Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En Este Capitulo:
Esquina De Manuel Montt Con Alferez Real, Providencia.
Calle Carlos Zañartu, Providencia.
Calle Keller, Providencia.

#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Férico y ya, está bien, vamos caminando por la vereda, vamos en la búsqueda de algo como siempre,
00:07¿qué me puedes anticipar?
00:09Comparini, lo que te puedo anticipar es que vaya a ver un barrio que pareciera que es una especie de alveolo temporal,
00:16en la mitad de Santiago.
00:18No te puedo creer.
00:18Sí.
00:19Vamos para allá entonces.
00:20Prepárate.
00:30Listo Férico, una esquina importante.
00:40O sea, importante, alférez real.
00:43No es que queramos desmerecer otra esquina, pero esta es importante.
00:47No, no, pero es que está solo. Uno que es un pulento genérico y el otro que es un pulento específico.
00:51¿El genérico es?
00:52Alférez real.
00:53¿Cómo es eso?
00:54Alférez real. Los alférez eran un cargo importante en la época de la colonia,
00:59era el que llevaba el estandarte.
01:01¿Cómo el guaripona?
01:03Se me ocurre como el alfil del tablero.
01:05Yo creo que claro, el alférez, alfil.
01:08Alférez, alfariz es el caballero, el alfariz.
01:13Ya, alfiler, al caballero flaco.
01:14Entonces, el alférez es el caballero real.
01:17¿Y Manuel Món me voy a preguntar?
01:19No, aquí, mira.
01:20Manuel Món es Manuel Món.
01:22Manuel, Antonio, Julián, Francisco.
01:24Tenía como 19 nombres, no sé cómo eran esos, pero era Manuel y Julián, sí me acuerdo.
01:29Oye, ¿y un apellido que ha sobrevivido con el tiempo?
01:31Món Torres.
01:33Además, imagínate la mala suerte que le tocó Món...
01:39Porque era Torres, era Món...
01:41Cuando uno pone, por ejemplo, yo soy Federico Sánchez Villaseca, pero pongo la B corta, punto.
01:46Entonces, si él hubiese puesto Món T, punto.
01:49Món T.
01:51Claro, como en el tornudo.
01:52Ahora Món, ¿no será catalán?
01:54También.
01:55Sí, yo creo.
01:55También.
01:56¿Qué tal?
01:58Oye, mira, cosas que a mí me llaman la atención de este lugar.
02:02A ver.
02:02Bueno, uno, la cantidad de farmacias que hay en este país.
02:04Sí.
02:04Pero, segundo, cómo el mundo de las mascotas, de que te gustan tanto los perros, han crecido
02:10tanto que ahora hay supermercados de mascotas.
02:13No, y este no es de mascotas cualquiera.
02:15Es de mascotas felices.
02:17O sea, si tu perro es amargado, no sirve.
02:21Porque no puede comer ahí.
02:22Pero hay que tener un certificado.
02:23¿Cómo te deja entrar?
02:25¿Cómo saber si las mascotas van a ser felices?
02:28No, ellos dicen, si tú entras acá, tu mascota va a ser feliz.
02:32Se transforma.
02:33Ya.
02:33Pero, ¿qué me decís?
02:34Que allá antes era en un rincón de supermercado cuatro pedazos de saco.
02:40Por suerte.
02:41Y ahora un supermercado.
02:42Ya.
02:42No, pero mira, es que además, yo creo que...
02:45Tal vez, esta es una esquina que es una metáfora de Chile.
02:49Mira, mira.
02:50En una esquina, una farmacia.
02:52Yo no conozco un país que tenga más farmacias.
02:54Es imposible.
02:54Es imposible.
02:55Somos gente enferma.
02:57Que se enferma mucho.
02:58O que tiene...
02:59O hedionda.
03:03O que tiene un temor atávico a enfermarse, entonces toma remedios para no enfermar.
03:08Todo el rato, ya.
03:09Esa sería la primera metáfora.
03:10Segunda metáfora.
03:11¿En alguna parte del mundo hay visto tantas bombas vecinas como en Chile?
03:14Dentro de la ciudad hay menos, ¿verdad?
03:16Y son de este porte.
03:19Pero les va...
03:19Aquí son verdaderos moles.
03:21Sí.
03:22Es que es...
03:23¿Sabías que es tanto que el negocio, el llamado negocio...
03:26Hola, hola.
03:27El llamado negocio de conveniencia.
03:29Es el...
03:29El convenience.
03:30La loquita.
03:31Se llama convenience store.
03:33Todos estos negocios que están en la bomba de benzina que venden cachuleos.
03:36¿Y son convenientes para quién?
03:38Para ellos.
03:39Para el...
03:39Para el que para.
03:42Esto nace con el concepto de las carreteras.
03:44Tú ibas ahí así, viajando y realmente...
03:48¿Te acordás que cuando éramos chicos íbamos a...
03:50Por ejemplo, a la playa.
03:51Agua de piedra.
03:52Y uno paraba en agua de piedra, un melipilla, y te comía un zambuche porque era largo.
03:56Echabas benzina y comías.
03:57Seis horas te demorabas a la playa.
03:59Claro.
04:00Entonces echabas benzina y aprovechabas y te comiste un zambuchito.
04:03¿Por qué?
04:04Porque tenías que hacer pipí.
04:05También.
04:06Ya.
04:06Entonces, niño, aquí vamos a parar a hacer pipí.
04:09Dije que el zambuche era...
04:10Muy conveniente.
04:11Era conveniente.
04:12Muy conveniente.
04:14Concepto, negocio de conveniencia.
04:16Si tenís que echar benzina, aprovechá de hacer pipí.
04:19Y si tenís que echar benzina y aprovechá de hacer pipí, cómete algo.
04:22Y en algunos lugares incluso estaba la bomba de benzina, el restaurante y al lado de un motel.
04:27Ya.
04:27Porque hay gente que va viajando y le viene la...
04:30El cansancio.
04:31El cansancio.
04:33El amor y el amor.
04:38El cansancio y el amor.
04:39Y el amor.
04:40Y el está aquí.
04:41Está muy bueno.
04:42Pero mira, ya tenemos el país de la farmacia.
04:45Sí.
04:45El país de las bombas de benzina.
04:47Bombas de benzina.
04:47Pero de las mega bombas de benzina.
04:49Es decir, el país de los supermercados.
04:52Ahora, ¿esto es un supermercado especial porque tiene un edificio arriba?
04:55Es bastante...
04:56Es tal vez de los primeros urbanos.
04:59Pero también, tú cuando viajás y para otros lares, encontrarte un supermercado grande en la ciudad no existe.
05:05Hay, claro, supermercados más...
05:06Son los supermercados urbanos.
05:07Más de barrio.
05:08Más de barrio.
05:08Chiquititos.
05:09Muy chiquititos.
05:10Y que están como fondeados.
05:11Pero así, chantarte un mega super cachilupi güey no existe.
05:16Ya, y en la otra esquina entonces...
05:17Y en el otro, las mascotas.
05:19Y también mega.
05:19Y también mega.
05:20A ver, ¿y cuál será entonces lo que nos deja esto?
05:23Que en Chile somos agrandados.
05:25No.
05:26Somos agigantados.
05:27No.
05:27Mira, mira, a propósito.
05:28En Chile, cacha.
05:30Oye, con Parini acá va a decir, y en Chile seremos agrandados.
05:34¡Pah!
05:34Y yo te veo al tiro.
05:36Totalmente.
05:36¡Pah!
05:36Como a pelucones.
05:37¡No!
05:38Sí, sí, sí, me deja el pelo largo, definitivo.
05:40Hola, hola, ¿cómo le va?
05:41¿Ustedes trabajan juntos?
05:43Sí, trabajamos juntos acá cerca.
05:44Pero mucha elegancia, mira, trabajar.
05:46¡Sí!
05:47Chaje de tres piezas, además.
05:48Eso es lo que se llama terno.
05:50Sí.
05:51Terno.
05:51Por eso es que la gente, cuando dice, oh, me voy a poner un terno.
05:54¿Cómo?
05:54¿De tres piezas le digo yo?
05:56Porque eso es terno.
05:57Pero en general anda elegante.
05:59¿Yo?
06:00Sí.
06:00Yo lo único que te cambiaría, el nudo de la corbata.
06:04El nudo de la corbata.
06:04Un Windsor, una vuelta.
06:06Sí, este, este, de una vuelta y levemente asimétrico.
06:10Pero yo te lo cambiaría.
06:12Mira, a ver, ¿puedo meterme o no?
06:14Sí.
06:14Permiso.
06:15Uno le hace ahí.
06:16Ya.
06:17Vamos a ver más o menos por ahí.
06:20¿Cierto?
06:20Ahora, pero está atacando el chueco.
06:22¿Eh?
06:23Ah, ya, ahí.
06:24Una vuelta nomás.
06:24Yo la hago ahí, mira.
06:26Está cruzado nomás.
06:26Sí.
06:27Una vuelta.
06:28Una vuelta.
06:28Y va hecho el tiro.
06:29Eso lo voy yo.
06:31Ya.
06:31Pero.
06:31Eso es lo que hacé yo.
06:32Ya.
06:33Hoy en día lo hice diferente.
06:33Lo hiciste distinto.
06:34Pero mira.
06:35Y este es el que me gusta a mí.
06:36¿Por qué?
06:36Porque va a quedar levemente asimétrico.
06:38Sí.
06:38Y ahora viene la parte difícil.
06:40Vamos a hacer la transferencia.
06:43Y entonces uno le pone el dedito aquí para hacerse el dimple.
06:48Mira, mira, mira.
06:49Ándate que está quedando bonito este diablo.
06:52Mira, mira, mira.
06:54Ahí ya está apareciendo el nuevo bonito.
06:56¿Ve?
06:56Ah, tiene que quedar ese...
06:57Y tiene que quedar levemente asimétrico.
07:00Mira.
07:00Y con esto que se llama dimple.
07:02Porque la demanda con una corbata de seda.
07:04Entonces.
07:05La mía es de lana.
07:06Es de inglés pobre.
07:07Ahora le quedó...
07:08No.
07:08Le quedó medio largón el...
07:10No, no, no.
07:11Es que después de eso vamos a hacer todo lo que corresponda.
07:15Mira.
07:15Oye.
07:16Dime si no quedó.
07:17No, pero mira.
07:18No, campeón.
07:18Mira.
07:19Ya, póstelo adentro.
07:20Póstelo.
07:21Es la pega completa, pues.
07:22Claro.
07:24Ese es un nudo.
07:25Ya.
07:26Y esto resulta solo con este material.
07:28Con otros materiales no.
07:29No, no, no. Lo que pasa es que los ingleses, en general, usaban nubos muy grandes porque usaban corbatas de lana.
07:35Esta, si esta es de lana, lana.
07:37Esta es inglesa del año de la pera.
07:39Y esto, esto es para mantener las dos cosas juntas.
07:42Eso es, claro. Esos son detallitos. A mí me gusta usar este pin.
07:46Y viste que a mí me gustan las corbatas, las camisas que ya estén medias peladas.
07:49¿Y ese pin para qué?
07:49Me gustan las camisas ya más viejitas, como para que se vea que los zapatos que tengan arrugas, para que se vea que uno...
07:56Porque tú tenías arrugas.
07:57¿Tenían arrugados esos zapatos, sí?
07:58Sí, es que así, los córdobas envejecen así, que me encanta, ¿veis?
08:03Me encanta eso.
08:05Esos mañan, uno.
08:06¿Cuál es tu nombre?
08:07Sebastián López.
08:08Don Federico, ¿cómo estás?
08:09Don Sebastián López, su nombre.
08:11Hugo Barrera.
08:12Oye, un gusto, muchas gracias por vuestro tiempo y lo felicito.
08:16Se pasó, maravilloso.
08:18Chau, muchachos.
08:19Qué fenomeno.
08:21Haciéndole nudo a la gente.
08:23Hola, ¿cómo estáis?
08:24Bien, porque veía de lejos yo que estaba alguien arreglando...
08:27¿Cómo estáis?
08:27Bien, ¿y usted?
08:28Bien, ¿todo bien?
08:30Qué gusto ver.
08:30¿No nos va a presentar?
08:32Perdón.
08:33Hola, ¿cómo están?
08:33¿Qué tal?
08:34¿Qué es su vida?
08:36Aquí Soledad Evans, conocida.
08:38Sí.
08:38Ah, mira.
08:39¿A dónde te gritan?
08:41Vamos.
08:41¿Y qué estáis?
08:43Haciendo comunicación y terapia de agua fría.
08:45¿Cuándo quieres ir?
08:46Terapia de agua fría.
08:47¿Terapia de agua fría?
08:48¿Terapia de agua fría?
08:49Metes el agua congelada.
08:51¿Cómo?
08:52¿Cómo funciona eso?
08:53Uno va, es una respiración primero y luego...
08:56¿Qué tan fría?
08:57Mira, no se usan mucho los números antes de entrar al agua, pero es bastante fría.
09:00El agua sale en la ducha, por ejemplo, entre 12 y 14 grados y este tiene por lo menos...
09:04Esa es el agua helada.
09:05El agua helada de la ducha.
09:07¿A quién le hace bien la terapia?
09:09A todo el mundo.
09:09A todo el mundo le hace bien porque te regula el sistema inmune, porque te baja el cortisol
09:13y al entrar en el agua fría tú aprendes a respirar mejor.
09:18Cuando respiras mejor, en cualquier situación de estrés, como el tráfico, como algo así,
09:23te deja de importar y tú vuelves a acordarte que la respiración es tu clave.
09:26Respira lento.
09:27¿Cuántos ratos dura el proceso?
09:29Lo que tú puedes aguantar, el cuerpo indica.
09:31Pero en general no más de dos minutos la primera vez, tres minutos...
09:34Porque si no te puede dar hipotermia.
09:36No, no te alcanza a dar esa exposición al frío, no es tanto como el frío.
09:40Oye, pero lo que está interesante, ¿se llama el proceso?
09:43Crioterapia.
09:43Ya, qué bueno.
09:44Te voy a escribir para que vayan.
09:46Chuta.
09:47Atravesa.
09:48Ya.
09:49Atravesa.
09:50Me llegó al frío, yo que estaba acalorado, me llegó al frío con la conversación con el sol.
09:54Yo con el agua fría no me...
09:56No me voy.
09:57No sé.
09:59En cambio el agua valentina, sí.
10:00Sí.
10:01Oye, pero que increíble, nosotros ya llevamos como diez minutos conversando en el frío.
10:05Caminemos para allá.
10:06Federico, mira, mira qué curioso, este, este, este van, dice mueble a la medida, pero le veo ahí la regla y esa regla, si te lo haces con esa regla, van a quedar gigantescos.
10:20Mira, mira el centímetro.
10:21Mira el centímetro.
10:22Es a la medida, pero de esa regla.
10:24De esa regla.
10:25A la medida de esa regla.
10:26Oye, no puede ser.
10:27A ver, espérate.
10:27Mira un centímetro.
10:29No, a ver, yo te podría decir aquí que aquí estos son diez centímetros.
10:34Ay, yo tengo una cosa más medida aquí, espérate.
10:37Claro, si me mandáis a hacer una silla y te llega una silla gigante.
10:40Mira, yo siempre lo hago con mi libretita que tiene ahí una medida, por ver.
10:45Ah, pero qué arquitectúrica.
10:47No, el arquitecto.
10:48Qué arquitectúrica.
10:49El arquitecto es, me lo decía don Hernán Riesco, el arquitecto, el arquitecto, oiga, dibujando en el suelo, el arquitecto, oiga, es el hombre que mide, oiga.
10:59El hombre que mide.
11:00El hombre que mide.
11:01Cuidado que hay un capominado ahí.
11:04Vamos a ver, entonces mi tarjetita tiene diez centímetros.
11:06Vamos a ver.
11:07Son nueve centímetros a eje.
11:09O sea, aquí hay dieciocho centímetros.
11:12O sea, te da que hablar.
11:12O sea, ni siquiera esta escala.
11:15Uy, ya.
11:16El mueble te va a quedar a esa medida.
11:18Mueble a medida de lo que nosotros queramos.
11:21De lo que...
11:23Pero, oye, pero bonito el emprendimiento.
11:27Yo lo voy a apoyar, Cosparini.
11:28Porque yo creo que hay que apoyarlo.
11:30Apoyemos a Nixa.
11:31Nixa.
11:33Tú le decís, quiero hacer una cómoda.
11:34Aquí estuvieron haciendo muebles.
11:36Nixa.
11:36No, pero mira, aquí estuvieron haciendo...
11:38Este está en proceso.
11:39Está en proceso.
11:40Aquí están.
11:40Están empezando.
11:43Usted es de aquí, de la camioneta.
11:46Estaba diciendo que hay que apoyarlo.
11:47Porque Cosparini dijo, mira, dicen muebles a la medida y mira la regla abajo.
11:51Entonces yo la medí.
11:52Está a la medida, ¿no?
11:53No, pues.
11:54Tiene del 0 al 0,5.
11:56No, que dice muebles a medias.
11:58No medias.
11:58Qué buena.
12:01¿Cuánto tiene Nixa?
12:0420 años ya.
12:06Sí, yo tengo 40 años.
12:07Y qué bueno.
12:08Y es un emprendimiento de muebles que en el fondo son a la medida.
12:13O sea, uno a uno.
12:14Claro.
12:14No haces en series.
12:15Tenemos un taller chiquitito en la casa con unos amigos mueblistas.
12:20Qué bueno.
12:21¿Y cuál es la especialidad?
12:21Cocinas, closet, baños para clientes particulares.
12:24Ahora, es bonito el concepto de mueble a medida, porque no es mueble de producción, es uno a uno.
12:32Hay que entender al cliente, medir el espacio.
12:36¿Y esto es virtualmente un taller o aquí chas la baila?
12:39Sí, no, las dos cosas.
12:40O sea, tenemos el taller físico, pero mucha instalación demanda ajustes en terreno,
12:44entonces siempre está equipado con todas las herramientas.
12:46¡Qué entretenido!
12:47Entretenido, entretenido.
12:48Maravilloso.
12:49Ya, oye, gracias, Nicolás.
12:50Un abrazo, lo felicito.
12:52Igualmente.
12:53Fenómeno.
12:54Porque pudimos dar a conocer, mira, aquí están arreglando las veredas, quedaron perfectas.
12:58Están súper, súper bien puestas.
13:02Y aquí es donde me gusta cuando la ciudad se empieza a entrelazar entre lo antiguo y lo nuevo.
13:09¿Cómo se ve a esta calle?
13:10Carlos Sañarto, por saber.
13:12¿Y quién habrá sido Carlos Sañarto?
13:14¡Hola, hola!
13:16¿Y ese es un café?
13:18No.
13:18¿Qué es lo que es?
13:20Centro Integral.
13:22¿Pan?
13:23¿Pan Integral tienen?
13:24Pan Integral, Galletas Integrales, Arroz Integral.
13:28¿Qué es lo que es un centro integral?
13:31Hipopresivos.
13:32Hipopresivos.
13:33¿Qué es lo que es?
13:33A ver.
13:34El hipo es...
13:35Poco.
13:35Poco.
13:36Bajo.
13:36Poca presión.
13:38A mí no me están relajadas, nos presionan poco.
13:41Son abdominales que se hacen en apnea.
13:43Uno respira al revés.
13:44Es una respiración diafragmática.
13:45Así se llama.
13:46Así se llama.
13:46Así se llama.
13:47Yo digo que la gente respira al revés.
13:48La gente hace así.
13:49Cuando bota, hace...
13:51Y saca la guarda.
13:52Entonces, es al revés.
13:53Uno tiene que aspirar e inflar la guarda.
13:55Entonces...
13:55Exacto.
13:56Y ahí la empujas para adentro.
14:00Y una vez que la empujas para adentro...
14:01Inspirar por el diafragma, abrir las costillas y al botar el aire, tú entras el abdomen.
14:07Mira, me está tocando.
14:08Sí, sí.
14:09Oye, que diga, que diga, que da todas las instrucciones y eso yo lo hago automático y yo ni lo pienso.
14:14Nunca lo...
14:14Es que tiene que ser automático.
14:16No, no, no, pero yo lo hago eso, mira.
14:20Mira.
14:21Y uno hace contracciones, así.
14:23Exacto.
14:23Eso mismo lo enseñó mi maestra yoga.
14:25Pero hace 40 años.
14:27Yo sé que esto viene del yoga de hace muchos años atrás.
14:29Oye, mira, yo...
14:31Toca aquí.
14:31No le puedo pedir a ella.
14:32Es que me tocan.
14:32Toca aquí, pues, compadre.
14:33Te creo.
14:41¿Qué pasa si uno está en pleno proceso y el aire lucha por salir por cualquier lado?
14:51Por otra parte.
14:53Lucha por salir.
14:54Por otro lado.
14:54Por otro lado.
14:55¿Qué te va a pasar, o no?
14:57Que filche.
14:58Que estén más malos los sellos.
15:00¿Quieren intentar practicar una vez o no con nosotros?
15:03La verdad no.
15:04¿Se atreve?
15:05¿Se atreve?
15:05Estamos recorriendo todo esto.
15:07Yo estoy desesperado.
15:07Ya me voy a buscar a ver el perro.
15:09Entra a la casa.
15:10Mírala a ella, por favor.
15:11E igual a ti, Férico.
15:12E igual a mí.
15:13Es como mi polola que siempre empiezo buscando.
15:15A ver.
15:15Ah, no, pero ella tiene moño.
15:17Ella se llama Linda.
15:18¿Es mayor?
15:19¿Es mayor?
15:20No.
15:20Tiene nueve años.
15:21¿A nueve?
15:21Nueve.
15:22Oye, pero tú eres una cosa...
15:24Ah, no.
15:27Es igual a mí.
15:29Mira, ahí.
15:30Separados al nacer.
15:31A ti antes.
15:33Mírala.
15:33Oye, a ver, Linda, respira.
15:38Ella entra a la clase hipopresivo.
15:40Es mi compañera.
15:42Oye, pero es que ella es deliciosa.
15:44Quería saber más de la hipopresivo.
15:47¿A quién se lo recomiendas tú?
15:49A cualquier persona.
15:50A todos.
15:51A todos.
15:51A todos.
15:52Hombres, mujeres, de los 15 años se ríe más o menos, ya se puede hacer.
15:58Pero para todos.
15:59Mira, sirve para mujeres para fortalecer el piso pélvico,
16:03para la próstata, para los hombres.
16:04Perfecto.
16:05Para mejorar la función sexual.
16:08El rendimiento sexual.
16:09¿El rendimiento sexual?
16:10¿A mí?
16:13Eso sí, eso sí.
16:14¿Para el rendimiento sexual?
16:19Espérate, ¿y están siendo entrevistadas con Parini?
16:21Mira.
16:22¿Ella está siendo entrevistada por un programa del 13C, pues?
16:26Emprendedores, claro que sí.
16:28Emprendedores.
16:29Oye, pero ¿no nos podemos pisar en la manguera entre bomberos?
16:33Lo compartimos, lo compartimos, porque nosotros venimos a contar la historia de ellos.
16:36No se pierdan emprendedores en el 13C, ¿algo así?
16:39Claro, no se pierdan emprendedores ahí, porque es en vivo, es en vivo, es en vivo.
16:43No se pierdan emprendedores en T13 en vivo, y 13C, y 13C.
16:48Perfecto, ahí tenéis la promoción, chaval.
16:50Oye, ya, que les vaya increíble, y agradezcamos a nuestras chiquillas del piso pélvico.
16:55Por favor.
16:56El piso pélvico.
16:57No, gracias a ustedes por pasar.
16:58No, maravilloso.
16:59Y ella es tu hermana.
17:00Ella es mi hermana psicóloga, y es mi socia, de acá del centro.
17:04Perfecto.
17:04Oye, felicitaciones.
17:05Muchas gracias.
17:06Desde cuándo está, se llama My Moment, ¿desde cuándo?
17:09Estamos desde junio del año pasado, acá.
17:13Emprendedores.
17:13Estamos evidentemente invitados a las clases para hipocresivo, hago personal training también.
17:21Perfecto.
17:22Terapias, llegan de una forma, salen de otra.
17:23Espérate, mírenle la cara a ella, por favor.
17:25Ella es mi asistente.
17:26Mira, la mira, la mira.
17:27Se nota que están relajadas.
17:28No.
17:29Oye, muchas gracias.
17:36Ustedes, chiquillos, son los que arreglan las veredas.
18:00Ah, usted es el que reparte las baldosas.
18:03Ah, pero no de las veredas.
18:07Ah, es otra cosa, ya.
18:10Perfecto.
18:12Ahora...
18:12Usted eligió perfecto el lugar.
18:14Dice, este costado, este costado no es estacionario.
18:16Aquí, por favor.
18:17Aquí mismo.
18:18Abajo el cartel.
18:18Es que Providencia, donde hay una zona de entrega, deberían haber cosas...
18:22Lógico.
18:23¿Sí o no?
18:24Lógico.
18:24Oiga, y debería andar por lo menos con un par de sacos de Weber.
18:29Sí.
18:30¿Anda acompañado?
18:31No, soy yo.
18:32Ah, no anda con sacos de Weber.
18:35Sí, los sacos de Weber, extraordinarios.
18:38Extraordinarios.
18:38Extraordinarios.
18:38Es el complemento perfecto.
18:40El complemento perfecto.
18:41¿Qué es?
18:41De todo.
18:42¿Qué es?
18:42De todo, al nivelador y todo.
18:43Todo, exactamente.
18:45Un gusto.
18:46Que estés bien, hasta luego.
18:47Oye, mira, este gas estaciona aquí, ni un problema.
18:49Pero este es camión eléctrico.
18:51¿Qué es?
18:51Eléctrico.
18:52Pero hablan alemán.
18:53¡Oye, post!
18:53¿Hablan alemán ustedes?
18:54Ya.
18:56Dile ya.
18:56¡Oye, post!
18:57Un puro chileno.
18:57No, le decís, ya voy.
18:59Listo, ya voy.
19:00O sea, además, él tampoco sabe hablar alemán.
19:02Así que...
19:02Oye, este es 100% eléctrico.
19:04Apurado español y ahí no va.
19:06Apurado español.
19:07Los chilenos hablaban mal.
19:08Oye, tú sabes que yo creo que los vehículos eléctricos deberían hacer justamente estas
19:13cosas.
19:13Los caminos de reparto, las micros, todo.
19:16Para disminuir la huella de carbono.
19:18Para disminuir la huella de carbono, exactamente.
19:20Andan mucho.
19:21Desenchúfale algo ahí.
19:22No.
19:24Chao, un gusto.
19:25Que estén bien.
19:27Qué bonita casa, hombre.
19:31Pero esta le pusieron posteriormente.
19:33Ah, no.
19:33No, no, no.
19:35Son cuatro casas pareadas y que lo que pasa es que estas la tienen impecablemente bien
19:39mantenida.
19:40Mira.
19:40Oye, y tiene todos los elementos.
19:41Es chiquitita, pero tiene todos los elementos.
19:43Mira.
19:43Tiene, por supuesto, ya el primer piso ladrillo, el bow window ahí.
19:48Luego, efectivamente, el segundo piso con estos pies derechos por fuera.
19:51Y luego, mira, esa solución es buena.
19:54Esa es la solución.
19:54Esa es tinglado ahí arriba.
19:55Para el entretecho, claro.
19:56Bonito.
19:57Bueno.
19:58Tal vez las mismas constructoras decían, hagamos una inglesa, otra más.
20:03No, yo creo que esta es otra gente.
20:04Es otra gente.
20:05Es otra gente.
20:06Mira.
20:08Ah, pero mira.
20:09A todas las cosas.
20:09A diablo.
20:10¿Esto también es eléctrico?
20:12Eléctrico.
20:12Mire, ¿y usted es de Correos de Chile?
20:16Qué fenómeno.
20:17Hacían ganas que a uno le manden cartas, oiga.
20:20Claro.
20:20¿Y por qué a algunos le reparten el triciclo y a otros nomás en bicicleta?
20:25Estas son encomiendas.
20:27Claro.
20:27Depende del sector.
20:28Ah, ya.
20:29El sector.
20:30El sector, ¿qué acá abarca?
20:34Providencia.
20:35¿Ah, está?
20:36Real, acá.
20:37¿Ya está real?
20:37Sí.
20:40Miguel Ángel.
20:41Miguel Claro.
20:42Miguel Claro.
20:43Perfecto.
20:43Y acá, Sañato.
20:44Perfecto.
20:45Oye.
20:45Todo eso hacia él.
20:46Pero hay que felicitarla a ella.
20:47Mírate, por favor.
20:49Mira, mira, está todo cuidado con su pinta estupenda.
20:53Su barro, todo.
20:54Mira.
20:54La felicito.
20:55La felicito.
20:56Estupenda.
20:57Chao.
20:57Gracias.
20:58Chao.
20:58Nos hemos encontrado con mucha gente linda hoy día.
21:00Sí.
21:01Preocupada de su apariencia, bien vestido, presentado, linda.
21:03Gente sana.
21:04Yo ese trabajo lo haría.
21:06Feliz.
21:06Andar en bicicleta repartiendo paquetes.
21:08O sea, sería muy feliz.
21:10No, te estoy bromeando.
21:11Yo sería muy feliz.
21:12Y yo lo que haría es si es que hay una carta, por ejemplo, una cobranza a la voto,
21:16Hernán Trevo.
21:18¿Para qué chiquen malas noticias?
21:19O sea, usted estaría ahí a favor de la gente.
21:21Sí.
21:22¿Para qué malas noticias?
21:23Lógico.
21:23Lógico.
21:23Oye, este de acá, mira, le puso ladrillo y le puso una cosa muy rara a la puerta.
21:28Claro, este le tiró, se votó a francés.
21:31Claro.
21:31Dijo, me quedo impeque.
21:32Me quedo impeque.
21:33Ay, oye.
21:33Oye, y este edificio, ¿por qué?
21:36Felicimos de su programa.
21:38Maravilloso.
21:38Muchísimas gracias, señor.
21:40Gracias.
21:40Se pasó.
21:41Buena onda, gracias.
21:42Deje de fumarse.
21:44No.
21:44Es que salía una nube de adentro.
21:48Ya, pero, compañero.
21:49Mira, Washington.
21:50Ay, pero, Washington.
21:51Washington.
21:52Hola.
21:53¿Cómo está?
21:54Y Washington con cola, qué lindura.
21:56Venga para acá.
21:57Venga, venga.
21:59Ah, no, está asustado.
22:00Es un pelo.
22:01Asusta eso.
22:03Se metió del aire de conducción.
22:05Se fue.
22:06Falleció.
22:06Oye, espérate.
22:08Y este ejercicio, mira.
22:10Este está bueno.
22:11Pero esta es una casa a la que le incrustaron ese...
22:14Fíjate que no sabría decir, pero si es así, está muy bien logrado, porque parece una casa como si fuese una casa mexicana de Frank Lloyd Wright.
22:24Una cruza.
22:25Si Frank Lloyd Wright hubiera tenido un amante.
22:26Una polola en México.
22:28En Ciudad de México.
22:29Ya.
22:29O, te fijás, y hubiese...
22:31¿Barragán?
22:32Si hubiese tenido un hijo, ¿Barragán con Frank Lloyd Wright?
22:34Sale esto.
22:35Habría salido.
22:36Ay, tiene una ventanita.
22:37Pero una ventanita chica arriba, mira, que sigue para allá.
22:40Este tinglado con este volumen que sale embolado.
22:43Lo único que yo le cambiaría.
22:45La puerta.
22:46¿Qué tiene que ver una puerta con un arco de hijo, punto, con vidrios de colores?
22:54Por favor.
22:55No, digámosle, por favor.
22:56No, yo esto no me lo puedo aguantar.
22:59No me lo puedo aguantar.
23:00Es que la casa es linda.
23:02Hola, ¿cómo le va?
23:04¿Cómo está?
23:05¿Esto es una oficina o una casa?
23:07Esto es el taller 99.
23:09¡Es el taller 99!
23:11¿Desde Bellavista acá?
23:13Sí.
23:14No lo puedo creer.
23:15Yo estaba diciendo, qué casa más fantástica.
23:17¿Y esta casa ya estaba así cuando llegaron?
23:20Sí, hubiera una remodelación.
23:21¿Pero tú sabes quién es el arquitecto?
23:23El arquitecto, si no me dijeron, me lo he llamado Telles.
23:26Ahora, hay una cosa que yo le cambiaría.
23:28¿Qué cosa?
23:29La puerta.
23:30No le pueden poner una puerta con un arco medio punto.
23:33No tiene nada que ver si la casa es moderna.
23:35Tal vez damos por hecho de que mucha gente sabe.
23:37¿Qué es lo que es el taller 99?
23:39El taller 99 es un taller de grabado que es fundado por Nemesio Antunes en 1956.
23:44El taller 99 es mucho más que un taller.
23:47Es una institución del grabado artístico en Chile, efectivamente, fundado por Don Nemesio Antunes.
23:55Es una institución.
23:56Sí, es un taller más antiguo de grabado.
23:59¿Qué tiene que hacer alguien para ingresar al taller 99?
24:01Tener ánimo.
24:02Sí, primero la gana, el ánimo y el espíritu de compartir, sobre todo, como que pueden tomar clases primero, así comienzan la gran mayoría,
24:09después ya hay un buen tiempo que pueden estar solos, se vuelven artistas libres y también pueden seguir siendo socios y todo eso.
24:16Ahora, ¿y ustedes hacen fundamentalmente qué técnicas de grabado?
24:20Trabajamos con tres de las cuatro madres del grabado de serías.
24:25¿Serigrafía, litografía?
24:26Serigrafía no trabajamos, litografía, calcografía y xilografía.
24:30¿Quieres enchar?
24:31A ver, espera, para que nos muestre.
24:32¿Nos podemos enchar?
24:33Ya, permiso, usted no...
24:35Mira, el tiempo no perdona lo que se hace sin él.
24:42Perfecto.
24:42Este posicion es de Eduardo Garrón.
24:46¿De Eduardo Garrón?
24:46¿De gran Eduardo Garrón?
24:48Sí, de gran Eduardo Garrón.
24:49¿Y esto es agua fuerte, no?
24:51Sí.
24:51Ah, perfecto.
24:52Oh, qué lindo el patio, mira.
24:56Esto es lo que uno necesita.
24:57Mira, la Roser Brew.
25:00¿Y qué es lo que es esto?
25:01¿Es una prensa?
25:02¿Esto es una prensa?
25:03Sí, una de las prensas, una de las primeras que llegó, o sea, la fundadora, entre comillas, fue la mandó a pedir a Francia.
25:10La máquina se llama tórtulo.
25:13Sí, o sea, como que algunas personas acá, sobre todo en Chile, le llaman prensa, pero la palabra debería ser tórtulo.
25:19Qué rico, además del olor de los talleres de grabado.
25:23Ah, pero yo quiero, para que aprendamos, las tres formas de grabado que tienen ustedes, que me las mostré para ver cuál es la diferencia entre una y otra.
25:31Aquí esto es xilografía, que es básicamente una matriz de madera, ¿cierto?
25:37Exacto.
25:38Xilo en latín significa madera.
25:41Perfecto.
25:41Entonces, esto es grafía sobre madera.
25:44Y lo que tú haces es muy bonito porque en la xilografía lo que haces es que devastas la madera y por lo tanto lo que haces es trabajar en negativo.
25:52Ya, hace un timbre.
25:53Claro, después efectivamente pones tinta sobre la madera e imprimes.
25:58Perfecto.
25:58Transfieres.
25:59Esa es la xilografía.
26:00¿Aquí están haciendo xilografía?
26:02No.
26:02Lito.
26:03Ah, lito.
26:04Lito es piedra.
26:06Sí.
26:07Litografía.
26:07A ver, lo mismo pero en piedra es grabado, pero aquí la piedra no se le hace surco.
26:12No, no hay...
26:12Mira.
26:13No, aquí no se le hace el surco.
26:15Ella está haciendo las pruebas, parece.
26:16Primeras pruebas.
26:17Ya, está haciendo las primeras.
26:18¿Y tiene aquí abajo la piedra?
26:19Acá la tengo.
26:20Ya, mira, mira qué bonito, compadre.
26:22¿Qué tipo de piedra tiene que ser o da lo mismo?
26:24Granito.
26:24No, es una piedra calcárea.
26:26Ah, calcárea.
26:27Sí.
26:27Mira, mira, mira, mira.
26:28Pero estoy en...
26:29Esta es la prueba.
26:30Exacto.
26:31Mira, y ella entonces trabaja aquí.
26:33Esta es su obra.
26:35Aquí ella dibuja, si queréis decirla.
26:37Y luego pone la tinta y transfiere, ¿ves?
26:41Y muéstrale los enchumentos con que dibujas ahí.
26:43Los lápices litográficos, mira.
26:46Estas son las barritas también.
26:48Mira.
26:48¿También se trabaja la piedra con eso?
26:50Con barras litográficas.
26:51¿Y qué es lo que es pintura?
26:52¿Qué es lo que tiene?
26:53Específicamente la grasa de los lápices litográficos, grasa de riñón de cordero,
26:57que es un material muy graso.
26:58Entonces, en este caso, nosotros trabajamos con grasa sobre la piedra.
27:01La piedra recibe grasa y agua.
27:03Por eso, ella cuando está imprimiendo, mantiene todo húmedo.
27:07La parte que está blanca recibe agua.
27:10Y donde ella dibujó con grasa, recibe la tinta.
27:13Para que tú lo entendáis como en fácil, es como un crayón.
27:16¿Tú conocís los crayones?
27:17Que son como lápices de cera.
27:19Ya.
27:19Ya, esos son.
27:20Son lápices cerosos.
27:21Ahora, yo tengo que confesar que los preferidos míos son el agua fuerte, el agua tinta,
27:27que esos son más complejos.
27:29¿Ah?
27:29Son otros tipos de...
27:31Otras técnicas.
27:32Agua fuerte, agua tinta, punta seca.
27:34A mí me gusta el agua fuerte, pero cuando estoy con los amigos, echando la talla.
27:38Ahí, ahí...
27:39Ya, compañero.
27:40Pura agua fuerte.
27:41Mira, pero qué preciosa, ¿eh?
27:42Yo le vi la cara, compañero, cuando dijiste riñón de cordero.
27:45Sí.
27:46Yo le vi la cara.
27:47Fue como así.
27:48No, no, porque arriba de la parrilla, te creo.
27:51Ahí ya creo.
27:54Qué bebé.
27:55Oye, ¿cuánto tiempo llevas haciendo grabado?
27:58Hasta nueve años.
28:00Ya.
28:02Extraordinario.
28:02Mi segunda fase.
28:03Y este entonces le voy a tener que poner ahí PA.
28:06Exacto.
28:06Prueba de autor.
28:07Así se llama, ¿cierto?
28:08Y después ya cuando él ya llega a un punto que está bien, ahí los empieza a numerar.
28:13¿Viste?
28:14Ahí le está echando tinta.
28:16Ah, el rollo tiene tinta.
28:18Claro.
28:18Ahí está entintando.
28:20¿Y cómo le diste esas formas como de montaña que hay ahí?
28:24Eso lo fui trabajando.
28:26¿Con el lápiz graso, pues?
28:27Claro.
28:28A la manera negra.
28:29Una técnica especial que después fui raspando con bisturí.
28:33Con bisturí.
28:33Sacando los blancos.
28:34Devastando.
28:34Sutilmente, claro.
28:36Claro, claro.
28:37Sí, sí, sí.
28:38¿Y efectivamente refleja una montaña o es una cosa onírica?
28:42Es la montaña, la cordillera.
28:44Es como una montaña y una tormenta.
28:46Exacto.
28:46Sí.
28:47Sí.
28:47Sí, gente que nos lo está pasando bien.
28:49¿Tienes una vida difícil tú?
28:52¿Esto refleja momentos complicados que estás viviendo?
28:55Yo creo que sí.
28:57¿Y sí?
28:58Bueno, yo fui a Argentina residente acá en Chile y atravieso la cordillera desde hace ya 18 años.
29:04Así que la cordillera ha sido algo...
29:06La cordillera ha sido algo...
29:06La cordillera ha sido algo grabado.
29:08Grabada en el corazón, sí.
29:10Qué bonito.
29:13Lo que importa es que la gente, ¿dónde tiene que echar?
29:16www.tallernodentinueve.cl
29:19www.tallernodentinueve.cl
29:22Y empezar a postular desde ahora.
29:23Sí, una cosa así.
29:25Se va abriendo la matrícula y todo.
29:30Y esta es la galería del taller 99.
29:33Y esto es permanente.
29:34Siempre hay algo en exposición acá.
29:35Sí, ahora estaba Garro y pusieron los de Nemesio por esta venta que hicieron el fin de semana.
29:42Qué bonito.
29:45Esta cosa siempre me acordaba Goya.
29:47Esta rama de Garro.
29:49¿Cachai que son como personajes, como si fuesen de un cuadro de Goya?
29:53Me encanta.
29:53El hacer esta técnica debe ser antiguo como el hombre, ¿no?
30:01Es muy antiguo.
30:02O sea, de hecho, además lo bonito del grabado es que es justamente el eslabón perdido entre el mundo de la pintura y el mundo de la fotografía, si querés decirlo.
30:12El fotograbado fue una revolución en su momento.
30:17Le pone eso de la producción industrial al arte antes de lo industrial, podríamos decir, ¿cierto?
30:24No, es muy genial.
30:25Maravilloso.
30:26No, maravilloso.
30:27A mí me mata el grabado.
30:28Oye, los felicito y dejamos invitados a todo el mundo al taller 99.
30:33Una institución del grabado en Chile.
30:37Maravilloso.
30:38Chao, muchas gracias.
30:39Ya.
30:40Chao.
30:40Esta orden.
30:41Como siempre, nosotros en Cititur encontramos cosas que no sabíamos ni siquiera nosotros mismos que estaban ahí.
30:48Esta orden.
30:48Y hay otra cosa.
30:50Además de cambiar la puerta, yo cambiaría el edificio al frente.
30:55El edificio al frente tiene que hacerse todo y lo echará abajo en algún momento.
30:58No, no, no.
31:00Pero es que además, ¿qué le puede hacer?
31:02Nemesio, revuelcante en tu tubo.
31:08Pero es que además, mira.
31:10Lo único bonito del color.
31:12Me gusta.
31:13Pero fíjate, mandarse ese arco rebajado ahí.
31:17Después esos bow windows con ese techo amansardado con arco rebajado arriba.
31:22¿Para qué?
31:22Todo mal.
31:23Todo mal.
31:24No, y todo esto al frente del taller 99.
31:27No, no, no.
31:28Es casi una especie de afrenta.
31:32Hola, hola.
31:56Muy buenos días.
31:58Oiga, ¿llegó la gente a ver lo del gas?
32:01No, a cambiar el medidor.
32:03Ah.
32:05¿Marcaba más o marcaba menos?
32:07No.
32:07No se veía.
32:08No se veía nada.
32:09Bueno.
32:09Tengo cuatro meses sin pagar.
32:11Y le van a caer después con todo lo que...
32:14Sí, pero no importa porque MetroCat me dan de tres a seis meses.
32:17Así me dijeron por teléfono.
32:18No, pero yo creo que lo que debería hacer MetroCat es si es que el medidor estaba malo,
32:22perdonarle la deuda.
32:23Usted nunca tuvo intención de no pagar, ¿cierto?
32:27No.
32:27Y el medidor era el que estaba malo.
32:29Y uno no tiene como saber que el medidor está malo.
32:32Es verdad.
32:32Ahora, yo la quiero felicitar porque tiene la casa impecable.
32:36Preciosa.
32:36Impecable.
32:38¿La quieren conocer?
32:39¡Oh!
32:40No, pero...
32:41Impecable, el pasto le salió, pero perfecto.
32:43No, es sintético.
32:45Ah.
32:46Entonces, retiro lo dicho.
32:47La casa está más o menos.
32:49No, no, no.
32:49Mire, se lo digo.
32:50No, está preciosa.
32:52La casa la pintamos cada dos años.
32:54Nos preocupamos de pintarla y de conservarla.
32:57Porque yo le había cambiado esas líneas rojas por ploma.
33:01Ajá.
33:02¿Y no lo soltó?
33:03No.
33:04Y se volvieron a rojas, se pintan arriba, las tejas secan.
33:09O sea...
33:09O sea, como todo se debe mantener.
33:12Como todo se debe mantener.
33:13Oye, usted sabe de que es vecina del taller 96.
33:16No es, es chaordina, es un honor.
33:18Sí, oye, y ahí hay un gran vecino que es Rafael, que es profesor de la Católica.
33:23Rafael Munita.
33:24Rafael Munita.
33:25Está ordenado.
33:26Está ordenado.
33:27Esa es que son bien buenos vecinos.
33:29Muy buenos.
33:29Yo no me puedo...
33:30Claro.
33:31No, cero problema.
33:32Mire, y ahí el señor ahora va a rezarle al medidor.
33:35Para que funcione.
33:36¿Ya?
33:37Che padre nuestro y dodo de María al medidor.
33:39Veste.
33:39Oye, ahí está.
33:40Ahora, si me ven correr, corra vos todos.
33:44Oiga, no, pero debe estar en ninguna manera de sacarse de encima a la gente que lo está peluceando.
33:50Oye, lo felicito por el programa, lo vemos siempre.
33:52Muchas gracias.
33:53Solo quiero decir una cosa.
33:54Vi el programa que ustedes vieron de Roma.
33:57¿Ya?
33:57Ya.
33:58Donde mostraron el cementerio y unas calles.
34:01Y tuvimos la suerte después con mi marido de ir en ese verano.
34:04¿Ya?
34:05Después de ver el programa, pues lo vemos siempre.
34:07¿Ya?
34:08Y fuimos.
34:09¿Qué cosa más distinta es cuando uno viaja y anda con sus pies conociendo y nadie lo guía, sabiendo los lugares?
34:17Entonces, yo los felicito, realmente.
34:20¿Ya?
34:20Ay, muchas gracias.
34:21No, en serio.
34:22Las cosas buenas hay que decirles.
34:23No importa que en los brazos me da lo mismo.
34:25No, porque eso es importante para los que a nosotros nos gusta viajar.
34:33Claro, pero yo siempre digo lo mismo que usted.
34:35Es totalmente distinta la experiencia de viajar informado.
34:39Que uno sabe más o menos qué ve.
34:41Claro.
34:42Que tenga un espesor lo que uno está viendo.
34:44Exactamente.
34:44Yo hay programas que veo a las personas y no los miro.
34:48O sea, sigan su camino.
34:49Muchas gracias.
34:50Vienen del taller 99.
34:51Sí, gracias.
34:55Federico, mira, estamos llegando a un lugar fantástico.
34:59Para empezar, toda la mezcla que hay acá.
35:01Tiene Letería de la Diarrea.
35:03Sí.
35:04Y mira esta esquina que tiene como un ensanche.
35:07O sea, es una plazuela.
35:10Debe ser porque aquí vivía el señor y bueno va a la comba.
35:12¿Tú sabes cuál es la comba en el fútbol?
35:14De comba.
35:14Cuando alguna persona le pega con efecto, es comba.
35:17Ah, en el mundo del fútbol.
35:19Y esta calle es de comba.
35:20Pero además, estas son casas extraordinarias.
35:23Mira, esa casa podría ser un refugio cordillerano o no sé.
35:27Cordillerano, ¿verdad?
35:28Después esta otra, media españoleta.
35:31No, esta que es media como Tudor, pero con chantilly.
35:37Federico, me llegó información.
35:40A ver.
35:41Del barrio.
35:42A ver.
35:43Estas cuatro casas que están en este semicírculo que acabamos de pasar.
35:47Sí.
35:48Las construyeron los constructores y arquitectos de este barrio que íbamos a llegar acá.
35:52Cada una en un estilo distinto para más, por choro.
35:58Y esta casa de acá, la que es como montañesa, tenía un túnel que llegaba hasta el Mano del Monte, por debajo.
36:07Para escapar, una cosa así.
36:10Ah, crees.
36:10Este se quiere ir tú, Federico.
36:12Aquí te creo.
36:14Claro que yo quería que era un rival.
36:16Este me ha aparecido.
36:17Sí.
36:18Sí, porque está más chascón.
36:19Está chascón, igual.
36:21¿Cómo se llama?
36:22Bobby.
36:22Bobby.
36:26Bobby, ¿cómo prefieres? ¿Tenerlo rulento o liso?
36:29Pero Bobby por Bob Marley.
36:32No, después no me cuento de todo el mundo.
36:34Ah.
36:34Ah.
36:35Pero no me cuento que hay que ir a la chica.
36:39Ya, está, es medio asustete, ¿eh?
36:41Es medio asustais.
36:42Es pequeño todavía.
36:43Tiene cuatro años.
36:44Ah, ya no, pero un perro de cuatro años es de como, una persona como de treinta.
36:49Es un gallo que tiene su personalidad formada y no le interesa a la gente.
36:52Esa es.
36:53Lógico, está muy bien.
36:54Chao, Bobby.
36:55Chao, Bobby.
36:56No, no, no, no, no.
36:58Chao, gracias.
37:04Oye, qué conjunto más lindo.
37:07¿Y esto de qué año será, compañero, leíste, veinticinco?
37:10¿Por ahí, por el veinticinco?
37:11Sí, por ahí.
37:12Keller se llama la calle.
37:13Qué cosa más linda, oye.
37:17Y cómo, pero dame más información, ¿de dónde sacaste esa información?
37:20Una señora se acercó y me dijo, las casas de allá le hicieron los constructores de este
37:24conjunto de pieles y que había un túnel.
37:26Punto.
37:27Sí.
37:28Estos son chismes del barrio.
37:31Me llama mucha atención esta calle, casas todas diferentes, pero al mismo tiempo como
37:36con centros parecidos.
37:37Es que, mira, yo estoy viendo ese número ahí, ¿cierto?
37:40Y ese número ahí está claro que es nuevo, pero...
37:43Estén, Estén, Estén.
37:45¡Panil, Estén!
37:46¡Panil, Estén!
37:46¡Panil, Estén!
37:47Yo...
37:47Están diciendo ahí, Estén, Estén, estén, es compañero de Marcelo.
37:52No, Paterini, Daririni.
37:53¡Panil, Estén!
37:54¡Panil, Estén!
37:55¡Panil, Estén!
37:57¡Panil, Estén!
37:58jajajajajaja
38:00oye que buena es el ese
38:04ya me lo venga
38:06oye pero yo pensé que
38:08Juli Hogarth había fallecido
38:10oye son bigotes estas chavardinas
38:12pero me gustó se escuchaba
38:14es el ese
38:16desde cuantos los bigotes?
38:18desde hace 10 años
38:20claro esos son bigotes
38:22hay que cuidárselos muchos
38:24si por ahi no
38:26un poquito por ahi
38:28y cuando te vende le digo
38:30ay yo si vende los bigotes
38:32jajajajaja
38:34están remodelando esta casa chiquillo
38:36ustedes saben la historia de esto
38:38si algo
38:40les cuento algo
38:42ya esta este es un conjunto
38:44de casas que se hizo el año 25
38:461925 Lucheno Kulchevski
38:48Lucheno Kulchevski un arquitecto
38:50extraordinario que además tiene varias
38:52características él tenía un rollo bien social
38:54y él es el diseñador del logo
38:56del Partido Socialista
38:58afirmate Catalina
39:00y él diseño esto en los terrenos
39:02del señor Emilio Keller
39:04y es la señora Portales
39:06Deófila Portales se llamaba
39:08ellos hicieron esto y él entonces
39:09le encargaron este conjunto de casas
39:10que hizo de un piso y dos pisos
39:12que tal?
39:14¿Cuánto les queda de pegar?
39:16¡Es él! ¡Es él! ¡Es compañero!
39:18¿Cuánto les queda de pegar?
39:20Dos días mamá
39:22Sí, estamos listos
39:24¡Eso!
39:26¡La media pinta!
39:27¿Es un equipo todo?
39:28Sí, todos, todos
39:30un amigo, un amigo
39:31¿Hijo?
39:32No, es un amigo también
39:33¿Hijo ilegítimo?
39:34¡Más nada!
39:35¡Más nada!
39:36¡Más nada!
39:37Ya, este no lo ha reconocido todavía
39:39Francisco
39:40Ponce
39:41Ponce
39:42Ponce Reyes
39:43Perfecto, oye un gusto
39:44Un gusto conocerlos
39:45Con placer
39:46¿Cómo?
39:47Se emocionó al ver a compañía
39:48¡Es él!
39:49¡Es él!
39:50¡Es él!
39:51¡Es él!
39:52Ya, pero espérese
39:53Oye, pero pégate ese mismo griguito
39:55Dale, dale, dale
39:57¡Es él! ¡Es él!
39:58¡Es él!
39:59¡Es él!
40:00¡Es él!
40:01¡Es él!
40:02¡Es él!
40:03¡Es Él!
40:04¡Ah, fenómeno!
40:06¡Fenómeno, fenómeno!
40:07¡Fenómeno, fenómeno!
40:08Ahora, lo bonito de esto, Comparini.
40:33Mara, y son dos pisos, un piso y de todo.
40:35Claro, es que esa fue la tipología que hizo Luciano Kulchewski.
40:39Kulchewski hizo algo muy bonito, él era un arquitecto, es como nuestro Gaudí.
40:43Él tenía una vecindad con, por supuesto, la arquitectura neoclásica,
40:47neogótica, neoclásica, le gustaba mucho el art decó, era muy ecléctico.
40:52Ay, por eso tiene, porque hemos visto esos edificios del centro, que son más góticos.
40:58Más neogóticos, claro.
41:00Después Potetut tenía una onda muy social.
41:02¿Quién decía que tenía muchos amigos?
41:03No, no, no, con mucho compromiso social.
41:07¿Y esto te ha sido cuando los ciencias están empezando a construir para este lado de la ciudad?
41:11O sea, imagínate, Providencia parte del año 20.
41:15Y por lo tanto, esto tiene que haber sido unos terrenos, unas chacras del señor Keller,
41:20Emiliano Keller, dije, sí.
41:22Y que él dice, oye, lo tiemo.
41:24Y era como lo que vivimos hace unos 20 años en Colina, digamos.
41:29Eso fue, porque esto es el 25 y eso empezó, como te digo, el 20.
41:32Pero, ¿te fijas?
41:33Entonces, tenía una cosa también muy protomoderna que me gusta mucho,
41:38que era, por un lado, esta cosa de dejar el ladrillo a la vista,
41:42que era muy del mundo, si querís, de la arquitectura,
41:46por un lado, gótica, por un lado, efectivamente, inglesa, ¿no?
41:52Es bonita.
41:53La arilla a la vista y las tejas romanas.
41:56La tejas romanas, claro, la tejas chinas.
41:58¿Tú sabes que esta fue la primera zona típica que no entendió?
42:02¿La primera cosa que declararon zona típica?
42:04Sí, como los noventos empezaron a declarar zona típica
42:06y por ahí, esta calle Keller fue declarada.
42:11Ahora, ¿y quién quiere decirle una calle tan tranquila en medio de todo?
42:15En la mitad de todo.
42:16Qué bonita.
42:17Qué lindura de barrio.
42:21Y este señor le importó todo un soberano.
42:23¿Qué ha hecho eso edificio?
42:25Hizo su edificio ahí.
42:27No, parece que llega hasta ahí nomás con Parini.
42:30Esto ya no es Keller.
42:32Es solamente la calle.
42:35Oye, pero este barrio está muy re bonito.
42:38Mírate, por favor, la casa esquina.
42:41Ah, esta es una mansión.
42:43Claro.
42:45Qué fenómeno.
42:46Luis Barros Valdés.
42:48Se vende cactus, mira.
42:50¿Que son esos mismos que están ahí atrás?
42:52Claro.
42:53Y ponen una ballena que no tiene nada que ver.
42:55Es una ballena cactus.
42:56¿Y este es el clásico poste en medio de la vereda para mandarse un pencazo?
43:01Lógico.
43:02Porque la pregunta es, ¿por qué poner los postes al lado si se pueden poner al medio?
43:09Al medio.
43:09Lógico.
43:10Va a ser un pelo más complejo todo.
43:12Pero lógico.
43:13Mira, con Parini.
43:14Otro conjunto que también debe ser del año 20, 25.
43:19Pero este es de fachada continua.
43:20Este es fachada continua.
43:22Este es más votado a españolete, el diablo.
43:25Claro, aquí podría haber un restaurante de comida típica.
43:28Claro, que mira qué linda esta casa.
43:31Mira qué lindo, con sus canes.
43:33Muy relinta estas dos casas.
43:35Y son mellizas, parece.
43:37Y mire, se le puso un edificio al otro lado.
43:40Pero este es bastante más agraciado que el otro que hemos visto.
43:42Y cuatro pisos.
43:44Está bien.
43:45Cuatro pisos es aceptable.
43:46Yo cada vez que veo los carteles Visita Piloto, me encantaría llegar vestido de piloto.
43:51Así.
43:53Me dijeron que era aquí.
43:54Aquí es.
43:55Yo vengo a visitarlo.
43:56Y aquí ya llegamos a Miguel Claro, con Parini.
43:58Y a una calle muy transitada que sacaba la tranquilidad.
44:02Sacaba la tranquilidad de Keller.
44:06Oye.
44:08Bueno.
44:08Fantástico.
44:09Hay que largarse a correr, a caminar, a disfrutar.
44:13A disponerse a la ciudad, con Parini.
44:17Hasta la próxima semana.
44:25Hasta la próxima semana.
44:55Hãy subscribe cho kênh La La School Để không bỏ lỡ những video hấp dẫn
44:56Hãy subscribe cho kênh La La School Để không bỏ lỡ những video hấp dẫn
44:58Hãy subscribe cho kênh La La School Để không bỏ lỡ những video hấp dẫn
44:58CC por Antarctica Films Argentina
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada