Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En entrevista con Exitosa, la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, señaló que José Domingo Pérez ha presentado la acusación N° 21 contra su patrocinada, y aseguró que su informe presenta "serias deficiencias".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La acusación número veintiuno, Karina, y te voy adelantando, con serias deficiencias e incongruencias en estructuración, propiamente dicho.
00:10¿Usted cree?
00:12Estamos con Juliana Loza, ella es abogada de Keiko Fujimori, bienvenida doctora Loza a Exitosa.
00:20¿Qué tal Karina? Muy buenas noches.
00:21Muy buenas noches. El día de hoy se ha presentado este caso, ustedes están pidiendo el archivamiento del caso Los Cocteles
00:29y como contraparte está el Ministerio Público que dice que esto no puede ser porque recibir plata de empresarios corruptos
00:42o no ponerlo sobre la mesa transparentemente es un acto de corrupción. Eso es lo que ha dicho el día de hoy José Domingo Pérez.
00:50Sí, yo creo que el señor José Domingo Pérez, como siempre, tuvo un discurso, si bien acertado, pero en el ámbito político.
00:57Y esta era una audiencia de carácter legal, de carácter jurídico y lo que al menos esperaban o lo que se debiera dar eran eso, argumentos legales, jurídicos.
01:05Y eso no hubo de parte del Ministerio Público. ¿De qué se trata esta demanda de avias corpus, Karina?
01:09Nosotros la presentamos ya hace muchísimo tiempo. Recuerdas en mayo del año pasado tuvimos una primera audiencia
01:15y luego esta segunda, esa petición del fiscal precisamente, quien solicitó el uso de la palabra y entonces nos ha convocado.
01:22En puridad, concretamente lo que nosotros reclamamos es lo siguiente. A la señora Keiko Fujimori se le está procesando por un delito
01:28que al momento de los hechos no constituía tal. Vale decir, la modalidad de lavado de activos en condición de receptación,
01:36que es lo que le atribuye, porque recuerdo, o sea, ¿con qué empezó el fiscal y el discurso que siempre tiene?
01:42La señora Keiko Fujimori recibió dinero producto de la corrupción.
01:46Esa es la tesis del Ministerio Público, obviamente, más allá de que nosotros lo negamos, él dice eso.
01:50Entonces, aquello, lo que el fiscal está acusando y por el cual la ha procesado, y este proceso lleva casi 10 años,
01:56porque arrancamos en octubre del 2015, constituye lo que, en puridad, según la tesis de la fiscalía,
02:01sería el delito de lavado de activos en la modalidad de receptación patrimonial.
02:06Este delito recién está vigente a partir de noviembre del 2016.
02:10Vale decir, no es aplicable a la señora Fujimori por una circunstancia no menor.
02:16Los hechos en materia de procesos son de octubre del 2010 a mayo del 2011,
02:21que son precisamente las campañas presidenciales, digamos, en las cuales él estaba investigando.
02:27No cabe la posibilidad de retrotraer, la posibilidad de aplicar retroactivamente,
02:33porque esa es una prohibición de carácter constitucional.
02:35Hoy el señor fiscal habló precisamente que ella cometió delitos de corrupción,
02:40y yo creo que ahí tuvo una confusión terminológica, porque lo cierto es que Keiko Fujimori no está procesada por un delito de corrupción.
02:47Tan es así que no solamente no se le imputa, sino que ella no ha sido gobierno, vale decir,
02:54o sea, no se le atribuye ningún cohecho, ningún tipo de corrupción de funcionarios,
02:58por tanto yo creo que ahí hubo o un desliz o un apresuramiento.
03:00Pero él habló incluso de una comisión de fiscalización del Congreso de la República a cargo de Reyardo,
03:09y que en su votación se daba cuenta de que sí había un posible delito de corrupción.
03:16Mira, no. Yo creo que hubieron muchos puntos de parte del discurso de la Fiscalía
03:22que no solamente encarecen de validez o de veracidad, sinceramente,
03:27sino que tuvieron un matiz probatorio que es totalmente ajeno al tema del labioscorpos.
03:32Para lo que preguntas, y porque lo dijo, y en verdad yo un tanto esperaba que me dieran la palabra
03:37para poder refutarlo, que me hubiera encantado en ese punto,
03:39pero entiendo que el tribunal no lo hizo porque era una cuestión totalmente ajena al labioscorpos.
03:43Al labioscorpos uno va a discutir cuestiones jurídicas, no cuestiones probatorias.
03:46Entonces yo creo que ese fue el sentido de que un tanto no permitieran eso.
03:50Pero eso es falso, Karina.
03:52Tan falso es que incluso uno de los magistrados también le hizo la pregunta,
03:57y el fiscal lo sabe, porque están las actas de sesión del Congreso de aquel entonces
04:03en los cuales figura que la señora Gullimorio no participó en estas sesiones,
04:07y que incluso no fue la mente, digamos, dentro del grupo parlamentario,
04:11que en ese momento no eran de tal magnitud como lo son ahora,
04:13incluso no fue el único partido, no fue el promotor, y fueron un sinnúmero de partidos,
04:19y no tenían nada que ver con cuestiones de encubrir actos de corrupción de funcionarios
04:24en aquel momento de Odebrecht.
04:25Es decir, es una cuestión, si uno revisa los actas del Congreso,
04:29el informe que daba cuenta de la IRSA, la Interoceánica,
04:32vas a darte cuenta que ni participó en esto, y además no convalidó esta cuestión,
04:37y no tenía en absoluto nada que ver con un tema de corrupción de funcionarios.
04:40Por lo demás, mira tú lo ilógico que, supongamos que ello fuera cierto,
04:43imaginemos, estamos en el supuesto negado.
04:46¿Eso aconteció supuestamente en qué año?
04:49Estamos hablando incluso de cuestiones muy, pero muy anteriores al supuesto aporte que habría dado.
04:55Entonces, ¿cómo puedes concatenar cuando supuestamente el beneficio tendría que ser a posterior,
05:00pero acá el fiscal lo pone en una situación anterior?
05:02¿Qué implica esto?
05:04En resumen, que quiere forzar un caso, y como tú bien sabes,
05:08no se pueden forzar los casos de cara a poder perseguir como se le viene persiguiendo
05:11a la señora Fujimori de hace mucho tiempo.
05:13O sea, ese solo hecho, en verdad, evidencia aquí no solamente un desconocimiento
05:17de la normatividad vigente penal, que hoy día no supo responder a ninguna de las preguntas
05:22que le hizo alguno de los tribunos, porque siempre se desvió por el tema aprobatorio,
05:26siempre se desviaba por el tema político, pero no supo responder puntualmente
05:30porque en este caso no podemos estar hablando de un delito de modalidad de resaltación patrimonial.
05:34Pero él dice, si hubo este dinero que se le dio al fujimorismo,
05:43si hubo pitufeo, y la Corte Suprema ya ha dicho que ese es un delito
05:48que termina en lavado de activos.
05:51Es que ahí cita mal el antecedente de la casación de los señores Humala.
05:55La Corte Suprema no ha dicho eso.
05:57Lo que la Corte Suprema lo que ha dicho es que el solo aporte a los partidos políticos
06:01no constituye delito, y lo dice textual, Karina, no me lo estoy inventando,
06:05y tú lo puedes leer porque eso está en acceso público de la página web del Poder Judicial
06:08y en muchos portales educativos jurídicos.
06:11No dice eso.
06:11Lo que dice es que si es que el acto de camuflaje es lo que pudiera implicar,
06:16por eso dice la Corte Suprema, véase si en el proceso hubiera esto.
06:19Pero en el caso de...
06:21Y no hubo camuflaje en el fujimorismo porque hay un pitufeo, ¿no?
06:26Es que el pitufeo lo que exige, o sea, yo creo que lo que aquí ha habido siempre
06:31es tratar de malinterpretar lo que en puridad la norma penal exige.
06:37El fiscal considera que el pitufeo ya consiste en una posibilidad de camuflaje,
06:41pero el pitufeo, de acuerdo a la normatividad, como elemento del delito de lavado de activos,
06:46lo que exige precisamente es un encubrimiento, pero que tenga que ver, por ejemplo,
06:49¿cuál es la tesis de la fiscalía aquí?
06:51Es que los falsos aportantes reportaron ante la OMP que habrían sido ellos los del aporte.
06:55Cuestión que tú conoces porque has investigado largamente.
06:58Pero eso no es una cuestión propia ni del pitufeo ni del camuflaje.
07:03¿Por qué?
07:03Porque la OMP no es una entidad que pudiera haber terminado en ese momento,
07:07ni nunca lo ha hecho, una cuestión que tenga que ver, a ver,
07:11¿de dónde viene el origen?
07:12¿O cuál es el origen que supuestamente el aporte que tú has realizado?
07:15¿Seas aportante falso o no seas aportante falso?
07:17Es decir, ¿usted me está diciendo que el aportante debía saber que ese dinero era corrupto?
07:23No, lo que te digo es que la OMP a ese momento no era una entidad que tenía que reportar,
07:29por ejemplo, a la UIF, una operación supuestamente sospechosa,
07:33donde pudiera haber determinado que ese dinero supuestamente sería ilícito.
07:36Esa no era la función y nunca la ha sido.
07:39Entonces, yo creo que estamos tratando, la Fiscalía, mejor dicho,
07:42está tratando de forzar una imputación.
07:45Imaginémonos, ya, supuesto negado, Karina,
07:49imaginemos ya que el pitufeo es un acto de camuflaje.
07:52Imaginemos, ¿eh?
07:53Que no es ni la tesis de la Fiscalía ni es el tipo penal que le está denunciando a Keiko Fujimori.
07:58Si ese fuera el caso, que no lo es,
08:01pero ensayemos la hipótesis de la Fiscalía ahora,
08:03en esa cuestión, como delito proceso,
08:07el delito de lavado de activos exige la reintegración.
08:11¿En qué parte de la imputación de la Fiscalía?
08:13Y esto debe evidenciar que precisamente no es lo que se le atribuye,
08:16lo que el fiscal ahora está forzando.
08:18Es que regrese, ¿no?
08:19Lo que usted me está diciendo es que regrese en el círculo para cerrar el círculo.
08:23¿Qué es lo que está imputando, entonces, si no es el pitufeo?
08:26Lo que está imputando es la supuesta receptación del aporte.
08:31Entonces, no hay, tú te das cuenta,
08:32no hay el tema de la receptación.
08:34Estoy hablando del caso de Forza Popular y de Keiko Fujimori.
08:36Yo no voy a entrar a otros casos,
08:38pero en este caso, si ese fuera el supuesto,
08:41que no lo admitimos, obviamente,
08:43porque no solamente el señor fiscal no lo pone,
08:45y ahora está forzando,
08:46porque en la nueva acusación que nos pone ahora de 35 años,
08:49y hoy día salió con otro discurso más forzado.
08:51Pero sí habla de pitufeo.
08:53Y siempre se habló de pitufeo.
08:54Ya, pero imaginemos, por eso estoy diciendo,
08:57el pitufeo él lo entiende como solo falsos aportantes,
09:01pero esa no es la concepción normativa que exige el tipo penal de lavado de activos
09:05para considerar el pitufeo.
09:07Eso no es.
09:08Pero como te digo, ya, imaginemos que lo fuera,
09:10que no lo es.
09:11No solamente porque lo digo yo,
09:13el mismo fiscal no lo establece dentro de usted.
09:15¿Dónde está la reintegración?
09:16¿Dónde está la reintegración?
09:18Si es que tú quisieras entender que en efecto hay pitufeo.
09:22Porque si él entendiera que ese pitufeo...
09:23Pero está en la campaña.
09:25Es que no.
09:26Está en la campaña que todos vimos en los medios de comunicación.
09:28No, no, es que la reintegración no es eso, Karina.
09:32Con eso me estás dando la razón.
09:33Y es la tesis de la fiscalía.
09:34¿El dinero dónde fue?
09:35A la campaña.
09:37No volvió a Odebrecht, no volvió a Romero,
09:39no volvió a Rasmus, ¿me entiendes?
09:42Esa es la reintegración.
09:43Entonces, ni por acá, con un acto del pitufeo,
09:46no es camuflaje, ni por acá no existe.
09:48Así lo fuera, un acto de lavado de activos,
09:50porque no está la reintegración.
09:52No forma parte de la imputación.
09:54¿Quién hizo la imputación aquí?
09:55¿Yo?
09:56Yo no la hice.
09:57¿El juez?
09:58No.
09:58Lo hizo el fiscal.
10:00Para el lavado de activos tiene que regresar,
10:03cerrarse el círculo.
10:04Si es que él considera como ese, digamos,
10:07estamos haciendo un ensayo,
10:08porque hoy día ya él cambió y nuevamente volvió a cambiar
10:11y ya no sabíamos por dónde andaba la imputación,
10:13porque terminó hablando de ocultación,
10:15luego de tenencia,
10:15luego terminó hablando de una conversión.
10:18Bueno, ya.
10:19Último de los ensayos que estás haciendo, señor fiscal.
10:22Si eso es supuestamente camuflaje o el pitufeo,
10:26como lo dices,
10:27¿dónde está la reintegración?
10:28Como parte de tu tesis de imputación, siquiera.
10:30Bueno, tendría que regresar al que dio la plata.
10:33Es que eso exige, si es que estamos hablando...
10:35Muy bien, de lavado de activos.
10:36Claro.
10:37Ya.
10:37¿Y ustedes qué dicen?
10:39¿Cuál es su parte más sólida?
10:43Que acá no hay delito.
10:45Aquí lo que hay,
10:45y tú me has escuchado muchas veces hablar, Karina,
10:49que aquí, si es que la propia tesis de la fiscalía lo que establece
10:52es un acto de irregularidad administrativa,
10:54pero no podemos estar hablando de delito porque simplemente no lo es.
10:57Ni lo era ni lo es ahora.
10:59Porque no existía la prohibición.
11:02Claro, no existía.
11:03Y ya.
11:04Él dice, no, que la defensa en todo caso está tratando de desviar
11:06para que se acepte un tema de financiamiento ilegal de partidos políticos.
11:10Para empezar, no lo hemos hecho.
11:11Porque no aceptamos ni lo uno ni lo otro.
11:14Pero si es que la fiscalía quiere forzar,
11:15porque en puridad eso es lo que estaría imputando,
11:18eso es delito a partir del año 2019.
11:20O sea, ni siquiera tenencia, perdón,
11:23receptación patrimonial como lavado de activos,
11:25ni financiamiento ilegal de partidos políticos,
11:28ni uno ni lo otro.
11:29Nosotros no lo aceptamos nosotros bajo la propia tesis de la fiscalía.
11:33Ojo, no es algo que yo diga, hoy día me amanecí.
11:35No.
11:36Esto es lo que dice la fiscal en puridad.
11:38En ese momento.
11:39Ahora es un acto administrativo,
11:41de irregularidad administrativa,
11:42pero no delito.
11:43Ni lavado de activos,
11:45ni financiamiento ilegal de partidos políticos.
11:47Pero si es que el señor fiscal se mantiene en su posición,
11:49que en verdad hoy en día ya nos dejó un poquito confundidos,
11:52porque empezó con una tesis,
11:54terminó con otra tesis,
11:55y luego trató de empalmar con un tema de conversión
11:57que al final no supo explicar el tema de la reintegración.
12:00Y usted nos dice que nuevamente hay un matiz político aquí.
12:07Bueno, ¿qué hacía?
12:08Por ejemplo, hoy día hizo mención a la salita del CIN.
12:11¿Qué tiene que ver eso?
12:12Así como te acuerdas que en el alegato de apertura del juicio pasado,
12:16que se declaró nulo,
12:17ingresó a hablar del presidente Fujimori,
12:20del gobierno del presidente Fujimori,
12:22y todo lo demás,
12:23que no tenía nada que ver con el caso,
12:25hoy quiso hablar de la salita del CIN.
12:27Y bueno, el tribunal le dijo un momento,
12:29¿eso qué tiene que ver con este caso?
12:31O sea, y trataba siempre que la corrupción,
12:34que la impunidad,
12:35el discurso que dijo,
12:36si es que se ampara este habeas corpus,
12:38entonces se va a generar un presidente para muchos otros casos.
12:41Y si todos muchos otros casos.
12:44¿Y qué entonces?
12:45O sea, si ha faltado a su deber constitucional,
12:48no puede usar ese argumento.
12:50Para empezar, este es un caso muy puntual.
12:52Si cabe a los otros casos,
12:54tendrá que verse en cada uno de estos casos,
12:56de acuerdo a los matices que cada fiscal ha imputado en cada caso, Karina.
13:00Yo no puedo ingresar a hacer un análisis genérico,
13:02porque simplemente, te soy sincera,
13:04no conozco el detalle de cada uno de estos casos.
13:06Pero, digo yo,
13:08la ley es igual para todos,
13:09los derechos son igual para todos.
13:11El fiscal no puede desconocer y puede decir,
13:13no, tienes que esperar a que te condenen,
13:15porque eso es lo que nos ha tratado de decir junto a la Procuraduría hoy día,
13:17para ver si es que podemos analizar si tienes razón o no.
13:20Eso es posible, eso no es posible.
13:22Usted nos ha dicho que este caso tiene más,
13:25o ya va a cumplir 10 años,
13:27o ya tiene un poquito más de 10 años.
13:30Cuando he hablado con el fiscal José Domingo Pérez,
13:33nos dice que esto es también por la carga que hay en el Poder Judicial,
13:38pero también porque los abogados interponen una serie de documentación
13:43que ensanchan el tiempo.
13:45Karina, a ver,
13:46mira, este caso empezó en octubre del 2015,
13:48con precisamente la campaña 2016,
13:51lo que luego se convirtió en el expediente,
13:53en la carpeta 80-2017.
13:55Luego vino el famoso caso Cócteles,
13:56campaña 2016, carpeta 12-2016.
13:59Y luego vino el tema Odebre,
14:01carpeta 55-2017.
14:03Entre ellos,
14:04ingresó el señor Pérez,
14:05porque él no fue el que empezó el caso,
14:07acumuló los tres,
14:08acumuló los tres,
14:09se hizo un megacaso.
14:11Yo no lo pedí.
14:13No se lo pidió a alguien.
14:14Él decidió acumular y hacer un megacaso.
14:18Vamos con eso.
14:18Segundo lugar,
14:19lo que el señor fiscal dice,
14:21o lo que pretende hacer,
14:22es que nosotros como defensa
14:24no ejerzamos los derechos que le corresponden a los patrocinados.
14:27Es decir,
14:28voy a dejar que le sigan lesionando sus derechos.
14:30La acusación,
14:31¿cuántas veces fue devuelta?
14:3219 veces.
14:33¿Por deficiencias nuestras?
14:35No.
14:35¿Quién se equivocó en presentar prematuramente
14:38y sorpresivamente su acusación
14:39que luego le fue devuelta
14:40y hoy en día fue anulada?
14:42Karina,
14:43o sea,
14:44no te estamos hablando de cuestiones
14:45que no tuviéramos razón.
14:46De hecho,
14:47nosotros al final,
14:48o sea,
14:48¿qué hay con esta acusación?
14:50Hoy en día tenemos la acusación número 21,
14:52Karina,
14:53y te voy adelantando,
14:56con serias deficiencias,
14:57incongruencias en estructuración,
14:59propiamente dicho.
15:00¿Usted cree que se cae, no?
15:02Mira, Karina,
15:03es que este caso nunca ha tenido que haber
15:04empezado,
15:05o sea,
15:06de arranque te digo eso,
15:07o sea,
15:08y mi discurso no es nuevo,
15:09yo creo que sí,
15:10una de las pocas veces
15:11muy aisladas y solitarias
15:12que en el 2018 vino reclamando
15:14que esto no era delito.
15:15Hoy en día,
15:16gracias a Dios,
15:17debo decirlo,
15:17que luego de,
15:18¿cuánto estamos hablando?
15:19Mira,
15:19en el 2018,
15:20¿cuánto tiempo nos ha tocado
15:21que en este caso ya muchas voces,
15:23incluso contrarias al fujimorismo,
15:25reconocen que en este caso
15:26no hay lavado de activos?
15:27No lo digo yo solamente,
15:28o sea,
15:29lo dice ya,
15:29yo creo mucha gente
15:30de mucho respeto,
15:32de carácter político,
15:32jurídico y legal,
15:34que vienen opinando
15:35igual que yo.
15:35Yo te soy sincera,
15:36este caso se termina
15:37o en la vía ordinaria
15:38por la deficiente
15:39de la imputación
15:40o porque el tribunal
15:41acepta nuestra pretensión
15:43sustentada en derechos,
15:45sustentada en la Constitución,
15:46porque déjame decirte,
15:47Karina,
15:47no estamos pidiendo
15:48nada forzado,
15:49nada lejano
15:50a lo que en verdad
15:51le corresponde
15:52a cualquier ciudadano.
15:54Hay personas que dicen,
15:55políticos,
15:55que dicen que este TC
15:56es fujimorista.
15:59Mira,
16:00yo no soy de catalogar
16:01ni etiquetar
16:02determinadas cuestiones,
16:03pero si podemos hacer
16:04un balance,
16:05en verdad,
16:06yo diría que no pongámosle
16:08un color a ninguna institución,
16:10sinceramente,
16:11yo creo que hacemos mal.
16:13Si es así,
16:14yo no sé de qué color
16:15pudiera haber sido
16:16el anterior tribunal
16:17constitucional
16:17o el antepenúltimo
16:19tribunal constitucional.
16:20Yo creo que hacemos mal
16:21como ciudadanos
16:21y como sociedad
16:22tratar de etiquetar
16:23ahí cuando a veces,
16:25sinceramente,
16:26una institución
16:27no es de nuestro agrado.
16:28Rafael Vela,
16:30que es el fiscal superior
16:33y a cargo
16:35de la Bajato,
16:36ha dicho que si
16:37el TC
16:39resuelve
16:41no
16:43o archivar
16:45el caso
16:45de Keiko Fujimori,
16:47podría beneficiar
16:48a Ollantumala,
16:48a Susana Villarán
16:49y todos los demás casos.
16:51Mira,
16:52Garinda,
16:52yo creo que ese argumento
16:54que por demás
16:54constituye una falacia,
16:56lo único que evidencia
16:57es la debilidad
16:58de los casos
16:59de la Bajato
17:00y estamos solamente
17:02en la punta
17:04del iceberg
17:04de determinar aquí
17:06el tema
17:07de que esos hechos
17:08no eran delito
17:09hasta antes
17:09de noviembre del 2016,
17:11que no lo eran
17:11financiamiento ilegal
17:13hasta antes del 2019.
17:14Si eso beneficia
17:15a otros o no,
17:16será la justicia
17:17la que lo pueda determinar.
17:19Pero lo único
17:20que determina
17:20la versión del fiscal
17:21Vela
17:22y que hoy en día
17:23el fiscal Pérez
17:24lo dijo en plena audiencia
17:25porque empezó
17:26y recitando
17:27todos los casos,
17:28lo único que refleja
17:29sinceramente
17:30es que no tienen argumentos.
17:32Yo hubiera esperado
17:32sinceramente argumentos
17:33que me dijeran
17:34no,
17:34eso era delito
17:35a esta fecha.
17:36¿Dijo algo de eso?
17:38No.
17:38Se fue por hablar
17:39de que la corrupción,
17:40que la impunidad,
17:41que la salita del CIN,
17:43que el Congreso.
17:44¿Qué tiene que ver eso
17:45con lo que estamos discutiendo?
17:47Yo creo que
17:48tratar de
17:48dispersar el debate
17:51le hizo mal hoy día
17:53de parte
17:53del Ministerio Público,
17:55sinceramente.
17:55¿Cuánto tiempo
17:56tiene el TC
17:57para definir?
17:59Mira,
17:59es que
18:00la primera audiencia
18:01fue en mayo
18:02y ya el fiscal
18:03incluso respondió
18:04por escrito
18:05y respondió
18:06por escrito.
18:06Déjame decirte,
18:07no tenemos el tiempo
18:08para quizás
18:09detallarlo,
18:10pero cuestión contraria
18:11a muchos de los tópicos
18:12que desarrolló
18:12el día de hoy.
18:13Por eso te digo,
18:14una cosa es el fiscal
18:15del juicio,
18:16otra cosa es el fiscal
18:17de la contestación
18:18del habeas corpus
18:19por escrito
18:19y otra cosa es el fiscal
18:20en audiencia
18:21del tribunal
18:22y otra cosa es el fiscal
18:23en los medios
18:24de comunicación.
18:25Tenemos cuatro tipos
18:26de fiscales
18:26con un tipo
18:27de discurso
18:27que si hay un común,
18:29el tema político,
18:30yo creo que ahí hay.
18:31¿Cuánto tiempo?
18:32Mira,
18:32yo no lo sé.
18:33Debiera de tener
18:34entre 15 a 30 días
18:36por lo general,
18:37pero yo estoy,
18:38nosotros como ciudadanos
18:39estamos a la espera
18:40de un pronunciamiento
18:41desde mayo,
18:42porque en mayo
18:42fue la primera audiencia
18:43y a partir de ahí
18:44corre el plazo.
18:45De acuerdo,
18:45vamos a esperar,
18:47han tenido la versión
18:48de Juliana Loza,
18:49abogada de Keiko Fujimori,
18:50este caso tiene 10 años
18:52y ya es necesaria
18:53una culminación
18:54para saber
18:55quién tiene la razón,
18:56porque las sentencias
18:57nos dan una línea
19:01que se tiene que respetar.
19:02Muchísimas gracias,
19:03doctora Loza,
19:04por el...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada