- hace 7 semanas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la noche.
00:15Martes veintiséis de agosto
00:17los presentadores de más que
00:18noticias lo bailan así papá.
00:20Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay,
00:22Anitta, Anitta, ese vestido y
00:25esos pasos. Sí, ¿verdad?
00:27Combinan. Veinte de diez. Sí,
00:28muy bien. Combinan con tu
00:29actitud. ¿Cómo están? ¿Todo bien?
00:31¿Todo bien? ¿Todo bien? ¿Todo bien?
00:32Qué bueno. Todo muy bien,
00:34gracias a Dios y muy felices de
00:35que nos esté acompañando.
00:35Qué bendición que nos escoja
00:37esta hora del día para alegrar
00:38su martes porque sabemos que
00:40está finalizando el día, pero
00:41esta es como la capsulita que
00:43jupan para poder finalizarlo de
00:44la mejor manera.
00:45Cafecito de la tarde.
00:46Qué rico. Eso es, así es.
00:47Sí, delicioso. Y también, ¿qué
00:48les parece si les doy un patí?
00:49¿Les encanta el patí?
00:50Qué rico. Para ti, claro.
00:52Para todos.
00:53Sentémonos, por favor.
00:54Y vamos a ver esta nota que
00:55nos dejó don Sebastián de una
00:57en de hora de patí en Cartago.
00:58Qué rico.
00:59Last night I met a patí.
01:02Tomeno hay con chiles y chiles.
01:04Aprovechen los dos por mil
01:05el patí, dos por mil.
01:07Baratito y sabroso.
01:08Aprovechen los dos por mil
01:09el patí, dos por mil.
01:11No es por nada, pero usted ya
01:13me antojo de un buen patí.
01:15¿Cómo está?
01:15Bien, ¿y usted?
01:17Muy bien, gracias a Dios por
01:18dicha. ¿Cuál es su nombre?
01:20Mi nombre es Caiden Washington
01:21para servirle.
01:22Mucho gusto.
01:23¿Cuántos años tiene?
01:25Yo, 36.
01:26¿De limón?
01:28Sí.
01:29¿Y qué está haciendo hoy
01:30acá en Cartago?
01:31Vendiendo patí.
01:33¿Desde hace cuánto lo suele
01:35hacer?
01:35Desde hace 15 años.
01:37Qué bueno.
01:38Sí, cómelo hay con chiles y chiles
01:40y chiles, venga, coma, coma,
01:41dos por mil el patí, dos por mil.
01:43Lleve el sabor, lleve el patí.
01:47Caiden, ¿y qué cuesta este patí?
01:50Está muy barato.
01:51La bolsita con dos cuesta mil
01:53colones.
01:54Súper cómodo.
01:55¿Usted misma es quien los prepara?
01:57Sí, claro.
01:58¿Y cómo aprendió?
02:00Mi papá me enseñó.
02:01Ah, es emergencia.
02:03Sí.
02:03¿Y a qué hora se levantó hoy?
02:05Ay, como a las seis de la vallara,
02:07ese efecto es raro para mí.
02:08¿Has descansado poco, entonces?
02:10Sí.
02:10¿Hasta qué hora siempre se mantiene
02:13vendiendo acá en las cuatro y media?
02:14Normalmente hasta las cuatro y media,
02:15cinco de la tarde.
02:16¿Cómo le ha ido en los últimos días?
02:18Sí, gracias a Dios.
02:20Qué dicha, me alegra montones.
02:21Bueno, me gustaría decirle a los jóvenes que sí se puede, aunque uno ande en la calle
02:26y de todo, porque de todo se encuentra uno.
02:31Siempre hay que mantener una actitud positiva.
02:33Toma el Baicón Chile, en Chile, aprovechelo, dos por mil, el patio, dos por mini.
02:38Para ti, pues sabrosa, aprovechelo, dos por mil, el patio, dos por mini.
02:42Dios la bendiga mucho y que vengan muchas personas acá.
02:48Ya por último, ¿algún teléfono si alguien desea contactarla?
02:52Sí, claro, tenemos al CIMPE, 8678-7474.
02:59Excelente.
03:00Chao, nos vemos.
03:01Hasta luego.
03:01Es martes, sí, es martes de grandes talentos aquí en Más Que Noticias.
03:15Nos acercamos al mes patrio, a septiembre, y nosotros lo celebramos desde ya
03:19con un grupo talentosísimo de la escuela Ramón Barrantes Herrera de San Lorenzo de Flores,
03:25ahí en Heredia, que nos ofrecen unos bellísimos bailes típicos.
03:29Así que vamos con ellos.
03:31Más Que Noticias
04:01Más Que Noticias
04:31Ah, no, pero qué carguísimas ustedes, felicidades.
04:46Oigan, qué cargas.
04:47Yo quiero que antes sacarme de una duda.
04:49Matías, ¿verdad?
04:50¿Cómo estás?
04:51Ese grito guanacasteco, ¿era del sonido o lo hiciste vos?
04:55No, sí, sí.
04:56Hágame uno, a ver, demuéstrele a la gente.
05:01Ay, juepuchica, vengan, pasen todos, porque estamos con los chicos de la escuela Ramón
05:08Barrantes de Flores, ¿verdad?
05:10Es así, corríjanme si estoy mal.
05:11Heredia.
05:12Eso es, San Lorenzo, muchísimas gracias, vean qué montón.
05:16Chiquillos, alguno, que es más, vos, ¿cuál es su nombre?
05:19Amy.
05:20Amy, ¿hace cuánto bailan ustedes? ¿Qué grupo más bonito?
05:25Desde 2022.
05:26Desde el 2022, y todos son compañeritos, todos empezaron igual.
05:31No, ¿quién es la que tiene más tiempo o el que tiene más tiempo aquí?
05:35Usted, algunos levantaron la mano. ¿De qué provincia son estos colores?
05:40De Guanacaste.
05:41De Guanacaste. ¿Cada cuánto ensayan ustedes, chiquillos?
05:44Todos los viernes.
05:46Empezaste justo cuando empezó el grupo, ¿verdad?
05:48Sí.
05:48¿Quién te motivó a bailar?
05:50La niña Yami, la coordinadora, nos preguntaba mucho si queríamos bailar y dije que sí,
05:55y entonces me encantó y seguí.
05:56Y el más pequeñito del grupo, ¿cómo estás? ¿Cuál es su nombre?
05:59Gael.
05:59Gael. ¿Cuántos años tienes, Gael?
06:01Seis.
06:02Seis añitos. ¿Qué te gusta más de bailar aquí con tus compañeros?
06:05Que bailamos de todos tipos de baile.
06:07De verdad, qué alegres que son ustedes.
06:10Bueno, chiquillos, despidámonos, continuamos con más de Más que Noticias.
06:15¡Chao, Baja, Gafi! ¡Chao!
06:20Al volver a Más que Noticias, ¿quién cuida a quienes cuidan?
06:25Un reportaje sobre el valor, el cansancio y la misión de quienes acompañan con amor.
06:30Seguimos con muchísimo más aquí en Más que Noticias y se viene una nota que yo definitivamente...
06:46Yo siento que es de mis favoritas porque a mí los animales me encantan.
06:49Sí, a mí también.
06:50¿Con los perros cómo te va? ¿Tenés?
06:51No tengo, pero me encantan.
06:53Sí.
06:53Viera qué bonito el perro que conocimos.
06:55Es la historia de Aslan, un pastor ovejero.
06:59Es grandísimo, precioso, muy juguetón y también muy inteligente.
07:03Vamos a conocerlo.
07:04Vamos a ver cómo...
07:05¡Uy! ¡Uy, sí, halo!
07:06¿Se imagina si le digo que este perro, además de ser muy alto, inteligente y hermoso, también es un influencer?
07:18Les presento a Aslan, el perro ovejero, que también es un influencer con miles de seguidores en Instagram.
07:25Estamos en la sabana porque hoy a Aslan le tocaba ejercitarse y nosotros fuimos a conocer la historia de este peludito de cuatro años que conquista las redes y roba miradas por donde quiera que vaya.
07:45¡Gaby, hola! ¿Cómo me le va?
07:46Hola, muy bien. ¿Y usted?
07:47¡Pura vida, Gaby! ¿Cómo? Así que Aslan colabora con Marcas.
07:50Sí, Aslan es un perrito influencer, un perrito que, bueno, tiene página en Instagram, entonces a él le gusta tanto lo que son pasarelas, lo lleva a eventos, trabaja con varias marcas, ha colaborado con varias marcas tanto de alimento, ha ganado varios concursos tanto presencialmente como virtual, ¿verdad? Lo que son en las redes.
08:13Aslan, lo que le gusta mucho son las pasarelas, posar para fotos.
08:20Inmediatamente vimos lo evidente. Aslan es muy amigable con las personas, pero tiene una conexión muy, pero muy especial con su dueña, Gabriela.
08:36¿Y cómo llegó Aslan a su vida? ¿Cómo empezó todo?
08:39Bueno, Aslan siempre había querido tener lo que es una raza de este tipo, ¿verdad? Un pastor ovejero. Siempre ha sido mi sueño, entonces me estuve averiguando hace unos años quién tenía.
08:51Ya está bastante grandote. ¿Cuántos años tiene?
08:54Ajá, Aslan tiene cuatro años.
08:55¿Cuatro años?
08:56Tiene cuatro años de edad, ajá.
08:57¿Y cómo empezó todo este viaje de empezar a convertirse en un perro influencer?
09:03Mi hija le hizo la página en Instagram, se la hizo y entonces empezamos a subir las fotitos y toda la cuestión y entonces así fue empezando.
09:11¿Agarró fama por guapo?
09:12Agarró fama por guapo, como dicen exactamente, sí.
09:15Aslan pesa 50 kilos y es muy fuerte, no solo físicamente, sino vea nada más como se pone cuando está lejos de su dueña. Es fuerte y muy determinado, pues claro, el amor es su principal motor.
09:29Entonces, él en sí no me jala mucho. Él va tranquilo, ya él se acostumbró a andar tranquilo con nosotros.
09:36¿Será? ¿Me lo presta para ver si jala?
09:37Sí, claro que sí. Vamos, vamos, Aslan.
09:40Tengo miedo.
09:40A no ser que yo esté largo y entonces ahí sí lo va a jalar.
09:44Será, hagamos la prueba.
09:45Hacemos la prueba.
09:46Váyanse lejitos a ver cómo nos va.
09:47Me voy un poquito larguito.
09:48A ver cómo nos va.
09:50Quédese ahí.
09:52Vamos a ver cómo.
09:53Uy, uy, sí, jalo.
09:55Corra, corre, corre, corre.
09:57Uy, sí, qué fuerte.
10:05Aslan ya colabora con marcas y hasta ya ha trabajado como actor para comerciales de televisión porque es muy inteligente.
10:12Y eso, eso no es entrenado.
10:14Es nata la inteligencia de Aslan.
10:17Ah, sí, como curiosidad, tiene los ojos de diferente color.
10:22Súbase.
10:22Vamos, vengase, súbase.
10:24Eso.
10:25Ajá.
10:26Venga.
10:31¿Cuánto dura peinando a Aslan?
10:32Duro de, bueno, de día por medio, una hora y media.
10:36O hay veces lo hago todos los días, pero si no, sería hora y media, día a día por medio.
10:41Trabajada.
10:41Ah, sí.
10:42No, no me canso.
10:44Bueno, cuando le hago el grooming ahí, sí, es muy cansado.
10:47Sí queda uno como con dolor de espalda, ¿verdad?
10:49Yo creo que el amor todo lo puede, ¿verdad?
10:51Pero el amor todo lo puede.
10:52Donde yo veo que él anda así, todo guapo, y a la gente le encanta.
10:55Y verlo a él saludable también, ¿verdad?
10:58Que está cuidado, no tiene nudos, más que todo, ¿verdad?
11:01Que es por salud.
11:02Ahora ya conoce al perro más famoso del internetico.
11:06Él sí es un famositico de a de veras.
11:10Bueno, los invito a seguir la página de Aslan en Instagram.
11:14Sale como aslan-elovejero.
11:17Y yo me tengo que despedir porque me tengo que ir a cuidar y cepillar este hermoso pelaje
11:22para poderlo seguir teniendo así hermoso y guapo y que sean todo un modelo.
11:26¡Chao!
11:27¡Chao!
11:32Continuamos aquí en Más que Noticias y a partir de esta semana estrenamos un segmento
11:41nuevo, reportajes especiales.
11:43Cada uno de nosotros tiene la misión de traer diferentes historias.
11:46Y en esta primera entrega yo les quiero preguntar a ustedes en casa, pero también a mis compañeros,
11:51¿se han puesto a pensar en quién los va a cuidar en el futuro, cuando sean personas
11:55adultas mayores?
11:55¿Han pensado en ese panorama?
11:57La verdad es que no.
11:58Pero es que incluso teniendo hijos tampoco es una garantía que te van a cuidar, ¿verdad?
12:01Bueno, eso le decía yo a mi esposo, porque mi esposo me decía que él quería tener
12:04hijos porque él le daba miedo llegar a vejito y no tener quien lo cuidara, pero yo le decía
12:08no sabemos si esos hijos nos van a llegar a cuidar, ¿verdad?
12:10No es una garantía.
12:11Exactamente, exactamente.
12:12Y de eso precisamente quiero hablarles en esta primera entrega de los reportajes
12:15¿Quién cuida a quienes cuidan?
12:17Vamos a irnos a ver cómo será la Costa Rica del 2050, donde uno de cada cuatro costarricenses
12:22será una persona adulta mayor.
12:23Hoy es 26 de agosto del año 2050 y estas son las últimas noticias.
12:53Costa Rica alcanza cifras récord de envejecimiento.
12:5625 de cada 100 personas en el país son adultas mayores.
13:01La esperanza de vida pasó de 80 años en el 2024 a 84.2 años en el 2050.
13:08Es decir, vivimos muchísimos más años, pero también requerimos muchos más cuidados.
13:13El verdadero desafío no es cuántos años vamos a vivir, sino cómo vamos a vivirlos.
13:18Costa Rica envejece a un ritmo acelerado.
13:27El grupo de personas de 65 años y más crece más rápido que cualquier otro.
13:33Para el año 2050, uno de cada cuatro personas será adulta mayor.
13:39Este cambio obedece a dos factores.
13:41Uno es que vivimos más años, la expectativa de vida ha venido creciendo.
13:48Y el otro factor determinante es que la tasa de nacimientos ha venido bajando.
13:55Entonces, no solo seremos un país que envejece rápido.
13:59Según el INEC, incluso llegará el momento en que la población total de Costa Rica empezará a disminuir,
14:06lo cual se proyecta a su seda alrededor del año 2045.
14:10¿Está Costa Rica preparada actualmente para ser un país de gente mayor?
14:15No, yo hemos, según los estudios que hemos hecho en el Observatorio del Desarrollo
14:19y algunos análisis, sobre todo relacionados con el sistema de pensiones,
14:24de que Costa Rica ya le cogió tarde para tomar decisiones en ese sentido.
14:31Este panorama nos plantea un reto como sociedad.
14:33Procurar tener una vejez digna y con calidad de vida, que según estadísticas de hospitalización,
14:40hay mucho trabajo por hacer.
14:42Al punto tal que sin ningún problema, podríamos decir que alrededor del 60 al 70%
14:47de las camas hospitalarias que se utilizan en este momento en servicios como medicina o cirugía,
14:54son usualmente personas adultas mayores.
14:55¿Deberíamos entonces empezar ya a preocuparnos por cómo llegaremos a nuestra vejez?
15:03Porque con más gente mayor y menos gente joven, ¿quién va a cuidarnos?
15:08¿Cuál va a ser la tendencia?
15:09La tendencia van a ser familias mucho más pequeñas, en donde en muchos de los casos
15:13van a haber personas mayores cuidando a personas mayores y también a personas de otras edades
15:18y sobre todo muchas de estas personas que han ido envejeciendo con diferentes enfermedades crónicas
15:24que en algunos casos van a requerir algunos apoyos o cuidados.
15:28Es aquí donde finalmente llegamos al corazón de esta serie de reportajes.
15:33¿Cuál es la realidad de los cuidadores?
15:38El cuidador es un miembro indispensable o fundamental en el cuidado de las personas adultas mayores.
15:49¿Hace cuánto se encarga usted de cuidar a sus padres?
15:52Tengo aproximadamente, desde una operación que mi papá tuvo del corazón, como 14 años.
15:59En el pasar de los años del cuido de ellos, tuve unas pérdidas de bebés.
16:07Dios no me permitió tener hijos y realmente con el pasar de los años entendí que esta era mi misión.
16:15En la casa de Don Francisco y Doña Virginia, el amor se vive en cada gesto, en el cuidado, la compañía y la escucha.
16:24Son muy, muy especiales, muy dedicadas.
16:29Aunque sus hermanos le apoyan, ser cuidadora nunca es fácil.
16:33Genori atiende a sus papás y al mismo tiempo debe trabajar en lo propio, un esfuerzo que trae desgaste.
16:40Es bastante agotador realmente, pero realmente cuando existe el verdadero amor uno da todo por ellos, todo, todo, todo.
16:50O sea, he podido ser lo que es dejar de trabajar durante el día y dedicarme a trabajar en las madrugadas.
16:57Por eso, hoy se habla de la importancia y del derecho humano del autocuidado para quienes llevan esta tarea.
17:04La Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció en que el derecho a los cuidados, ahora tenemos que verlo como un derecho amplio.
17:11El derecho de la persona que es cuidada, el derecho de la persona que cuida y el autocuidado de estas dos personas,
17:18en donde justamente todas estas partes vean garantizados y satisfechos sus derechos.
17:24Es momento de conocer otra historia.
17:26Doña Rosa, vecina de Cartago, lleva ocho años cuidando sola, día y noche, a su esposo.
17:32Cuido a mi esposo, él tiene tres años de estar encamado, tiene Parkinson, Alzheimer, tiene un problemita en los riñones y un problemita en los hombros y yo soy la que lo cuido.
17:50¿Cómo ha sido para usted?
17:51Muy difícil, muy difícil, pero usted sabe que uno hace las cosas con amor, con la paciencia del mundo, porque ahí es mi esposo y lo cuido con todo el amor del mundo, porque lo amo y lo quiero.
18:06En principio, las personas cuidadoras tienen un perfil que en su mayoría son mujeres y además en su mayoría dedican mucho tiempo de su día al cuido de personas.
18:19Entonces, eso significa que es un cuidador cansado, que tal vez no está durmiendo bien.
18:24Pienso mucho en qué irá a pasar cuando me toque a mí.
18:28Ante este panorama, ¿qué necesitamos cambiar?
18:32Eso es lo que se denomina una política pública de Estado, que es lo mismo que pasa con la política pública de Estado de infancia.
18:43No es un asunto de gobierno de cada administración, es un asunto de muy largo plazo.
18:49En el 2050, millones de costarricenses vivirán más que nunca.
18:54El reto no es solo llegar, sino llegar con calidad de vida.
18:58Y ya hay comunidades trabajando para lograrlo.
19:01Mañana, en nuestra segunda entrega, conoceremos todos los detalles.
19:11El primer reto que tenemos como país es tomar conciencia de esta realidad para después tomar acciones.
19:17Mañana, en la segunda entrega de estos reportajes, vamos a hablar precisamente de esos esfuerzos que se están realizando en diferentes actores de la sociedad para cambiar esta realidad.
19:27Mañana les tendremos más detalles. De momento, continuamos con más que noticias.
19:34Al regresar, ellos decoraban los monumentos de la iglesia, sin imaginar que ahí nacería el talento que les cambió la vida.
19:47En un pequeño pero vibrante local, en el corazón de San Joaquín de Flores, se esconde un universo de creatividad.
20:03Allí conocimos a Ronald, un artesano de manos prodigiosas que da vida a piezas únicas trabajadas en cerámica, restina, madera, piedra y lienzo.
20:14Yo tengo aproximadamente como seis años de estar en este nuevo proyecto que lo había realmente como soñado.
20:28Eso fue una meta que me había puesto y la verdad que comencé a aprender empíricamente y todo.
20:39Ya fue creciendo esto y ya tuve que comenzar a tomar clases con diferentes profesores y todo.
20:46Me costó mucho hubieras, porque soy muy terco.
20:50Entonces, una de las cosas de este trabajo, creo que lo más importante es el gusto que uno tenga.
21:00Durante los últimos seis años, este viaje artístico no lo ha recorrido solo.
21:04A su lado está Francisco, su socio y compañero de sueños, quien se encarga de una parte esencial del emprendimiento.
21:13Ronald, aquí le traigo ya la pieza terminada.
21:15Ah, ok.
21:16Don Frank, pero entonces usted también le ayuda a don Ronald.
21:18Sí, claro.
21:19Sí, aquí hacemos como, ¿qué digo?
21:22Como en serie, trabajamos.
21:24Ronald hace todo lo que son los colores base y yo trabajo todo lo que son detalles.
21:29Y entonces ya después, y el Ronald termina después con el spray y con todos los detallitos finales.
21:36Son un equipo muy bonito, entonces.
21:38Sí, sí.
21:38¿Trabajan en equipo?
21:39En realidad trabajamos muy bien en equipo.
21:41¿Desde hace cuánto que trabajamos?
21:42Ya trabajamos desde hace bastantes años. Como desde el 2012 empezamos sin saber nada.
21:48Bueno, yo pinté joven, pero nunca más volví a pintar.
21:52Y en el 2012 descubrimos una empresa de fábrica, una fábrica de cerámica y comenzamos a pintar sin saber nada.
22:01Rodeada de artesanías que parecían contar historias propias, me dejé llevar por la curiosidad.
22:09Inspirada por los colores, las formas y ese ambiente casi mágico que envolvía el lugar, no pude evitar pedirle a Ronald unas breves clases.
22:18Vamos a descubrir qué tan difícil es esto que usted hace.
22:23Vea, es fácil, es fácil. Eso vamos a pintarlo con un color primario, el verde, para después, ya que él se seca y todo, ahí, bueno, como es un árbol, ya le vamos a hacer, después de que se seca y todo, una brocha seca.
22:40¿Usted, cuando estaba pequeño, sentía que le gustaba este tema de la artesanía, de la pintura?
22:47No, yo creo que cuando estuve en la universidad, pues me dedicaba a estudiar solamente y hacía tipos de manualidades y todo, pero como para ayudarme al estudio.
22:59Y en aquel entonces me acuerdo que trabajamos el FON.
23:06Chiquillos, ¿qué les parece?
23:08Excelente, Diana.
23:08¿Aprobado o no?
23:09Yo lo veo muy bien.
23:11Sí.
23:11Excelente, sí, muy bien.
23:13No parece que fuera la primera vez.
23:15Diana, porque vean, no se le ve ninguna parte en blanco ni nada.
23:18Ah, bueno.
23:19Yo creo como que usted sí, sí tiene conocimiento.
23:23Usted dice que nos engañé. No, no, pero de verdad no he llevado ninguna clase. Tengo que venir con ustedes a que me den clases.
23:28Por supuesto, eso esperamos.
23:29Cuando guste.
23:29A propósito, ¿dónde los pueden contactar?
23:31Sí, al 8711-3432 en las redes sociales por Obiklin.
23:36Obiklin, así los encuentra.
23:37Bueno, yo me voy a llevar este para empezar ya la decoración de diciembre.
23:40Excelente, ya pueden ir comenzando.
23:42Hasta luego.
23:42Hasta luego.
23:42Gracias.
23:43Muchas gracias.
23:48Y es que Erunali y Francisco son verdaderos artesanos de la comunidad, muy conocidos por su talento, porque siempre han ayudado a la iglesia.
23:55Les mandamos un saludo y gracias por compartir con nosotros su arte.
23:59Chiquillos, nos vamos, ¿verdad?
24:00Nos vemos.
24:00Así que muchas gracias a ustedes por acompañarnos en casa.
24:03Chaito, Dios los bendiga.
24:08Este miércoles a las 6 y 25 en Más que Noticias.
24:12¿Qué pasaría si toda la comunidad se uniera para cuidar y acompañar en momentos difíciles?
24:17Vamos a conocer las ciudades compasivas.
24:20Y también con 101 años, doña Mireya todavía quita las pegas.
24:24Todo esto y más a las 6 y 25 aquí por su Teletica.
Recomendada
6:46
|
Próximamente
5:29
1:50
2:29
50:16
1:56:52
24:59
24:19
24:49
25:07
24:18
24:53
24:51
24:56
24:27
27:53
24:32
24:34
24:55
24:50
24:55
24:57
24:50
25:22
Sé la primera persona en añadir un comentario