00:00Y cuando es la 1 y 5, las 12 y 5 en Canarias, momento, ahora sí, para abrir página de mercados.
00:18Y lo hacemos con novedades. La primera, que la bolsa española, después de la media sesión, se ha dado la vuelta.
00:23Está en positivo. En este momento se anota un 0,33%. Cotiza en 14.752 puntos, mandando, en este caso, compañías importantes como Puch Brands, que es una de las que más sube hasta ahora, un 2,43%.
00:40IAG, un 2,24% y ArcelorMittal, un 2,22%.
00:44Entre las compañías que más bajan a esta hora destacan Unicaja Banco, con un 2,03% abajo, Telefónica, con una caída del 1,16% e Indra, con un retroceso del 1,13%.
00:57Esta es la fotografía fija que nos ofrece a esta hora las aplicaciones en tiempo real de la bolsa española.
01:04Pero yo quiero analizar un poquito más, mirar más hacia adentro las cosas que están sucediendo en nuestro mercado y, además, hacerlo con un amigo que es Alex Bernardo.
01:15¿Qué tal, Alex? ¿Cómo estás?
01:16¿Qué tal, Luis?
01:17Un gusto. Se estrena como nuevo fichaje para el análisis bursátil en Con Ánimo de Lucro.
01:24Él es miembro de la comunidad LWS Academy y LWS Research, que estáis todos los días metidos en mercado viendo las cosas que están pasando en la bolsa
01:33y que nos va a ayudar, semana tras semana, a analizar un poco los movimientos que estamos observando en bolsa.
01:42Alex, sé que sigues muy de cerca los mercados.
01:45¿Qué te parece el comportamiento que está teniendo el IBEX 35, que tocó los 15.300 la semana pasada
01:51y ha tenido ahora muchos días de recogidas de beneficio, quizá algo de cautela en los mercados después de tocar máximos, consolidar posiciones
02:00y que se nos ha caído hasta los 14.700?
02:04Sí, Luis. Bueno, yo creo que las bolsas en general, también incluida a la española,
02:10estamos viviendo en los últimos tiempos un momento de incertidumbre por todo lo que está pasando a nivel macroeconómico en el mundo
02:19y no deja de ser la excepción también la bolsa española, sobre todo con ese, digamos, ese peso que tiene el IBEX 35 con los grandes bancos también.
02:30Claro, ¿tú crees que el peso que tienen los grandes bancos dentro de nuestro indicador, que hay que recordarlo,
02:36es un indicador cortito, solo 35 valores comparados con los 500 del S&P o los miles que tienen otros índices,
02:45en el caso español son solo 35, con que la concentración bancaria que en él tiene hace que el comportamiento bursátil de este sector
02:54sea determinante a la hora de decidir si el IBEX sube o baja, ¿no?
02:58Sí, exacto. Sobre todo, como te decía antes, por esta incertidumbre que tenemos a nivel mundial,
03:04sobre todo ya sabemos que en Europa siempre estamos a la expectativa de lo que pueda pasar en América, ¿no?
03:12Y esta última semana, sobre todo, estamos teniendo creo que la máxima atención en ese pulso entre Donald Trump y Jerome Powell
03:19con el tema de los tipos de interés en Estados Unidos y demás, y creo que eso puede ser también un reflejo que estemos recibiendo en Europa.
03:27No deja de afectar la economía americana, sigue siendo la referencia a nivel mundial,
03:31y no deja de afectar al resto de índices a nivel mundial.
03:36Me quedo con esto último que dices, Alex, el tema del mercado americano como referencia mundial.
03:43Y la eterna pregunta que nos llevamos haciendo, y nosotros que compartimos también algunas masterclasses con grupos de alumnos
03:52y con la comunidad de LWS, nos hemos preguntado más de una vez, ¿qué pasa con el S&P 500?
04:01¿Es el momento de recoger velas en ese indicador para aquellos que gusten de invertir en gestión pasiva?
04:07¿Sigue siendo una buena alternativa? ¿O los precios y los múltiplos a los que continúa cotizando,
04:13pese a la incertidumbre que hay en el mercado, nos habla de que podemos seguir invirtiendo en él?
04:20Bueno, Luis, ahí te diría que hay de todo un poco, hay una realidad, existe una realidad,
04:24que es que actualmente el S&P 500 se considera pobrevalorado, aunque eso lo podemos matizar mucho.
04:34Pero en el S&P 500 pasa un poco, como lo que hablábamos antes, del IBEX 35.
04:40Tiene ese gran peso en las llamadas siete magníficas, que copan al final el 33% de ese índice, que es mucho.
04:52Y bueno, estamos viendo que en este segundo trimestre del año los resultados que han tenido esas siete magníficas
04:58pues no han sido tan sólidos como venían siendo tiempos anteriores, y lógicamente eso genera mucha incertidumbre.
05:08Pero no solo en ese sentido, que las siete magníficas son las más sobrevaloradas,
05:13sino que es que, digamos, esas otras 493 empresas que no entran en esas, que son las no magníficas,
05:21por decirlo de alguna manera, también están generando una sobrevaloración.
05:27Estamos hablando de que la media histórica del S&P 500 ha sido un 17 del múltiplo PER,
05:33y es que esas no magníficas, esas 493, están también por encima de ese múltiplo PER de 17 veces.
05:42Entonces, claro, es lógico que se pueda sentir vértigo estando en unas valoraciones como las que estamos actualmente,
05:52y sobre todo, como decía antes, con esa incertidumbre que tenemos ya no solo en la macroeconomía y en la política,
06:00sino también con ese, digamos, tema que tenemos también en paralelo, que es la carrera por la inteligencia artificial,
06:07que al final nos recuerda un poco como lo que sucedió en las puntocom a principios de los 2000,
06:15que hay muchísimas empresas dedicando muchísimo capital a intentar desarrollar esa parte también,
06:21y sabemos que no todas van a llegar a buen puerto, porque no todas tendrán ese retorno del capital invertido
06:27que han tenido que desarrollar para no quedarse fuera.
06:31Entonces, bueno, es un poco esa incertidumbre, pero por otro lado, volviendo a lo que comentabas al principio,
06:40tenemos que tener en cuenta, o sea, debemos ser un poco, debemos estar un poco alerta,
06:46pero no ser demasiado precavidos, porque esto es como decía Peter Lynch, ¿no?
06:51Los inversores de media han perdido mucho más dinero preparándose para las correcciones
06:57o intentando anticiparlas, que en las propias correcciones.
07:00Entonces, siempre tenemos ese dilema de qué pueda pasar.
07:04Desde luego que sí.
07:06Aparte, escuchaba el otro día un análisis donde nos recordaban que cuando las veces que históricamente
07:13el IBEX 35, perdón, el S&P 500 ha estado cotizando por encima de 23 veces beneficios,
07:20aquellos que invirtieron en ese momento tardaron más de 10 años en recuperar su inversión.
07:24Y ahora está creo que en 26 veces beneficios cotizando el S&P 500, con lo cual habla de una situación delicada.
07:33Pero como bien dices y como bien recordabas de Peter Lynch, al final nadie tiene una bola de cristal
07:38ni sabe qué va a hacer el mercado, porque como también nos ha recordado, y en estos micrófonos,
07:43en Benito Quintana, lo que sí sabemos es que a día de hoy, desde luego, las compañías que mandan en el mundo,
07:48las que están a la vanguardia de la innovación, de la tecnología, del progreso y de los avances,
07:54son las compañías norteamericanas.
07:57Con lo cual, bueno, pues parece que, en fin, hay desde luego elementos de análisis
08:02y hay argumentos para cualquier perfil de riesgo.
08:06Pero vámonos con otro valor, que nos queda, bueno, no nos queda tiempo más que para despedirte, Alex.
08:12Acabo de mirar el reloj y no tenemos tiempo para más, pero otro día te voy a preguntar por el oro y por el Bitcoin,
08:17que quiero saber también tu opinión.
08:19Alex Bernardo, miembro de LWS Academy y LWS Research,
08:23muchísimas gracias por prestarnos tu análisis bursátil aquí en Con Ánimo de Lucro.
Sé la primera persona en añadir un comentario