Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Que ir a la feria puede ser toda una experiencia, pero ¿cómo saber elegir los mejores ingredientes?
00:07Se lo mostramos en la siguiente nota.
00:10¿Sabían qué bolsas y recipientes necesitan para venir a la feria?
00:14Hola, yo soy Carlos Alfizar y junto a Nancy les vamos a enseñar.
00:17¡Vamos!
00:21Lo ideal son bolsas reutilizables como las que pueden conseguir en un supermercado o este tipo de recipientes reutilizables.
00:28¡Uy! Y estas fresas estaban espectaculares y por supuesto teníamos que probarlas.
00:34Calidad de tomate, le damos de cartago, venga.
00:37Los tomates se ven por tres cosas principalmente.
00:41Primero que tengan una piel que no sea necesariamente perfecta, pero sí bien bonita.
00:46Después que tengan textura, que uno los presione y se dan un poquito, pero no demasiado.
00:52Y por último el olor en la corona. Si tienen buen olor, ya están mal.
00:56Hay una variedad de tomate de las semillas criollas de aquí que se llama montaña fresca.
01:01El sabor de ese tomate es más rico, más dulce, más jugoso. Es un sabor más especial.
01:07¿El saber elegirlos incluye el sabor?
01:10Sí, claro que incluye. Principalmente no solo en el sabor en el momento, sino a lo largo de la semana o de la quincena que vos los tenés.
01:16Entonces si los elegís bien vas a tener un tomate fresco y muy rico toda la semana.
01:21Entonces nos llevamos unos cuantos.
01:23Carlos, hay que llevar cuajadas.
01:28Sartacruz de Hidalgo, caído de la planta de la quesera San Cristón, dándole productos frescos a la gente.
01:35Y gracias a Dios por todo lo que nos ha dado.
01:38Ven, por ejemplo, este tipo de recipientes nos sirve para llevar quesos.
01:42Te voy a invitar a estos dos pillitos de queso.
01:44¡Ay, ya, ya!
01:45Para que tome cafecito ahorita.
01:47¡Oh, sí!
01:48Estamos con el piso.
01:49¡Gracias!
01:50¡Gracias!
01:50¡Gracias!
01:50¡Gracias!
01:52¡Una mil doscientos dos en dos mil!
02:00Buen apio a buen precio.
02:01Todo fresquito de nuestro campo a su mesa.
02:04¿Cómo se goza en esta feria?
02:07Básicamente lo que vamos a buscar es un tallo firme.
02:09A mí me encanta que traigan la raíz, un color vibrante y que tengan bastante olor.
02:14Y el culantro va para la bolsita que trajimos.
02:16Siempre hay que verla con esta contextura, como ustedes la ven acá, que ella está en su punto para prepararla.
02:22Otra de nuestras bolsitas.
02:24¿Cuánto me dura la zanahoria en mi en la casa?
02:26Como usted la ve, esta zanahoria está en su punto.
02:28Si usted la deja temperaturalmente, estamos hablando de unos cuatro o cinco días.
02:34Pero si usted la guarda en temperatura de frío, estamos hablando de que se puede mandar de diez a doce días.
02:40Porque ya después de diez días, ella empieza a deshidratarse.
02:43¡Venga, venga! ¡Pase adelante!
02:45¡Trámoslo al ministro!
02:46¡Le ofrece cayote, maracuyá, cancetito de la mejor calidad, gine dulce, pura vitamina C y vainitas!
02:53¿Qué es usted, no? ¿Qué es usted?
02:57Me gané una bolsa vainita.
02:59Muy poco el pago.
03:01¿Cómo será que se va?
03:02Yo siempre me confundí.
03:03Venga, pase, churritos, rellenitos, con dulce de leche.
03:06¿Qué cosa más bella?
03:07De la fulición de Cervantes.
03:10Uy, esas tortillas son...
03:13Y esos chicharrones, ni que se diga.
03:15Carlos, ¿qué tal?
03:16El día de feria.
03:18Oye, esto es increíble la feria acá en Pavas.
03:20Si quieren ver cómo guardamos todo lo que compramos hoy y qué recetas podemos hacer,
03:25no se pierdan buen día.
03:26¡Chao!
03:27¡Chao!
03:32¡Qué experiencia tan bonita era la feria!
03:34Y bueno, el trabajo de nuestro invitado de hoy está siendo reconocido mundialmente.
03:39Esta es una noticia del prestigioso diario El País de España,
03:45que hace eco, precisamente, más que arroz y frijoles,
03:49el chef que le enseña a los costarricenses sobre su riqueza gastronómica.
03:54Es Carlos Alpizar, que está aquí con nosotros, Nancy, en la cocina de Buendía.
04:00¡Carlos!
04:02¡Qué placer tenerlo aquí!
04:04Primera vez en Buendía, ¿verdad?
04:05Primera vez.
04:05¿Cómo está?
04:06Bienvenido, chef.
04:07Bien, gracias a Dios.
04:08¿Cómo estás? ¿Todo bien?
04:09Perfecto.
04:10Saludos a su mamá, Eilin.
04:11Sí.
04:12Saludos a mi mamá.
04:13Sin ella nada, esto sería posible.
04:14Orgullosa, orgullosa, ¿verdad?
04:16Debe estar.
04:17Bueno, ya vimos, elegimos los tomates en la feria, aprendimos cómo elegirlos.
04:22Una vez que llegan a casa, Carlos, ¿qué debemos hacer?
04:25¿Cómo los guardamos, chef?
04:25Lo ideal es guardarlos a temperatura ambiente en un recipiente como estos.
04:30Si están muy maduros, al refri, pero siempre con la corona para abajo.
04:36Así se van a mantener de una mejor manera y van a estar perfectos.
04:39Comer trucado.
04:40Por la semana.
04:41La coronita así para abajo, los ponemos así entonces.
04:43Ya sí, que llegamos con todo perfecto para el resto de la semana, ensaladas, salsas o cualquier cosa.
04:49¿Y si están muy maduros?
04:51Igual, para el refri.
04:53Lo ideal es, si los vamos a escoger, escoger una parte maduros y otra parte pintones para que vayan madurando y tengamos buen tomate al final de la semana.
05:01Vean, y a nosotros se nos ocurrió hacer esta idea de salsas ya preparadas en casa, Dani, porque pueden ser un salvatanda inmediato, ¿verdad?
05:09Ya, chef, de que preparemos una pasta, unas bolitas de carne, algo así, y ya la salsa está lista.
05:16¿Una pizza puede ser?
05:17¿O una pizza?
05:18También.
05:19¿Cómo vamos a prepararla?
05:20Básicamente vamos a agarrar una olla, en esta olla vamos a agregar aceite de oliva, luego que agregamos el aceite de oliva, agregamos lo que es la cebolla.
05:30¿Tantito no más de aceite de oliva, no era demasiado?
05:32Sí, no, no mucho, un poquito, dejamos que esta se vaya caramelizando, dorando, poniéndose un poquito traslúcida, y luego, cuando ya empieza, vamos a agregar lo que es el ajo.
05:45Ya cuando están estos dos, dejamos que se libere ese olor tan rico que tiene el ajo.
05:51Si necesitas que vaya moviendo ahí, vos me decís y yo soy tu asistente, ¿verdad?
05:55Tranquilidad.
05:55Y luego de que estas ya estén, lo que vamos a hacer es agregar el tomate.
06:03Este tomate no es simplemente el tomate partido, lo que vamos a hacer es pasarlo por agua hirviendo con una cruz en la punta, para que este después libere lo que es la cáscara.
06:15Cuando ya lo pasamos 30 segundos por agua, a un baño marido invertido, que es agua con hielo, lo sacamos, pelamos, le quitamos la coronilla, cuadritos, y listo la olla.
06:27Ahora, cuando ya está en la olla, de una vez le vamos a agregar una pizca de sal, una pizca de azúcar para la acidez, y después azúcar con sal.
06:40¿Siempre una pizca de azúcar?
06:41Sí, una pizca de azúcar.
06:43¿Para quitar esa acidez?
06:44Sí, especialmente para las personas que sufrimos de problemas de estómago, y una pizca también de pimienta negra, al gusto, eso sí.
06:54Dejamos que esta se cocine 25 minutos, a fuego medio bajo, y listo.
07:00Ok.
07:00Vean, algo que me encanta de Carlos, si vayan y lo sigan en sus redes sociales, porque...
07:05Ahí está apareciendo el Instagram.
07:06Sí, él rescata mucho todo lo que es nuestra cultura, nuestros sabores, ¿verdad?
07:12¿Usted es de la zona de...?
07:13Yo soy de Zambito de Cotobrus.
07:14De Zambito de Cotobrus.
07:16Después me fui para Cerri, y ahora estoy acá.
07:19Perfecto.
07:20Y, ¿qué más podemos ver?
07:23Luego es que ya la tenemos de esta manera, cuando ya van pasando los 25 minutos, vamos a agarrarlo.
07:29¿Ese ya está pasada los 25 minutos?
07:31Sí, este ya.
07:32Entonces, lo que podemos hacer es, le podemos agregar romero desde un principio, o al final albaca, cuando ya lo vamos a apagar.
07:40Y nada más es romperla con la mano, la agregamos y dejamos que se incorpore.
07:44Carlos, vos normalmente vas a la feria, les pregunto por qué, o sea, todo bien, si hay que comprar en los supermercados, todo bien, o sea, excelente.
07:52No pasa nada.
07:53Nada más, porque además hay muchos productores pequeños que también le venden a los supermercados, todo bien.
07:58Pero ir a la feria es como una actividad, ¿verdad? Es como muy bonito.
08:02¿Vos acostumbrás a ir a la feria? ¿Qué te pareció ir a la feria con Nancy?
08:06No, digo, pero es como una aventura, ¿verdad?
08:10Sí, sí, sí, definitivamente que es una aventura, pero no, para mí todos los sábados es ir a la feria.
08:15Ah, ¿de verdad?
08:16Literalmente, yo compro por semana la comida, digamos, verduras, frutas, incluso otras cosas, quesos en la feria.
08:23Quesos, quesos.
08:24Para mí es sumamente importante.
08:25Qué bonito.
08:26O sea, la feria es eso que todos deberíamos de hacer un fin de semana, no es solo ir a comprar ingredientes, es pasar con la familia, con la novia, conocer gente.
08:34Y ellos mismos te enseñan cómo escoger el tomate.
08:37Sí, exactamente, sí, exactamente.
08:40Y además estamos apoyando directamente al agricultor.
08:44Exacto, lo estamos quitando a la persona de medio que no siempre da el mejor trato a los agricultores, no siempre da el mejor precio a los consumidores.
08:53Entonces, muchas veces apoyar directamente al campo siempre va a ser para mí la mejor opción.
08:58Carlos, bien, verdad.
08:59Bueno, vean, y ahí está la salsita, pero Carlos, hay dos diferentes.
09:02Son la misma, pero me decías que una está licuada.
09:05Sí, digamos, si ustedes la quieren más suavecita, la licúan.
09:09Si no, la pueden dejar así como más chonky.
09:11Yo la prefiero así.
09:13Para mí es mejor, tiene, digamos, más textura, es muchísimo más sencilla de preparar y perfecta.
09:19Carlos, no estoy haciéndole ojillos al espagueti, pero también.
09:26Vean, vamos a hacer un espagueti que ya Carlos trae la pasta lista, pero yo quería preguntarle, ¿cuál es la forma correcta de la cocción de la pasta?
09:34Porque he visto que a veces uno pone a calentar el agua y le pone sal y dura más en hervir.
09:40¿Eso es verdad?
09:41Es verdad.
09:42¿Eso es verdad?
09:43Sí, técnicamente.
09:45Lo que pasa es que, digamos, lo ideal es poner el agua a hervir.
09:47Cuando ya hirvió, le agregamos una cucharada de sal.
09:50Que sepa como a mares, pero no como chupando la sal.
09:53Ok.
09:54Y agregamos la pasta.
09:56Nunca le agregamos aceite.
09:57El aceite solo se desperdicia si se lo agregamos al agua.
10:00Y lo dejamos por el tiempo recomendado del empaque.
10:03Estos fueron 11 minutos, pero yo los dejo 10.
10:06Porque después ya pasamos a lo que es el sartén.
10:09Ok.
10:10Como para hacer una pasta rápida.
10:11Ahí va Dani.
10:11Agregamos la sal.
10:13Dani, descongelado.
10:15No, no, estoy leyendo.
10:17Estoy leyendo.
10:18Agregamos.
10:19Dice Silvia Dávila, me encanta ese chef que llevaron hoy muy joven.
10:22Intenta rescatar lo nuestro, lo auténtico tico de antaño, sus recetas prácticas y fáciles.
10:27Tienen que ir a conocerlo para que vean, de verdad, todos los tips que nos puede dar.
10:31Sí, deberían.
10:34Dice, le preguntan acá, Chef, Rocío Pizarro, yo quiero saber por qué algunas veces compro zanahorias
10:39y al comerlas crudas tienen un sabor picante.
10:42¿Te ha pasado?
10:43Sí, están comiendo muy cerca de la raíz, muy cerca de la punta.
10:48Muchas veces tenemos que descartar esas partes por, digamos, tema de que no están suficientemente maduras
10:53o no las compramos de la mejor manera.
10:55Claro.
10:56Pero, si se van directamente al centro, siempre van a estar dulces.
10:59Bueno, muy bien.
11:01Esto además huele delicioso.
11:02Qué rico, sí.
11:04Y acá le agregamos lo que es un poquito de agua de pasta para que ya termine de espesar.
11:08Agua de pasta.
11:10Agua de pasta.
11:10¿Vos sabes que ayer en la receta también?
11:12Sí.
11:12La chef Carolina Luisa le agregó el agua de pasta, yo jamás le había utilizado nada.
11:17Sí, se guarda un poquito en caso para que quede más jugosita, ¿verdad?
11:20Sí, sí, sí, sí.
11:21Digamos, ya ella genera, digamos, como los almidones que tiene la pasta, hace que ella espese, quede más rica y no necesitamos agregarle otro tipo de cosas, sea maicena o otro tipo de aditivos.
11:34Ok, bueno, ahí está cocinándose eso.
11:37¿Y el espagueti se mezcla con toda la salsa?
11:40Sí, lo ideal es agarrar el espagueti y meterle una salsa.
11:45Como les dije, yo lo saco un minuto antes para que él quede al dente, entonces es un minuto dentro de la salsa ya acá.
11:51Entonces él recalienta, se termina de cocinar y queda perfecto para cualquier notación.
11:56Yo sé que es una pregunta muy básica, pero ¿qué significa al dente? ¿Qué es al dente?
12:01Básicamente es el punto, digamos que perfecto de cocción.
12:05Ni muy suave ni muy duro, digamos.
12:06Sí, ni muy suave ni muy duro.
12:07Él tiene esa textura, pero no es como comer masa cruda, digamos.
12:12Ok.
12:12Ese es el Instagram del chef.
12:17I'm just a cookser.
12:19Sí.
12:20¿Sí?
12:20Sí, sí, sí.
12:22Veamos, fue todo un tema.
12:26Pero sí, al final terminó en inglés.
12:28Vean qué delicia, porque de verdad que son salvatandas estas salsitas y ya las tenemos preparadas.
12:33Nada más se pone a cocinar la pastita, un pescadito también, ¿por qué no agregarle encima la salsita de tomate?
12:39Chicas, vengan por acá para que conozcan al chef y también vean la delicia.
12:45Me encanta, me encanta ese movimiento como envolvente, ¿verdad?
12:48Para que agarre toda la salsita.
12:49Sí, darle como también presentación.
12:52¿Se guardan así entonces, chef, siempre?
12:54Sí, para abajo.
12:55¿Cómo estamos?
12:56¿Yo lo sigo ya?
12:56Yo ya soy fan.
12:59Muchísimas gracias.
13:00¿Qué edad tenés?
13:02Perdón la pregunta.
13:03Eh, 27 años.
13:05Pero ¿sabes qué me gustó?
13:06Uno, yo no lo estaba viendo ahorita y se escuchaba como un señor.
13:11Empoderado de la cocina.
13:12Sí, sí, muy lindo, muy cercano y eso se agradece muchísimo.
13:15¿Qué te inspira, Carlos?
13:16Eh, realmente creo que toda la vida fue buscar la cocina.
13:20Para mí la cocina es mi lugar, tranquilo.
13:23Es eso que realmente me hace estar bien conmigo mismo y con lo que me gusta hacer.
13:29Entonces fue agarrar una pasión, convertirla en mi trabajo y como diría mi tío, si uno hace lo que ama, nunca trabaja.
13:37Y desde chiquitito veías a alguien cocinar en casa que vos decías, ay, o algo demasiado rico que vos dijeras, es que esto me inspiró así de comer.
13:46La primera vez que yo supe que quería comer era haciendo arroz con abuela paterna, pero después fue la cocina de leña de mis abuelas.
13:54Mira, la noticia del país de España, vaya, el país de España es miles y miles de suscripciones.
14:02Además, es un periódico muy prestigioso.
14:05Te tomó por sorpresa que se ha reconocido así de esa forma, porque no es por demeritarse.
14:11O sea, todo bien, está saliendo un buen día, que es muy...
14:13Pero digo, ¿verdad?
14:15Es el país de España.
14:15De España.
14:17Vieras que sí, o sea, yo, como se lo decía a un amigo, empecé en redes sociales hace ocho, casi nueve meses.
14:25Y por temas de la vida, en estos ocho, nueve meses, he hecho más por mi carrera que en casi ocho años de carrera.
14:33¡Wow!
14:34Ha sido un tema muy vacilón, porque yo siempre decía, no, jamás, ¿cómo yo me voy a meter a redes sociales?
14:41Pero al final terminó siendo...
14:43Mucho mozote, decías vos, sí, sí.
14:44Pero al final terminó siendo una buena herramienta para mostrar la comida que tenemos acá, para mostrar nuestra cultura y que el resto del mundo conozca que Costa Rica no es solo arroz y frijoles.
14:55¡Qué bueno!
14:56Y qué bueno, además, porque inspiraste a un montón de gente que hoy en casa también dice, ese es mi sueño, a mí me encantaría ser yo.
15:02Sí, sí.
15:02Lo motivas a todos.
15:03Muchísimas gracias, de verdad, Carlos, por acompañarnos.
15:05Y acompañarnos en la feria.
15:07Sí, acompañarnos en la feria.
15:09Ahí me los llevé.
15:09Sí, fue todo un tema.
15:12A ver, qué lindo quedó, mi amor.
15:13Ese es parmesano, ¿verdad?
15:14Eso es parmesano, sí.
15:16Y una hojita de albahaca.
15:17Uy, qué rico.
15:18Delicia.
15:19Delicia, de nuestra tierra.
15:21Eso huele.
15:22Ey, los ingredientes.
15:24Sí, los ingredientes.
15:25Vamos a ver, pasarlos, ahí tenemos.
15:26No, nada más que le tomen una foto.
15:28Sí, exactamente.
15:28Vamos a poner los ingredientes brevemente para que les tomen una foto.
15:31Esta entrevista además quedará en teletica.com, ahí está.
15:35Tómale foto, está sacando en este momento su teléfono, está ahorita buscando la cámara, ya la sacó la cámara, ¡pa!
15:40Vean qué sencillo, vean qué sencillo.
15:42Y almacenarla en envases de vidrio, ¿verdad?
15:44Sí, en este tipo de envases.
15:47Y le agregamos media cucharadita de vinagre al final de la cocción para que nos dure más tiempo, hasta un mes en el reto.
15:53¡Wow!
15:53Bueno, muchísimas gracias.
15:56Gracias.