Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas
En Venezuela se desarrolla el encuentro internacional "Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico" que busca fomentar un diálogo crítico y constructivo sobre los grandes desafíos y los retos actuales que enfrenta la humanidad. Asimismo, destacan que Venezuela es un país de paz.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo adelantábamos en titulares, Venezuela acoge el Encuentro Internacional Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico.
00:07El evento busca fomentar un diálogo crítico y constructivo sobre los grandes desafíos y los retos actuales que enfrenta la humanidad.
00:15Además, los presentes abordan temas críticos, políticos, epistemológicos, semánticos y estéticos con el objetivo de reflexionar respuestas ante el panorama mundial.
00:25El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, afirmó que la red de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad surge como una referencia del pensamiento antiimperialista.
00:36En este momento vemos imágenes en vivo. Escuchamos.
00:39...cinco kilómetros de la costa y otro corte que se produce en Trinidad que nos pone también alrededor de 25 kilómetros de la costa venezolana.
00:48Cuando se dice que están allí o que están en alguna parte de allí, sin precisarlo, en medio de todo el juego del trabajo,
00:56los ocho buques y el submarino atómico y los cohetes Tomajo, por lo menos ese solo cohete, tiene alcance de 1.500 kilómetros.
01:09Otra vez corrígeme, Juan, que es especialista en eso.
01:11Y si uno pasa una línea desde Aruba hacia todo el territorio venezolano, consigue que 1.500 kilómetros cubre absolutamente todo el territorio venezolano.
01:20Es decir, que puede estar a tiro de los cohetes tanto la Piedra del Cocu y, por decir algo, como Tumeremo, que es la capital del territorio Ezequío,
01:31que nosotros estamos defendiendo y peleando.
01:32Es decir, no se trata de una amenaza virtual, sino de una amenaza directa, grotesca, atravilaria.
01:45¿Cuál fue la palabra que usó el presidente?
01:50Lástima, ya no la noté aquí.
01:54Estrafalaria fue la palabra que usó.
01:55No, pero además digo extravagante y estrafalaria, que además es una palabra radicalmente contundente
02:04para que se note lo que quiere decir desde el punto de vista de la violación de todo tipo de construcción de discurso en la acción.
02:12Es decir, debería haber una cierta correspondencia entre el discurso y la acción,
02:16en lo cual tú llegas y propones.
02:19Irak tiene unas armas de destrucción masivas, estamos allí, entonces hay que generar un movimiento particular.
02:25Irak violó, por ejemplo, la soberanía de Kuwait, y entonces yo me muevo hacia allá y el movimiento…
02:32No, aquí ni siquiera hay esa correspondencia.
02:35Es decir, hasta la semana pasada no existía, había desaparecido el tren de Aragua de todos los discursos
02:41y entonces solamente existía una cosa que se llamaba el cartel de los soles,
02:46que también había tenido un momento de interrupción en su historia formidable,
02:51pues apareció y desapareció y volvió a aparecer hace dos semanas.
02:57Y entonces resulta que comienza la acción sobre el terreno sin correspondencia con el discurso.
03:04No hay una situación de todas las situaciones que han habido de conflicto con Estados Unidos.
03:10Esta es la situación de menos conflicto con Estados Unidos.
03:15Es decir, el movimiento militar se produce justamente cuando está perfectamente consolidado el gobierno,
03:22cuando no hay una posición activa, cuando no hay ningún tipo de protesta en la calle,
03:27cuando hay un mejoramiento de la condición económica de Venezuela sostenido,
03:33cuando hay incluso un conjunto de negociaciones con Estados Unidos.
03:37Y se produce una ruptura completa del discurso.
03:41Entonces, bueno, valga eso para precisar dos cosas, que creo que es muy importante afincarla.
03:48La primera, que es que tal vez lo que es más novedoso de eso que está pasando
03:54es precisamente la ruptura entre el discurso y la acción.
03:58Es decir, no necesitabas excusa para empezar a actuar.
04:00Y entonces, por tanto, la mentira tenía un papel absolutamente libre.
04:06Es decir, no es una mentira creíble lo que se está pretendiendo construir,
04:11sino que se prepara una mentira totalmente descarada.
04:15Es decir, no creo que sea necesario entrar en el detalle con relación a la diferencia que hay
04:20entre la existencia del cartel de los soles dentro de los informes,
04:24tanto de la Organización de las Naciones Unidas para la Delincuencia y la Droga,
04:31como de la DEA, en la cual no aparece el cartel de los soles y de repente aparece libremente en el discurso,
04:37pero además repetido sistemáticamente por todos los medios de comunicación
04:42y por todos los medios académicos, entrecomilladísimos.
04:47Entonces, aparece con toda libertad de decirle a un lugar total a la mentira.
04:52Pero además, yo creo que ponen en evidencia como dos cosas que tenía notada aquí para decirles.
04:59Una, que para aquella gente que se estaba despidiendo de la historia,
05:02o que siempre le referirse a la historia como el tema del pasado,
05:06creo que uno tendría que subrayar que este es un momento histórico
05:11y por tanto es consecuencia de una cosa que no ocurrió en el pasado, la historia,
05:17sino que es un proceso absolutamente vivo y sobre el cual vuelve.
05:21El cual está efectivamente presente.
05:24Es decir, el pasado no es una cosa separada del presente,
05:28sino que es una cosa que efectivamente vive todavía en el presente
05:31y se invoca en tanto en cuanto todavía sigue vivo en el presente y se proyecta futuro.
05:37La segunda cosa es un llamado a quien cree y proclamó que había cambiado las condiciones,
05:47que habíamos pasado de las guerras que eran con cohetes a las guerras que eran batalla de las ideas
05:53y que ahora las guerras se batían en las mentes.
05:58Porque se batían en las mentes, pero no solamente en las mentes.
06:03La guerra de los doce días, que es nuestro antecedente inmediato de acción violenta,
06:07se decide en la fuerza de un pueblo, en la convicción, en el conjunto de capacidades de desarrollo,
06:15de enfrentamiento, de solidaridad y de moral del pueblo iraní,
06:18pero también en el terreno de los misiles hipersónicos,
06:22que son los que efectivamente definen cuál es la situación.
06:27Entonces, eso, por un lado, que es por el otro lado del recuerdo.
06:31Y otro, como también precisar cuáles son las características de la situación de la que hablamos.
06:36Es la que el presidente Nicolás Maduro, del cual nosotros nos sentimos cada día más orgullosos,
06:45reivindica la idea que siempre ha reivindicado.
06:48Nervios de acero, vaso de plomo.
06:51Y nosotros seguimos la vida, pero seguimos la vida sabiendo,
06:56evidenciando lo que tenemos que haber evidenciado.
06:59Es decir, diciendo, efectivamente está la amenaza allí y la amenaza no es menor.
07:04Es decir, el número de los 1.200 cohetes está vivo y está a tiro
07:09de cualquiera de las situaciones que efectivamente se produjeron.
07:14Y entonces uno agarra las situaciones que efectivamente se produjeron y ya hay dos banderas.
07:19La bandera que bien conoce, la de que empezó a mover Guyana
07:25y que no decidieron seguir moviendo,
07:28en la cual Guyana denunciaba que el ejército venezolano había estado hostigando
07:33de alguna forma, desde la ribera venezolana a una patrulla dentro de Guyana.
07:41Esa es la condición que había puesto Trinidad para ofrecer su territorio.
07:46Y Trinidad es justamente donde le dije que estaba también como a 25, 30 kilómetros
07:51de la costa venezolana para ofrecer su territorio a las unidades armadas de Estados Unidos.
07:56Esa simplemente la dejaron en frío, es decir, dejó de existir otra vez.
08:03Fíjate cómo se producen los temas mágicos en ese territorio.
08:08Y la segunda es la de ayer.
08:12Entonces aparece una lancha que inicialmente se dice que es un buque
08:17y entonces la fuerza de los Estados Unidos, es decir, los ocho buques con los 1.200 cohetes,
08:25más los robots, más los 2.000 a 4.000 marines, dependiendo de quién los diga,
08:32más los helicópteros que se pueden cargar en el Higuo Gima,
08:36todos ellos atacan la lancha con un dron y hunden la lancha.
08:41Entonces, más allá de la descripción de todas las otras cosas,
08:46quería detenerme nada más en un aspecto del asunto.
08:51Dicen que van 11 personas adentro, que efectivamente hay una droga que va ahí con los 11 terroristas.
09:01No, no, pero ponte tú la marca de la droga, la ponemos a especular sobre ella.
09:06Bueno, pues, digamos que era goma de zapatero, no sé, o sea, cocaína, pero muy probablemente.
09:15El detalle del asunto es que efectivamente los tipos cometieron,
09:20de la manera más descarada posible, una ejecución extrajudicial.
09:25Pero una ejecución extrajudicial totalmente descarada,
09:29porque cualquiera que haya visto, incluso hasta una película sobre el narcotráfico,
09:33saben que lo primero que tiene que hacerse en la interdicción de un cargamento de narcotráfico,
09:38es avisarles.
09:40Si tiene más o menos como una pequeña suma de helicópteros, unidades navales, marines, etc.,
09:47pues tienes la capacidad evidente de no sentirte amenazado por una lancha con cinco personas,
09:53que fue la que se logran contar en la foto, como para poder eliminarlo radicalmente.
09:58Pero además presumir de su eliminación.
10:01Al presumir de su eliminación, lo que está diciendo es que está exhibiendo el hecho
10:06de que tú pudiste matar, ejecutar extrajudicialmente a alguien por un delito presunto.
10:15Escuchábamos parte de la oratoria de este encuentro internacional,
10:19soberanía, imperialismo y pensamiento crítico.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada