Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.

En Italia durante el inicio del Festival de cine de Venecia 2025 cientos de cineastas y actores de todo el mundo, manifestaron en solidaridad con el pueblo palestino y las víctimas que viven el asedio israelí.

Y en Cuba fue presentaron el último capítulo de la serie documental "Ruta ADN Cuba", dedicado al cantautor Silvio Rodríguez.

Además, conoceremos patrimonios del mundo

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidos, bienvenidas, buenas tardes. Gracias por estar en compañía
00:16de Somos. Siempre es un placer acompañarles, contarles cómo se mueve el mundo en materia
00:20de cultura, de arte y de patrimonio. Y por supuesto, hacerlo también con la mirada muy
00:26atenta a aquellos espacios desde el arte, donde también se hablan de aquellas problemáticas
00:31sociales, porque para ello también el arte, la cultura y nuestras manifestaciones son
00:35fundamentales como elementos para denunciar, pero también para elogiar lo hermoso que tenemos
00:42en nuestras culturas. Soy Sarai y así comenzamos. Vamos a revisar un fragmento de lo que tenemos
00:46preparados para esta jornada.
00:49Somos. El programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los
00:55pueblos del mundo. En Italia, durante el inicio del Festival de Cine de Venecia 2025, cientos
01:04de cineastas y actores de todo el mundo manifestaron en solidaridad con el pueblo palestino y las
01:11víctimas que viven el asedio israelí. En Cuba, fue presentado el último capítulo de la serie
01:19documental Ruta ADN Cuba, dedicado al cantautor Silvio Rodríguez. Además, conoceremos patrimonios del mundo.
01:30Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:34Así comenzamos nuestro espacio. Acá el contenido y les recordamos nuestras plataformas digitales por
01:42donde puede comunicarse con nosotros. Nos encuentra en Instagram a través de
01:46arroba.somostelesur. También puede encontrarnos en la red social X y en nuestra cuenta de YouTube
01:51arroba.somostelesur1931. Allí le compartimos todos nuestros programas, aquellos que emitimos de
01:57lunes a viernes en vivo. Ya le dejamos de manera diferida para que pueda encontrarse con nuestros
02:01materiales. Una pausa rápida y a la vuelta estaremos hablando de allenos sobre cultura. No se vaya.
02:18Comenzamos en México. Allí será inaugurada la exposición del 45º Encuentro Nacional de Arte
02:23Joven, conocido como ENAJ. Una muestra que estará abierta desde este 28 de agosto y hasta el 19 de
02:29octubre. Una muestra itinerante que representará 39 obras que incluyen instalación, cianotopía,
02:36también fotografía digital y técnicas mixtas, reflejando una visión plural de la práctica artística
02:41contemporánea en México. Esta exposición es organizada por la Secretaría de Cultura del
02:46Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INVAL y busca visibilizar a
02:52creadores emergentes y fomentar el diálogo con diversas audiencias con el objetivo de reafirmar
02:57el compromiso de las instituciones organizadoras con la innovación y la difusión del arte. Una
03:03propuesta que destaca el trabajo contemporáneo donde la temática social siempre está presente
03:08como parte del proceso de reflexión de los jóvenes artistas.
03:13Mientras que en Argentina esperan todos aquellos amantes del cine un ciclo que está pensado para
03:22las escuelas. Pantalla mil colores es el nombre en el Museo de Arte Contemporáneo de la provincia
03:27de Buenos Aires. Se trata de un encuentro educativo y de esparcimiento según algunos consideran
03:33dirigido a los estudiantes de niveles escolares donde se incluyen actividades orientadas al diálogo,
03:38la creación y realización creativa mediante audiovisuales. En esta ocasión el ciclo integra
03:44tres cortometrajes animados que exploran universos sensoriales de los infantes desarrollados por
03:50productoras independientes. Los títulos que serán proyectados con, por ejemplo, con diversas miradas
03:57sobre la niñez, entre ellos Umbrella, una de las propuestas, una historia muy conmovedora basada en
04:03hechos reales. Pipi, el avión de papel, una cinta de aventura y rubato, una animación emotiva para los
04:09más pequeños. Allí se podrá encontrar la familia con el objetivo de reconocer los detalles que desde
04:16estas producciones pueden compartirse para el mundo.
04:19La compañía cubana de teatro infantil, quizás la más importante del país y una de las más
04:29importantes de Latinoamérica, la colmenita, cautivado al público vietnamita. Hasta Vietnam se han ido en
04:34una presentación realizada en la ciudad de Hanoi, en su capital. El espectáculo ofrecido en el teatro
04:39Hongwong brindó a los espectadores de todas las edades porque la colmenita, aunque está compuesta
04:46fundamentalmente por jóvenes y niños, no está pensado sólo para el público infantil. Una fiesta de
04:50música, baile y color a través de la obra Cenicienta, según los Beatles. Una versión renovada del clásico
04:58cuento de hadas, acompañada por diversas canciones del legendario grupo británico. La puesta en escena
05:04transmitió, por un lado, valores de amistad, solidaridad esencial entre Cuba y Vietnam, que no viene de
05:09ahora, viene desde Ho Chi Minh y José Martí, por ejemplo. Así como convertirse en un regalo artístico a esa
05:15nación asiática. Esto en el marco de un aniversario sumamente importante que se viene, los 80 años de
05:22su independencia. Esta es la segunda ocasión que la colmenita, embajadora de buena voluntad de la
05:28UNICEF, se presenta en territorio vietnamita, siendo además una oportunidad para reafirmar los lazos de
05:34hermandad entre ambos países de cara a este 80 aniversario.
05:40Vamos a hablar a continuación sobre lo que sucedió en Cuba, ya lo habíamos adelantado, fue presentado
05:49el último capítulo de la serie documental Ruta ADN Cuba, dedicado al cantautor Silvio Rodríguez. Les
05:54contamos información, les contamos a través de la información cómo el homenajeado recibió
06:00esta propuesta. Acá tienen los datos.
06:04Ruta ADN Cuba. Se trata de una serie de seis largometrajes documentales que explora la identidad
06:10cultural y ancestral del pueblo cubano, a través de la narración de la vida y trayectoria de seis
06:16protagonistas. En esta ocasión, el reconocido trovador Silvio Rodríguez, quien protagoniza el
06:22último episodio de esta producción dirigida por el realizador Alejandro Gil, durante un intercambio en la
06:28sede del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, el cineasta expresó su gratificación
06:34por este viaje realizado a partir de la investigación científica de la doctora Beatriz Marcheco, cuya
06:41indagación fue el hilo conductor de los documentales.
06:45Esa conciliación entre la ciencia y nosotros abordarlo cinematográficamente fue difícil porque
06:54la doctora tenía mucha información, mucha, mucha información. Su investigación además de 10 años,
07:01de 15 años, por cada uno de los protagónicos, ya te puedes imaginar. Entonces, esa síntesis,
07:08logré esa síntesis cinematográfica que decía Santiago, que era necesaria siempre para poder
07:14escribir una historia que se comprenda. Nos sumergimos junto con toda esa información a poder discernir
07:24cuáles eran los ejes dramáticos más importantes dentro de la serie, de la historia de cada uno.
07:32Por su parte, el cantautor Silvio Rodríguez, quien también colaboró en el trabajo con su música, expresó su
07:39fascinación por el conocimiento compartido sobre sus orígenes, su núcleo familiar y los lugares
07:45vinculados a su vida. Reconoció que el proceso de grabación fue una experiencia única donde las
07:50cámaras no fueron un obstáculo para lograr la naturalidad en cada escena.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada