Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En diálogo con Exitosa, el abogado de los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos, Carlos Rivera, advirtió que, desde el indulto a Alberto Fujimori, el Estado peruano ha ingresado en una etapa "peligrosísima" de desacato frente a la Corte IDH.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Perú ya está en una situación de desacato, ¿no es cierto? A partir del tema del indulto sobre Alberto Fujimori, Perú ingresó a una peligrosísima situación que ha sido declarada en más de una oportunidad por la Corte Interamericana de desacato.
00:15¿Qué ha sido parte del análisis?
00:45El Estado peruano ya lo ha venido desarrollando, ¿no? Hace dos semanas designó una comisión a nivel de relaciones exteriores, es cierto, para crear un poco la normatividad de cómo se debería elegir la comisión de notables que va a ser el proceso de evaluación de si es que el Perú se mantiene o no se mantiene en el sistema interamericano, ese es un dato.
01:03Y el otro dato que creo que es el más relevante es que en los hechos Perú ya está en una situación de desacato, ¿no es cierto? A partir del tema del indulto sobre Alberto Fujimori, Perú ingresó a una peligrosísima situación que ha sido declarada en más de una oportunidad por la Corte Interamericana de desacato.
01:21Es decir, no está cumpliendo los mandatos de sobre todo la Corte Interamericana. Eso es lo que tú comentabas antes de la conversación, Nicolás.
01:31Es nuestra mayor aproximación, yo diría nuestra más dramática aproximación a situaciones como la de Venezuela y de Nicaragua.
01:38Digamos, creo que ni tú ni yo queremos estar al costado de Maduro o de Ortega, pero estamos caminando en esa dirección.
01:45Y no es que acá diga como que nos vamos de la Corte y le ganamos a los javiares.
01:50Lamentablemente los que más pierden, yo diría los que van a perder de verdad, es la gente de a pie, la gente común y corriente, que no encuentra justicia en nuestro país como miles de personas
02:00y que tiene la posibilidad de recurrir al sistema interamericano. Esos son los que van a perder porque van a tener una situación mayor de desprotección de sus derechos.
02:11Mal que bien, el sistema interamericano ha cumplido en las últimas tres décadas un papel muy importante la protección de los derechos fundamentales de las personas,
02:20sobre todo de víctimas, ojo, no solamente de situaciones de la época de la violencia, sino situaciones diversas, laborales, pensionales,
02:31que por sentirse afectadas en sus derechos acá en la sede interna, tienen el camino, un camino ciertamente difícil y a veces costoso,
02:39de llegar al sistema interamericano. Pero cuando se logra las sentencias de la Corte, son sentencias que marcan precedentes de carácter jurisprudencial
02:49y sirven no para resolver un caso, sirven para resolver una infinidad de casos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada