Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
¿Guerra territorial en Bolivia?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo cierto es que suman, siguen y se está constituyendo en pan de cada día esto de
00:06no sé si llamarlo delincuencia común, creo que no, sino delincuencia de otro nivel
00:13relacionada con crimen organizado, con sicariato.
00:17Lo último, hace pocas horas, ocurrido en el municipio de Entre Ríos, en el departamento de Cochabamba
00:22donde dos personas fueron acribilladas prácticamente en el trópico.
00:27La policía llegó a la zona, realizó el levantamiento de los cadáveres, se ha iniciado como todo un proceso
00:33de investigación, ocurrió este viernes y los vecinos alertaron sobre esta terrible situación.
00:41Y a esto van sumando todos los otros hechos, algunos todavía en proceso de investigación, otros irresueltos.
00:48¿Sabe qué dijo el comandante de la policía? No, más bien dicho no el comandante de la policía,
00:53sino autoridades de gobierno, el viceministro del régimen interior y otras autoridades aseguran que estos
00:59hechos podrían estar relacionados y focalizados específicamente en Entre Ríos, Cochabamba, en el Beni y en Santa Cruz.
01:11Y en Santa Cruz, ¿dónde están ocurriendo estas cosas?
01:14A ver, vamos a entender un poquito más esta situación que preocupa indudablemente y analizarla.
01:19Con nuestra próxima invitada está con nosotros Gabriela Reyes, eres criminóloga y exdirectora
01:24del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas.
01:27Gabriela, buenas noches, bienvenida, que no me pierda.
01:30Buenas noches, Juan Carlos, muchas gracias por la invitación.
01:32Todos los días tenemos que informar lamentablemente de esto, de estos hechos violentos,
01:37acribillados por aquí, balaceras, en fin, ¿qué está pasando?
01:40Bueno, esto tiene todas las características de ser principalmente una guerra, una pugna,
01:48principalmente por el mercado, yo diría, de la cocaína, que es un tema que, digamos,
01:53Bolivia, entre comillas, es víctima principalmente entre dos organizaciones criminales transnacionales,
01:58por las características de estos hechos violentos, para empezar, hay secuestros, hay asesinatos,
02:06pero además asesinatos muy violentos, ya el propio ministro del gobierno lo ha dicho,
02:12una de estas organizaciones serían estas mafias balcánicas, que además, si usted ve,
02:18Juan Carlos, el modo de la violencia, o sea, la profundidad de la violencia, no es característica
02:24de Bolivia, ¿no? Vemos una premeditación, vemos que ha habido tortura previa en el caso
02:30de los tres ciudadanos europeos, entonces, todos los elementos dan, más allá de que eran ciudadanos
02:38vinculados a las mafias balcánicas, en el triple asesinato, por ejemplo,
02:42entonces, lo que estamos viendo es que, por un lado, hay este involucramiento de estas mafias balcánicas,
02:47por otro lado, hay una organización criminal que probablemente estaba ya operando desde ese tiempo
02:52aquí en Bolivia, y se están pugnando por el control del mercado en el territorio, principalmente en Santa Cruz,
02:59Santa Cruz hoy por hoy funciona como un hub logístico, un corredor de la droga que se produce
03:05tanto en el Chapare, como en el Beni, como en las áreas más rurales en Santa Cruz,
03:10en los parques nacionales, por ejemplo, pero que también se refina, ¿no? La hoja de coca,
03:15la pasta base que llega del Braem del Perú en esos lugares, Santa Cruz sirve como lugar de acopio,
03:21creo que lo que hemos visto en la coloradilla, en Guarnes, hace unas horas, de estas caletas
03:26para guardar la droga demuestra, confirma, digamos, esta situación de Santa Cruz también como lugar de acopio,
03:33para luego sacar la droga por Brasil, por Paraguay y otros lugares, principalmente con destino a Europa,
03:39que hoy por hoy es el principal consumidor de cocaína, ¿no?
03:42Ajá, a ver, hay un colega suyo, un criminólogo, habla de mafias del este de Europa,
03:50que estarían operando, ¿usted cree que es así?
03:55Sí, sí, sí, no diría que son las únicas, ¿no es cierto? Es decir, no son las únicas que están operando,
04:01pero sí, hoy por hoy se pudiera confirmar, creo que más allá de las nacionalidades de los que han sido asesinados
04:07en el triple asesinato, la detención de Luka Starcevic en la frontera con Paraguay,
04:14queriendo ingresar a Bolivia, que también se ha comprobado que era una persona vinculada
04:19o miembro de las mafias balcánicas, confirmarían esto, ¿no?
04:23Obviamente esto no es la primera vez que estas personas aparecen aquí, miembros de estas mafias,
04:28desde el 2010, Juan Carlos, no sé si usted se acuerda de este narcotraficante,
04:32que se llamaba William Rosales, del famoso clan Rosales, el 2010, que fue secuestrado,
04:38dentro de los que mataron de sus guardaespaldas eran tres serbios,
04:41que también pertenecían a las mafias balcánicas, y han habido otros hechos,
04:46unos tres, cuatro casos donde se ha conocido de la presencia de miembros de estas mafias balcánicas,
04:51pero hoy por hoy no solo estamos viendo presencia, sino que estamos viendo que están involucrados
04:55en hechos delincuenciales, han sido víctimas de asesinato, y tenemos embajadores tratando de ingresar
05:03para resolver pugnas internas, que esta es la otra pugna, ¿no?
05:06Al interior de estas mafias balcánicas, digamos, dejando de un lado esta pugna externa
05:12de estas dos organizaciones, la mafia balcánica y otra, al interior de esta mafia balcánica
05:17existen varias facciones que también se están pugnando por el control específico de la compra de cocaína.
05:25Y digo esto sobre la base de información policial, de medios internacionales,
05:29que tienen información también de policías internacionales, ¿no?
05:33Gabriela, en algún momento, no hace mucho tiempo, a ver, estábamos hablando cuando analizábamos,
05:41cuando tratábamos de entender esta extrema violencia que ocurre en...
05:45ha ocurrido en Beni, con sicariato, con balaceras, etcétera, en Santa Cruz,
05:50en el trópico de Cochabamba, etcétera, etcétera.
05:53Hablábamos del PCC, hablábamos del cártel de Sinaloa,
05:57¿ahora estamos, qué, a otro nivel? ¿De qué estamos hablando?
06:01¿Y qué pasó con esas otras organizaciones criminales?
06:03¿O forman parte de esta pugna que menciona?
06:07Bueno, hoy por hoy, por ejemplo, el rol del PCC, sobre todo en Santa Cruz,
06:12lo que se sabe es que ellos son como, se pudiera decir, quienes manejan estos corredores,
06:19es decir, las mafias balcánicas llegan a Santa Cruz a establecer contactos con los miembros del PCC,
06:26ya que son ellos los que coordinan, operan con estos clanes familiares que proveen servicios, ¿no?
06:32Entonces, si los miembros de las mafias balcánicas quieren conseguir droga,
06:36el PCC es quien puede conseguir a los clanes familiares que están en la producción.
06:41Es como su intermediario, digamos, en Bolivia, su intermediario es el PCC.
06:46Exactamente, ¿no?
06:47Y esto no solo es para el tema de la compra, sino también para el acopio y el transporte,
06:53principalmente a Brasil y Paraguay, porque sabemos que el PCC tiene una fuerte presencia en esos lugares, ¿no?
06:57Entonces, es como que este corredor ya lo tienen asegurado.
07:02Eso por un lado, ¿no es cierto?
07:04También se sabe, por ejemplo, la presencia del tren de Aragua.
07:07Lamentablemente, el gobierno sigue negando su presencia aquí en Bolivia.
07:11Hemos visto que han participado en asesinatos, en extorsiones,
07:14sobre todo en algunos barrios en Santa Cruz,
07:17también en temas de trata y tráfico de personas en Oruro,
07:21como también en el norte de La Paz.
07:23Entonces, se sabe de la presencia porque los propios detenidos han dicho ser miembros
07:30de esta organización y de origen principalmente venezolano.
07:35El otro grupo, digamos, o cartel que se sabe su presencia u operación,
07:40al menos en Bolivia, es el cartel Jarisco Nueva Generación.
07:42No sé si se acuerda, Juan Carlos, que recientemente se incautó en Chile
07:47cuatro toneladas de mercurio que venían de México
07:53y iban a ir a los mercados de extracción ilícita de oro en Bolivia.
08:00Es decir, que el cartel Jalisco y los propios chilenos y los mexicanos
08:05confirmaron que esta carga de mercurio pertenecía al cartel Jalisco Nueva Generación.
08:11Entonces, obviamente, eso también comprueba que este cartel estaría operando aquí en Bolivia.
08:16Tenemos también el comando Bermelo, que si bien no se lo ha visto, digamos,
08:21muy fuerte cuando hay detenciones y otros casos, sabemos que opera por San Matías,
08:28por Pando, por Beni, también viendo líneas.
08:32Y no hay que descartar alguna línea, porque se dicen así,
08:36de probablemente puros bolivianos.
08:41No sabemos qué vino a ser Tuta acá.
08:44No nos olvidemos que Tuta es, digamos, de una de las primeras facciones,
08:49perdón, de la primera sintonía del PSC.
08:53Es decir, una persona de muy alta jerarquía y nunca se investigó
08:56qué es lo que vino a ser aquí Tuta.
08:58Y, bueno, otros como Sebastián Marcet, que toda su estructura sigue intacta.
09:04No hay nadie detenido que operaba con Sebastián Marcet.
09:08Entonces, también eso es algo que el gobierno y las autoridades tienen que investigar
09:11si Sebastián Marcet sigue operando aquí o no en Bolivia.
09:15Y lo mismo con Tuta.
09:15Por ese análisis, Gabriel, y con esto termino, ¿uno podría concluir
09:20que este tipo de hechos no van a frenar, sino que van a incrementarse
09:26de aquí en adelante en el país?
09:28Es decir, ¿que vamos a seguir informando de acerrillados por aquí,
09:31balaceras por acá y cosas así?
09:35Bueno, basado en cómo el Estado ha estado respondiendo a estos hechos,
09:40sin lugar a dudas esto no solo va a tener a seguir, sino también a empeorar.
09:47Lamentablemente, el Ministerio de Gobierno, la Policía,
09:49inclusive las autoridades judiciales, la Fiscalía, no han podido resolver los casos.
09:55Todas las personas que vemos involucradas, ya sea como víctimas o victimarios,
09:59tienen una serie de antecedentes policiales penales en delitos muy graves
10:05y están en libertad.
10:06Entonces, esto también yo creo que el Estado, sobre todo la justicia,
10:12tiene que asumir una responsabilidad sobre lo que está pasando hoy por hoy.
10:16Y también las autoridades policiales, es decir, si el Ministro de Gobierno
10:19está viendo que sus comandantes y jefes policiales no están respondiendo,
10:24no están podiendo controlar la situación, tienen que ser cambiados, ¿no es cierto?
10:28Porque claramente no estamos viendo respuesta de las autoridades
10:31y si esto no se cambia, y si no se cambia el modo de compartir información,
10:37inteligencia con Europol, la Policía Federal y otros organismos transnacionales
10:44que ven temas policiales, creo que esto va a tender a empeorar y no solo a profundizarse, ¿no?
10:49Bien, Gabriela, muchísimas gracias por su tiempo y la información,
10:53los criterios y el análisis de esta noche.
10:56Muchas gracias, Juan Carlos.
10:57Gracias por su tiempo.
10:58Gabriela Reyes, criminóloga, exdirectora del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana
11:02y lucha contra las drogas en el país.
11:05Preocupa indudablemente.
11:07Pugnas de poder, de ese nivel, de estos sectores de crimen organizado que operan,
11:13aunque autoridades dicen que no, no hay, son clanes familiares,
11:19dicen las autoridades bolivianos, con algunas complicidades extranjeras,
11:23pero netamente clanes familiares bolivianos que son los que están en estos ilícitos
11:28relacionados al secuestro, narcotráfico, etcétera, etcétera, etcétera.
11:33Pero el criterio que acaba de escuchar es otro, que viene incluso desde el este de Europa,
11:37dice, con ya conocidos de la región, PCC, Tren de Aragua, Cárteles, mexicanos, etcétera, etcétera.
11:49El tema, sea así o no sea así, es que están ocurriendo este tipo de cosas,
11:54ya le digo, casi a diario, casi a diario.
11:59Llegará un momento en el que la población diga,
12:01ah, bueno, otra balacera, otro sicariato, otra, y así estemos normalizando
12:07esta extrema violencia que está viviendo nuestro país.
12:12O parece que será tarea también, asignatura pendiente al margen de aspecto netamente económico y crisis,
12:19esto del tráfico de drogas, la inseguridad, la presencia de estos grupos de crimen organizado,
12:26para empezar a tomar cartas en el asunto y resolver esta situación.
12:31Por el tiempo que le queda al actual gobierno, parece que sí.
12:35Parece que va a ser tarea del futuro gobierno.
12:39Y uno espera siempre que sea tarea exitosa,
12:42porque créame, no queremos ver que nuestro país,
12:46o regiones en específico de nuestro país,
12:48se conviertan o copien lo que en su momento fueron regiones en Colombia, en México, etcétera, etcétera, etcétera.
12:57Esperemos no llegar, no llegar de verdad a esos extremos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario