- hace 3 meses
Con ayuda de Beatriz García y José María Rotellar analizamos la agenda legislativa que enfrenta el Gobierno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos a Con Ánimo de Lucro, este 1º de septiembre de 2025,
00:00:07primer día de la nueva temporada de Es Radio, también en Es Radio Libre Mercado y por supuesto también en Con Ánimo de Lucro.
00:00:14Desde luego un nuevo año, una nueva temporada en la que vamos a tratar de hacerles llegar a ustedes como cada día hasta ahora,
00:00:23pues todo el análisis y la información económica, como siempre les decimos, de confianza.
00:00:30Un análisis que siempre hacemos desde el lado correcto de la historia, ya lo saben, desde el lado de la libertad, la prosperidad,
00:00:35el respeto a la búsqueda de la felicidad y por supuesto la defensa de la propiedad privada.
00:00:41Vamos a empezar de nuevo esta temporada y lo vamos a hacer además con Ánimo de Lucro con algunas novedades.
00:00:48Lo irán viendo ustedes, pero lo que no va a cambiar va a ser nuestra seña de identidad,
00:00:54tratar de traerles a ustedes cada día lo mejor de la información económica, todos los datos, todo el análisis,
00:01:01para que entiendan las cosas que están pasando, para que no les engañen cuando intentan decirles
00:01:07que ustedes viven mucho mejor de lo que están viviendo y desde luego para poner los puntos sobre las IES allá donde lo merezca.
00:01:16También tendremos análisis bursátil, por supuesto, y algunas secciones que les estamos preparando que empezarán dentro de algunas semanas,
00:01:25pero con las que espero que disfruten tanto ustedes escuchándolas como nosotros haciéndolas.
00:01:30¿Qué vamos a tratar en el día de hoy? ¿A qué nos vamos a dedicar en el día de hoy?
00:01:35Bueno, pues vamos a tratar de dibujarles a ustedes el complicado calendario legislativo
00:01:41que en materia económica tiene este Gobierno por delante a partir de ya, de esta misma semana.
00:01:49Y es que la temporada legislativa es complicada para el Gobierno.
00:01:56Claro, un Gobierno que se ha dedicado fundamentalmente a cumplir las exigencias de sus socios de investidura
00:02:03como única prioridad en el Gobierno, sin preocuparse por los problemas que tienen los españoles
00:02:10y dedicarse únicamente a cumplir aquello que les están exigiendo sus socios de investidura,
00:02:16bueno, pues la situación cada día es más complicada. ¿Por qué?
00:02:19Pues porque los socios cada vez quieren más y cada vez es más difícil poder darles lo que piden.
00:02:24Tanto es así que quizá la ley más importante de la legislatura, siempre se ha dicho que el proyecto de ley
00:02:30más importante de una legislatura es la ley de presupuestos generales, son las bases en las que se establece
00:02:36qué, cómo y cuánto se va a gastar de los ingresos que tiene el Estado,
00:02:42a qué proyectos va a dedicar cada una de las partidas y cómo se va a regar ese presupuesto.
00:02:48Claro, son muchas las empresas que están pendientes de estos presupuestos, son muchos los sectores que viven pendientes
00:02:56de que se aprueben o no esas partidas de gasto, pero al Ejecutivo parece que esto no le importa demasiado.
00:03:03¿Por qué decimos esto? Bueno, pues porque aunque mañana, previsiblemente, el Consejo de Ministros va a aprobar,
00:03:10va a dar luz verde a esa condonación de deuda autonómica, que es la manera en la que ha camuflado
00:03:18la exigencia que los separatistas de Esquerra le habían puesto al presidente del gobierno encima de la mesa
00:03:24para seguir prestándole su apoyo, que era el de, por lo menos, perdonarle un 20% de la abultadísima deuda
00:03:32que tiene la comunidad autónoma catalana, bueno, pues lo que hizo el gobierno fue decir, bueno, te la voy a perdonar a ti
00:03:38y voy a decirle que al resto de las comunidades autónomas que quieran, pues se las perdonaremos también.
00:03:42Y esto de perdonarle, ¿cómo funciona? ¿Es así como suena? ¿Se puede perdonar la deuda autonómica así porque sí?
00:03:50¿O realmente estamos hablando de que los españoles, los contribuyentes españoles, ciudadanos y empresas,
00:03:58personas físicas y jurídicas, a través de nuestros impuestos presentes y sobre todo futuros,
00:04:03vamos a tener que hacer frente a esas deudas?
00:04:05Entonces, los acreedores no desaparecen y los acreedores van a seguir pidiendo su parte.
00:04:13Lo que suena a esto es más bien una especie de reestructuración en la que el problema lo vamos a tener
00:04:19aquellos ciudadanos de comunidades autónomas donde se ha hecho gala de mayor frugalidad
00:04:25y de una gestión mucho más eficiente de los recursos para no tener que endeudarnos cada vez más,
00:04:30sino al revés, cada vez menos, para poder tener cada vez más recursos en lugar de cada vez menos
00:04:36y para agravar cada vez menos a sus ciudadanos en lugar de hacerlo cada vez más.
00:04:41De modo y manera que si Cataluña, en este caso la comunidad catalana, ha sido por sus autoridades manirrota en los últimos años
00:04:51hasta completar la deuda autonómica más abultada de toda España,
00:04:56la autonomía con la deuda más grande hoy es Cataluña con 89.000 millones de euros de deuda,
00:05:02resulta que ahora el resto de comunidades autónomas, incluida Madrid,
00:05:07donde hemos ido haciendo los deberes poco a poco,
00:05:11pues vamos a tener los ciudadanos y las empresas madrileñas que apretarnos más el cinturón
00:05:15para poder pagar esa condonación de 17.000 millones que se plantea a la deuda catalana.
00:05:21Esta cita la tenemos mañana, el Consejo de Ministros de mañana va a dar luz verde, como digo, a este proyecto,
00:05:28que luego tendrá que pasar por el Parlamento,
00:05:31pero quizá, como les decía al principio, el proyecto más importante que tiene por delante el Gobierno,
00:05:36que es el de aprobar las cuentas, los presupuestos generales del Estado,
00:05:40ni siquiera vaya a haber la luz en el Congreso para su votación,
00:05:45lo cual significaría de nuevo que el Gobierno se salta, en este caso, la Constitución en la Torera,
00:05:52porque la Constitución lo que le dice al Gobierno es que usted tiene la obligación
00:05:55de presentar unas cuentas tres meses antes de que concluyan, de que terminen las anteriores,
00:06:03y eso pasa en el mes de octubre.
00:06:04No vamos a presentarlo tres meses antes de que termine,
00:06:11y de presentarlas, como hizo el año pasado el presidente del Gobierno,
00:06:14si va a perder la votación, pues para eso no lo presenta,
00:06:17pero es que tiene obligación constitucional de presentarlo,
00:06:20porque es que si no tiene apoyos parlamentarios suficientes,
00:06:23eso se tiene que notar, se tiene que ver,
00:06:26se tiene que afianzar, se tiene que reflejar en las votaciones del Congreso,
00:06:30porque eso habla de la debilidad de un Gobierno que está empecinado en mantenerse en el poder.
00:06:36Único objetivo de Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno,
00:06:39a juzgar por sus actos, a juzgar por lo que piensa aprobar mañana en el Consejo de Ministros,
00:06:46a juzgar por las leyes que ha puesto en marcha,
00:06:49a juzgar por las mentiras en las que ha incurrido a lo largo de estos años,
00:06:52y a juzgar por ese calendario legislativo que hoy les vamos a contar
00:06:55y que se le dificulta muy mucho de aquí a Navidades.
00:06:59Pero antes, como siempre, déjenme que echemos un vistazo muy en profundidad
00:07:03a lo que nos trae hoy la portada de Libre Mercado.
00:07:06Y uno de los cambios que tenemos esta temporada es que la portada de Libre Mercado
00:07:10no nos la va a traer Beatriz García, que va a tener papel protagonista en este programa,
00:07:15pero en otra sección, van a escucharla ustedes muy prontito.
00:07:19Pero antes con Rubén Folguerá vamos a presentar las principales informaciones
00:07:24que atraviesan, bueno, que atraviesan no, que Puebla y la portada de Libre Mercado
00:07:29y que pasan, en primer lugar, por la tradicional de los lunes,
00:07:35que es el artículo de José María Rotellar,
00:07:38y que hoy se fija muy mucho en dos países, Alemania e Irlanda.
00:07:43Eso es. Buenas tardes, Luis Fernando.
00:07:45Rotellar estrena el mes de septiembre haciendo una comparativa
00:07:48entre la evolución de la economía alemana y también la europea,
00:07:52que se ve arrastrada por ella, y la de Irlanda con motivo de las políticas
00:07:57que está tomando este país y que, de algún modo, explicarían esta decadencia económica.
00:08:03Así, el colaborador de Libre Mercado explica en su artículo que las razones principales
00:08:08que explican esta decadencia económica de Alemania serían la responsable política migratoria de Merkel,
00:08:14el fundamentalismo ecologista, que llevó a abandonar la energía nuclear
00:08:17y también a apostar por el coche eléctrico, industria en la que es líder China,
00:08:22y también la pérdida del miedo a la inflación y la ingente emisión de deuda,
00:08:27que es algo que tradicionalmente había, de algún modo, limitado la política monetaria y fiscal de Alemania.
00:08:37De esta forma, contrapone este caso también con el de Irlanda,
00:08:40el lugar, dice, de mayor libertad económica de Europa.
00:08:43Así, concluye que Alemania y toda la Unión Europea deben seguir el ejemplo de Irlanda
00:08:48o terminará siendo una zona económica irrelevante frente a Estados Unidos y China,
00:08:53con un declinar empobrecedor.
00:08:54Desde luego, como siempre, atinando y poniendo el dedo en la llaga el profesor Roteyar.
00:09:00También tenemos artículo de Rainer Zittelmann,
00:09:03y además un artículo que recomiendo mucho su lectura porque es esclarecedor
00:09:07de cómo funciona el pensamiento de izquierdas.
00:09:10Sí, Zittelmann hace en Libre Mercado un adelanto de su próxima novela,
00:09:15que se titulará 2075, cuando la belleza se convirtió en delito,
00:09:19donde plantea una interesante cuestión que nos puede hacer reflexionar
00:09:23acerca de las raíces intelectuales del socialismo y los absurdos a los que lo pueden llevar.
00:09:27Y dice que el argumento básico sería, o se plantea, con la cuestión de qué ocurriría
00:09:33si surgiera un movimiento político y social que plantease que la desigualdad
00:09:38no solo es una cuestión material de riqueza, sino también, por ejemplo, de belleza.
00:09:41Y ahí él relata que surge un partido político que reclama que los más bellos
00:09:47o más guapos de la sociedad se ven privilegiados por esto
00:09:50y llega a la conclusión de que la envidia, y así lo explica bien,
00:09:55realmente no busca, digamos, el bienestar de los más desfavorecidos.
00:10:02Y que, sin embargo, en nuestra sociedad actual esto es una forma de enmascarar
00:10:09y ocultar la verdadera raíz de la envidia, que no es sino el buscar, afectar de una forma negativa,
00:10:16perseguir a aquellos a los que les va mejor que es, dice, en lo que encuentra satisfacción el envidioso.
00:10:21Bueno, es algo en lo que también insiste en muchas ocasiones el profesor Bastos
00:10:26y lo recuerda muy a menudo. Parece que desde los movimientos de izquierdas
00:10:30hablar de igualdad se habla únicamente en términos monetarios, en términos de dinero.
00:10:34¿Quién tiene más dinero? ¿Quién tiene menos?
00:10:36Pero no hablan de igualdad en términos de, pues qué sé yo, por ejemplo,
00:10:43capacidades intelectuales, inteligencia o belleza, como lo que plantea Zittelmann
00:10:48y que creo que está muy bien tirado. Por último, los duros reproches del juez australiano
00:10:54que condena a España por las renovables. Diego Sánchez de la Cruz de nuevo al ataque.
00:10:58Cuenta Diego Sánchez de la Cruz en su pieza de hoy de Libre Mercado
00:11:01que el Tribunal Federal de Australia ha dictado una sentencia en la que obliga a España
00:11:05a hacer frente a casi 500 millones de euros y además incluye numerosos reproches
00:11:09contra el Reino de España y la Comisión Europea. De hecho, en la sentencia se recuerda
00:11:13que el Tribunal Supremo de Australia ya había zanjado la cuestión de la inmunidad soberana.
00:11:17Al afirmar el convenio CIADI, dice este tribunal, España renunció a ella.
00:11:22Pese a ello, el Estado volvió a defender lo contrario, algo que el magistrado califica
00:11:26de intento lamentable de reabrir un debate cerrado.
00:11:30Además, el tribunal rechaza de plano la estrategia de España que simultáneamente
00:11:34sostenía que no había renunciado a la inmunidad y que, aunque lo hubiera hecho,
00:11:37no estaba obligada a cumplir los laudos.
00:11:40Es tremendo. Es un caso más de incumplimiento de los laudos que van en su contra
00:11:45de nuestro país, del Reino de España, que se ha convertido en el país con mayor inseguridad jurídica
00:11:52o con la fama de mayor inseguridad jurídica del mundo desarrollado, entre otras cosas,
00:11:56fundamentalmente por estos incumplimientos sistemáticos a los laudos que fallan en nuestra contra
00:12:01en las instancias internacionales, por aquellas promociones a las renovables,
00:12:06aquel cambio de juego a mitad de partida, cambio de reglas a mitad de partida,
00:12:11y que España debería haber satisfecho, pero que no lo ha hecho.
00:12:16Gracias por esta portada de Libre Mercado.
00:12:19Nos vamos ya con las noticias del día y luego con el tema del día.
00:12:23Bueno, y antes de empezar con el repaso al resto de noticias del día,
00:12:26déjenme que les haga una pequeña recomendación, sobre todo a aquellas personas que estén tratando
00:12:31de decidir dónde van a invertir su dinero y que les gusta mucho el mercado inmobiliario,
00:12:36que siempre han soñado o han querido comprarse un piso para ponerlo en alquiler, por ejemplo,
00:12:41pero que no tienen el dinero para dar una entrada o que les asusta aquello de volver a hipotecarse
00:12:45o hipotecarse por primera vez para llevar a cabo esta inversión.
00:12:48Yo les digo que hay una oportunidad de participar del negocio inmobiliario,
00:12:52fundamentalmente de la rentabilidad, pero no del alquiler, sino de la de la promoción inmobiliaria
00:12:58y hacerlo además con una garantía hipotecaria detrás.
00:13:01Plataformas como CivisLend, 3w.cibisLend, con V y terminado en D,
00:13:06.com, plataformas, insisto, como CivisLend,
00:13:09lo que hacen es que le prestan el dinero a los promotores inmobiliarios
00:13:13que van a sacar adelante una promoción, que se yo, de chalés o de una reforma
00:13:17para construir un hotel, etcétera, etcétera, y lo que hacen es pedirle a sus inversores,
00:13:23como pueda ser usted, ese dinero para sacar adelante esa promoción.
00:13:29Inscribirse es gratuito, pero las rentabilidades que ofrecen no lo son.
00:13:33Atención, rentabilidades de doble dígito, de más de un 10% en plazos que oscilan entre los 10 y los 15 meses,
00:13:40es decir, en plazos relativamente cortos.
00:13:43Una opción fantástica, como les digo, para aprovechar esa rentabilidad de la promoción inmobiliaria
00:13:50y además siempre con una garantía hipotecaria detrás.
00:13:53Entren en civisLend.com y lean toda la información.
00:13:58Vamos ya con el repaso a otras noticias económicas del día
00:14:00y empezamos por esa bomba de relojería que tenemos en Francia.
00:14:04Expone no solo al resto de Europa, sino también especialmente a España,
00:14:08a un shock económico y además transfronterizo.
00:14:11Sí, la crisis política en Francia, que marcará su desenlace el próximo 8 de septiembre
00:14:15con la moción de confianza al primer ministro François Beirou
00:14:19y a su ambicioso plan de recortes, cercano a los 44.000 millones de euros,
00:14:24tendrá un impacto directo en nuestro país.
00:14:26En primer lugar porque Francia es el principal socio comercial de España,
00:14:30además también porque las exportaciones de las empresas españolas
00:14:33incluyen automóviles, petróleo refinado y medicamentos
00:14:37y también dado que los sectores agroalimentario y pesquero
00:14:40dependen en gran medida de sus ventas a Francia.
00:14:42Suponen en concreto el 15% de todas las exportaciones que hacen estas empresas al mundo.
00:14:47De hecho, este es uno de los puntos de atención que más está centrando
00:14:51a los analistas, por ejemplo, bursátiles, financieros,
00:14:55saber cuáles son los efectos que puede tener en los mercados internacionales
00:14:59lo que vaya a salir de Francia,
00:15:01pero resulta que es que tampoco están bien en Alemania.
00:15:04Nos lo contaba el profesor Rottellar en su artículo de hoy
00:15:07y lo comparaba con lo que sucedía en Irlanda.
00:15:09Creo que podemos hablar ya con el profesor de Economía
00:15:12de la Universidad Francisco de Vitoria
00:15:14y director de su Observatorio Económico,
00:15:17José María Rottellar.
00:15:18¿Cómo estás, profesor?
00:15:21¿Profesor?
00:15:21Creo que no tenemos ahora mismo esa conexión.
00:15:27Vamos a ver si la podemos recuperar.
00:15:31Como les decía, esta es una de las preocupaciones más importantes
00:15:36que tenemos encima de la mesa en el día de hoy,
00:15:38sobre todo en el plano internacional,
00:15:40porque la estabilidad en Francia preocupa y mucho,
00:15:42sobre todo a un vecino como es España,
00:15:46donde comercialmente tenemos numerosos intereses.
00:15:48Creo que ya tenemos esa conexión con el profesor Rottellar.
00:15:51¿Profesor?
00:15:52Hola, buenos días.
00:15:53Ahora sí.
00:15:55Clave, muy importante, este paralelismo que plantea usted,
00:16:00que planteas, profesor, en el artículo de hoy en Libre Mercado.
00:16:04Problemas con Alemania y un país en el que deberían mirarse
00:16:09muchos otros de la Unión Europea, como es Irlanda, ¿no?
00:16:12Sí, efectivamente.
00:16:13Vamos a ver, hay una comparación clara en cómo han evolucionado dos países,
00:16:17lo que es la potencia económica y el motor económico de Europa,
00:16:20que es Alemania, y un país como Irlanda, que era muy pobre no hace tantos años, ¿no?
00:16:25Y cómo han evolucionado los dos, porque han aplicado políticas diferentes,
00:16:30la política liberal conservadora, el liberalismo económico,
00:16:33el liberalismo clásico que ha aplicado Irlanda,
00:16:35han dicho que su PIB per cápita se multiplique por muchísimas veces, ¿no?
00:16:39Respecto al punto de partida, porque era un punto de partida pequeño,
00:16:43pero es que ahora es, después de que se murió el mayor PIB per cápita de Europa,
00:16:49y está muy por encima de la media de la Unión Europea,
00:16:51y sin embargo Alemania está retrocediendo, ¿no?
00:16:54Ya vimos el otro día cómo creaba los datos trimestrales de variación del PIB per cápita,
00:17:00pero eso tiene su reflejo también en la propia riqueza,
00:17:04que viene de medida por el PIB per cápita,
00:17:06y ese PIB per cápita alemán se encuentra en claro retroceso respecto a la media de la Unión Europea.
00:17:11Parece que tenemos un poco de problemas con esta conexión,
00:17:14no sé si sigues ahí, profesor.
00:17:16Sigo, sigo, sigo, yo sigo, digo perfectamente, no sé si hay algún problema.
00:17:21Simplemente para terminar, profesor, es curioso que, tal y como indicas en el artículo,
00:17:28la situación de Irlanda es notablemente superior,
00:17:31de hecho es, digamos, la punta de lanza del progreso y del crecimiento económico del empleo en Europa.
00:17:39¿Por qué, siendo así, ningún otro país quiere tomar las mismas medidas que han llevado al éxito de Irlanda?
00:17:46Bueno, pues porque para eso hay que tomar medidas de ajuste del gasto,
00:17:51y no parece que estén por la labor en muchos países de llevarlo a cabo,
00:17:55probablemente por falta de coraje, pero es la receta correcta.
00:18:00Bueno, pues veremos si terminan tomándola en algún momento nuestros responsables políticos o no.
00:18:05Aquí seguiremos contándolo, profesor.
00:18:06Muchísimas gracias, como siempre, por atender la llamada.
00:18:09Hasta luego, adiós.
00:18:10Ya estaba la conexión con el profesor Rotellar, que no ha sido la mejor de todas,
00:18:16intentaremos resolverlo para la próxima ocasión.
00:18:20No por los contenidos, por supuesto, el profesor siempre muy atinado en sus comentarios,
00:18:23sino por el sonido que hemos tenido, les pedimos disculpas.
00:18:26Pero vamos a seguir con otros asuntos en el día de hoy a los que tenemos que prestar atención,
00:18:31y es que mucho ojo a lo que ha pasado con los ERTE de la pandemia,
00:18:36porque protegieron peor a los más jóvenes y beneficiaron más a los trabajadores más mayores.
00:18:43Es el resultado de un estudio que ha elaborado FEDEA y que deja in albis aquello que nos dijo la señora Yolanda Díaz
00:18:53cuando puso en marcha estos ERTE. ¿Se acuerdan ustedes?
00:18:55A ver si soy capaz de explicarlo.
00:18:57Bueno, los ERTE no son parados.
00:19:03No son parados, los ERTE no son parados.
00:19:07José Luis, entonces Escribá, estaba allí a su lado.
00:19:10A ver si me ayudas a explicarlo.
00:19:13Bueno, vamos a ver cuáles son los resultados de este estudio de FEDEA.
00:19:17Este estudio muestra que los jóvenes se vieron afectados por una doble penalización,
00:19:23porque no solo fueron los más afectados por la destrucción de empleo,
00:19:25sino también los menos protegidos por el sistema.
00:19:28Así, FEDEA resalta que solo el 37% de los menores de 20 años logró mantener su empleo,
00:19:34frente al 77% de los trabajadores mayores de 50 años.
00:19:37Además, entre quienes perdieron el empleo, apenas un 51% de los jóvenes menores de 20 años
00:19:42recibió algún tipo de cobertura, en contraste con más del 93% de los mayores de 50 años.
00:19:48Con lo cual sigue siendo un problema enquistado en nuestro mercado laboral
00:19:52la desprotección de los más jóvenes, que son aquellos que están engrosando de una manera muy importante
00:20:00las listas del paro, siendo España campeona en paro juvenil dentro de los países de nuestro entorno.
00:20:06Pero tenemos dentro de los países de nuestro entorno otros dudosos pódiums en los que estamos.
00:20:13Y es que España es el tercer país de la OCDE que más graba en impuestos a la compra-venta de vivienda.
00:20:19Y fíjense si tenemos en España problemas con esto.
00:20:21Así lo afirma un estudio publicado recientemente, en el que se expone que uno de los factores
00:20:26que más influyen en la subida de los precios de la vivienda es la fiscalidad existente en nuestro país sobre ella.
00:20:31De hecho, como bien dices, este estudio destaca que España aplica el tercer tipo máximo
00:20:35más elevado del impuesto sobre transacciones, con un 11%,
00:20:39solo por detrás de Bélgica, que aplica un 12,5%, y el Reino Unido con un 12%.
00:20:44En concreto, de acuerdo con este informe, desde la compra del suelo para la construcción por parte del promotor
00:20:49hasta la adquisición del inmueble, se pueden pagar hasta 16 figuras tributarias.
00:20:5316 figuras tributarias, desde que el promotor compra el suelo hasta que usted, individuo, decide comprar el piso
00:21:03y lo compra efectivamente, se han pagado, se han satisfecho hasta 16 figuras tributarias.
00:21:10Y además no son menores, no son menores.
00:21:12Y aparte, siguen cobrando impuestos durante toda la vida de ese inmueble.
00:21:17Es tremendo.
00:21:19Y si hemos visto inflación en el precio de la vivienda, ¿qué no ha pasado en el caso de los alimentos básicos?
00:21:25Y se siguen encareciendo.
00:21:26Según los datos obtenidos del IPC, el precio de los alimentos básicos se ha encarecido un 2,7% con respecto al año pasado,
00:21:34siendo este incremento del 1,9% en lo que va de año.
00:21:37Por productos, Aseras, la patronal de supermercados, prevé que se registre un incremento del 43% en la demanda de legumbres con respecto a agosto.
00:21:44En el caso de los yogures, esperan que esa alza supere el 10% y que los productos frescos cobren un mayor protagonismo.
00:21:52De la misma manera, vuelven a aparecer en la cesta de la compra las frutas y hortalizas de temporada,
00:21:57llegándose a incrementar hasta un 22% la compra de plétanos.
00:22:02Inflación, inflación en la compra de venta de vivienda, inflación en los alimentos básicos
00:22:07y problemas en otra de las industrias capitales para la economía española, que es la del automóvil.
00:22:12De acuerdo con un estudio de PWC Strategy, la industria auxiliar del automóvil está en riesgo de extinción
00:22:19debido a la normativa de emisiones basada en la exclusividad de los vehículos eléctricos.
00:22:26Concretamente, el informe detalla que, de mantenerse la normativa, se perderían más de medio millón de puestos de trabajo.
00:22:32Esta cifra, por tanto, supondría casi terminar con esta potente industria europea,
00:22:36puesto que actualmente se emplean en ella a unas 600.000 personas.
00:22:40Los resultados del estudio demuestran que el 70% de la pérdida de puestos de trabajo
00:22:44se produciría en tan solo un periodo de 5 años, entre 2030 y 2035.
00:22:49Tremenda, ¿no?
00:22:51Los efectos que tiene el legislar desde las autoridades europeas en base a dogmatismo, por ejemplo, climático,
00:22:57y no en base a las necesidades propias de las distintas industrias y de los propios consumidores.
00:23:03Y terminamos con información de empresa telefónica.
00:23:06Está pensando en salir de la bolsa de Nueva York después de 40 años.
00:23:10El equipo financiero de Mark Murtra ha puesto encima de la mesa la posibilidad de poner punto y final
00:23:14a la cotización de la compañía en Nueva York, según publica Voz Populi hoy.
00:23:18La operadora de telecomunicaciones está preparando la documentación necesaria
00:23:22para que las acciones de Telefónica dejen de cotizar en la bolsa de Nueva York.
00:23:26No obstante, esta decisión aún no está completamente cerrada y, aunque por ahora se trata de una posibilidad,
00:23:31todo apunta a que la compañía terminara dando este paso.
00:23:34De esta forma, Telefónica pondría fin a casi 40 años de presencia en el mercado estadounidense.
00:23:39Y con esta noticia nosotros ponemos fin al repaso a otras noticias económicas del día.
00:23:43Ahora sí nos vamos con el tema del día y entramos de lleno en Tiempo de Tertulia.
00:23:47Hoy con la jefa libre mercado, Beatriz García.
00:23:4912 y 33 del mediodía, 11 y 33 en Canarias.
00:23:56Seguimos en Conónimo de Lucro, seguimos en directo en el radio Libre Mercado.
00:24:00Y lo prometido es deuda, les he dicho, digo, este año, esta temporada, Beatriz,
00:24:05no nos hará el resumen de la prensa del día en Libre Mercado,
00:24:09el resumen de las principales noticias del periódico del que es jefa,
00:24:14porque va a estar aquí en un papel más protagonista.
00:24:16Vas a ser una de nuestras tertulianas en estas tertulias que vamos a estrenar aquí
00:24:20en Con Ánimo de Lucro y la vamos a tener todos los días sobre el tema del día.
00:24:25Beatriz, muy bienvenida.
00:24:26Con mucho gusto, Luis Fernando, muchas gracias.
00:24:28Un gusto, unas tertulias en las que estaremos aquí Rubén y yo
00:24:31y cada día nos acompañará alguien los lunes vamos a contar contigo, Bea.
00:24:36¿Qué tal las vacaciones, por cierto?
00:24:37Pues muy bien, en el norte que es el mejor lugar para no pasar calor.
00:24:42Seguro que has pasado más fresquito que nosotros aquí.
00:24:44Sí, por supuesto, por supuesto.
00:24:46En Madrid, aunque no nos vamos a quejar del estudio, aquí se está ahora muy bien.
00:24:50Se está fresquito, no hace ni frío ni calor, lo cual es fantástico.
00:24:54Quien va a pasar las de Caín, por decirlo de alguna manera, es este gobierno,
00:24:58con el calendario legislativo que tiene de aquí a final de año.
00:25:04Un calendario muy caliente en lo económico, también hay que decirlo,
00:25:07y con quizá la patata caliente más importante del año, que es la de los presupuestos
00:25:12y que parece a todas luces que este año tampoco va a salir.
00:25:15Es tremendo, Luis, pero la prueba inequívoca otra vez de que tenemos un gobierno
00:25:20al que le es imposible gobernar.
00:25:24Los puntos más básicos de la economía, que es tareas, la más básica,
00:25:31que es elaborar los presupuestos para que al año siguiente las finanzas de España
00:25:36puedan rodar, no es capaz de hacerlo.
00:25:40Un año más tenemos todavía los presupuestos prorrogados desde el año 2023.
00:25:45El gobierno de Pedro Sánchez al calendario, a la ley, no le hace ni caso.
00:25:50Ya ha incumplido todos los plazos.
00:25:53Estamos en septiembre, no se ha aprobado el techo de gasto,
00:25:56no se ha aprobado la senda de estabilidad,
00:25:59no hay un calendario marcado con el déficit,
00:26:01que estas son tareas irrenunciables para aprobar las cuentas del Estado.
00:26:08Todo esto tenía que haber estado ya listo antes del 30 de junio,
00:26:13que aún así luego los presupuestos se pueden caer.
00:26:16Pero es que esa tramitación no se ha llevado a cabo,
00:26:20no han hecho los deberes, no han convocado a las comunidades autónomas,
00:26:24tampoco en el Consejo de Política Fiscal y Financiera,
00:26:28se hará todo en septiembre.
00:26:30Claro, tú a las comunidades autónomas les tienes que marcar una agenda,
00:26:34ingresos, gastos, tienes que hacer un plan con ellas,
00:26:36pero es que, claro, les tienes que comunicar
00:26:37que le vas a condonar la deuda a Cataluña,
00:26:42bueno, vamos a fingir que a todas,
00:26:43pero para satisfacer los intereses de los independentistas,
00:26:47que le vas a entregar la llave de la caja a Cataluña,
00:26:49y claro, pues al gobierno le ha costado,
00:26:51o le está costando bastante enfrentarse a ella.
00:26:54Bueno, y los trámites para confeccionar los presupuestos
00:26:58tienen que estar antes del 30 de septiembre,
00:27:01no hemos hecho ninguna de las tareas anteriores,
00:27:04incluso se baraja,
00:27:06esto sería toda una novedad,
00:27:07que se pudiese aprobar el techo de gasto,
00:27:09que Sánchez intentase aprobar el techo de gasto,
00:27:11casi a la vez que los presupuestos,
00:27:14bueno, pues esto sería toda una innovación también legislativa,
00:27:17y por supuesto, falta de seriedad y de compromiso
00:27:21con todos los españoles,
00:27:23ya que no está siguiendo las normas más básicas
00:27:26que están hasta en nuestra Constitución.
00:27:28Desde luego, en nuestra Constitución,
00:27:29que ya el año pasado se la saltó a la torera
00:27:31y que todo apunta a que este año va a hacer lo mismo,
00:27:34pero es importante aprobar el presupuesto,
00:27:37es verdad, Bea, y tú sabes muy bien
00:27:39que un amigo nuestro, Manu, llamas,
00:27:42al final siempre dice, no, pues es mejor,
00:27:43déjate que se prorroguen,
00:27:45y que así, si Dios quiere, se gastará algo menos,
00:27:50pero al final hay muchas otras cosas
00:27:52que dependen de los presupuestos, ¿no, Rubén?
00:27:53Claro, al final, sobre todo,
00:27:56no aprobar presupuestos, mejor dicho,
00:27:59lo que demuestra es que el gobierno es débil,
00:28:02depende de los apoyos parlamentarios,
00:28:05y claro, no conseguirlo,
00:28:07al fin y al cabo,
00:28:07lo que lleva es a la desconfianza en nuestro país,
00:28:10lo cual tiene un impacto directo en la inversión,
00:28:13naturalmente, porque eso implica de algún modo
00:28:17también inseguridad jurídica,
00:28:19en la medida en que, a ver, es un país
00:28:20cuyo gobierno no puede ni siquiera legislar,
00:28:23no puede mandar, no puede gobernar,
00:28:25al fin y al cabo,
00:28:26y con ello el gobierno se ve también limitado
00:28:29y con las manos atadas,
00:28:31porque igual que no puede aprobar,
00:28:34no ha subido de impuestos,
00:28:35tampoco, y esto quizás sea lo más negativo,
00:28:37no puede tampoco llevar a cabo reformas fiscales,
00:28:42que ya sabemos que no lo va a hacer este gobierno,
00:28:44pero cualquier otro,
00:28:45de reducir el déficit, por ejemplo,
00:28:47o podría hacerlo de otro modo.
00:28:49Entonces, claro,
00:28:50no presentar o no aprobar presupuestos
00:28:52lleva a que el gobierno,
00:28:54en materia económica, sobre todo,
00:28:57se vea con las manos atadas
00:28:58y, por tanto,
00:28:59no pueda llevar a cabo las reformas necesarias
00:29:01que necesite un país en términos fiscales.
00:29:03Bueno, ya no solo eso,
00:29:04vea cuántos sectores no están esperando,
00:29:07precisamente,
00:29:08a la Ley de Presupuestos Generales del Estado
00:29:10para saber cuáles son las partidas de gasto,
00:29:13cuáles van a ser las partidas que se van a dedicar,
00:29:18qué sé yo,
00:29:18al mantenimiento de las carreteras,
00:29:21a la construcción de nuevas líneas de tren
00:29:24o nuevas líneas ferroviarias,
00:29:26los contratos que se van a cerrar
00:29:27con los proveedores de los distintos servicios
00:29:30que requiere la administración.
00:29:32Nos guste o no nos guste,
00:29:34buena parte de nuestra economía,
00:29:36de los sectores,
00:29:37de las empresas que tenemos,
00:29:39viven esperando que se tomen esas decisiones
00:29:41para saber dónde van a tener que invertir,
00:29:44cuáles van a ser sus previsiones de gastos
00:29:45y de ingresos para los próximos años
00:29:47y son muchos los empresarios que nos dicen
00:29:50es que no se puede estar sin presupuestos
00:29:51porque es que nos tienen toda la actividad parada.
00:29:54Claro, y bueno,
00:29:56empresarios y tenemos a comunidades autónomas,
00:29:58ayuntamientos,
00:29:59al final es todo un completo despropósito
00:30:03que sí que es verdad lo que dice Rubén
00:30:04que es una muestra de la falta de credibilidad
00:30:08de este gobierno
00:30:09pero también viendo el lado positivo
00:30:12es una forma de retratar todavía más
00:30:14al gobierno de Sánchez.
00:30:16O sea,
00:30:16es Sánchez el que queda en evidencia,
00:30:19es Sánchez el que vuelve a aprobar
00:30:22que no es capaz ni siquiera de aprobar una sola ley
00:30:25aunque presuma de haber aprobado leyes absurdas.
00:30:29Es Sánchez el que tiene más dificultades
00:30:30que vemos que lo sigue haciendo
00:30:32a la hora de aprobar nuevos impuestos y demás
00:30:35que eso también es una buena noticia
00:30:36porque al final este gobierno
00:30:38si tiene las cuentas públicas bien selladas
00:30:41y aprobadas en tiempo y forma
00:30:43como le gusta decir a María Jesús Montero
00:30:45pues el que va a dedicar los recursos públicos
00:30:47pues a gastar más
00:30:48y a subirnos más los impuestos.
00:30:50O sea, que lo que comentas de Manu Llama
00:30:52es que al final no es tan malo
00:30:54no tener presupuestos
00:30:55bueno, al final el gobierno sigue gastando más
00:30:57sigue encontrando la manera de hacerlo
00:30:59pero le resulta un poco más difícil
00:31:02es un poco más trabajoso
00:31:03y tardan un poquito más.
00:31:05Oye, pues mira, ni tan mal
00:31:07pero lo que sí que es verdad
00:31:08que llevamos tres años así
00:31:09no se puede estar sin cuentas públicas
00:31:13y es que nos vamos a 2026
00:31:16y que nos vemos con otra prórroga
00:31:19otra prórroga
00:31:20de 2023 diseñados en 2022
00:31:22Exactamente
00:31:23y sí, los más expansivos de la historia
00:31:25el gobierno no tiene prisa de nada
00:31:26pero evidentemente tiene prisa
00:31:28evidentemente se ha saltado
00:31:29todo el calendario oficial
00:31:31o sea, no se puede confiar en ti como gobierno
00:31:33no se puede confiar en ti
00:31:35a la hora de negociar con tus socios parlamentarios
00:31:38porque tampoco están de acuerdo contigo
00:31:40y lo que pasó
00:31:41pues es que el año pasado
00:31:42fuimos el hazme reír
00:31:43otra vez en el Congreso
00:31:44con los presupuestos de 2025
00:31:47que al final
00:31:47la última ley ni lo presentaron
00:31:49porque sabían que se lo iban a tumbar
00:31:50y que iba a ser otra derrota
00:31:52y el gobierno lo que está haciendo
00:31:53es dando patadas para adelante
00:31:55pero es que todo tiene un límite
00:31:57y 2026 es muy muy complicado
00:32:01continuar un año
00:32:02con otra vez sin cuentas públicas
00:32:04El propio Sánchez
00:32:05el año pasado dijo
00:32:06que era una pérdida de tiempo
00:32:07para el Congreso
00:32:08es tremendo
00:32:09llevar esto
00:32:10a ver si me lo vas a quitar
00:32:12pues para qué vamos a perder el tiempo
00:32:13es tremendo
00:32:14pero en lo que no va a perder el tiempo
00:32:16o en lo que lo va a ganar
00:32:17va a ser en aprobar mañana
00:32:19en Consejo de Ministros
00:32:20la condonación famosa
00:32:22vamos a tratar de explicar bien
00:32:24si es de verdad condonación
00:32:26de la deuda a Cataluña
00:32:27si es a todas las comunidades autónomas
00:32:29por qué el gobierno se empeña en esto
00:32:32de es que Madrid dice que no quiere
00:32:33y a quién le amarga un dulce
00:32:35si te van a quitar de repente tu deuda
00:32:38imagínense
00:32:39llegó a decir Pira la Alegría
00:32:41imagínense aquellos que están pagando una hipoteca
00:32:43que viene alguien y les perdona
00:32:45la mitad de la hipoteca
00:32:46bueno pues es que esto es
00:32:49esto es un auténtico timo
00:32:51no es así
00:32:52y mira somos tres
00:32:53estamos Rubén, Luisfer
00:32:55y yo siempre pongo este ejemplo
00:32:57porque es que es muy fácil de entender esto
00:32:59que es nada más que una mutualización
00:33:01y está muy bien que recuerden lo de la hipoteca
00:33:04porque esto es un reparto
00:33:07no significa que la deuda desaparece
00:33:09la deuda no se volatiliza
00:33:11y se esfuma por parte
00:33:12por arte de magia
00:33:13la deuda se paga
00:33:14imaginemos a Rubén y a Beatriz
00:33:17Beatriz García
00:33:18bueno pues sus cuentas no las mide mucho
00:33:21ella quiere vivir en un ático
00:33:23en el centro de Madrid
00:33:24y bueno pues firma una hipoteca
00:33:26por medio millón de euros
00:33:27500.000 euros
00:33:30y se compra su ático
00:33:31pero claro es que está ahogada
00:33:32y le dice a su padre
00:33:33papá Estado
00:33:34Luis Fernando
00:33:35es que claro es que no puedo pagar
00:33:36es que cada mes
00:33:37tengo que recortar de todos los lados
00:33:39y tenemos al hijo
00:33:40al hijo responsable
00:33:42al hijo austero
00:33:44que es Rubén
00:33:44y dice no
00:33:45yo es que he preferido
00:33:46pues hipotecarme por
00:33:47120.000 euros
00:33:50he preferido vivir
00:33:51a las afueras de Madrid
00:33:52y dar bueno pues
00:33:54y encima ahorrar
00:33:55y comprarme un piso
00:33:56por 200.000 euros
00:33:57dando una buena entrada
00:33:59Beatriz García no da ni entrada
00:34:00ni nada
00:34:00pues Beatriz García es Cataluña
00:34:02Rubén es Madrid
00:34:04y Pedro Sánchez
00:34:05perdóname
00:34:06es Luis Fernando Quintero
00:34:07que está diciendo
00:34:08que es que pobrecito
00:34:09mi hijo despilfarrador
00:34:11que en este caso soy yo
00:34:12Rubén ayúdale
00:34:14Rubén que eres Madrid
00:34:15ayúdale
00:34:15y ahora voy a repartir
00:34:17esa deuda
00:34:17que tenéis entre los dos
00:34:19a la mitad
00:34:21entonces Beatriz
00:34:22va a tener la mitad
00:34:22de la deuda
00:34:23y Rubén la otra mitad
00:34:24pero Beatriz
00:34:25va a seguir viviendo
00:34:25en su ático
00:34:26y Rubén va a seguir viviendo
00:34:28a las afueras de Madrid
00:34:29en una casa más barata
00:34:31pues esto es
00:34:32lo que va a hacer Sánchez
00:34:33con la deuda catalana
00:34:35a ti te reduce la deuda
00:34:36efectivamente
00:34:37en lo que te lo reduce a ti
00:34:38se lo reparte a Rubén
00:34:40entonces
00:34:41esto es lo que se va a hacer
00:34:42con Cataluña
00:34:43y con el resto
00:34:44de comunidades autónomas
00:34:45esto es lo que está pasando
00:34:48ahora mismo
00:34:49en esta semana
00:34:51en nuestro país
00:34:51y por eso es tan indignante
00:34:53Madrid va a ser
00:34:55la gran perjudicada
00:34:57primero por un motivo
00:34:58y por una trampa
00:34:58que es evidente
00:35:00Madrid tiene una deuda
00:35:02con las mismas características
00:35:03prácticamente de PIB
00:35:04población y demás
00:35:05tiene menos población
00:35:06que Cataluña
00:35:07pero unas características
00:35:08socioeconómicas similares
00:35:10decidió
00:35:11en su momento
00:35:12en la creación del FLA
00:35:13en el año 2012
00:35:15por Cristóbal Montoro
00:35:16que fue un instrumento
00:35:17simplemente para evitar
00:35:18que las comunidades autónomas
00:35:19quebraran
00:35:20que Cristóbal Montoro
00:35:22decidió
00:35:23bueno pues
00:35:24ponerle el paraguas del Estado
00:35:25a las comunidades autónomas
00:35:27que tenían las cuentas
00:35:28pues el mayor desaguisado
00:35:29pues que era en su momento
00:35:30Valencia
00:35:31o podría ser
00:35:31Cataluña
00:35:33sobre todo
00:35:33ponerles el paraguas del Estado
00:35:35no deja de ser
00:35:36irónico
00:35:37que Cataluña
00:35:37haya sido
00:35:38la que más ha recurrido
00:35:39en términos absolutos
00:35:41al FLA
00:35:41a ese malvado Estado español
00:35:42del que se quiere separar
00:35:44es la que más
00:35:45deuda tiene
00:35:46con este fondo
00:35:47inventado
00:35:48también por el PP
00:35:49el fondo de liquidez autonómico
00:35:50el famoso FLA
00:35:52al que la Comunidad de Madrid
00:35:53no acude
00:35:53la Comunidad de Madrid
00:35:55decidió que no iba a acudir
00:35:56porque prefería
00:35:57no estar
00:35:58en los mercados
00:35:59pasar el examen
00:36:00de los mercados
00:36:01y no tener
00:36:02bueno pues
00:36:02esas limitaciones
00:36:03que le ponía el Estado
00:36:05y ese control estatal
00:36:07pero claro
00:36:07yo me preguntaría ahora
00:36:08por qué yo no me endeudé
00:36:10como Cataluña
00:36:11porque si yo me hubiera
00:36:12endeudado
00:36:13siendo Comunidad de Madrid
00:36:14ahora mismo
00:36:15con los criterios
00:36:16que se van a aplicar
00:36:17mañana
00:36:17a mí me hubiesen
00:36:18perdonado
00:36:19muchísima más deuda
00:36:21no es que ahora
00:36:22me endocen
00:36:23a mí más deuda
00:36:24ahora tengo que pagar más
00:36:25mis madrileños
00:36:26van a tener que pagar más
00:36:27porque esa deuda
00:36:28de ese perdón
00:36:29a las comunidades autónomas
00:36:30perdón
00:36:30completamente falso
00:36:31completamente falso
00:36:33es un maquillaje
00:36:33esto se va a repartir
00:36:34entre el resto
00:36:35de ciudadanos españoles
00:36:37entonces
00:36:37qué pasa
00:36:38que los que menos deuda
00:36:39tenían en su momento
00:36:40como es la Comunidad de Madrid
00:36:42va a haber tres fases
00:36:43y ya
00:36:43va a ser unos criterios
00:36:44muy técnicos
00:36:45pero también
00:36:46muy manipulados
00:36:47por parte de Hacienda
00:36:48la condonación
00:36:49se va a hacer
00:36:50en tres fases
00:36:50y
00:36:51cuál va a ser
00:36:53la Comunidad Autónoma
00:36:54la gran perdedora
00:36:54la Comunidad de Madrid
00:36:55sin ninguna duda
00:36:57por lo que no hizo antes
00:36:58y por lo que va a tener
00:36:59que asumir ahora
00:37:00si lo repartimos
00:37:01por cada madrileño
00:37:02es tremendo
00:37:03a mí me gusta
00:37:04que recordemos
00:37:05un poco
00:37:05algunas realidades
00:37:07en torno a lo que está sucediendo
00:37:08en Cataluña
00:37:09y en el resto
00:37:09de Comunidades Autónomas
00:37:10que yo creo
00:37:11que lo que hacen
00:37:12es más sangrante
00:37:12todo lo que está sucediendo
00:37:13Bea
00:37:14y es que recordemos
00:37:15que Rubén
00:37:16Cataluña es
00:37:18la Comunidad Autónoma
00:37:19que soporta
00:37:20una mayor deuda
00:37:21dentro de las Comunidades Autónomas
00:37:2289.000
00:37:23o sea
00:37:24el Estado quiere
00:37:25perdonarle
00:37:26unos 85.000 millones de euros
00:37:28a todas las Comunidades Autónomas
00:37:3017.000
00:37:31un poquito más
00:37:32a Cataluña
00:37:32pero es que
00:37:33solo Cataluña
00:37:34su deuda
00:37:34son 89.000 millones
00:37:36de euros
00:37:37es una auténtica
00:37:38barbaridad
00:37:39además de ser
00:37:40la Comunidad Autónoma
00:37:42donde se cobran
00:37:44más impuestos
00:37:44a sus ciudadanos
00:37:45es la que más impuestos
00:37:47propios tiene
00:37:47la que más impuestos propios
00:37:49tiene más altos
00:37:50y la que más altos
00:37:51tienen los tramos autonómicos
00:37:52propios de la Comunidad Autónoma
00:37:54es decir
00:37:55ahí donde la autonomía
00:37:57que tienen
00:37:57las regiones
00:37:59como Madrid
00:38:00Madrid lo utiliza
00:38:01para rebajar los impuestos
00:38:02y para quitar los impuestos
00:38:03autonómicos
00:38:04Cataluña lo ha utilizado
00:38:06para reventar
00:38:07impuestos a sus ciudadanos
00:38:08y además
00:38:09darle unos servicios públicos
00:38:10espectaculares
00:38:12porque además
00:38:12suspenden servicios públicos
00:38:14Sí
00:38:14y esta transferencia
00:38:15de rentas
00:38:16hay que recordar
00:38:16que no hemos visto
00:38:17ningún político catalán
00:38:18decir
00:38:18no es que esta transferencia
00:38:19de rentas
00:38:20que voy a ganar
00:38:20con estos 17.000 millones
00:38:23que me van a quitar
00:38:23de mi agujero
00:38:25lo voy a usar
00:38:26para reducir
00:38:27la fiscalía
00:38:28de sus habitantes
00:38:28en absoluto
00:38:29nadie
00:38:30ningún político catalán
00:38:31está hablando de eso
00:38:31Y todo esto
00:38:32lo hace Sánchez
00:38:33a pesar de los avisos
00:38:35de distintas agencias
00:38:37de calificación
00:38:38y de análisis
00:38:39lo publica hoy Carlos
00:38:41de Gobierno en el Mundo
00:38:42por ejemplo
00:38:42cita a la AIREF
00:38:45a quien el gobierno
00:38:46no ha consultado nada
00:38:47antes de lanzar
00:38:48la quita de la deuda
00:38:50que es más bien
00:38:50en mutualización
00:38:51como bien decimos
00:38:52también tenemos
00:38:54a Standard & Poor's
00:38:55que ha advertido
00:38:56del riesgo moral
00:38:57que supone
00:38:58premiar a los menos austeros
00:39:00como Cataluña
00:39:00y penalizar
00:39:02a los más
00:39:02frugales
00:39:04como sería el caso
00:39:04de Madrid
00:39:05y también tenemos
00:39:05otra casa
00:39:07de rating
00:39:08que es la
00:39:09que es ESCOP
00:39:10la europea ESCOP
00:39:10que se pronuncia
00:39:11en estos mismos términos
00:39:13y por tanto
00:39:14vemos como el gobierno
00:39:15al final
00:39:16Sánchez
00:39:17por su propio
00:39:18objetivo político
00:39:19y sus intereses
00:39:20parlamentarios
00:39:21lo hace
00:39:22a pesar de que
00:39:23hay distintas agencias
00:39:24que están advirtiendo
00:39:25de los efectos
00:39:27negativos
00:39:27que esto tendrá
00:39:28Y luego
00:39:31el papel
00:39:32de María Jesús
00:39:34Montero
00:39:34la que se le llenaba
00:39:35la boca
00:39:36de decir
00:39:36que este tipo
00:39:37de cosas
00:39:37que no podían suceder
00:39:38y que van a suceder
00:39:39esto
00:39:40y otro
00:39:41de los
00:39:41puntos calientes
00:39:43importantes
00:39:44que es lo
00:39:44de la cesión
00:39:45del cupo
00:39:45la cesión
00:39:46de todos los impuestos
00:39:47a Cataluña
00:39:48Claro
00:39:48es otro
00:39:49nuevo regalo
00:39:50al independentismo
00:39:51y otra práctica
00:39:53más
00:39:53de vasallaje
00:39:54y de parasitismo
00:39:55o sea
00:39:55lo que está haciendo
00:39:56Cataluña
00:39:56no es ni siquiera
00:39:57independizarse
00:39:58es que lo que está haciendo
00:39:59es un ejercicio
00:40:00de parasitismo
00:40:01con el resto
00:40:01de comunidades
00:40:02autónomas
00:40:02tremendo
00:40:04y cualquier socialista
00:40:05que vote
00:40:07a Pedro Sánchez
00:40:08y que esté
00:40:09bueno pues
00:40:10muy concienciado
00:40:11con esto
00:40:11de la redistribución
00:40:12de la riqueza
00:40:13con esto
00:40:13de que
00:40:14el rico
00:40:14tiene que aportar
00:40:15al pobre
00:40:16porque pobrecito
00:40:17hay que ayudar
00:40:17a salir adelante
00:40:18y que Madrid
00:40:19es que gana mucho dinero
00:40:20Madrid
00:40:21y los madrileños
00:40:21vamos a darle un poquito
00:40:22a los extremeños
00:40:23y a los andaluces
00:40:24pobrecitos
00:40:25pues es que
00:40:26lo que se está aprobando
00:40:27es todo lo contrario
00:40:28es que una comunidad
00:40:28autónoma
00:40:29que es la segunda
00:40:30más rica
00:40:30del país
00:40:31segunda más rica
00:40:32porque antes era la primera
00:40:33y debido a sus políticas
00:40:35ha conseguido
00:40:35dejar de ser la locomotora
00:40:37del país
00:40:38y Madrid se ha consolidado
00:40:40en estos términos
00:40:41lo que estamos diciendo
00:40:42es sacar a la comunidad
00:40:43segunda comunidad autónoma
00:40:45más rica
00:40:46del sistema
00:40:47de reparto
00:40:48es decir
00:40:49lo que no quieren hacer
00:40:50los catalanes
00:40:50es pagar
00:40:51porque evidentemente
00:40:52nadie está hablando
00:40:53de por ejemplo
00:40:54del sistema
00:40:55de la seguridad social
00:40:56de como Cataluña
00:40:58pues es que
00:41:00no le interesa
00:41:00en absoluto
00:41:01salirse
00:41:02fíjate
00:41:02del reparto
00:41:03del sistema
00:41:04de pensiones
00:41:05porque de esto
00:41:06tampoco
00:41:06hablan los independentistas
00:41:08eso no
00:41:09eso no me interesa
00:41:09las pensiones
00:41:11de los catalanes
00:41:11que los pagan
00:41:12los españoles
00:41:12exacto
00:41:12y los independentistas
00:41:13vascos
00:41:14que le cambies el sello
00:41:15pero que tampoco
00:41:15ellos
00:41:16lo que es pagar
00:41:17pagar el dinero
00:41:17con tanta disonante
00:41:18tampoco les interesa
00:41:19asumirlo
00:41:20pero si la recaudación
00:41:21es un completo
00:41:23despropósito
00:41:24y es un ahogo
00:41:25completo
00:41:26a la comunidad
00:41:27de Madrid
00:41:28que es ahora mismo
00:41:28la que está sosteniendo
00:41:29pues es que lo podemos decir
00:41:31pero es que está sosteniendo
00:41:32a todo un país
00:41:33entonces es que
00:41:34hasta con la propia
00:41:35ideología socialista
00:41:36ya choca
00:41:38lo que está haciendo Sánchez
00:41:39ya choca
00:41:40cuando le estás permitiendo
00:41:41a una comunidad autónoma
00:41:43recaudar
00:41:44todos los impuestos
00:41:45y que ya aportarás
00:41:46a las comunidades
00:41:46más pobres
00:41:47bueno pues menos
00:41:48de lo que aportas ahora
00:41:49porque es que
00:41:50esto va
00:41:51de euros
00:41:52y esto va
00:41:53de que Cataluña
00:41:53quiere quedarse
00:41:54con buena parte
00:41:55del pastel
00:41:56y luego le sumamos
00:41:57la condonación de deuda
00:41:58que no es más
00:41:59que un premio
00:41:59a las comunidades
00:42:00que fueron irresponsables
00:42:02en su momento
00:42:03a las que apostaron
00:42:04por el equilibrio fiscal
00:42:05por la contención
00:42:06del gasto
00:42:07por la contención
00:42:08del déficit
00:42:08han salido
00:42:09claramente
00:42:10perjudicadas
00:42:11y al final
00:42:12pues la moraleja
00:42:13de todo esto
00:42:14es que si hubieses gastado
00:42:15mucho más
00:42:16si hubieses despilfarrado
00:42:18mucho más
00:42:18sería mejor
00:42:19que si hubieses ahorrado
00:42:20porque si hubieses ahorrado
00:42:21como Madrid
00:42:22en términos relativos
00:42:24pues ahora
00:42:25vas a sufrir
00:42:26una penalización
00:42:27y vas a tener que cargar
00:42:28con ese hijo
00:42:30poco austero
00:42:31con ese hijo
00:42:32irresponsable
00:42:32y con ese hijo
00:42:33que no le importa
00:42:34agujerear sus cuentas
00:42:35que es Cataluña
00:42:37es
00:42:37es tremendo
00:42:39dime Rubén
00:42:39y además
00:42:40ahonda en esa desigualdad
00:42:43no solo en la raíz
00:42:44de la medida
00:42:45sino luego en los criterios
00:42:46en los que se han planteado
00:42:48porque
00:42:48por ejemplo Madrid
00:42:49dado que tiene un pasivo menor
00:42:50que Cataluña
00:42:51se puede acoger
00:42:52a una quita deuda
00:42:53también menor
00:42:54efectivamente
00:42:55es que estás hablando
00:42:56de la mitad
00:42:56de la deuda
00:42:58entonces claro
00:42:59pues es el porcentaje
00:43:01no a todas las comunidades
00:43:03autónomas
00:43:03le vamos a aplicar
00:43:04un porcentaje
00:43:04es que es una gran estafa
00:43:06porque parece
00:43:06o lo que ellos están intentando
00:43:08vender
00:43:08al público
00:43:09es que la deuda
00:43:10va a desaparecer
00:43:12del balance
00:43:12y no desaparece
00:43:13del balance
00:43:13la deuda va a pasar
00:43:15a formar parte del Estado
00:43:17es un auténtico
00:43:17truco contable
00:43:18pero es que es un
00:43:19muy descarado
00:43:20y las deudas
00:43:20se pagan
00:43:21y se pagarán
00:43:22de alguna forma
00:43:23o recortes
00:43:23vía gasto
00:43:25o mayores impuestos
00:43:26es que no hay más
00:43:28no hay una fórmula
00:43:29mágica
00:43:30y asfixiar a Madrid
00:43:31por supuesto
00:43:31o sea es que tenemos
00:43:32tres consecuencias
00:43:34de todo este
00:43:34despropósito
00:43:36sanchista
00:43:37pero no nos preocupemos
00:43:38porque este gobierno
00:43:40además
00:43:41nos va a traer
00:43:42la reducción
00:43:42de la jornada laboral
00:43:43para que
00:43:44trabajemos un poco menos
00:43:45y no nos estresemos mucho
00:43:46es otro de los puntos
00:43:48en la agenda
00:43:48está la verdad
00:43:50que en la agenda
00:43:51se supone que viene
00:43:52para otoño
00:43:53claro
00:43:54para que Yolanda Díaz
00:43:55bueno pues se anote algo
00:43:57por cierto
00:43:57cuántas veces ha anunciado
00:43:58que ya se había aprobado
00:43:59la reducción
00:44:00de la reforma laboral
00:44:01llevamos todo el año
00:44:02aquí bueno pues también
00:44:03hay muchísimas
00:44:04hoy es un día histórico
00:44:05hoy vamos a
00:44:06hoy anunciamos
00:44:07la reducción
00:44:08de la jornada laboral
00:44:08lo ha dicho por lo menos
00:44:09siete veces
00:44:1037 horas y media
00:44:11el hecho histórico
00:44:12es que
00:44:13las empresas grandes
00:44:16y las empresas que
00:44:17realmente bueno
00:44:19pues las pocas multinacionales
00:44:20que tenemos en España
00:44:21ya se trabajan
00:44:22menos horas
00:44:23y que si nos vamos
00:44:24luego también
00:44:25a las horas
00:44:25efectivamente trabajadas
00:44:26que eso nos la
00:44:28nos la da el INE
00:44:30tenemos muchas formas
00:44:31de medir las horas trabajadas
00:44:32pero bueno
00:44:32una de ellas
00:44:33es que si le quitamos
00:44:35vacaciones
00:44:35y el absentismo
00:44:36que estamos en
00:44:37es uno de los principales
00:44:39problemas de los que
00:44:40el gobierno pues ni habla
00:44:41le preguntan a Yolanda Díaz
00:44:43y responde
00:44:43pero ella bueno
00:44:44pues ella por iniciativa propia
00:44:46del absentismo no habla
00:44:47y lo que
00:44:48lo que estamos viviendo
00:44:49en España
00:44:49es que tenemos que trabajar más
00:44:51que hay un problema
00:44:52de que se trabaja
00:44:53poco primero
00:44:54porque hay pocas horas
00:44:55de trabajo
00:44:55o sea hay gente
00:44:56que está trabajando menos
00:44:58porque en la empresa
00:44:59no le ofrecen más horas
00:45:00porque o no tiene negocio
00:45:02o es demasiado caro
00:45:03contratar a la gente
00:45:04a una jornada completa
00:45:05con todas las subidas
00:45:06de cotizaciones
00:45:07y demás
00:45:07que ha implantado
00:45:09este gobierno
00:45:10o subidas sistemáticas
00:45:10del SMI
00:45:12que hacen que no
00:45:13contrates a
00:45:13otras personas
00:45:15o que no le puedas
00:45:16ampliar la jornada
00:45:17y luego
00:45:19por otro
00:45:20por otro lado
00:45:21tenemos a una ministra
00:45:22de trabajo
00:45:23que es la ministra
00:45:24de antitrabajo
00:45:24que presume
00:45:25cogía un libro
00:45:27en la última feria
00:45:28es que yo quiero abolir
00:45:30el trabajo
00:45:30y demás
00:45:31pues sí
00:45:32estás aboliendo
00:45:33el trabajo
00:45:34porque estás fomentando
00:45:35o se está incentivando
00:45:36en este país
00:45:37que el absentismo
00:45:38esté a niveles
00:45:40históricos
00:45:41y mientras tanto
00:45:42a quién vas a perjudicar
00:45:43pues a pymes
00:45:44y autónomos
00:45:44que son los que
00:45:45tienen jornadas
00:45:47más largas
00:45:48y gente
00:45:49en plantilla
00:45:50con jornadas más largas
00:45:51que no van a poder asumir
00:45:53la reducción
00:45:54de la jornada laboral
00:45:55que no es más
00:45:55que un aumento
00:45:56de los costes unitarios
00:45:57de trabajo
00:45:58y un cambio
00:45:58en el estatuto
00:45:59de los trabajadores
00:46:00que donde pone 40
00:46:01le ponga el gobierno
00:46:0237 y media
00:46:03si no le pone 38
00:46:04por disimular
00:46:05aunque ya estemos
00:46:07de facto trabajando
00:46:07menos de esas 37
00:46:09horas y media
00:46:09según los datos
00:46:11que publica
00:46:12directamente
00:46:12el Instituto Nacional
00:46:13de Estadística
00:46:14pero
00:46:15a mí lo que más
00:46:18me llama la atención
00:46:19de todo el debate
00:46:20relativo
00:46:21a la reducción
00:46:22de la jornada laboral
00:46:23es
00:46:24el argumento
00:46:26que emplea
00:46:26la señora Yolanda Díaz
00:46:27dice
00:46:28no
00:46:28tenemos derecho
00:46:29al descanso
00:46:30bueno
00:46:30bien
00:46:30y además
00:46:33dice
00:46:33es que aquellas
00:46:34economías
00:46:35a las que nos
00:46:36queremos parecer
00:46:36la gente
00:46:38trabaja menos
00:46:39que lo que
00:46:40trabajamos
00:46:40en España
00:46:41las grandes
00:46:42democracias
00:46:44nórdicas
00:46:45bueno
00:46:46pues los trabajadores
00:46:47de esos países
00:46:48no necesitan
00:46:48tantas horas
00:46:49para producir
00:46:50y producen
00:46:52más que nosotros
00:46:53entonces
00:46:54pues si producen
00:46:55más que nosotros
00:46:55y trabajan
00:46:56menos que nosotros
00:46:57pues nosotros
00:46:58trabajando menos
00:46:58produciremos más
00:46:59o sea
00:47:00este es el razonamiento
00:47:01en lugar de decir
00:47:02no hombre
00:47:02a ver
00:47:02estas personas
00:47:03han tenido que desarrollar
00:47:05han desarrollado
00:47:05han podido invertir
00:47:07mucho más
00:47:08han mejorado
00:47:09mucho sus procesos
00:47:10productivos
00:47:11tienen economías
00:47:12que no son tan intensivas
00:47:13en mano de obra
00:47:14sino que son
00:47:15sobre todo
00:47:16pues
00:47:17elaboran productos
00:47:19de alto valor añadido
00:47:20con lo cual
00:47:21su producción
00:47:22por cada hora de trabajo
00:47:23es mucho mayor
00:47:24es el ejemplo
00:47:25que siempre ponen
00:47:25el profesor Bastos
00:47:27¿no?
00:47:27el agricultor
00:47:29de Mozambique
00:47:29junto al agricultor
00:47:31de Castilla-La Mancha
00:47:32¿no?
00:47:33Castilla-La Mancha
00:47:33con cuatro tractores
00:47:34en una hora de trabajo
00:47:36saca
00:47:37muchísima producción
00:47:38que 14.000 mozambiqueños
00:47:40durante un mes entero
00:47:42¿no?
00:47:42entonces
00:47:43el problema
00:47:44que tiene
00:47:44la señora Yolanda Díaz
00:47:45es que
00:47:46ahora mismo
00:47:47lo que está diciendo
00:47:47es que en Mozambique
00:47:48si trabajaran menos
00:47:49serían capaces
00:47:50de producir más
00:47:51con los medios
00:47:51que tienen
00:47:52es un absurdo
00:47:53total
00:47:53lo que está planteando
00:47:54la señora Yolanda Díaz
00:47:55es un completo desconocimiento
00:47:56del concepto también
00:47:57de productividad
00:47:58o sea
00:47:58y ponemos
00:47:59el ejemplo
00:48:00del agricultor
00:48:02de Mozambique
00:48:02pero también
00:48:03se podría comparar
00:48:04con el ejemplo
00:48:04del agricultor
00:48:05español
00:48:06de hace 100 años
00:48:07o de hace 50
00:48:08o sea
00:48:09pues evidentemente
00:48:10ahora mismo
00:48:10la innovación tecnológica
00:48:12la inversión
00:48:13la I más D
00:48:14nos ha permitido
00:48:15pues trabajar
00:48:16menos
00:48:17y ser capaz
00:48:18de producir más
00:48:18eso tiene que ser
00:48:20el objetivo
00:48:20de hecho
00:48:20ese es el objetivo
00:48:21del capitalismo
00:48:22y eso es lo que nos ha demostrado
00:48:24la historia
00:48:25a lo largo de todas
00:48:26estas décadas
00:48:27que gracias al capitalismo
00:48:28gracias a los aumentos
00:48:29de productividad
00:48:30somos capaces
00:48:31nuevas tecnologías
00:48:32inversión
00:48:33en todo tipo
00:48:35de innovaciones
00:48:35somos capaces
00:48:36de trabajar menos
00:48:37y producir más
00:48:38con un ordenador delante
00:48:40con la inteligencia artificial
00:48:41con muchísimos avances
00:48:43y eso tiene que ser
00:48:44el objetivo
00:48:45de cualquier país
00:48:46y también
00:48:47de cualquier ciudadano
00:48:48a todo el mundo
00:48:48le dices
00:48:48quieres trabajar menos
00:48:49todo el mundo
00:48:50te va a decir que sí
00:48:50y si es capaz
00:48:51de producir más
00:48:52trabajando menos
00:48:53ya es garantía
00:48:55del éxito
00:48:56pero trabajar menos
00:48:58produciendo lo mismo
00:49:00pues si trabajar menos
00:49:01produces menos
00:49:01es que esto es
00:49:02matemáticas
00:49:03de no sé
00:49:04de primaria
00:49:05entonces
00:49:05¿quién paga ese coste?
00:49:07lo pagará
00:49:07el consumidor
00:49:08vía subidas de precios
00:49:09que no estamos precisamente
00:49:11para presumir
00:49:12o para poder asumir
00:49:13más subidas de precios
00:49:14o lo pagará
00:49:15el empresario
00:49:16vía un aumento
00:49:17de sus costes
00:49:18por decreto
00:49:19de Yolanda Díaz
00:49:19o sea
00:49:20sin ningún motivo
00:49:21claro porque además
00:49:21el decreto de Yolanda Díaz
00:49:23lo que trata de
00:49:25asegurarse es de que
00:49:26los empresarios
00:49:26no bajen los sueldos
00:49:27si se trabaja
00:49:29menos horas
00:49:29y por tanto
00:49:30¿qué es lo que debe suceder
00:49:31si la productividad
00:49:32no aumenta?
00:49:33claro
00:49:33con esa reducción
00:49:35de la jornada
00:49:35efectivamente
00:49:3630 segundos
00:49:36para comentar
00:49:37otro de los
00:49:38piedras en el camino
00:49:40la vivienda
00:49:40verte a la vivienda
00:49:42será capaz
00:49:43de producir
00:49:44200.000
00:49:45no sé
00:49:45cuántos llevamos
00:49:46también
00:49:47es que llevamos
00:49:47tantas viviendas
00:49:49sacadas por arte de magia
00:49:51y donde están
00:49:52también
00:49:52están como la deuda
00:49:53desaparecen
00:49:53¿de aquí a diciembre
00:49:54las tendremos ya?
00:49:55pues Luis Fernando
00:49:56lamentablemente no
00:49:57podemos aventurarnos
00:49:58que no
00:50:00y que es lamentable
00:50:01la política de vivienda
00:50:02que ha seguido
00:50:03este gobierno
00:50:04junto a los ayuntamientos
00:50:05socialistas
00:50:05y que estamos
00:50:07donde estamos
00:50:08estrangulación
00:50:08del mercado
00:50:09menos oferta
00:50:10y mucha demanda
00:50:11y precios crecientes
00:50:13Beatriz García
00:50:14muchas gracias
00:50:15por estrenar
00:50:16esta nueva temporada
00:50:18aquí en
00:50:19Con Ánimo de Lucro
00:50:20y hacerlo con esta
00:50:21divertida tertulia
00:50:21que hemos mantenido
00:50:22pues un placer
00:50:23divertida y preocupante
00:50:24Rubén
00:50:24por lo que estamos contando
00:50:25muchas gracias a ti también
00:50:26a ti
00:50:26así que quédate
00:50:27que seguimos con el programa
00:50:28vamos a hacer una pequeña pausa
00:50:29nos vamos a los servicios
00:50:30informativos de radio
00:50:31y seguimos aquí
00:50:32en Con Ánimo de Lucro
00:50:35continuamos en Con Ánimo de Lucro
00:50:37y lo hacemos cuando es
00:50:39la 1 y 5
00:50:40las 12 y 5
00:50:41en Canarias
00:50:42y ahora sí
00:50:43abrimos página de mercados
00:50:45y abrimos página de mercados
00:50:50porque tenemos que seguir
00:50:52analizando
00:50:52todo lo que sucede
00:50:53en los mercados bursátiles
00:50:55también desde
00:50:56Con Ánimo de Lucro
00:50:57donde nos gusta fijarnos
00:50:58en qué está haciendo
00:50:59la renta variable
00:51:00y mucho ojo
00:51:01que nuestro IBEX 35
00:51:02en este momento
00:51:02se está dejando
00:51:03un 0,42%
00:51:06ha perdido el nivel
00:51:07de los 14.900 puntos
00:51:09y veníamos
00:51:10de por encima
00:51:11a los 15.300
00:51:12la semana pasada
00:51:13a primeros de la semana pasada
00:51:15como les digo
00:51:1614.887 puntos
00:51:19en nuestro selectivo
00:51:22IBEX 35
00:51:23donde los valores
00:51:25que más bajan
00:51:26hasta ahora
00:51:26son Solar y Energía
00:51:27Amadeus
00:51:29con un 2,93%
00:51:30abajo
00:51:31y Acción Energía
00:51:32con un 1,91%
00:51:33abajo
00:51:34entre los que más suben
00:51:36tímidamente
00:51:36Laboratorio Robi
00:51:37un 1,81%
00:51:39Logista Integral
00:51:40un 0,5%
00:51:42y Mafre
00:51:42un 0,37%
00:51:44y para
00:51:45no perder
00:51:46las buenas costumbres
00:51:47¿qué les parece
00:51:48si analizamos
00:51:49todo lo que nos está ofreciendo
00:51:50el mercado bursátil
00:51:51en el día de hoy?
00:51:52Bueno pues
00:51:53con el responsable
00:51:54de relación con inversores
00:51:55de Cobas Asset Management
00:51:56Carlos González Ramos
00:51:57¿cómo estás?
00:51:59¿Qué tal?
00:52:00Buenos días
00:52:00un placer estar con vosotros
00:52:02¿qué tal las vacaciones?
00:52:04Pues bien
00:52:04¿os habéis tomado
00:52:05muchos días de descanso
00:52:06en Cobas o no?
00:52:08Bueno
00:52:08hemos estado
00:52:10unas semanitas
00:52:11ahora en agosto
00:52:12descansando un poco
00:52:13aunque realmente
00:52:15sigue todo en marcha
00:52:16porque los fondos
00:52:16la verdad que se han comportado
00:52:17bastante bien
00:52:18en el mes de agosto
00:52:18es decir que las carteras
00:52:20la verdad que nos han dado
00:52:21buen resultado
00:52:22y nada
00:52:23y a nivel de
00:52:24pues del personal
00:52:26de Cobas
00:52:26pues sí que hemos aprovechado
00:52:27para descansar un poco
00:52:28y ya hoy pues
00:52:29estamos empezando
00:52:30la semana
00:52:31y la temporada
00:52:32con fuerza
00:52:33igual que vosotros
00:52:33Desde luego que sí
00:52:34y hay que felicitaros
00:52:36por un trabajo muy bueno
00:52:37y por unos resultados
00:52:38extraordinarios
00:52:39pues aquí estamos
00:52:40Carlos
00:52:41arrancando nueva temporada
00:52:42con ánimo de lucro
00:52:44y decía yo
00:52:45sin perder las buenas costumbres
00:52:46y por eso te tenemos
00:52:48como analista
00:52:48tenemos muchos
00:52:50asuntos
00:52:50encima de la mesa
00:52:51en el mercado bursátil
00:52:52casi te diría
00:52:54que empecemos
00:52:54por lo doméstico
00:52:55por el IBEX 35
00:52:56que decía yo
00:52:57en el arranque
00:52:58de la semana pasada
00:52:59estoy hablando de memoria
00:53:00juraría que estamos
00:53:01por encima
00:53:02de los 15.200 puntos
00:53:03en nuestro selectivo
00:53:05IBEX 35
00:53:05y a partir de ahí
00:53:07empezamos a bajar
00:53:07bajar bajar
00:53:08y estamos en los 14.800
00:53:10aunque el saldo
00:53:12de lo que llevamos de año
00:53:14sigue siendo muy positivo
00:53:15por encima del 25%
00:53:16claro
00:53:17es que hemos llegado
00:53:18a rozar
00:53:18máximos
00:53:20con el 32%
00:53:21de rentabilidad
00:53:21que ha pasado
00:53:22en esta última semana
00:53:23es evidente
00:53:25que
00:53:25por hacer ya
00:53:27una visión
00:53:28un poco más
00:53:28incluso más amplia
00:53:29no solo de la última semana
00:53:30sino del año
00:53:31que la bolsa española
00:53:32pues está de moda
00:53:33evidentemente
00:53:35para los inversores españoles
00:53:36que la tenemos más cerca
00:53:37pues es llamativa
00:53:38o son llamativas
00:53:39estas rentabilidades
00:53:40y eso yo creo que ha animado
00:53:42a que
00:53:43gran parte del inversor particular
00:53:45pues haya
00:53:45aumentado sus posiciones
00:53:47en compañías
00:53:48cotizadas en España
00:53:50que eso pues al final
00:53:51como todos sabemos
00:53:52cuando hay compras
00:53:53o cuando hay interés
00:53:54es cuando los mercados
00:53:56pues reflejan
00:53:57estas subidas
00:53:58en términos de rentabilidad
00:54:00y al final
00:54:01la explicación
00:54:01pues viene
00:54:02yo creo que
00:54:03clara
00:54:03respecto a lo que había sucedido
00:54:05en años anteriores
00:54:06la bolsa española
00:54:07se había quedado
00:54:07en una valoración
00:54:09quizás más atractiva
00:54:10que la de nuestro
00:54:11resto de nuestros
00:54:12compañeros europeos
00:54:14evidentemente
00:54:15muy por debajo
00:54:16también de la rentabilidad
00:54:17es el mercado americano
00:54:18que en los últimos años
00:54:19se ha destacado
00:54:20por encima de todos
00:54:21y esa valoración
00:54:23atractiva
00:54:23en un contexto
00:54:25de activos caros
00:54:27en general
00:54:28es decir que
00:54:28a pesar de que
00:54:29los mercados
00:54:30siguen teniendo
00:54:30subidas importantes
00:54:31nos encontramos
00:54:33con índices
00:54:33como el SPIN 500
00:54:35pues en valoraciones
00:54:36de más de 28 veces
00:54:37beneficios
00:54:38por ejemplo
00:54:39pues el hecho
00:54:40de que la bolsa española
00:54:41muchas de las compañías
00:54:42que cotizan
00:54:43estaban en valoraciones
00:54:45muy atractivas
00:54:45respecto a esta
00:54:46a esta sin digamos
00:54:48mercado tan caro
00:54:49pues ha hecho
00:54:50que haya interés
00:54:52interés
00:54:52no solo por el
00:54:53del inversor nacional
00:54:54sino que también
00:54:55el inversor internacional
00:54:56pues ha encontrado
00:54:57oportunidades de inversión
00:54:58en negocios
00:54:59que en general
00:54:59en la bolsa española
00:55:01son de carácter global
00:55:02es decir
00:55:03hay muchas compañías
00:55:04que cotizan
00:55:05en España
00:55:06que realmente
00:55:06sus ingresos
00:55:07se generan
00:55:08mayormente
00:55:08fuera de España
00:55:09y luego también
00:55:11ahora con toda la guerra
00:55:12de aranceles
00:55:13es cierto que también
00:55:14en el mercado español
00:55:14quizás
00:55:16la visión que se puede
00:55:17tener desde fuera
00:55:17es que está menos
00:55:18afectada por la guerra
00:55:19comercial
00:55:19porque no tenemos
00:55:20tanto impacto
00:55:22de esta subida
00:55:23arancelaria
00:55:24que ha propuesto
00:55:25Estados Unidos
00:55:26entonces yo creo
00:55:27que esas
00:55:27son las motivaciones
00:55:29que han hecho
00:55:29que el mercado español
00:55:30se comporte bien
00:55:31en este año
00:55:33la última semana
00:55:34como bien dices
00:55:34pues ha habido
00:55:35cierto recorte
00:55:35pero bueno
00:55:36también es normal
00:55:37en un año
00:55:38en el que en realidad
00:55:38están siendo tan buenas
00:55:39pues puede haber
00:55:40cierta recogida
00:55:41de beneficios
00:55:42justamente
00:55:42la temporada
00:55:43de resultados
00:55:44pues estaba terminando
00:55:45pues también ahí
00:55:46pues de alguna manera
00:55:47pues la tranquilidad
00:55:48del mes de agosto
00:55:49se puede notar también
00:55:50en cuanto a los flujos
00:55:51de compra
00:55:53y de venta
00:55:54y en ese sentido
00:55:55pues la verdad
00:55:56es que el mercado español
00:55:58pues lo normal
00:55:59es que en los próximos meses
00:56:00pues si todo va bien
00:56:01y no hay ninguna
00:56:02sorpresa inesperada
00:56:03pueda terminar el año
00:56:05en rentabilidades
00:56:06pues como las que estamos viendo
00:56:07incluso nosotros
00:56:08el fondo de cartera ibérica
00:56:10que tenemos
00:56:11Jovas Iberia
00:56:11que está en torno
00:56:13al 40%
00:56:13de rentabilidad
00:56:14en el año
00:56:15es decir
00:56:15que lo ha hecho mejor
00:56:16que el índice
00:56:16pues también esperamos
00:56:18que lo pueda hacer bien
00:56:19porque las compañías
00:56:20que tenemos en cartera
00:56:21por ejemplo
00:56:21los últimos resultados
00:56:23que han presentado
00:56:24en las últimas
00:56:25pues en el mes de julio
00:56:27mes de agosto
00:56:27estamos viendo
00:56:28como pues negocios
00:56:29del carácter de Repsol
00:56:31que a pesar de tener
00:56:32un resultado ajustado
00:56:34algo inferior
00:56:35al del año pasado
00:56:36digamos
00:56:36en year on year
00:56:38pues sigue generando
00:56:40caja
00:56:40una de las buenas noticias
00:56:42que vemos en general
00:56:43las compañías
00:56:43que cotizan en España
00:56:45es que están generando
00:56:46unos flujos de caja
00:56:47bastante estables
00:56:48y con crecimientos
00:56:49de hecho pues compañías
00:56:51como técnicas reunidas
00:56:52o admiral
00:56:53crecimientos de doble dígito
00:56:55en términos
00:56:56de sus ingresos
00:56:57y también
00:56:58en el beneficio operativo
00:56:59o sea que realmente
00:57:00estamos viendo
00:57:01buenas noticias
00:57:02de los negocios españoles
00:57:03y eso se está viendo reflejado
00:57:04pues en el índice
00:57:05en términos de subida
00:57:07del IBEX 35
00:57:07pero bueno
00:57:09hay que tener cuidado
00:57:10como siempre decimos nosotros
00:57:11elegir bien las compañías
00:57:12en las que uno invierte
00:57:13porque no todas las compañías
00:57:15están en la misma situación
00:57:16el ibérico
00:57:17en un más 40%
00:57:18mucho ojo
00:57:19el resultado
00:57:21que estáis
00:57:22obteniendo ahí
00:57:22en esa cartera
00:57:24mi enhorabuena
00:57:25por delante
00:57:26aunque ahora
00:57:27te paso
00:57:27de lo ibérico
00:57:28a lo internacional
00:57:30y es que
00:57:31se lee
00:57:32en hoy
00:57:33análisis
00:57:33en prensa
00:57:34Carlos
00:57:35donde nos dice
00:57:36que los inversores
00:57:37están muy preocupados
00:57:38por dos asuntos
00:57:39fundamentalmente
00:57:40en el lado americano
00:57:41por lo que vaya a hacer
00:57:43la Reserva Federal
00:57:44donde se ha apoderado
00:57:46una gran
00:57:46donde lo que vemos
00:57:48es una gran incertidumbre
00:57:49por un lado
00:57:50por si baja o no baja
00:57:52finalmente
00:57:52los tipos de interés
00:57:53el señor
00:57:54Jerome Powell
00:57:55y la otra gran incertidumbre
00:57:57si los va a bajar
00:57:58por las presiones
00:57:59de Trump
00:58:00o porque realmente cree
00:58:01que es lo que hay que hacer
00:58:02porque hasta la fecha
00:58:03ha sido muy tozudo
00:58:04en decir
00:58:05que sigue observando
00:58:06tensiones inflacionistas
00:58:07en el mercado
00:58:08eso por un lado
00:58:09y en la orilla europea
00:58:11con los problemas
00:58:13con lo contábamos antes
00:58:14en el resumen de noticias
00:58:15que está atravesando
00:58:16Francia
00:58:17donde puede haber
00:58:18una crisis de gobierno
00:58:18importante
00:58:19mira
00:58:21como inversores
00:58:22de hecho
00:58:22hablando de
00:58:23estas vacaciones
00:58:25de verano
00:58:25no he tenido la oportunidad
00:58:26de leer un libro
00:58:27de Barry Ritholt
00:58:28de How Not To Invest
00:58:29afianzando un poco
00:58:31lo que pensamos
00:58:32en Cobas
00:58:33en este tipo
00:58:34de noticias
00:58:35macroeconómicas
00:58:36o que es difícil
00:58:37que el mercado
00:58:38pueda anticiparse
00:58:40de una forma clara
00:58:41ante decisiones
00:58:42puntuales
00:58:43en este caso
00:58:44pues
00:58:44del carácter político
00:58:45en general
00:58:46por la presión
00:58:47que comentas
00:58:47del gobierno
00:58:48de Donald Trump
00:58:49sobre la Reserva Federal
00:58:50o lo que está pasando
00:58:50en Francia
00:58:51es muy difícil
00:58:52tomar decisiones
00:58:54de inversión
00:58:54si nos queremos fijar
00:58:55en el día a día
00:58:56de todo este tipo
00:58:57de impactos
00:58:58de estas noticias
00:58:59o de estas decisiones
00:59:00con lo cual
00:59:01nos tenemos que centrar
00:59:02en lo que sí
00:59:02podemos conocer
00:59:03y que al final
00:59:05¿qué podemos saber?
00:59:06pues oye
00:59:06podemos saber
00:59:07las compañías
00:59:08si están presentando resultados
00:59:09si lo están haciendo bien
00:59:10mejor
00:59:10cómo le puede afectar
00:59:12pues una subida de aranceles
00:59:13a un determinado negocio
00:59:14o en este caso
00:59:15la bajada de tipos
00:59:16que preguntas
00:59:17pues a quién puede beneficiar
00:59:19el hecho de que la financiación
00:59:20pueda ser algo más baja
00:59:21como primer consejo
00:59:25que yo daría
00:59:26a los que nos están escuchando
00:59:27es que tampoco
00:59:28le demos tanta importancia
00:59:29a la reunión
00:59:30del 17 de septiembre
00:59:32de la FED
00:59:32o a lo que esté pasando
00:59:33en Francia
00:59:34que tengamos una mirada
00:59:35más a largo plazo
00:59:36del mercado
00:59:36que si estamos invertidos
00:59:38intentemos quitarnos
00:59:39ese ruido
00:59:39que generan
00:59:40todas estas noticias diarias
00:59:41porque esa es realmente
00:59:43la forma
00:59:44para que al final
00:59:45obtengamos rentabilidades
00:59:47en un medio largo plazo
00:59:48¿no?
00:59:48dicho esto
00:59:49pues lo normal
00:59:50es que por todo
00:59:51lo que se espera
00:59:52y lo que se está vaticinando
00:59:53es que al final
00:59:55la Reserva Federal
00:59:55baje los tipos
00:59:56en septiembre
00:59:58veremos con qué margen
01:00:00parece ser
01:00:01que pueda ser
01:00:02una bajada
01:00:02de 25 puntos básicos
01:00:04y hay una probabilidad alta
01:00:06en función
01:00:06de lo que está asignando
01:00:07pues todas las casas
01:00:08de análisis
01:00:08¿no?
01:00:09¿que esto viene
01:00:10o más forzado
01:00:12o menos forzado
01:00:12por las presiones políticas
01:00:13del gobierno
01:00:14de Donald Trump?
01:00:15pues hombre
01:00:15quien lo puede saber
01:00:17finalmente
01:00:17serán los decisiones
01:00:18en este caso
01:00:19de la Reserva Federal
01:00:20que tomarán la decisión
01:00:22¿no?
01:00:22también es cierto
01:00:23que si cogemos las cifras
01:00:24lo que se ve claramente
01:00:26es que el crecimiento
01:00:27en Estados Unidos
01:00:28y otros parámetros
01:00:29pues vinculados
01:00:30a la deuda
01:00:31el crédito
01:00:32tarjetas de crédito
01:00:33de los usuarios
01:00:34la calidad del consumo
01:00:35en fin
01:00:35determinados ratios
01:00:36que están saliendo
01:00:36pues es verdad
01:00:37que puede ser interesante
01:00:38ya para la economía americana
01:00:40activar un poquito más
01:00:41con esa bajada
01:00:42de tipos
01:00:43pues ciertas señales
01:00:44de debilidad
01:00:45que se están viendo
01:00:46¿no?
01:00:46entonces probablemente
01:00:47entre la presión
01:00:48que pueden estar recibiendo
01:00:50de forma directa
01:00:51por parte del gobierno
01:00:52y luego también
01:00:53los digamos
01:00:54las cifras
01:00:55¿no?
01:00:55lo que se está viendo
01:00:55en la economía americana
01:00:56en los últimos dos o tres meses
01:00:57pues es probable
01:00:59que esta bajada
01:00:59ya sí que se produzca
01:01:00¿no?
01:01:01pero bueno
01:01:01como decía al principio
01:01:02no sabemos
01:01:03lo que va a pasar
01:01:04y tampoco le tenemos
01:01:04que dar tanta relevancia
01:01:05en cuanto a la toma
01:01:06de decisiones de inversión
01:01:07y en el caso de Francia
01:01:09es cierto
01:01:10que la inestabilidad política
01:01:11puede generar cierta presión
01:01:13en el corto plazo
01:01:14como ha sucedido
01:01:15en otros eventos
01:01:16de distinta índole
01:01:18pero bueno
01:01:19pues desde el Brexit
01:01:20o la situación en Grecia
01:01:22en fin
01:01:22todas estas situaciones
01:01:23que a veces son un poco anómalas
01:01:25y que no dan la tranquilidad suficiente
01:01:27al inversor
01:01:28para invertir
01:01:29con certeza
01:01:31¿no?
01:01:31y sin demasiada incertidumbre
01:01:33pues bueno
01:01:33veremos qué sucede
01:01:34pero tampoco le daría
01:01:35gran importancia
01:01:36dado que el mercado francés
01:01:37pues a lo mejor
01:01:38el que esté expuesto
01:01:39directamente a acciones francesas
01:01:40puede tener que estar
01:01:42más pendiente
01:01:42de lo que suceda
01:01:43pero a nivel global
01:01:44no parece que vaya a suponer
01:01:45un impacto importante
01:01:47Carlos González Ramos
01:01:49responsable de relación
01:01:51con inversores
01:01:52en Cobas Asset Management
01:01:53reitero mi enhorabuena
01:01:55por ese comportamiento
01:01:56de vuestros fondos
01:01:56en este mes de agosto
01:01:58y gracias por analizar
01:01:59con nosotros
01:02:00en Con Ánimo de Lucro
01:02:01toda la actividad bursátil
01:02:03que como digo
01:02:04no está exenta
01:02:05de polémica
01:02:06sobre todo
01:02:07en estos días
01:02:08y también gracias
01:02:08por ese consejo
01:02:09a la hora de
01:02:10afrontarnos
01:02:11asomar
01:02:12asomarnos
01:02:13a estas
01:02:14a estas informaciones
01:02:15y no ponernos nerviosos
01:02:17de cara
01:02:17a nuestras propias inversiones
01:02:19muchísimas gracias Carlos
01:02:20gracias a vosotros
01:02:22hasta la próxima
01:02:22y entramos en la recta
01:02:25final de
01:02:25Con Ánimo de Lucro
01:02:26este lunes
01:02:27estrenando temporada
01:02:28y con la suerte
01:02:30que me acompaña
01:02:30en el estudio
01:02:31ahora mismo
01:02:31mi compañera Sandra León
01:02:33¿qué tal Sandra?
01:02:34pues aquí encantada
01:02:35de estar a tu lado
01:02:35y de iniciar aquí
01:02:36temporada en Es Radio
01:02:37Inicias aquí
01:02:39temporada en Es Radio
01:02:39porque me tienes que hablar
01:02:40del inicio de la temporada
01:02:42en el programa de la noche
01:02:43de esta casa
01:02:45de Es Radio
01:02:46donde
01:02:47Carlos Cuesta
01:02:48y tú misma
01:02:49cogéis las riendas
01:02:50del programa
01:02:51y yo te he preguntado
01:02:52a los pasillos
01:02:53oye yo quiero que vengas
01:02:54a contarme
01:02:54pero desde lo que a mí me interesa
01:02:56que es la economía
01:02:57sabes que tradicionalmente
01:02:59el programa de noche
01:03:00en casas como la nuestra
01:03:01ha tenido un componente económico
01:03:03muy importante
01:03:05claro que
01:03:07estando Carlos Cuesta
01:03:08y tú
01:03:08quiero yo pensar
01:03:10que esto seguirá
01:03:10hombre con Carlos
01:03:11al frente de la noche
01:03:12sabes que eso va a seguir
01:03:13efectivamente
01:03:14eso es lo primero
01:03:14que tenemos que confirmar
01:03:15para toda la gente
01:03:17que le interesa
01:03:18la economía
01:03:18que además que yo creo
01:03:19que debemos ser todos
01:03:20porque es parte fundamental
01:03:21de la política
01:03:23va a seguir
01:03:24esa sección
01:03:25que tienen habitualmente
01:03:27los martes y los jueves
01:03:28Domingo Soriano
01:03:29y Juan Ramón Rayo
01:03:30van a seguir
01:03:31cada una con un nombre diferente
01:03:32bueno pues por aquello
01:03:33de que es programa nuevo
01:03:34pero efectivamente
01:03:35vamos a seguir contando
01:03:36con sus análisis
01:03:36y como bien decías
01:03:37pues estando Carlos Cuesta
01:03:38al frente de este programa
01:03:39va a ser una parte fundamental
01:03:41o sea que todos nuestros oyentes
01:03:43que estén tranquilos
01:03:44porque por ahí
01:03:45van a seguir las cosas
01:03:46y tenemos un
01:03:47hemos dedicado el programa
01:03:49de hoy Sandra
01:03:50al calendario legislativo
01:03:52que en materia económica
01:03:53tiene por delante
01:03:54el gobierno
01:03:55lo que queda
01:03:55resta de año
01:03:56citas muy importantes
01:03:58la de mañana
01:03:59precisamente en ese
01:04:00consejo de ministros
01:04:01donde se va a aprobar
01:04:03esa quita
01:04:03esa quita del tocomocho
01:04:06de te quito a ti
01:04:07te pongo allá
01:04:08ahora lo mutualizamos
01:04:10entonces ahora
01:04:10el que pagaba poco
01:04:11pagará mucho
01:04:12y el que pagaba mucho
01:04:13pagará menos
01:04:14pero todos pagaremos
01:04:15al final
01:04:16no lo pagarán
01:04:17las comunidades autónomas
01:04:18sino que seremos
01:04:18los propios ciudadanos
01:04:19de las distintas
01:04:20comunidades autónomas
01:04:21los que tendremos
01:04:22que seguir pagando
01:04:23esas deudas
01:04:25con las consecuencias
01:04:28que esto tiene
01:04:28pero de cara
01:04:30a lo que tenéis
01:04:31por delante
01:04:32de aquí a navidad
01:04:33en este primer arranque
01:04:34en este primer tirón
01:04:36de la nueva temporada
01:04:37en la noche de cuesta
01:04:38son otros muchos
01:04:40los asuntos económicos
01:04:41que tenemos por delante
01:04:42tenemos por delante
01:04:43también
01:04:45los presupuestos
01:04:45generales del estado
01:04:46que no parece
01:04:47que vayan a ser aprobados
01:04:48tenemos
01:04:49toda la política
01:04:50de vivienda
01:04:51con ese perte
01:04:52de la vivienda
01:04:53con esa ley
01:04:53del suelo nueva
01:04:54que no va a poder
01:04:55sacar el ejecutivo
01:04:56y también
01:04:57esa reducción
01:04:58de la jornada laboral
01:04:59es decir
01:05:00en materia laboral
01:05:01en materia económica
01:05:02en materia de pensiones
01:05:03en materia
01:05:04presupuestaria
01:05:06y de finanzas
01:05:07tenemos mucho
01:05:08que decir
01:05:08en lo que queda de año
01:05:09la economía
01:05:10a su lugar
01:05:10va a jugar
01:05:11un papel fundamental
01:05:12en lo que queda de año
01:05:13efectivamente
01:05:13partiendo de lo que tú decías
01:05:15del debate
01:05:16que se antoja necesario
01:05:18de qué va a pasar
01:05:18con los presupuestos
01:05:19generales del estado
01:05:20bueno parece que el gobierno
01:05:22ahora sí tiene intención
01:05:23de presentarlos
01:05:24hay que recordar
01:05:24que no lo ha hecho
01:05:25en los últimos años
01:05:26a pesar de que es una
01:05:27obligación constitucional
01:05:28luego ya pueden aprobarse
01:05:29o no aprobarse
01:05:30pero su obligación
01:05:31la obligación de cualquier gobierno
01:05:32tal y como establece
01:05:33la constitución
01:05:34es presentar esos presupuestos
01:05:36bueno pues habrá que ver
01:05:37aunque ya se lo saltó
01:05:37el año pasado
01:05:38sí sí
01:05:38por eso digo
01:05:39que en los últimos años
01:05:39no lo ha hecho
01:05:40pero que hay que recordar
01:05:41que es importante hacerlo
01:05:42que es una obligación
01:05:43constitucional
01:05:44que como tantas otras cosas
01:05:45que están en nuestra constitución
01:05:46pues este gobierno
01:05:47se pasa por el arco
01:05:48del triunfo
01:05:49bueno pues estaremos
01:05:50muy pendientes de eso
01:05:51sobre todo pues porque
01:05:52al final la configuración
01:05:54que hay ahora mismo
01:05:54del arco político
01:05:55y todas las hipotecas
01:05:57que tiene con sus socios
01:05:58el gobierno
01:05:59son fundamentales
01:06:00para entender
01:06:00qué es lo que pasa
01:06:01y bueno pues
01:06:02la economía insisto
01:06:03va a jugar un papel fundamental
01:06:05pero luego también
01:06:06tú sabes que hay otros
01:06:07muchos asuntos
01:06:07la corrupción del gobierno
01:06:09está ahí
01:06:10y ya les adelanto
01:06:11a todos los oyentes
01:06:12que nosotros
01:06:13en la noche de cuesta
01:06:14vamos a hacer
01:06:14mucho hincapié
01:06:15en todos esos casos
01:06:16de hecho la investigación
01:06:18va a jugar
01:06:18un papel fundamental
01:06:20hemos hecho grandes fichajes
01:06:21como Alejandro Entrambasaguas
01:06:23y Teresa Gómez
01:06:24responsables de investigación
01:06:26de
01:06:26de OK Diario
01:06:28perdón
01:06:28del debate
01:06:29y de
01:06:30de Objective
01:06:31también vamos a contar
01:06:32con la responsable de investigación
01:06:33de OK Diario
01:06:34con Irene Tavera
01:06:34y por supuesto
01:06:35con nuestro Miguel Ángel Pérez
01:06:36que lo dejó para el final
01:06:38pero
01:06:38la pieza fundamental
01:06:40lo lleva siendo
01:06:41mucho tiempo
01:06:41en esta casa
01:06:42que es quien desvela
01:06:43las grandes exclusivas
01:06:44sobre todos los casos
01:06:46que acechan al presidente
01:06:47del gobierno
01:06:47y a su entorno
01:06:48y el modesto cuesta
01:06:50que también
01:06:51bueno eso por supuesto
01:06:52saca informaciones
01:06:54y es una de las puntas
01:06:56de lanza
01:06:56de la investigación
01:06:57no solo en nuestro medio
01:06:58sino me atrevería a decir
01:06:59en el panorama nacional
01:07:00es una de las personas
01:07:01que junto a Miguel Ángel
01:07:03Alejandro
01:07:04Teresa
01:07:04están destapando
01:07:06están desvelando
01:07:07bueno pues
01:07:08todos los escándalos
01:07:09de corrupción
01:07:09que están acorralando
01:07:11al gobierno
01:07:11ya casi más
01:07:13en el plano personal
01:07:14y después de
01:07:15de saber
01:07:16que tú has estado
01:07:17liderando
01:07:18toda la información
01:07:19que tiene que ver
01:07:20con asuntos
01:07:20por ejemplo
01:07:21tan importantes en España
01:07:22como los problemas
01:07:23asociados a la vivienda
01:07:24durante tanto tiempo
01:07:25esos problemas de ocupación
01:07:27esos reportajes
01:07:29que nos has acercado
01:07:31pero
01:07:32preparando la temporada
01:07:35con todas las secciones
01:07:36que tenéis
01:07:37con la importancia
01:07:37que le vais a dar
01:07:38a la economía
01:07:39con la importancia
01:07:40que le vais a dar
01:07:40a la investigación
01:07:41dinos
01:07:43Sandra
01:07:43¿cómo crees
01:07:45que se le va
01:07:46a dar
01:07:47este arranque
01:07:49de temporada
01:07:49a esta recta
01:07:50final del curso
01:07:51esta vuelta
01:07:51de las vacaciones
01:07:52al señor
01:07:53Pedro Sánchez?
01:07:54Yo creo que tiene
01:07:54muchos problemas
01:07:55sobre la mesa
01:07:56demasiados
01:07:57lo hemos dicho
01:07:58aquí en un momento
01:07:58todos los temas
01:07:59que hemos puesto
01:08:00sobre la mesa
01:08:00en ninguno
01:08:01lo tiene fácil
01:08:02y ahora bueno
01:08:03pues él intenta
01:08:03llevarlo a su terreno
01:08:04ahora mismo
01:08:05le tenemos a esta mañana
01:08:06dando una rueda
01:08:07de prensa
01:08:08sobre el cambio climático
01:08:09sobre la emergencia
01:08:10climática
01:08:10bueno pues eso
01:08:11intenta buscar
01:08:12desde el punto de vista
01:08:14de la estrategia política
01:08:15esos huecos
01:08:16donde pueden tener
01:08:18cierto rédito
01:08:19donde pueden jugar
01:08:19más la baza
01:08:20de la ideología
01:08:21precisamente
01:08:22pues para utilizarlos
01:08:24como cortina de humo
01:08:25frente a los grandes problemas
01:08:26que se le presentan
01:08:26que lo hemos dicho
01:08:28aquí en un momento
01:08:28los hemos resumido
01:08:29la parte económica
01:08:30con múltiples frentes
01:08:32la parte de la corrupción
01:08:33en fin
01:08:33que no lo tiene
01:08:35nada fácil
01:08:36y luego por cierto
01:08:37por si se va acabando
01:08:38el tiempo
01:08:38yo te voy soltando
01:08:39más novedades
01:08:39vamos a tener
01:08:41muchas cosas
01:08:42que nadie se piense
01:08:43que van a ser
01:08:44yo creo que la característica
01:08:45fundamental
01:08:46de la noche de cuesta
01:08:47va a ser que
01:08:47la intención
01:08:48es que sea un programa
01:08:49muy dinámico
01:08:50en el que entren
01:08:51absolutamente
01:08:51todos los temas
01:08:52de actualidad
01:08:53sobre todo
01:08:54aquellos que más
01:08:54incomodan al gobierno
01:08:55porque ahí es
01:08:56donde está la gracia
01:08:57y digo de este gobierno
01:08:58pero podría ser
01:08:59de cualquier otro
01:08:59porque aquellos
01:09:00que nos escuchan
01:09:01que son seguidores
01:09:02de esta casa
01:09:03saben que nosotros
01:09:04si algo no tenemos
01:09:05es complejos de ningún tipo
01:09:06y gobierne quien gobierne
01:09:07pues siempre procuramos
01:09:08meter el dedo en la llaga
01:09:09defendemos principios
01:09:11defendemos ideas
01:09:12defendemos la libertad
01:09:14pese a quien le pese
01:09:16cueste lo que cueste
01:09:17y caiga quien caiga
01:09:18y eso siempre lo hemos hecho
01:09:20y lo seguiremos haciendo
01:09:21y será un gusto verlo
01:09:22digo verlo
01:09:23porque se podrá ver
01:09:24se podrá ver
01:09:25se podrá ver
01:09:25además de
01:09:26dime porque esto es una
01:09:27de las grandes novedades
01:09:28y que además a mí me encanta
01:09:29vamos a poder verlo
01:09:31escucharlo
01:09:31repetirlo
01:09:32en fin
01:09:33cuéntanos
01:09:34la intención es llegar
01:09:35a todas las plataformas posibles
01:09:36estar a disposición
01:09:37de todos nuestros
01:09:38lectores
01:09:39oyentes
01:09:40espectadores
01:09:40pues para que en cualquier momento
01:09:42pues puedan acceder
01:09:43a toda la información
01:09:44que nos pueden escuchar
01:09:45en directo
01:09:46pues perfecto
01:09:46ya saben
01:09:47que empezamos todos los días
01:09:48a las 8 de la tarde
01:09:49y nos van a poder
01:09:50escuchar en radio
01:09:52como siempre
01:09:52pero también
01:09:53nos van a poder ver
01:09:54a través de nuestro canal
01:09:55de youtube
01:09:55esto es importantísimo
01:09:56porque a partir de ahora
01:09:57la noche se va a retransmitir
01:09:59en youtube
01:09:59y bueno pues luego
01:10:01este tipo de
01:10:02tanto el audio
01:10:03como el vídeo
01:10:03va a seguir ahí
01:10:05para que si oye
01:10:06uno no lo ha podido escuchar
01:10:07esta noche
01:10:08y lo quiere oír mañana
01:10:09o lo quiere ver mañana
01:10:11pues también lo va a poder hacer
01:10:12y yo creo que esto es algo clave
01:10:14sobre todo porque además
01:10:15de lo que es la actualidad
01:10:16y con lo que te decía antes
01:10:18tenemos también importantes novedades
01:10:19hablabas tú de principios
01:10:20hay principios
01:10:21a los que no renunciamos
01:10:22por ejemplo
01:10:23hoy arrancamos una sección
01:10:24que se llama
01:10:25ni olvido
01:10:25ni perdón
01:10:26ahí va a estar
01:10:27Carlos Urquijo
01:10:28el que fuera delegado
01:10:29del gobierno
01:10:29en el país vasco
01:10:30pues para hablar
01:10:31de quienes están ahora mismo
01:10:33liderando Bildu
01:10:34y que tienen un pasado
01:10:35en la banda terrorista ETA
01:10:36que nosotros
01:10:37ni olvidamos
01:10:38ni perdonamos
01:10:39ni olvido
01:10:40ni perdono
01:10:41víctimas de ETA
01:10:43valores en definitiva
01:10:44valores
01:10:45por tierra, mar y aire
01:10:46por audio
01:10:47por vídeo
01:10:48en todas las plataformas
01:10:51desde luego
01:10:51en el radio
01:10:52a través de cualquiera
01:10:53de los
01:10:53de los canales
01:10:54que tenemos
01:10:55de comunicación
01:10:56con nuestros oyentes
01:10:56y con nuestros
01:10:57telespectadores
01:10:58ahí lo van a encontrar
01:10:59todo
01:10:59por supuesto
01:11:00podcast también
01:11:01también
01:11:01también
01:11:01tenemos
01:11:02bueno vamos a estar
01:11:03en iVox
01:11:03en Spotify
01:11:04en Amazon Music
01:11:05en Apple Podcast
01:11:06en Youtube
01:11:07en la cuenta de Twitter
01:11:08también vamos a estar
01:11:08muy activos
01:11:09en fin
01:11:09que nos van a poder
01:11:10no tienen excusa
01:11:12la clave es esa
01:11:13no hay excusa
01:11:14para no escucharnos
01:11:16o vernos
01:11:17ya nos has contado
01:11:19mucho de lo que
01:11:20de las novedades
01:11:21pero danos un aperitivito
01:11:22de lo que estáis preparando
01:11:24para hoy
01:11:24para el gran estreno
01:11:25de la noche de cuesta
01:11:27estaremos ahí todos pendientes
01:11:28viéndolo
01:11:28pues hay que hablar
01:11:29de muchas cosas
01:11:30también es un programa
01:11:31de actualidad
01:11:31va pegado a la actualidad
01:11:32y por tanto
01:11:33no podemos dejar
01:11:34de hablar
01:11:34de los grandes asuntos
01:11:35que hoy se presentan
01:11:37por supuesto
01:11:37hablaremos
01:11:38de tema incendios
01:11:40y de cómo se está
01:11:40gestionando esto
01:11:41cómo lo está gestionando
01:11:42el gobierno
01:11:42pero también hablar
01:11:43de otros temas
01:11:44incómodos
01:11:45por ejemplo
01:11:45pues la terrible violación
01:11:48que se ha vivido
01:11:48este fin de semana
01:11:49en el centro de menas
01:11:50de Hortaleza
01:11:51vamos a los alrededores
01:11:52del centro de menas
01:11:53de Hortaleza
01:11:54el frente según he leído
01:11:55eso es
01:11:55eso es
01:11:56bueno
01:11:56la verdad es que
01:11:57el relato es estremecedor
01:11:58y yo sé que estos temas
01:12:00hay a gente
01:12:00a la que le incomodan
01:12:02particularmente
01:12:03en el gobierno
01:12:03bueno pues
01:12:04en la noche de cuesta
01:12:05precisamente esos temas
01:12:06son a los que le vamos a dar
01:12:08una importancia capital
01:12:09y por supuesto
01:12:09vamos a hablar
01:12:10mucho de corrupción
01:12:12del año que le espera
01:12:13a este gobierno
01:12:14de hecho
01:12:15ya les adelanto
01:12:16que uno de nuestros tertulianos
01:12:17hoy es Miguel Ángel Pérez
01:12:18Miguel Ángel Pérez
01:12:19qué ganas tenía yo
01:12:20de ver a Miguel Ángel
01:12:22de tertuliano
01:12:23en Es la noche
01:12:24y con cuesta
01:12:24es que va a ser
01:12:25y tenemos muchas preguntas
01:12:27que hacerle
01:12:27yo
01:12:28sí porque
01:12:29porque como tú
01:12:30como otros compañeros
01:12:31Miguel Ángel
01:12:31sus vacaciones ha tenido
01:12:33pero el pobre no ha hecho más
01:12:34que trabajar todos los días
01:12:35sí
01:12:35no ha hecho más que trabajar
01:12:36y por eso hoy llega
01:12:37y bueno pues las preguntas
01:12:39que seguramente se hacen
01:12:40nuestros oyentes
01:12:41son las que le vamos a trasladar
01:12:42¿no?
01:12:42porque bueno yo lo decía antes
01:12:44en materia de corrupción
01:12:45es que el presidente del gobierno
01:12:46tiene muchos frentes abiertos
01:12:48el de su esposa
01:12:49Begoña Gómez
01:12:50que a priori
01:12:50la semana que viene
01:12:51tiene que comparecer
01:12:52ante el juez peinado
01:12:53pero ha pedido
01:12:54eso por eso digo a priori
01:12:56porque ha pedido
01:12:56que se suspenda
01:12:57porque al parecer
01:12:58pues su abogado
01:12:59que hay que recordar
01:13:00que es el socialista
01:13:01Antonio Camacho
01:13:02pues ya tenía otra vista puesta
01:13:03de otro caso
01:13:04y ha pedido
01:13:04que se aplace
01:13:05pero se aplace o no
01:13:06lo que sí
01:13:07el día de antes
01:13:08está previsto
01:13:08que declare
01:13:09la famosa asesora
01:13:10de Moncloa
01:13:11Cristina Álvarez
01:13:12con lo cual
01:13:13pues habrá que estar
01:13:14muy pendientes
01:13:14estamos también atentos
01:13:16a la apertura
01:13:17de juicio oral
01:13:17contra el hermano
01:13:18de Pedro Sánchez
01:13:19contra David Sánchez
01:13:20estamos atentos
01:13:21a que pasa
01:13:21Álvaro
01:13:22claro
01:13:23es que tenemos muchos frentes
01:13:24y el fiscal general
01:13:25del estado
01:13:26que esta semana
01:13:27va a estar
01:13:27esto es un escándalo
01:13:28en la apertura
01:13:29del año judicial
01:13:30un señor imputado
01:13:32al lado del rey
01:13:33bueno pues estas cosas
01:13:34que hace el gobierno
01:13:34¿no?
01:13:35en fin
01:13:35bueno el rey
01:13:36al que este verano
01:13:37le han querido orillar
01:13:39para que no se notara tanto
01:13:41que el señor Sánchez
01:13:42no acudía
01:13:43a los incendios
01:13:44y le dijeron
01:13:45tú vete a ver la UME
01:13:46pero el domingo
01:13:46y por la tarde
01:13:47que antes tiene que estar
01:13:49el señor Sánchez
01:13:49en Orense
01:13:50es tremendo
01:13:51bueno pues
01:13:52que decirte
01:13:53que tengo ya muchas ganas
01:13:54de que empiece
01:13:54que den las 8
01:13:55aunque hay que verlo todo
01:13:56hay que escuchar ahora
01:13:57a los servicios locales
01:14:00tenemos que escuchar
01:14:01los servicios de informativos
01:14:02con Juan Pablo Polvorinos
01:14:03tenemos en Casa Herrero
01:14:05y luego ya a las 8
01:14:06con vosotros
01:14:07en la noche de cuesta
01:14:10un estreno
01:14:11del que todos
01:14:12tenemos muchas ganas
01:14:13un relevo
01:14:14el que se ha producido
01:14:15con Dieter
01:14:15con quien también
01:14:17tendremos que hablar
01:14:17porque tendrá mucho
01:14:18que contar
01:14:19en esos podcast
01:14:19que nos va
01:14:20a brindar
01:14:22y desde luego
01:14:23pues toda la suerte
01:14:24y que nos va a hacer falta
01:14:25porque
01:14:26porque sois un equipo
01:14:27muy profesional
01:14:28y con
01:14:28y con lo mejor
01:14:30de lo mejor
01:14:30de lo que se puede encontrar
01:14:31hoy en radio
01:14:33y en todos los medios
01:14:34con los que nos vais
01:14:35a deleitar cada día
01:14:37y nada
01:14:39toda la suerte del mundo
01:14:39Sandra
01:14:40pues nada
01:14:40muchísimas gracias
01:14:41y a los oyentes
01:14:41solo les digo
01:14:42que les esperamos puntuales
01:14:43a las 8 de la tarde
01:14:45en la noche de cuesta
01:14:46muchísimas gracias Sandra
01:14:47y a todos ustedes
01:14:49ya ven
01:14:49que con ánimo de lucro
01:14:50seguimos trayéndoles
01:14:51también
01:14:52lo mejor
01:14:53de lo mejor
01:14:53siempre
01:14:54desde el punto de vista económico
01:14:55y con los mejores compañeros
01:14:57como ustedes pueden comprobar
01:14:58muchas gracias por estar ahí
01:15:00yo les espero aquí mañana
01:15:01como siempre
01:15:02a partir de las 12 aquí
01:15:03en Es Radio Libre Mercado
01:15:05en Con Ánimo de Lucro
01:15:06sean muy felices amigos
01:15:07en Es Radio Libre Mercado
01:15:10con Ánimo de Lucro
01:15:12con Luis Fernando Quintero
Recomendada
1:14:36
|
Próximamente
40:44
11:55
Sé la primera persona en añadir un comentario