Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Resulta ser que es, si mal no recuerdo, la primera ocasión en la que una empresa que ofrece servicio de carga rápida en el tema de movilidad eléctrica está presente en la Expo.
00:13Y para hablar un poquito al respecto, se encuentra con nosotros también María José Ventura, quien es la gerente comercial de Elco.
00:21¿Cómo me le va primero?
00:23Muy bien, gracias.
00:25¿Qué es Elco?
00:25Bueno, Elco es una empresa 100% costarricense que fabrica estaciones de carga acá en el país.
00:31Eso nos hace únicos porque realmente somos la única empresa que realmente fabrica aquí, a diferencia de otros proveedores.
00:38Que importan.
00:39Que importan y revenden.
00:41Y están en Expo, yo inmediatamente, obviamente tengo que hacer como la analogía, el sentido común me dice,
00:47de que si Expo reúne hoteles y restaurantes, ustedes le pueden brindar la solución de carga a esos establecimientos para que las personas usuarias lleguen a hospedarse, lleguen a comer y tengan esa posibilidad.
01:01Correcto. Y eso que usted menciona de soluciones de carga es clave.
01:05Porque no solamente vendemos el equipo, el hardware que pueden ver acá en nuestro stand, sino que también hemos desarrollado nuestra propia plataforma de gestión que se llama Atila.
01:14Desde Atila, los hoteles y los restaurantes que instalen nuestros equipos van a poder consultar los datos de consumo.
01:22Entonces van a poder ver cuánto carga un usuario, cuál fue el costo de esa energía entregada y con base en eso ellos pueden sacar datos de, por ejemplo, reducción de emisiones que son tan importantes para esta industria en términos de cumplimiento de estándares de sostenibilidad.
01:39María José, ¿hace cuánto tiempo que ustedes como empresa están haciendo esto en Costa Rica?
01:44Bueno, llevamos ya más de 10 años en el mercado. Ha sido un proceso de aprendizaje realmente porque, bueno, hemos sido los que han venido creciendo con la movilidad eléctrica y en este proceso hemos aprendido muchísimo.
01:57Excelente. ¿Costoso o no es costoso para las empresas?
02:01No es costoso realmente. O sea, estos equipos que ven acá tienen una instalación como de un toma corriente de 240 voltios.
02:08Entonces ellos pueden hacer una instalación relativamente barata y ya ofrecer un servicio de carga a sus clientes.
02:14Algo importante sí es que, bueno, nuestros equipos realmente tienen la garantía más alta del mercado. Eso nos hace, ¿verdad?, diferenciarnos de la competencia.
02:25Tenemos ocho años de garantía en todos nuestros equipos. Entonces todos aquellos hoteles y restaurantes que se animen a colocar una de estas estaciones de carga van a contar con este soporte local.
02:36María José, una última pregunta. ¿Quiénes se deciden y si han decidido lo han hecho con una sola o más bien para más satisfacción, mayor satisfacción de las personas ponen más de una carga?
02:50Bueno, por ahora lo que hemos visto es que empiezan con una.
02:53Porque, exacto, lo que quiere la industria es probar, bueno, qué tanto es un servicio que sí se usa, ¿verdad?, porque sí es una inversión.
03:01O sea, no, en verdad, no es mentira de que al final sí es la compra de un equipo costoso.
03:06Entonces obviamente quieren medir, bueno, qué tanto se utiliza, pero hemos visto y creo que ustedes han visto en la calle cada vez más vehículos con placa verde,
03:13la demanda va a incrementar. Entonces...
03:16Y muchos esperando a que se vaya uno para poder entrar.
03:20Exacto, exacto. Y de hecho, digamos, desde él con lo que sí fomentamos mucho es la carga en destino.
03:25O sea, es decir, ya ahorita en el mercado los vehículos que se ofrecen tienen autonomías muy altas, de 500 en adelante.
03:33Entonces ya no es necesario que el usuario esté cargando de camino, sino que cargue en su destino.
03:38Y es ahí donde instalar en hoteles y restaurantes es clave.
03:42Excelente. Muchísimas gracias.
03:43Y éxitos.
03:44Gracias a vos.
03:45Por la vida.
03:46Elco es, como les decía, esta empresa que ofrece soluciones de carga rápida para todos esos usuarios de automóviles eléctricos
03:56que viajan a diferentes destinos de nuestro país y aprovechan, por supuesto, que la Expo de Restaurantes y Hoteles 2025
04:07para poder estar presentes y estar muchísimo más cercas.
04:12Y aquí estoy, perdón, es que estaba buscando.
04:15Como ustedes verán, hay muchísimas empresas, marcas comerciales presentes en esta Expo de Restaurantes,
04:22como lo es Alpiste, que es una distribuidora de vinos y alimentos.
04:28Y tenemos el gusto con Jeffrey Zamora.
04:31Exactamente.
04:31¿Cómo me le va?
04:32Bien.
04:32¿Usted qué tal, Sergio?
04:33Hola, ¿qué tal a todos?
04:34Pura vida.
04:35¿Qué ofrece?
04:35¿Por qué está presente Alpiste hoy en la Expo de Restaurantes?
04:39Bueno, Alpiste es una compañía que, como bien lo decía, se destaca por la parte de vinos y de alimentos.
04:44Entonces, nosotros estamos acá en Expo de Restaurantes justamente para mostrarles la categoría de nuestros productos que tenemos,
04:50que vamos desde licores, vinos y por el estilo.
04:53¿Quieres una botellita con agua?
04:54Tengo agua San Pederrino para vos.
04:56Por favor.
04:57Vamos a ver, ustedes son distribuidores para hoteles, restaurantes en todo el país, es decir, de diferentes niveles.
05:11Sí, nosotros, pues, bueno, es una compañía que nace con muchos productos de origen italiano y nosotros comenzamos a diversificar con muchos productos gourmet,
05:20pastas, salsas de tomate, aceites de oliva y después entramos con el tema de vinos, vinos de Chile, de Argentina, de Nueva Zelanda, de Estados Unidos, de Italia, de Francia, en fin.
05:31Y de todos los rangos, vinos que van desde los 5 mil colones hasta botellas de casi 5 mil dólares.
05:36Eso iba.
05:37Jeffy, en verdad que conforme ha pasado el tiempo, la exigencia del consumidor costarricense se ha incrementado y precisamente por eso las empresas tienen que ofrecerle respuesta,
05:50está a todo nivel.
05:51Sí, de hecho, bueno, yo tengo 20 años de trabajar en la gestión del servicio como sommelier aquí en el mundo del vino y vemos cómo el mercado costarricense ha ido evolucionando,
06:01pero también esto va de la mano del mercado turístico.
06:04A medida que han entrado grandes hoteles a Costa Rica, pues, obviamente, la demanda, la exigencia de este turismo por productos de altísima calidad hace que compañeros como la nuestra cubran esa demanda.
06:17Entonces, ampliamos tanto en alimentos como en quesos como en pasta, también en vinos, en licores, tenemos desde el whisky más prestigioso que es Yamakalan,
06:26como también whisky taiwanés como Kavalan, tenemos vinos chilenos, argentinos, de Estados Unidos, en fin, y productos gourmet,
06:35porque, por ejemplo, ustedes pueden apreciar acá que lo que tenemos es una gran selección de vinos, tequilas, whisky, ron y en la contraparte del stand.
06:44Eso te iba a decir, démosle vuelta para que la gente vea que en esta expore el stand de Alpiste es 360, como bien lo decía,
06:53y están preparando hasta pizza por allá porque también son distribuidores de materia prima para este tipo de restaurantes.
06:59Así es, manejamos una marca que es Cinco Stagioni, que es una de las harinas más elegantes y de mejor calidad que hay para la pizza.
07:09Manejamos aceite de oliva de Filipo Berio, tenemos la pasta de Ibella, claro, y también recientemente se nos incorporó a la familia de productos nuestros,
07:19la marca Gourmand, que es una serie de salmón y dips a base de salmón ahumado y con especias y así por el estilo,
07:27que acompañan también la gastronomía costarricense.
07:29Excelente, muchísimas gracias y éxitos en esta participación.
07:31Muchas gracias a ustedes más bien y que nos acompañen hoy acá en Expore.
07:38Otro de los productos que se pueden encontrar en esta Expore 2025 es el que tiene que ver con iluminación
07:45y con esos espacios especiales que a través de una empresa como Lumo Lamps se podrían estar consiguiendo.
07:52Y para hablar un poquitito al respecto y de las soluciones que ofrece Lumo Lamps, ¿se encuentra con nosotros?
07:58Alejandro.
07:59Alejandro, ¿qué apellido?
08:00Madrigal.
08:01Ok.
08:02¿Qué ofrece, qué hacen en Lumo Lamps?
08:04Bueno, lo que creamos son lámparas personalizadas, son hechas de cáñamo o rafia, se puede hacer de cualquier tamaño, cualquier estilo.
08:12¿El diseño lo ponen ustedes o incluso también a criterio o gusto del cliente?
08:20Se puede hacer ambas opciones, nosotros ya tenemos un catálogo, pero si ellos traen una idea, nosotros la podemos crear para ellos.
08:25¿Cuánto tiempo tienen de estar en el mercado más o menos?
08:28Ya llevamos varios años, ahorita le estamos metiendo fuerte para ayudar a todo el mundo a que creen un espacio muy diferente.
08:34Y aunque están en Exporte, ¿verdad? Y uno pensaría, ah, ok, es que le ofrecen soluciones a hoteles y restaurantes, pero no necesariamente, ¿a todo el mundo?
08:43A todo el mundo, inclusive para casas, para ranchos, espacios sociales que tengan en la casa o en hoteles, Airbnbs también.
08:51¿Por el estilo uno pensaría como que, ah, la decoración de mi casa debería ser como muy mediterránea o solo para casas en la playa o hoteles o restaurantes, pero no necesariamente?
09:01Correcto, no necesariamente, es el espacio de uno, uno le da el estilo que uno quiera.
09:06¿Cómo dijiste que se llama la materia prima?
09:08Es cáñamo o rafia.
09:11Rafia, ¿y qué tratamiento tiene para poder llegar a acabados como este que está viendo la gente en pantalla?
09:17Bueno, en este caso todo es hecho aquí en Costa Rica, es a mano, nosotros al puro final, ¿verdad?
09:22Ya esos materiales que son naturales, les creamos un forrado para que, un sellado, perdón, para que se pueda aguantar la naturaleza y el exterior.
09:32¿Qué vida útil pueden tener o qué cuidados tendría que tener la gente para que el producto como tal no vaya a maltratarse?
09:41En este caso, bueno, si están en el exterior, aparte que ya un sellado, es limpiarlas más o menos, nada más el polvo, pero hasta ahí, fuera ahí duran bastante.
09:49Excelente. ¿Cómo aparecen en redes sociales para que la gente vea y conozca más de ustedes?
09:53Claro, aparecemos como Lumo Lamp CR.
09:56¿Y dónde están físicamente?
09:58Estamos ubicados en Santana Centro.
10:00Excelente.
10:00Muchísimas gracias, Alejandro.
10:02Por realidad.
10:02Vamos a caminar un poquitito más porque otra de las opciones que están presentes en esta expo es la que tiene que ver con bebidas, por supuesto, y qué mejor que los vinos chilenos que están también presentes acá y por eso nos venimos donde la gente de ProChile para conversar con Marianela.
10:24Marianela Montero, de ProChile.
10:27Exactamente. ¿Qué ofrece ProChile a toda la gente que está visitando la expo?
10:31Bueno, contarles de manera muy rápida quiénes somos, ¿verdad?
10:34ProChile es la dirección de exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y como tal promovemos las exportaciones de bienes y servicios de productos chilenos.
10:45Hoy, pues, nos convoca el sector de alimentos y estamos con una oferta y una visita de 11 empresas de Chile, de todo lo largo de Chile.
10:55Vienen empresas desde el extremo norte hasta el sur con una oferta muy variada de alimentos.
10:59Ok. Vamos a darle seguimiento a mi compañero Paul que está mostrándole. Nosotros lo vemos desde aquí y usted me lo va contando. Esta primera o la segunda empresa, ¿qué es la que ofrece?
11:10Esta, la segunda empresa tiene infusiones, tés, ¿verdad? Que promueven el bienestar en general, té de manzanilla, de hibiscus, con preparaciones ahí bastante interesantes.
11:23Marianela, estos productos que, por ejemplo, hoy está mostrándose a través de las empresas en ProChile, en el puesto de ProChile, son productos que en el mercado costarricense están ya.
11:37Todavía no están en el mercado costarricense. Ellos están buscando acá, precisamente, un importador, un representante para sus productos acá.
11:46Están haciéndose visibles.
11:47Aquí nos estamos haciendo visibles, claro que sí, y son pasas, pasas rubias, pasas morenas. Chile tiene una oferta muy grande de frutos secos, de frutos deshidratados, y las pasas son productos que entran en esa categoría.
12:04Y en realidad, por ejemplo, lo que se busca son puntos de distribución, empresas distribuidoras, o establecer relaciones comerciales de manera directa, propiamente.
12:13Es decir, que se topen aquí, por ejemplo, con gente que sea de una cadena hotelera, y que esa cadena hotelera diga, ok, yo quiero tener, precisamente, los vinos, o que estamos viendo por allá, en el tercero.
12:27Vinos. Esos son vinos de diferentes cepas del Valle de Itata.
12:31¿Podrían establecer contacto directo?
12:33Podrían establecer contacto directo con hoteles, ¿verdad? Pero, también buscamos un importador directo que haga esa distribución, también, no siempre el hotel o el restaurante es el importador directo.
12:47Entonces, ellos buscan un representante acá que haga todo ese proceso, toda esta logística de importación.
12:54Pues, me parece excelente, desearles muchísimo éxito. ¿Cuántas empresas dijiste que están presentes?
13:0011 empresas, y la oferta es variada. Hay pisco también, hay pastas de aceitunas, tenemos quinoa, hay snacks saludables, las infusiones que ya vimos por acá, así que la oferta es variada.
13:15Todo tipo de público.
13:16Todo tipo de público.
13:18Muchísimas gracias y éxitos.
13:20Muchísimas gracias.
13:21Gracias.
13:22Gracias.
13:23Gracias.
13:24Gracias.
13:25Gracias.
13:26Gracias.
13:27Gracias.
13:28Gracias.
13:29Gracias.
13:30Gracias.
13:31Gracias.
13:32Gracias.
13:33Gracias.
13:34Gracias.
13:35Gracias.
13:36Gracias.
13:37Gracias.
13:38Gracias.
13:39Gracias.
13:40Gracias.
13:41Gracias.
13:42Gracias.
13:43Gracias.
13:44Gracias.
13:45Gracias.
13:46Gracias.
13:47Gracias.
13:48Gracias.
13:49Gracias.

Recomendada