de los narcos más buscados en este momento en diferentes países,
00:09de retorno en Bolivia, protegido por un crimen organizado como el PSC, entre otros.
00:16Es por lo menos la información que han brindado desde un medio de comunicación en Uruguay.
00:21Información que inmediatamente ha sido descartada por algunas autoridades, entre ellas el comandante de la policía en nuestro país.
00:29Se lo vamos a consultar y vamos a ver qué opina y analizar esta situación.
00:35Está con nosotros el exministro de Gobierno, Carlos Romero. Carlos, ¿cómo le va? Buenas noches.
00:41Buenas noches, Juan Carlos. Un saludo respetuoso.
00:45Muchas gracias por la posibilidad de dirigirnos a la opinión pública, al pueblo boliviano.
00:52Una noticia estremecedora, sin duda, porque primero que se repite un modus operandi
01:01que ya se había presentado con una autoridad jurisdiccional de Paraguay.
01:09En este caso, en territorio uruguayo.
01:16Es decir, el modus operandi responde a la misma organización.
01:23Presuntamente se trataría de la organización liderada por Sebastián Marcet.
01:28Un segundo elemento llamativo, Juan Carlos, es que ya son tres países que a nivel oficial,
01:39porque cuando hay declaraciones de autoridades, tenemos que tomarlas como declaraciones oficiales.
01:45¿No? Tres países que a nivel de autoridades oficiales declaran que Sebastián Marcet y su organización
01:59operan desde Bolivia, que cuentan con protección en Bolivia, que presuntamente inclusive su líder estaría en Bolivia.
02:12¿A qué tres países me refiero?
02:16Por un lado, a Paraguay, en su momento hizo estas mismas afirmaciones.
02:24Por otro lado, al presidente de Colombia, el presidente Petro, que en su momento también declaró
02:33que Bolivia era una guarida de líderes de organizaciones criminales en el contexto de las noticias generadas en torno a Sebastián Marcet
02:47y ahora desde Uruguay.
02:50Ahora bien, hay razones para pensar de qué estaría en Bolivia.
02:58En materia de investigación criminal, primero que no se puede descartar ninguna hipótesis.
03:05Es decir, no es responsable decir no, falso, para nada, nunca, etcétera.
03:11Es decir, si hubiera indicios de la ubicación de esta persona en algún país en específico,
03:22bueno, todavía habría elementos que sustenten una afirmación taxativa en ese sentido.
03:28Pero, dado el antecedente de que él operó desde Bolivia, constituyó una estructura en Bolivia
03:39que presuntamente penetró niveles de seguridad del Estado boliviano,
03:46penetró además segmentos de sociedad civil inclusive.
03:50Entonces, es lógico que al no haberse desmantelado esta estructura, porque no se lo ha hecho,
03:59no es cierto, independientemente de que Marcet fue alertado para salir del país en su momento,
04:07de que supuestamente habría abandonado territorio boliviano, su estructura no fue desmantelada.
04:13Y lo extraño es que esta afirmación de las autoridades uruguayas se presenta en un momento
04:21en el que existe una presión objetiva real en el mar del Caribe
04:30y esto es como el fenómeno del efecto globo, es cierto, que lo decíamos también en otras oportunidades.
04:38Entonces, cuando se ejerce presión en un globo, el aire se desplaza hacia los lugares donde no hay presión.
04:47Entonces, la presión que se esté ejerciendo en el mar del Caribe podría bien haber desplazado otra vez
04:55la operatoria de la estructura hacia territorio boliviano.
04:59Más aún, tomando en cuenta que en semanas anteriores han habido casos de sicariatos
05:09que han alarmado a la población boliviana y que han mostrado que había una suerte de disputas,
05:20de repente pugnas por controles de organizaciones vinculadas al narcotráfico.
05:26Entonces, yo, en síntesis, Juan Carlos, no me apresuraría a decir tajantemente
05:34no está, con todos estos elementos de contexto, la posibilidad existe.
05:40Claro, tomando en cuenta que, imagino, Carlos, que también la búsqueda de Marcet sigue vigente.
05:49Es decir, esa búsqueda nunca se cerró.
05:53Se dijo en algún momento, está en territorio boliviano, estamos cerca de él.
05:58Sí, lo está cuando salían sus videos, etcétera, etcétera.
06:01Pero, en definitiva, nunca se lo pudo encontrar.
06:04Es más, Marcet se dio el lujo de dar entrevistas a algunos periodistas,
06:08llevarlos hasta su guarida, hasta su escondite, y bien, es una historia tipo serie de Netflix, una cosa así.
06:16Pero bueno, la posibilidad de que esté nuevamente en territorio boliviano, usted no la descartaría.
06:22No la descartaría, Juan Carlos, porque, además, cuando efectivamente estaba en territorio boliviano,
06:31le pasaron prácticamente hasta las coordenadas de su ubicación a las autoridades de seguridad del gobierno boliviano.
06:39Y las autoridades de seguridad y la policía boliviana, en ese momento, se aplazaron.
06:45No operaron oportunamente, es más, hubo una alerta, una alerta, pero además grabada, Juan Carlos.
06:54Lo que llama la atención es que esa grabación, por ejemplo, no haya sido hasta ahora objeto de un peritaje,
07:02porque lo decíamos también en otro programa.
07:05Hay tres rasgos absolutamente individuales en los seres humanos,
07:10que no se repiten en dos personas, en miles de millones de habitantes en el planeta.
07:17Estos tres rasgos son el iris del ojo, las medidas antropométricas y la voz.
07:24Habiendo una grabación que registraba una voz de alerta,
07:30esa voz perfectamente pudo haber sido objeto de un estudio de peritaje en un laboratorio,
07:37sea en México o en Colombia, que cuentan con estos laboratorios de tecnología de punta,
07:47además cotejando con la voz de quienes se encontraban en el entorno de los mandos en ese momento.
07:56Pero ni siquiera eso se ha esclarecido hasta el momento,
07:59y obviamente, pues desde ese punto de vista diríamos el territorio más vulnerable,
08:08que a la vez representa un territorio más seguro para este tipo de organizaciones,
08:13lamentablemente en este momento es el territorio boliviano.
08:16Ajá.
08:17De acuerdo a su conocimiento, ministro,
08:21y la experiencia que ha tenido durante varios años como ministro de gobierno,
08:24le consulto lo siguiente, siendo Marcet, Sebastián Marcet, una persona tan escurridiza
08:30y teniendo, de acuerdo a los reportes periodísticos, y no solamente esto,
08:34sino los antecedentes que se han conocido,
08:37protección no solamente de organizaciones criminales como tal,
08:41sino también de autoridades, hay que decirlo,
08:45de policías que le dan el pitazo, etcétera, etcétera,
08:48todo eso que está en proceso de investigación,
08:50¿Usted cree que si estuviera en Bolivia con las actuales condiciones que tiene la policía
08:55y el Ministerio Público, podrían detectarlo, podrían encontrarlo en Bolivia?
09:01Sí, tienen todos los medios para encontrarlo.
09:04Es más, inclusive, ¿no es cierto?, se dejó instalados, Juan Carlos,
09:10sistemas de inteligencia artificial que en ese momento ya eran vanguardistas,
09:18el año 2019 los instalamos en el marco del programa,
09:22Bol 110 son robots, buscadores de personas,
09:26que han sido instalados en puestos estáticos y en dispositivos móviles,
09:32¿no es cierto?, pero además, Juan Carlos,
09:34si hay personas que han hecho, diríamos,
09:38la trazabilidad de movimientos de Marcet,
09:42fundamentalmente desde la República del Paraguay,
09:46¿por qué no operar conjuntamente con estas autoridades precisamente que dicen
09:54Marcet tiene protección en Bolivia?
09:58Muy bien, ¿por qué no operar de manera conjunta?
10:01Estamos hablando de delitos transnacionales,
10:04estamos hablando de responsabilidades compartidas
10:06y estamos hablando de que los mecanismos de seguridad de los países
10:11en muchas oportunidades nos hemos coligado, digamos,
10:18para actuar de manera conjunta.
10:21Alguna vez nos dejaron ingresar a territorio peruano
10:24para poder atrapar una organización
10:27que había asaltado al cuartel de Porvenir en Pando
10:30y a su vez nosotros dejamos ingresar a la policía peruana
10:35cuando perseguió una organización criminal
10:38que se había internado en territorio boliviano, por ejemplo, ¿no es cierto?
10:41Entonces hay muchos antecedentes de colaboración
10:44que podrían ser perfectamente trabajados en el marco de Interpol
10:49que yo, por lo menos, no tengo conocimiento
10:54a través de los medios de prensa
10:56de que se estén acudiendo
10:58y están a disposición de las autoridades.
11:00Bueno, no es solamente interés del país, obviamente,
11:03de Bolivia en este caso.
11:04El interés de encontrar, capturar a Sebastián Marcet
11:07es de muchísimos países, ¿verdad?
11:10Entonces, esa colaboración internacional
11:12para establecer su ubicación, su locación
11:17está pendiente, indudablemente,
11:18hay esas posibilidades.
11:19Don Carlos Romero, le agradezco su presencia
11:22esta noche en Crema de Piedra.
11:24Al contrario, muchas gracias. Un saludo.
11:26Gracias por su tiempo.
11:27Carlos Romero, exministro de Gobierno,
11:29surge esta versión,
11:32que, insisto, por parte de algunas autoridades
11:34ha sido descartada, no la cree.
11:37Sin embargo, otras consideran que debería tomarse en cuenta
11:40para, qué sé yo, reactivar una posible búsqueda
11:43o estar con las antenas bien abiertas,
11:46con los ojos bien abiertos y las antenas ahí
11:48puestas para detectar
11:51si es que esto es real o no.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada