Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El sangrado digestivo bajo es un problema que puede alarmar y que requiere atención médica.
En este video te explico qué es, cuáles son sus causas más comunes, cómo reconocerlo y por qué es diferente del sangrado digestivo alto.
Hablaremos de hemorroides, divertículos, pólipos, cáncer de colon y otras enfermedades que pueden causar sangrado por el recto o heces con sangre.
💡 Reconocer sus señales y actuar rápido puede hacer la diferencia.

Videos recomendados:
Sangrado digestivo alto: https://youtu.be/7nHvp6oP9UA
Diabetes: https://youtu.be/iQbAGVFK7Ng
Hipertensión: https://youtu.be/A-neI9kP9as

Si te gusto el video puede dejar tu like, comentario y suscribirte...

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Muy buenos días, estudioso del área de la salud. Mi nombre es el Dr. Merfin Pinto y continuamos con esta serie de videos.
00:06Hoy vamos a tratar el sangrado digestivo bajo. Recuerden que arriba se encuentra el video de sangrado digestivo alto,
00:11donde se habló mucho más profundo de esa parte del tema. Así que si les gusta, por saber, suscríbanse,
00:16dejan su comentario y dejen su like. Iniciemos el tema.
00:20Vamos a definir lo que es un sangrado digestivo bajo. Bueno, como su nombre lo dice, es un sangrado digestivo,
00:26porque es el intestino de la parte digestiva, y es bajo porque ocurre por debajo del ligamento de Trey,
00:31como habíamos quedado en el video anterior. Recuerden que es un sangrado digestivo alto cuando ocurre arriba del ligamento de Trey
00:36y bajo cuando ocurre por debajo del ligamento de Trey. Aquí podemos apreciar lo que es el ligamento de Trey,
00:41este ligamento que se encuentra aquí. Básicamente, es también conocido como ligamento de Trey o ángulo de Trey,
00:46o también conocido como ligamento supensario del duodeno, porque justo hace eso.
00:50De hecho, como dice aquí la etiquetita aquí abajo, sabía que el ángulo de Trey es la única estructura sólida del intestino delgado
00:55porque posteriormente a él ocurre lo que son, comienzan lo que son las asas libres intestinales,
01:00por lo que no hay sustento sólido de ninguna parte del parten intestino.
01:03Por los movimientos peristálticos, pues ya no va a haber movimientos, no va a haber ninguna estructura sólida que se mantenga quieta.
01:10Entonces, por debajo del ángulo de Trey ocurre lo que es el sangrado digestivo bajo.
01:14Entonces, el sangrado digestivo bajo es aquel que va a ocurrir por debajo del ligamento de Trey.
01:20Este hace referencia a un sangrado que va a ocurrir desde lo que es el intestino delgado,
01:24en la parte del yeyuno, en el ilión, en la parte del colon, en la región andorrectal.
01:28La frecuencia es mucho más alta en pacientes mayores, precisamente mayores de 60 años,
01:32y la tasa global de mortalidad está rondeando entre 2 y el 4%,
01:36representando que representa en conjunto el 20 al 30% todos los tipos de sangrado digestivo que suelen llegar a los hospitales.
01:42Entre las principales etiologías o causas tenemos la diverticulosis, que representa el 32%,
01:47las hemorroides internas, representan el 13%, que por ejemplo podemos apreciar aquí, hemorroides internas,
01:53aquí también podemos apreciar lo que son las hemorroides que son externas y hemorroides internas,
01:57siendo la segunda la causa de sangrado digestivo bajo.
01:59Tenemos la colitis iquémica, representan un 12%, úlceras rectales, 8%, angioplastía, angiostasis, angioma,
02:07representan solo el 7%, la colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn,
02:11estas patologías van a aparecer acá arriba, en la etiqueta de acá arriba,
02:13para que puedan ver un poquito lo que es el tema, la diferencial, la enfermedad de Crohn de la enfermedad colitis ulcerosa.
02:18Las úlceras pospolipectomía, representan el 5%,
02:25y otras causas, pues representan el 6% de las causas de sangrado digestivo bajo.
02:31El sangrado digestivo bajo, se puede diagnosticar obviamente con la parte más importante de lo que es el diagnóstico,
02:36que es una buena historia clínica, buscar antecedentes familiares o antecedentes personales de diverticulitis,
02:41que es la principal causa, hacer retortijones seguidos de diarrea sanguinolenta,
02:46colitis iquémica, que es muy característico de la colitis iquémica,
02:49la polipectomía reciente, porque pueden causar sangrado por polipectomía,
02:53la colonoscopía o sigmoidescopía o anoscopía de flexibles,
02:57el estudio de imagen de mayor elección y el que suele utilizar en este tipo de pacientes,
03:01detectan el foco lumínico del sangrado, donde se encuentra lo que es el sangrado,
03:05hacen hemostasis, la lesión, en el caso de que se encuentra con un sangrado,
03:08se va a decirme realizar en el caso de sangrado digestivo bajo,
03:10en las primeras 12 horas de ingreso, debido a que los sangrados digestivos bajos
03:13suelen perder muchísima más cantidad de sangre que los sangrados digestivos altos,
03:17se necesita pulgación intestinal 6 horas antes para poder liberar lo que es el intestino
03:22y que se pueda hacer un diagnóstico de forma más efectiva o más rápida.
03:27Las endocopías altas también se pueden utilizar en esta causa para descartar,
03:30antes de hacer una colonocopía, que es lo primero en una endocopía,
03:33para descartar que el sangrado no sea de origen alto y que es de causa de un sangrado digestivo bajo.
03:38Se puede hacer una endocopía capsular, que es esta capsulita que se encuentra aquí,
03:42que es la que se ingiere, pasa por todo lo que es el trayecto digestivo y va grabando con imágenes,
03:47se suele usar en bastante países bien desarrollados, sin embargo es mejor una endocopía y una colonocopía
03:53que la endocopía capsular.
03:55Se va de su estudio de imágenes como la gamografía de eritococitos marcados con angiografía,
03:59son estudios de imágenes que también se pueden indicar en este tipo de estudios
04:02para descartar lo que es el sangrado digestivo bajo.
04:06Con respecto al tratamiento, el tratamiento es bastante simple,
04:08se puede usar lo que son cirugías para enmostasis, que rara vez se requieren,
04:12este tipo de cirugías generalmente están indicadas en lo que son lesiones malignas,
04:15lesiones cancerígenas, suelen causar sangrado digestivo bajo,
04:18generalmente por sangre muy baja, que pueden ser como sangre oculta en ese,
04:22lesiones con sangrado difuso que no responden al tratamiento,
04:25hemorragia diverticular recurrente, que el paciente tenga lo que son divertículos recurrentes,
04:30por lo cual sigue aprendiendo constantemente sangre.
04:33Se puede hacer una resección segmentaria del segmento del intestino,
04:35donde se encuentra lo que es la causa del sangrado, como por ejemplo,
04:38como se puede apreciar aquí, se puede hacer una colectomía subtotal,
04:43se pueden usar ácido acetisaliquensílico, es importante evitar el consumo de estos medicamentos,
04:48porque puede inferir en lo que intervenir en lo que da parte de la coagulación en la sangre,
04:52produciendo mayor riesgo de recurrencia de sangrado digestivo bajo,
04:55y menor riesgo de episodios cardiovasculares y muerte,
04:58entonces eso hay que agarrarlo siempre con pinza cuando tengamos un sangrado digestivo bajo,
05:02qué tipo de medicamento puede consumir el paciente.
05:05Esto sería todo con respecto a lo que es el sangrado digestivo bajo,
05:08se pueden complementar con los temas que van a salir en las etiquetas arriba,
05:11generalmente van a aparecer en esta sección de aquí donde dice suscribirse,
05:14van a aparecer las pequeñas etiquetas para ver y ampliar sobre el tema como la diverticulosis,
05:19puede ampliar lo que es la enfermedad de Crohn, etc.
05:21También recuerden ver el video del sangrado digestivo alto,
05:24donde todo se habla más del tema y se explica bien la diferencia entre el sangrado digestivo alto y el bajo y el manejo,
05:30y pues si les gusta el video pueden suscribirse,
05:31darle like y pueden ver más videos que van a aparecer en esta sección de aquí,
05:35donde pues si les gusta mi video y quieren apoyarme,
05:37que tengan ustedes un excelente día.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada