Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La diputada provincial Anazul Centeno se refirió al amparo presentado por la provincia de Misiones contra la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese sentido, cuestionó la modalidad de las auditorías realizadas en los últimos meses e insistió en que se trató de "procedimientos irregulares" que atentan contra "las personas más vulnerables de la sociedad".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Parlamento Misionero, desde el primer momento, siguió muy de cerca las acciones de la Andis en la provincia de Misiones.
00:10Cuéntenos cómo se hizo desde el Parlamento esto de apoyar al gobierno provincial en la denuncia ante el Fuero Federal
00:18con respecto a la Fiscalía de Estado que está llevando a cabo esta denuncia ante la Andis.
00:24Su iniciativa también para que de alguna manera se tome como ejemplo Misiones,
00:30porque Salta hizo lo mismo luego de lo que hizo la provincia de Misiones.
00:33Cuéntenos un poco cómo apoya al Parlamento estas medidas del gobierno provincial
00:38para que no se realicen más estas auditorías de manera tan irregular.
00:45Bueno, lo que hicimos fue poner de manifiesto una situación que venía ocurriendo.
00:49Como lo dijo el vicegobernador de la provincia desde marzo de este año
00:55y que encontró su punto más cúlmine en estas últimas dos semanas, ¿no es cierto?
01:00Con esta suerte de auditorías que en realidad no eran auditorías médicas,
01:05que generaron toda esta situación horrorosa que vimos todos, no solo acá en nuestra provincia,
01:12sino que se han viralizado en todo el país.
01:15Y un poco la intención que tuvimos los diputados y diputadas del bloque del Frente Renovador fue eso, ¿no?
01:21Poner de manifiesto que eso estaba sucediendo.
01:24La Cámara, como saben, es un lugar del cual se hace eco todas las situaciones que suceden en nuestra provincia.
01:34En un primer momento, la semana pasada, lo que hicimos fue poner en conocimiento del resto de los diputados
01:40de la decisión en un principio de la presentación de este amparo.
01:46Y lo que hicimos este jueves último justamente fue, bueno, comentar que el amparo ya se había presentado
01:51y que nosotros buscábamos un respaldo unánime de todos los diputados y diputadas de la Cámara,
01:56no solamente de nuestro bloque, sino del resto de los bloques, que acompañen esta iniciativa
02:01presentada por el gobernador de la provincia.
02:05Obviamente esto tuvo sus cuestiones, ¿no?
02:09No todos los diputados votaron, eso también es interesante decirlo.
02:13¿Quiénes no votaron?
02:14¿Quiénes no votaron esta iniciativa?
02:16Bueno, entiendo que hubo algún diputado de la oposición que no votó el proyecto,
02:25se los dejo ahí para que lo busquen.
02:27Ok, perfecto.
02:28Ya lo sabemos, pero ahora lo vamos a decir, pero digo, hay gente, o mejor dicho,
02:32hay diputados, legisladores provinciales, que anteponen esquemas partidarios a nivel nacional
02:37antes que la habitual convivencia que tenemos entre los misioneros en ciertos temas,
02:43no en todos, pero en ciertos temas por lo menos.
02:45Yo creo que, como lo decía recién Oscar en la nota, este es un tema en el cual tenemos
02:50que estar todos de acuerdo.
02:52Digo, se dijo bien claro, lo dijo el vicegobernador, lo dijo el gobernador también,
02:56nadie está en contra de ninguna auditoría.
02:59Creemos que es una herramienta válida, que es una herramienta legítima para controlar
03:03justamente a dónde van los recursos que son de todos, ¿no?
03:06Pero mientras estas auditorías se sigan realizando con total irregularidad, arbitrariedad
03:12y con total crueldad, nada bueno puede suceder.
03:16Entonces, el posicionamiento es importante, digo, porque ¿quién se posiciona del lado
03:22de continuar con este método de crueldad, no?
03:26De tener a miles de personas que están además en una situación de vulnerabilidad,
03:31haciendo horas de cola, siendo maltratados, también todo lo que vimos que sucedió después
03:37con un periodista, con un colega de ustedes, del Canal Crónica, con lo que pasó con los
03:43intendentes, ¿no?
03:44Con el intendente de Colonia Aurora, de 25 de Mayo, de Alba Pose, que estaban ahí,
03:49que después estas personas terminaron siendo demoradas, que tampoco sabemos bien quiénes
03:53son estas personas, si son funcionarios de Andis, de Anses, si son empleados de una empresa
03:58terciarizada, digo, hay un montón de irregularidades.
04:00Todo es en potencial porque hay muy poca información oficial, la empresa Médicis,
04:06que sería esta empresa terciarizada para hacer esta auditoría sin los profesionales
04:11idóneos para hacerlo, etcétera, todo esto es todo en potencial.
04:15La pregunta, para no restarle más tiempo, ¿qué se hace acá en más?
04:20¿Cómo se sigue, diputada?
04:22Porque parece que, no quiero ser taxativo, pero estamos en manos de improvisados que
04:29nos están llevando, en ciertos ámbitos, a lugares muy feos.
04:34No, totalmente.
04:35La verdad es que yo creo que la acción, el accionar del gobernador fue muy importante
04:39porque se ha intentado de todo, se han intentado comunicaciones vía administrativa
04:45para intentar causar esto, eso no tuvo respuesta, la que la Tatiana Antunes, que es titular
04:51del Consejo Provincial de Discapacidad, ha hecho de todo, ha intentado todo tipo de comunicación
04:56con la nación y tampoco ha tenido respuestas.
04:59Entonces, esta presentación de un recurso de amparo es como, nada, ponerle un coto,
05:05ponerle un freno a esto.
05:07Obviamente, ahora queda esperar la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
05:12Entonces, tengamos en cuenta que la presentación del amparo viene con el pedido de una medida
05:16cautelar que tiene que ser resuelta en lo inmediato.
05:19O sea, que esperamos que dentro de pocos días haya una resolución sobre esto, sobre
05:23la medida cautelar, que lo que propone la medida justamente es que se frene con estas auditorías
05:28hasta que haya una garantía de transparencia al respecto de las mismas, que se retrotraiga
05:35a la situación anterior, para que, bueno, justamente estos procedimientos puedan tener
05:41eso que te decía, que es una garantía de transparencia y claridad al respecto de eso,
05:45¿no?
05:46Y que luego después se debata la cuestión de fondo, ¿no?
05:49Si está bien, si está mal, si hay que hacerlo, si no, bueno, eso se tiene que debatir después.
05:54Pero le hago una pregunta de sentido común.
05:56¿Cómo puede ser que ahora se pueda utilizar la palabra transparencia después de todo
06:01lo que pasó con Español o los audios y que todo está como muy...
06:04O sea, ya nadie va a creer en una transparencia de que si se sacan tantas pensiones no es por
06:09una cuestión ideológica o de cuidar caja.
06:14Y por otro lado, si se dan también, si eran irregulares.
06:17Es como que está todo muy vidrioso.
06:19Sí, absolutamente.
06:21Está todo manchado de una situación de sospecha, ¿no?
06:25Sobre todo por lo que vimos de los audios, de las sospechas de coimas.
06:30Entonces, es realmente muy injusto.
06:32Muy injusto porque a las personas que están tocando, a las personas que están atropellando,
06:38si querés, son las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
06:41Y no tiene que ver con una cuestión ideológica.
06:43A mi entender no tiene que ver con una cuestión ideológica, ¿no?
06:46¿Con qué tiene que ver?
06:47Realmente, y no, para mí tiene que ver con una cuestión de un modus operandi de
06:52crueldad, de, bueno, nosotros, digo, nos centramos en...
06:56¿Para ponerlo en negro sobre blanco para ustedes porque son malas personas o son gente
07:01que odia a la gente vulnerable, odia a los pobres?
07:05No, para mí es una cuestión de fijarse en la macro sin pensar, que cierren los números
07:11de la macro sin pensar en lo que sucede en el interior profundo del país, ¿no?
07:16Y con un total desconocimiento de lo que es el interior profundo de nuestro país, ¿no?
07:22O sea, imagínate una persona que nunca vino a Misiones, que va a conocer lo que sucede
07:26en 25 de mayo, cuántas personas hay.
07:28Entonces, la estigmatización es total y la falta de interés también me parece que es
07:34total.
07:35Entonces, a mí me parece interesante esto que sucedió aquí, la presentación de recursos
07:40de amparo y me parece también muy interesante que muchas provincias estén avanzando en ese
07:45mismo sentido, ¿no?
07:46Porque, bueno, significa que el reclamo no es un reclamo que es vacío, que es carente
07:51de contenido o que está basado en nada, ¿no?
07:56Es una realidad que estamos viviendo distintas provincias en nuestro país y es muy bueno,
08:02es muy interesante que todas se planten y vayan en ese mismo sentido, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada