- hace 3 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Sobre las amistades tóxicas, ¿cómo cuesta a veces?
00:03Porque a veces conectamos con la empatía de más
00:06y entonces, ay, es que yo la entiendo tanto,
00:09es que ella es de esta forma o él es de esta forma,
00:11porque es que pobrecito, ¿verdad?
00:13Entonces, a veces cargamos con esas personas
00:15que no nos están sumando, sino que más bien uno da,
00:19da y da y como drenan a veces.
00:21Y esto que se supone que conforme pasa el tiempo
00:24y avanzamos en el calendario,
00:25deberíamos de estrechar más esos lazos.
00:28La amistad que tenemos con alguien refuerza nuestra autoestima,
00:32pero si la está atacando, vamos a analizarlo hoy con Walter,
00:35nuestro psicólogo invitado a quien le agradecemos mucho
00:37que esté en nuestra casa.
00:38Pero vamos a comenzar viendo precisamente a Walter.
00:40Primero, saludarte. ¿Cómo estás? Buen día.
00:41Como siempre, un gusto aquí, Jenny y Nati,
00:44estar compartiendo con ustedes.
00:45Esos temas tan importantes porque, en mayor o menor grado,
00:48todos nos vinculamos como amigos,
00:51a veces no somos tan buenos ni tan convenientes
00:53y también algunas personas que se nos acercan,
00:56de pronto presentan algún tipo de conducta
00:58que hay que revisar, hay que ponerle atención
01:01y es precisamente lo que nos convoca el día de hoy.
01:03Vamos a ver cómo andan esas relaciones.
01:05Eso te iba a decir, conductas como las que vamos a ver
01:07desplegadas en este momento en su pantalla.
01:09Para que usted diga, ¿cómo me doy cuenta?
01:11Bueno, hay tres señales claras que el día de hoy
01:14Walter nos va a ayudar a repasar.
01:17La monopolización de la comunicación,
01:20la sensación de que me carga y me hace cuestionarme
01:23si yo soy el problema.
01:25Walter, contanos de estas tres señales.
01:28Claro, lo primero es, en este tipo de dinámicas,
01:32definir un poco la comunicación.
01:36Muchas veces, en una relación que se torna tóxica,
01:41de pronto no nació así, pero se volvió así.
01:44Solamente una de las personas habla.
01:46Entonces, se convierte más en un monólogo
01:47que una conversación nos habla y nos habla y nos habla
01:50y no nos da oportunidad de decirle absolutamente nada.
01:53Tenemos que tener claro que una amistad,
01:55dice por ahí la argot popular,
01:57que un amigo, quien tiene un amigo, tiene un tesoro.
02:00Pero en este caso, hay que cuestionarse ese concepto
02:03porque a veces es una relación utilitaria.
02:06Me utiliza solo para descargar.
02:08Brasilia Congos, en su libro Personas Tóxicas,
02:11en el capítulo específico de Amistades Tóxicas,
02:15dice que esas son relaciones que solamente
02:17van en una sola dirección.
02:19Y, como todos sabemos, una dinámica relacional sana
02:22es bidireccional.
02:24Damos y recibimos.
02:25Pero en este caso, solamente nos quieren dar y dar y dar
02:28y no recibir absolutamente nada.
02:30Walter, ¿cómo hacer para recuperar una amistad
02:33que de repente detectamos está teniendo esos pequeños vicios?
02:37¿Se puede?
02:38Poniendo límites.
02:39¿Cómo hacemos?
02:39Claro, eso es súper importante
02:41porque no se trata de que una persona presente
02:44este tipo de conductas, ¿verdad?
02:47Referíamos a la monopolización de la palabra,
02:50en algunos casos hacernos sentir culpables,
02:53en otros, drenarnos.
02:55Hay relaciones de amistad
02:57que después de tener contacto con esas personas,
03:00sentimos como que nos descargó.
03:03Quedamos como en 1% de batería, ¿verdad?
03:06Porque sentimos que nos cargó con tantos problemas
03:09o con descalificaciones
03:11o con críticas incesantes
03:12que nos hace sentirnos
03:14y nuestra realidad realmente anda bien.
03:16O, de pronto,
03:18hacemos un comentario y nos descalifica
03:20o no se da de acuerdo.
03:21Entonces, ¿en qué tipo de vinculación estamos inmersos?
03:25Entonces, no se trata que a la primera
03:26de esas características
03:28salgamos en carrera
03:29y descartemos esas amistades.
03:31No se trata de eso.
03:32Se trata de someterlas a una revisión
03:35y una vez que detectemos
03:36este tipo de características,
03:38pues hablar desde la comunicación empática,
03:41hablar con esas personas,
03:43marcar límites,
03:44decirle, mira,
03:44yo valoro muchísimo tu amistad,
03:47sin embargo, me parece que
03:48solamente escucharte no me va bien.
03:51Me gustaría que de vez en cuando
03:53pudiéramos hablar
03:54y yo darte mi opinión
03:55y vos darme la tuya
03:57y convertir eso en algo más
03:59como una conversación
04:00y menos como un monólogo.
04:01Arriesgando que se enoje más.
04:03Arriesgando que se enoje más.
04:04O que se distancie.
04:04Exacto.
04:04Y si es así,
04:05de pronto no era tan buena amistad,
04:08¿verdad?
04:08De pronto no era una persona
04:10que quisiéramos cultivar
04:11un vínculo de amistad,
04:12¿por qué?
04:13Para que haya una amistad
04:13se requiere de la anuencia
04:15y la intencionalidad de ambos,
04:17no solamente de uno.
04:18Y tiene que ser capaz
04:19la amistad de sostener
04:20también esos espacios
04:21de comunicación directa
04:22y donde somos asertivos también, ¿verdad?
04:24Claro,
04:24es una construcción de dos.
04:25Totalmente.
04:25Entonces,
04:26si solamente uno da
04:27y el otro simplemente está ahí
04:29esperando tener alguna crisis
04:31para descargar,
04:32para utilizarnos
04:33y no realmente,
04:35para utilizarnos prácticamente
04:36como un bote de basura
04:38y no para realmente
04:40desarrollar esa vinculación
04:41en donde también
04:42seamos escuchados.
04:44Claro,
04:44vamos a ver también
04:45ahí en la pantalla
04:46de su televisor
04:47algunos comportamientos
04:49o características,
04:50más bien,
04:50de personas que tienen
04:51esos comportamientos tóxicos.
04:53igual nos puedes ayudar
04:54a entender qué hay detrás
04:55porque una vez uno entiende
04:56qué hay detrás
04:57de estas personas
04:57también puede verlo
04:58con más objetividad
04:59y decir,
05:00uy,
05:00es que le pasa esto
05:01por esto.
05:02Y que a veces
05:03esa persona
05:03ni siquiera se da cuenta.
05:05Por eso uno gestiona
05:05bien sus emociones
05:06y se la pasa hiriendo
05:07a la gente que ama.
05:09Y de pronto,
05:10decírselo
05:10le permite a la persona
05:11observar
05:12esos puntos ciegos
05:14que no está observando
05:15porque muchas veces
05:16esa es la magia
05:18de una relación de pareja,
05:20pero porque no también
05:21de amistad
05:21en donde no tenemos
05:23ningún reparo
05:23en poderle decir
05:24a la persona
05:25que están ocurriendo
05:26situaciones
05:26que no estamos observando.
05:28La primera de ellas
05:29son las heridas de infancia,
05:32las famosas heridas emocionales
05:33de traición,
05:34rechazo,
05:35abandono,
05:36humillación
05:36o injusticia
05:37que a veces permean
05:39a la persona
05:40y se ven reflejadas
05:41en las dinámicas
05:42de amistad.
05:43Otro aspecto importante
05:45serían los vínculos conflictivos.
05:46Entonces,
05:46de pronto,
05:47la persona fue modelada
05:49de una manera
05:50en la que
05:51se vincula
05:53tal como aprendía
05:54en casa.
05:54Entonces,
05:55si mamá y papá
05:56se relacionaban
05:56entre ellos
05:57de esa manera
05:58o con los amigos
05:59eran de esa manera,
06:00eran traicioneros,
06:01eran hirientes,
06:03eran críticos,
06:04de pronto,
06:05aprendimos de esa forma
06:06y empezamos a hacerlo así.
06:07Y otras,
06:08a través de modo
06:08sobrevivencia.
06:10Entonces,
06:10aprendemos a defendernos.
06:11Entonces,
06:11¿qué tipo de vinculación sana
06:13podría surgir
06:14cuando una persona
06:16en lugar de vincularse
06:18desde criterios sanos
06:19lo que hace
06:19es defenderse?
06:21¿Verdad?
06:21No compartimos,
06:22competimos,
06:23contradecimos,
06:25combatimos,
06:26pero no compartimos.
06:27Y la idea
06:28es que compartamos
06:28desde vínculos sanos,
06:30correctos y sanos.
06:31Pasa mucho que,
06:33a ver,
06:33los seres humanos
06:33vamos evolucionando
06:34y cambiando,
06:35¿verdad?
06:36A veces,
06:37ciertas situaciones
06:38que vive una persona
06:39le cargan tanto
06:40que le pueden hacer
06:41incurrir en estas conductas.
06:42Si yo estoy del otro lado
06:44y estoy recibiendo
06:45yo los ataques
06:46y esa toxicidad,
06:48¿cuántas oportunidades
06:49debería yo darle
06:50a ese amigo o amiga
06:52para intentar
06:53autoanalizarse
06:55y cambiar
06:56o volver a ser
06:57quien era?
06:58Walter,
06:58para que sea sano,
06:59¿verdad?
06:59Porque yo puedo decir,
07:00pero Jenny,
07:01fíjate que has estado
07:02tratándome como feo
07:04y no eras así.
07:05Te lo dije una vez,
07:06ok.
07:07Pero a los dos meses
07:08volvió.
07:10¿Una tercera vez?
07:11¿Una cuarta?
07:11¿Cuándo ya
07:12me libro
07:14de entrar
07:14en un círculo vicioso
07:15y más bien,
07:16¿verdad?
07:16Estoy necesitando
07:17recuperar mi espacio.
07:19Claro,
07:19eso va a ser tan subjetivo
07:21como la persona misma
07:22porque hay personas
07:23que no aguantan
07:23absolutamente nada
07:24a la primera,
07:25¿verdad?
07:26Y una baja tolerancia
07:27a la frustración.
07:28Entonces,
07:28de pronto,
07:29a la primera,
07:30red flag,
07:31bandera roja
07:32que se activa,
07:33yo,
07:33eso no.
07:34Porque puede ser
07:34que haya tenido
07:36un historial
07:36de amistades
07:37de este tipo,
07:38entonces aprenda
07:39a reconocerlas
07:39con más facilidad
07:40y logre cortar
07:41ese tipo de vinculaciones.
07:42Hay personas
07:43que no invierten
07:44en lo absoluto
07:45en ese tipo
07:45de dinámicas.
07:47Habrán otras
07:47que tengan más capacidad
07:48o más tolerancia
07:50y entonces
07:51vean el potencial
07:52que tiene
07:53ese amigo,
07:54esa amiga
07:54y entonces
07:55insistan un poco más.
07:56lo cierto del caso
07:58es que un vínculo
07:59de amistad
08:00nos tiene que potencializar,
08:02tiene que energizarnos,
08:03tiene que sacar
08:03lo mejor de nosotros.
08:05Hay estudios
08:05por parte
08:06de la Universidad
08:06de Harvard
08:06que dice que
08:07no solamente
08:08están vinculados
08:09los vínculos
08:09de amistad
08:10con niveles
08:11importantes
08:11de bienestar,
08:12sino con criterios
08:13de longevidad
08:14y lo podemos ver
08:15también en esta serie
08:16de Netflix
08:17que se llama
08:18Vivir 100 años.
08:18No es un criterio
08:21de longevidad
08:21en las zonas azules
08:22el tener pareja,
08:24pero sí tener amigos.
08:25Recordemos que
08:26la vinculación
08:27con los amigos
08:27es muy diferente
08:28que con la pareja.
08:30No esperamos
08:30absolutamente nada
08:32de nuestros amigos,
08:33bueno,
08:34generalmente,
08:35a menos de que
08:35empiecen a darse
08:36estos desbalances,
08:37estos desequilibrios
08:38y entonces podamos decirlo
08:39como bien lo planteaba Nati,
08:41decirle a Jenny,
08:42bueno,
08:42entonces mira,
08:43¿por qué no revisamos
08:44nuestra relación de amistad?
08:45Mira,
08:46Jenny pueda decir,
08:47mira,
08:47tienes toda la razón,
08:48creo que es
08:48un poco
08:50responsable
08:52y afectiva
08:53con vos,
08:53porque cuando hablamos
08:54de vínculos de amistad
08:55estamos hablando
08:56de amor.
08:57En otra dimensión,
08:58diferente,
08:59como diría Eric Fromm
09:00en su libro
09:00El Arte de Amar,
09:01en una vinculación
09:02de pronto diferente,
09:04pero igualmente amorosa,
09:06comprensiva,
09:07en donde esperamos
09:08lo mejor
09:09de la otra persona
09:10y esperamos dar también
09:11lo mejor de nosotros,
09:12pero si no nos estamos
09:13percatando de esto,
09:15decirlo
09:16o que nos lo digan
09:17no está mal.
09:17en una correcta
09:19construcción de amistad.
09:20Igual,
09:20¿qué pasa?
09:21Y esta otra parte
09:22es cuando más bien
09:23toleramos demasiado.
09:25¿Qué hay detrás
09:26de estas personas
09:27que tienen amigos
09:28que andan jalando
09:29por años y años
09:31y años,
09:31sabiendo que ya
09:32no le suman,
09:33pero es que
09:33es mi amiga,
09:34pero es que es mi amigo,
09:35es que yo la amo mucho,
09:36sí pobrecito,
09:37es que veras
09:37cómo le cuesta,
09:38cómo le,
09:38en verdad,
09:39o sea,
09:39cómo nosotros
09:40identificamos también
09:41cuándo es tiempo
09:42de soltar,
09:42porque efectivamente
09:44hay que prepararnos
09:45para un duelo,
09:45o sea,
09:46dejar ir a alguien
09:47que amamos
09:47porque ya no nos está sumando,
09:49también es dejar atrás
09:50a alguien,
09:51¿verdad?,
09:51que fue parte importante
09:52de nuestra vida.
09:53Qué importante
09:54lo que mencionas,
09:55Jenny,
09:55y eso abre dos temas,
09:57la capacidad
09:58de aguante
10:00de una persona,
10:01porque si quedamos
10:02en dinámicas,
10:03por ejemplo,
10:05de codependencia,
10:06que es depender
10:07de la otra persona,
10:09nos vamos a quedar
10:10con la idea inicial
10:11de esa amistad,
10:12que si evolucionara,
10:13lo decía Nati muy bien,
10:15la relación es evolucionada
10:16y las personas también,
10:17a veces para bien,
10:19a veces para mal,
10:20entonces,
10:20a ver,
10:22si una persona
10:22es muy competitiva
10:24o es muy envidiosa
10:25y empieza a ver
10:26que empezamos a surgir
10:27o de pronto observo
10:29que la otra persona surge,
10:31podría dar al pie
10:33con que,
10:33entonces,
10:34yo me empiezo
10:34a cuestionar
10:35si continúe esa relación
10:36o empiezo a tener
10:37conductas disruptivas,
10:39entonces,
10:40¿cómo?
10:42¿cuál sería el parámetro
10:43para soportar eso
10:44en la medida
10:45en que yo no me siente bien?
10:46En la medida
10:47en que yo no me esté
10:47sintiendo bien,
10:48lo importante
10:49es que yo lo comunique,
10:50una,
10:51dos veces,
10:52si la persona no cambia,
10:53entonces,
10:53yo voy a tenerme
10:54que preparar
10:54en un duelo
10:55y que no es tan usual
10:57que es el duelo
10:58por fin
11:00de relación de amistad,
11:01casi nadie habla de esto,
11:02porque la gente
11:03dice,
11:05bueno,
11:05es que tiene más amigos,
11:06y es solo uno
11:06o una
11:07y no es igualmente importante,
11:09puede ser una vinculación
11:10significativa,
11:11entonces,
11:12es importante
11:12dar el tratamiento
11:13correcto
11:14en un proceso
11:15de duelo,
11:16si tuvieran que
11:16rupturar la relación.
11:18Yo voy a tratar
11:19de ir muy al grano
11:20con este ejemplo
11:22y consulta,
11:23a veces,
11:24conozco un caso,
11:25dos parejas,
11:26dos familias,
11:28las mujeres,
11:29líderes de esas familias,
11:31eran las mejores amigas
11:32desde sus 30 años,
11:33ya son mujeres
11:34hoy día de 60,
11:35una familia
11:36se diluye
11:37por un caso
11:38de infidelidad
11:39y el duelo
11:40que atravesaba
11:41esa mujer
11:42era tal
11:42que le hizo alejarse,
11:44aislarse mucho
11:45de sus amistades,
11:46pero ella misma dijo
11:47a la otra amiga
11:48de la otra familia
11:49que seguía intacta,
11:51le dijo,
11:52no estoy en condiciones
11:53de continuar
11:54con mi mundo
11:55de siempre,
11:55necesito alejarme,
11:57me voy a perder
11:58un tiempo,
11:59no te asustes,
11:59te quiero mucho,
12:00pasaron los años
12:02y regresó
12:03una vez que había sanado
12:04toda esa situación,
12:06es muy consciente esto,
12:08pero hasta qué punto
12:08se vale
12:10dar explicaciones
12:11de lo que me está pasando
12:13para alejarme
12:13de mi amiga
12:14o de mi amigo
12:14un tiempo.
12:15Me parece súper válido
12:16desde la responsabilidad afectiva
12:18que aplica
12:18no solamente en parejas,
12:19sino también
12:20en relaciones de amistad,
12:21llegar y decir,
12:22mira amiga,
12:23estoy viviendo este trance,
12:24estoy viviendo este duelo,
12:25voy a repararme,
12:27voy a tratarme
12:28y una vez que salga
12:29bien librado de esto,
12:31nos vamos a reunir,
12:33es absolutamente válido,
12:34poca gente lo hace,
12:35generalmente las personas
12:36simplemente se separan
12:37y nos dejan
12:38con ese vacío
12:39en el corazón
12:40de por qué se fue,
12:41por eso es que
12:42hay dinámicas
12:44televisivas,
12:46literarias,
12:48por ejemplo,
12:48una de las series
12:49más vistas
12:50que ha tenido
12:52más auge,
12:53¿cuál creen que es?
12:54Friends.
12:55Friends,
12:55porque todos anhelamos
12:57este tipo de amistades
12:58y también
12:59en nuestro pensamiento
13:01manejamos la idea
13:02de que vamos a ser amigos
13:03por siempre
13:04y no necesariamente
13:05es así,
13:06hay personas puente
13:07y hay personas meta,
13:08a veces hay personas
13:09que vienen a nuestra vida
13:10a enseñarnos algo,
13:12cumplen esa misión
13:12y se separan,
13:14abrir un duelo
13:14por fin
13:15de relación
13:16es un temazo,
13:17eso lo podríamos
13:18poner para una siguiente entrevista.
13:19Créeme que te la agendamos
13:21la próxima vez
13:21porque definitivamente
13:22hay duelos
13:23de los que no se hablan
13:24incluido también
13:24dejar ir mascotas,
13:25tampoco lo hablamos,
13:26eso lo podemos poner
13:27duelos no convencionales,
13:29¿te parece el título?
13:30Me parece excelente.
13:31Me encanta,
13:318 con 46 minutos
13:32para ya ir cerrando
13:33este tema en su pantalla
13:34va a tener también
13:35una serie de recomendaciones,
13:37conclusiones finales
13:38con las que usted puede ya
13:39irse con este tema
13:40de cómo detectar
13:41esas amistades
13:43que pueden ser tóxicas,
13:44marcar límites sin miedo,
13:45una comunicación empática
13:46como ya nos lo estaba
13:47diciendo Walter
13:48y también revisar
13:49posibles patrones
13:50que me mantienen
13:51dentro de esa amistad,
13:53Walter.
13:54Gracias.
13:54Con muchísimo gusto,
13:55como siempre un gusto
13:56compartir con ustedes
13:58y someter a la revisión
14:00del tipo de amistad
14:01que tenemos
14:01porque eso va a significar
14:04una gran importancia
14:06en nuestros niveles
14:07de bienestar,
14:07así es que
14:08a revisar las amistades.
14:10La cantidad de años
14:11que vivamos
14:11también depende de eso.
14:12Sí,
14:12muchas gracias,
14:13de verdad,
14:14por el espacio.
14:15Con mucho gusto,
14:15a ustedes.
14:15Adiós.
14:16¡Gracias!
Recomendada
17:47
|
Próximamente
15:57
16:26
11:06
17:38
10:38
1:29
48:37
56:39
3:46
4:17
3:36
2:00:30
12:59
14:19
16:15
0:42
2:00:28
1:25
4:30
4:12
55:50
Sé la primera persona en añadir un comentario