- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La música de Sebas es esa.
00:18El paso.
00:20Buenas tardes.
00:21Y ellos no se dan ánimo.
00:22Buenas tardes a todos.
00:25Chiquillos, qué gusto tenerlos hoy por acá.
00:27Qué bendición.
00:27Dianita, como siempre, elegante.
00:30Dianita, vuelta, espérese, vuelta, vuelta.
00:34Bueno, con este derroche de compañerismo
00:36iniciamos más que noticias.
00:39Vísperas del Día de la Madre, ya muy contentos
00:41con todo lo que hemos mostrado en estos días.
00:43¿Y qué les parece si arrancamos con las historias, muchachos?
00:45Muy bien.
00:45Chiquillos, ¿cuál es un deporte que ustedes practicarían
00:48hasta viejitos, viejitos, viejitos?
00:50Uy, a mí me...
00:50Bueno, pero es que eso no se puede.
00:52Pero el tenis, ¿vos sabes que a mí siempre me llamó la atención?
00:54Ah, qué chiva.
00:55Está muy chiva.
00:57Bueno.
00:58Pero saber practicarlo.
01:01Chiquillos, es que conocí a un grupo de adultos mayores
01:05que a pesar de los años siguen todavía jugando voleibol,
01:09pero adaptaron un poquito el deporte.
01:11Conozcamos al Boli 8.
01:12Dígame una cosa.
01:21Ahí viendo este partido, ¿cuál es este deporte?
01:27Parece voleibol, ¿cierto?
01:30Bueno, casi, casi pega.
01:32Se llama Boli 8, una adaptación para adultos mayores.
01:36Bienvenidos a Boli 8.
01:49Estamos en el Polideportivo de Belén.
01:51Aquí, una vez a la semana, este grupo de adultos mayores
01:54se reúne para jugar.
01:56Él es Don Edgar, tiene 87 años.
01:59Todavía sigue siendo un jugador activísimo dentro del equipo
02:02y fue de los primeros miembros de este grupo hace ya 18 años.
02:07Es un juego como el voleibol adecuado para la gente de la tercera edad.
02:14En lugar de rebotarse con las manos, se hace apañada.
02:18Los movimientos son igual tres.
02:23Se apaña, se dan dos pases y se impulsa.
02:26Y se impulsa de abajo para arriba.
02:29No se puede hacer de otra forma.
02:31Ni con una mano, ni aquí.
02:35Es de abajo hacia arriba.
02:37Eso es una técnica que hay que aprenderla,
02:40porque al principio la tiro uno de todos lados.
02:42Aquí no hay mucha exigencia física.
02:48Más bien, es un juego muy mental
02:50que ayuda a la parte cognitiva.
02:52Muchos de ellos vienen a desestresarse,
02:54a pasarla bien y a reírse.
02:57Incluso, este grupo reúne a la familia.
02:59Doña María Aurora y Doña Emérita son hermanas
03:02y se reencontraron aquí.
03:04¿Cómo se llevan?
03:05Veo que se llevan bien, pero también...
03:07Ah, sí, muy bien.
03:08¿Cómo les ha ayudado el deporte a la relación de hermanas?
03:10Bien, bien, bien.
03:11A veces nos regañamos, ¿sabes?
03:12Una otra, una jocadilla que haga muy mal.
03:16Ella me dice a mí, no se hace.
03:17Nos discutimos.
03:19¿Quién regaña más a quién?
03:21Y las dos estamos por igual, ¿por qué?
03:24Ella me dice y yo le digo, yo le digo y ella me dice.
03:29Muchísimas gracias.
03:30¿Les recomendarían a otras personas practicar el deporte?
03:32Sí, hemos buscado hombres, pero son como muy quitados al deporte.
03:37No hay tanto hombre.
03:38No hay tanto hombre.
03:39No, no, no.
03:40Ahorita sí está llegando bastante hombre.
03:43Yo creo que hay más hombres que mujeres,
03:44pero nosotros invitamos y la gente como que no quiere sentirse comprometida
03:50o no quiere sentirse joven.
03:56Me encantaría entrar a la cancha a jugar,
03:59pero estos chiquillos son muy estrictos con las reglas,
04:02solo mayores de 65 años pueden entrar a la cancha.
04:06Y mucho ojito, que ellos también compiten y tienen piques con otros cantones.
04:11¿Tienen piques con algún otro cantón?
04:13Santo Domingo.
04:15¿Santo Domingo?
04:16Son unos eternos.
04:18Es más, son los únicos que nos han logrado ganar algunas veces.
04:22Se participa, se goza, se pelea, se discute.
04:28Pero aquí, como dice un señor, pues nos enseñamos los dientes, pero no nos mordemos.
04:34Entre bolas, risas y música, estos adultos mayores encuentran una nueva oportunidad
04:41para practicar el deporte de su adolescencia.
04:44Un saludo muy especial para todos estos amigos deportistas.
04:50Gracias por motivarnos a seguir haciendo actividad física.
04:54Y presten atención porque...
04:56¿Escuchan ese sonido?
04:57¿Lo escuchan?
04:58Sí, claro.
04:58Es la móvil que conecta con las historias de Más que Noticias.
05:01Vamos a descubrir para dónde nos vamos hoy.
05:03Viví tranqui con Telecable, la móvil que te conecta con las historias en Más que Noticias.
05:20Ya llegamos a Garavito con la móvil que conecta las historias de Más que Noticias,
05:24la móvil de Telecable.
05:25Hoy vamos a hacer un tour de cocodrilos que se ha hecho muy famoso, por cierto,
05:30gracias a las facilidades que da el Internet.
05:32¿Me acompañan?
05:33Hola, Hazel.
05:37Hola, Diana. ¿Cómo estás? Bienvenida.
05:38¿Cómo estás? Mucho gusto.
05:39Bienvenida a Django Coco del Safari.
05:41Un placer. Ya estoy ansiosa por hacer el tour.
05:43Estamos listos. Podemos pasar por acá.
05:51Hazel, ¿y de quién fue la idea de crear estos tours tan diferentes?
05:56Acá le inició el doctor Mario Fernando Rucuela.
06:00Él era especialista en cocodrilos.
06:02Y vino, vio lo que el río podía darnos y gracias a él estamos por acá.
06:07Y es que hay muchísimos cocodrilos, ¿verdad?
06:09Sí, hay un buen número. Hay un buen número de cocodrilos que les vamos a ir a mostrar, ¿verdad?
06:14Más o menos, Hazel, ¿cuánto es la duración del tour? Un tour normal.
06:23Un tour normal ahora 45 a dos horas. Vamos a la parte superior del río y luego visitamos la desembocadura y el bosque de Manglar tratando de observar aves, iguanas, cocodrilos, etc.
06:32Es un tour en bote, no solamente es un tour de cocodrilos.
06:38Diana, aquí tenemos el primer cocodrilo que vamos a ver en el tour.
06:41Uy, ese está grande.
06:42Es un cocodrilo de muy, muy buen tamaño. Es un cocodrilo americano. Es la especie que tiene Costa Rica o cocodrilos acutus.
06:49¿Qué está haciendo ahí, Hance?
06:51Ese está regulando su temperatura.
06:53Y salen a tomar el sol para así regular su temperatura. Se les conoce como ectotérmicos.
06:59Me decía usted que tienen mala fama, ¿verdad? Los cocodrilos, pero que no están así como la gente piensa.
07:03Sí, tienen una reputación errónea.
07:06Los cocodrilos no son peligrosos contra los humanos, no son agresivos.
07:11Son oportunistas, sí, pero no hay mucho, o sea, una posibilidad muy baja de que tengas un encuentro cercano con el cocodrilo y que te muerda.
07:26Ansel, ¿qué es lo que ofrece este tour? ¿Qué puede disfrutar la gente cuando viene?
07:30Bueno, el tour tiene una reducción de horas 45 a 2 horas.
07:33Vamos a la parte superior del río, luego la desembocadura del bosque manglar.
07:36Acá tenemos una biodiversidad bastante variada entre cocodrilos, obviamente, que es la atracción principal.
07:43Tenemos aves, iguanas, basiliscos y también un punto muy interesante que es el, que ya mencioné, el bosque de manglar, ¿verdad?
07:49¿Y cuánto vive un cocodrilo?
07:51La vida promedio de un cocodrilo es de 120 años y tienen una característica muy interesante.
07:55Nunca terminan de crecer.
07:57O sea, todo el tiempo están alargándose y alargándose más.
08:01Correcto. Y lo que define qué tan grande es, es la cantidad de alimentación que tengan en el ecosistema y la competencia que exista.
08:13Ansel, me está pegando como una brisa tan relajante. ¿Siempre es así aquí, tan tranqui?
08:18Siempre es así. Siempre es así. Esta es mi oficina, ¿verdad?
08:21Nuestro lugar de trabajo y siempre los turistas se relajan muchísimo con esa brisa que sentimos en todo el tour.
08:28Por ende, usted tiene una vía tranqui, me imagino, relajada.
08:31Correcto, una vía relajada.
08:33Qué delicia con esta brisa.
08:36Ahí tenemos un cormorán a la derecha.
08:38Ay, mira, sí, qué lindo.
08:44Está bien, aquí tenemos el cocodrilo más grande del río.
08:47Tiene una edad de aproximadamente 80 años y mide unos 4 metros 70.
08:51Es enorme.
08:52Es un macho dominante.
08:54Hasta que me agarra como un cosito de solo verlo.
08:58Esto es lo que el tour nos permite.
09:00En pocas partes del planeta podemos estar a esta distancia de un cocodrilo, bastante cerca y pues estar a salvo, ¿verdad?
09:13Diana, espero que te haya gustado.
09:14Me encantó, de verdad que definitivamente le cambia a uno como la idea, ¿verdad?
09:19Del lugar, como uno siempre pasa y no se detiene.
09:22Lindísimo.
09:23Claro, muchas gracias por visitarnos y cuidado acá al momento de bajarte del bote.
09:27¿Cómo ha sido para ustedes poder anunciarse o darse a conocer un poco más con turistas extranjeros que están fuera de nuestras fronteras?
09:41Claro, el internet nos ha venido a facilitar las reservas, por ejemplo.
09:46Muchos turistas reservan a través de WhatsApp o llenan un formulario en línea y ya obtienen la reserva y vienen directamente acá, se les manda la ubicación.
09:56Entonces es mucha facilidad que hemos tenido con el internet, aparte de la publicidad en redes sociales, videos, etc.
10:01Y pues gracias a eso pues hemos avanzado bastante.
10:07Hansel, muy importante, ¿qué días trabajan y los horarios para que la gente venga?
10:11Trabajamos todos los días, de lunes a domingo y tenemos cuatro horarios regulares, 8 y 30, 10 y 30, 1 y 30 y 3 y 30.
10:18Aparte tenemos tours privados y para grupos también.
10:21Un montón de opciones de tours, así que vengan a darse la vuelta aquí a Tárcoles.
10:25Gracias Hansel.
10:26Con mucho gusto, Diana, que te vaya bien.
10:27Hasta luego.
10:27Hasta luego.
10:31Viví tranqui con Telecable, así como la historia que acabas de ver en Más que Noticias.
10:46Al volver, ellas viven la maternidad entre uniformes, rescates y amor incondicional.
10:55Perdón, perdón, perdón por haberte confiado sin dudar.
11:00Estamos en vísperas del Día de las Madres aquí en nuestro país, Ebas, y por supuesto que lo estamos celebrando a todo lo que da, ¿verdad que sí?
11:07Faltan pocas horas y en Más que Noticias tenemos unas hermosas historias de mucha admiración.
11:13¿Y qué le parece si conocemos a Karen Agüero y a Yasmín Quesada?
11:17Ah, ¿quiénes son?
11:17Son dos uniformadas, una trabaja en bomberos y la otra es policía.
11:22Bien, Anita, mientras cubren una emergencia para salvar vidas, están pensando también en sus hijos.
11:27Ay, claro, por supuesto, conozcámosla.
11:31Reportan escape de LPS de dentro, 25 libras, San José, Barrio Cristo Rey.
11:36¡Gracias!
11:38¡Gracias!
11:38¡Gracias!
12:08¡Gracias!
12:38Mi nombre es Karen Agüero Sánchez, tengo 20 años de pertenecer al Cuerpo de Bomberos y creo que uno de mis mayores retos, aparte del de atender emergencias, es el reto de ser mamá.
12:50Uno como profesional trata de siempre mantenerse centrado, de preocuparse por cómo va a atender la emergencia, de qué manera se va a resolver.
13:02Sin embargo, eso no me quita el hecho de que en mi pensamiento también de repente se me venga mi hijo.
13:32Bueno Sebastián, y después de un turno lleno de emergencias, hoy toca compartir el entrenamiento con mi hijo Samuel y con mi mamá Ivette, que hoy nos acompaña, que es parte de las personas que me ayuda a cuidar a Samuel cuando yo estoy trabajando.
13:48Mucho gusto, ¿cómo estás Samuel?
13:49Súper bien.
13:50¡Qué bueno! Lo veo muy feliz que está a la par de su mamá. ¿Qué significa ella para vos?
13:56Es muy importante para mí, porque sin ella no tengo nada, ella yo la voy a por mí. Le agradezco que esté conmigo aquí.
14:03¡Qué bonito! ¿Cómo es Karen?
14:06Increíble, maravillosa.
14:07Yo me siento muy orgullosa de mi hija, de Samuelito. Y qué dicha, que tengo la oportunidad de cuidar a los nietos y para eso estamos las abuelitas, ¿verdad? Para cuidarlos.
14:32Y, este, mi hija, la amo.
14:36De uno no hace las cosas por que le digan tantos elogios, pero le agradezco de corazón que piense así de mí.
14:45Bueno, mamá.
14:46Bueno, mi vida.
14:47Yo la dejo porque ya voy de nuevo al trabajo.
14:50Le dejo mi tesoro a Samuelito para que me lo siga chineando.
14:54Bueno, yo me la acompañe, mi amor.
14:55Hasta luego.
14:56Chao, mamita.
14:56Chao, mamita.
15:02Después de haber compartido con mi hijo todo un día, cuando me toca venir a trabajar y ya va llegando la noche, me gusta leer un poco.
15:28Gracias por haberme contado su historia, Karen.
15:30Con mucho gusto para servirles.
15:33Dios la bendiga.
15:33Buenas noches.
15:34Buenas noches.
15:35Mi nombre es Yaduna Inquezá.
15:55Tengo 11 años de ser policía.
15:58Ingresé a Fuerza Pública debido a que el papá de mi hijo murió en Occidente.
16:04A veces es difícil porque queremos estar con ellos todo el tiempo, desde pequeñitos.
16:09Darles ese amor y esa oportunidad que muchas madres tienen de estar 24 o 7 con ellos.
16:14¿Qué significa para usted estar lejos de su hijo siempre y cuando hubiera entrado?
16:39Pues yo creo que para mi hijo yo soy un orgullo.
16:44Por mi labor policial como paramédico y como madre.
16:47Si gusta lo llamamos.
16:49Adelante.
16:50Hola amor.
16:52Hola mamá.
16:53¿Cómo estás?
16:54Muy bien.
16:56Bien, gracias a Dios.
16:57Le tengo una pregunta. ¿Qué significa para usted su mamá?
17:02Pues todo en mi vida. Ella le ha quemado mis estudios, mis valores, muchas cosas.
17:09Muchas gracias amigo, Dios me lo bendiga.
17:11Yasmín, ¿qué le generan esas palabras de su hijo?
17:15Como mamá siento que mi papel ha valido la pena.
17:21Y aprovechando que estamos en la celebración del Día de la Madre o de la Semana de la Madre,
17:40aquí en Más que Noticias, vamos a leer unos saludos en redes sociales.
17:43Vía Facebook de Más que Noticias, Doña Maribel Montero dice, mi madre Nina Montero tiene 90 años, nunca se pierde el programa.
17:51Bendiciones, ay qué bonita.
17:52Y también, vea Marielos Castillo, ella es mi reina de 95 años, el amor más bello que Dios me ha dado.
17:58Qué foto más preciosa.
17:59Bueno, saludos.
18:00Vea esta otra, Alexandra Cabezas dice, mi esposito con su señora madre Rosa Vargas.
18:05A mí se me parece mucho.
18:07A mí también, un saludo.
18:08Y después está Doña Nena Gutiérrez, ella es y será mi mayor ejemplo.
18:13Dio todo por su familia, la estrella más brillante del cielo, Lucrecia.
18:17Así es, qué bonito y qué precioso.
18:19Recuerden enviar sus saludos del Día de la Madre al Facebook de Más que Noticias.
18:23Y ahorita les vamos a presentar un destino ideal para llevar a pasear a mamá.
18:27En Peñas Blancas de Cachí, rodeado de paisajes que enamoran, se encuentra un rincón donde la cocina tiene sabor a hogar y a amor de madre.
18:42Justo en el jardín del restaurante Casa José, se consiguen muchos de los ingredientes que dan ese toque único para deleitar a todos los visitantes.
18:57El protagonista de esta historia es Don José Álvarez, que lo encontramos aquí, al aire libre.
19:02Cuéntame, por favor, cómo está y qué está haciendo.
19:04Hola Johnny, bienvenido. Bueno, aquí estoy en mi huerta orgánica, recogiendo hierbas para unos platillos que voy a preparar para esos seres especiales que son las madres.
19:17Del campo a la mesa. Pero antes, una parada técnica.
19:22Justo aquí, en la cocina donde José se encarga de poner en práctica el sazón y buena cuchara que heredó de su mamá.
19:29Una trucha fresca con romero y tocineta.
19:37Por otro lado, tenemos una rica y exquisita brocheta de trucha que también viene con vegetales muy frescos y va a ir montado sobre una cama de granos ancestrales.
19:51No puede faltar porque hay mamás que les gusta comer un rico cohorte de carne.
19:56Entonces tengo un New York Steak que va a venir acompañado con hongo relleno de ajos y queso y estos ricos camarones.
20:10Lo bonito de la cocina es que uno puede explorar diferentes combinaciones.
20:15Ingredientes frescos como los que hay acá es la clave, ¿verdad?
20:18Sí, evidentemente. Por eso fuimos a la huerta donde usted me encontró.
20:24Todas las mañanas recogemos productos frescos.
20:28Así que, ¿qué estamos haciendo?
20:29Esta es la guarnición de la carne.
20:31Porque una carne es una carne de buena calidad como en muchos lugares lo hay.
20:35¿Qué marca la diferencia?
20:37El acompañante.
20:38Aquí tengo una brocheta de trucha con vegetales frescos montados sobre unos granos ancestrales de arroz y otro tipo de granos.
20:53Por aquí tenemos un clásico del Hotel Quelitales que es la trucha fresca con romero de nuestra huerta y tocineta.
21:00Este es casi que irresistible, sobre todo para europeos, que es unos camarones tropical con frutas frescas y curry.
21:12Y lógico porque todos nos gusta comer un buen corte de carne.
21:16Tenemos un New York State con tomates frescos de nuestra huerta con hierbas.
21:22Nos pueden llamar al 2577-2222 o por WhatsApp 8477-1919 y en las redes sociales nos encuentra como Hotel Quelitales, tanto en el Facebook como en Instagram.
21:41Muy bien, gracias por inspirarnos con estos platillos que reflejan el amor de una madre. Muchas gracias.
21:46Bueno, espero la inspiración de ustedes, pero espero más la inspiración de las madres. No se los olvide pedir un buen regalo. ¿Cuál? Venir a disfrutar comida rica. Serán más que bienvenidas.
21:57Chao, gracias.
22:10Continuamos en Más que Noticias. Y usted está buscando un lugar para llevar a mamá.
22:14La zona sur tiene lugares espectaculares, se los recomiendo. Y si está buscando un lugar donde hospedarse, o sea, pasar varios días, aquí tenemos el lugar perfecto para usted. Así que preste atención.
22:31El Hotel del Sur es uno de los más antiguos de Pérez Celedón y es popular por el salón de baile. Aquí se han presentado los mejores grupos de Costa Rica.
22:40Bueno, acá tenemos el rancho El Palenque, que es un rancho muy conocido casi que por todo el país, porque como este hotel es una institución en Costa Rica, la gente que viene los jueves se viene a bailar y la pasamos muy bien.
22:58Igual todas las familias los fines de semana vienen con sus hijos y tienen un tiempo de esparcimiento en familia.
23:04Tras medio siglo de existir, hoy el Hotel del Sur ofrece 60 habitaciones, spa, gimnasio, canchas de tenis, piscinas y restaurante.
23:18Nueve de cada diez clientes que recibe son costarricenses.
23:21Este proyecto nace en el 75, de la mano de un grupo de empresarios generaleños.
23:28Somos cooperativistas los que operamos este precioso lugar con tanta historia, ya 50 años.
23:35A los turistas que nos visitan les gusta mucho traer sus binoculares y observar animales.
23:43Aquí pasan muchos tipos de animales, hasta venados inclusive, familias de venados.
23:47Aquí tenemos de todo, juegos para adultos, para niños, las piscinas, zonas verdes, de todo.
23:53Aquí usted se lee un libro en el paso de la tarde, más en estos días de verano.
23:57Bueno, nos vamos.
24:04Llegó el momento que no nos gusta.
24:05Pero antes de no se puede perder más que noticias mañana porque tendremos un programa especial para celebrar a los seres más especiales de la familia.
24:15De esta forma nos vamos por hoy. Buenas noches.
24:17Un abrazo a todos.
24:17Chao.
24:18Bendiciones.
24:18Este viernes a las 6 y 25 en Más que Noticias.
24:25Conoceremos la historia de gemelos perdidos.
24:28Bueno, una mamá está luchando por encontrar a uno de sus hijos.
24:32Además, tres agujeros en el corazón no detienen de cumplir el sueño a Angie y a su pequeño.
24:39Conoceremos esta historia de amor incondicional el viernes en Más que Noticias.
24:48Conoceremos esta historia de amor incondicional el viernes en Más que Noticias.
Recomendada
24:57
|
Próximamente
24:38
22:52
24:50
24:44
25:46
24:30
23:16
24:23
22:39
24:37
24:36
24:08
23:45
23:48
23:58
24:58
23:06
24:55
23:27
23:46
24:16
24:33
24:14
24:16