- hace 3 meses
- #diabetes
- #saludvisual
- #prevencion
- #ojos
La Dra. Luz Elena Concha del Río explica por qué las personas con diabetes deben prestar especial atención a su salud visual y cómo prevenir complicaciones que pueden afectar gravemente la vista.
#diabetes #saludvisual #prevención #ojos
#diabetes #saludvisual #prevención #ojos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola amigos de Sumédico.com, bienvenidos a un capítulo más de Diabetes en Control,
00:04un podcast donde hablamos sobre esta enfermedad y hoy contamos con la presencia de la doctora
00:08Luz Helena Concha del Río, médica cirujana por la Universidad Autónoma de Querétaro,
00:13oftalmóloga con alta especialidad en enfermedades inflamatorias oculares por la Asociación
00:19para Evitar la Ceguera en México y Universidad Autónoma de México. Además, pertenece a
00:24la Sociedad Mexicana de Oftalmología, al Centro Mexicano de Enfermedades Inflamatorias,
00:28del cual es expresidenta y al Consejo Mexicano de Oftalmología, a la Sociedad Panamericana
00:34de Enfermedades Inflamatorias y al International Ocular Inflammation Society. Muchas gracias
00:40por acompañarnos, doctora. Muchas gracias, Hernando, por tenerme aquí para hablar de este tema
00:45súper importante. Y bueno, doctora, Luz Helena, pues es un honor tenerla en el podcast y pues
00:51para comenzar, empezaría pues pidiéndole que nos explicara un poco más de por qué la diabetes es
01:00una de las principales causas de ceguera irreversible en adultos en edad productiva
01:04en México. La diabetes es una enfermedad que al subir los niveles de glucosa puede llegar a afectar
01:10los vasos de sangre de cualquier parte del cuerpo, ¿no? Entonces, como bien dices, es una causa de
01:18ceguera, pero realmente puede ser algo prevenible, ¿no? Entonces, este, que eso es lo importante y creo
01:25que estamos aquí para eso, ¿no? Entonces, los niveles de azúcar van a hacer daño en todos esos
01:30vasos de sangre que todo el cuerpo necesitamos para obtener oxígeno y estos vasos lo que va a hacer es
01:36que se van a hinchar, van a tener algo de fugas y esas fugas son las que van a empezar a dar síntomas
01:43y así, este, ir dañando la visión. Ok, doctora, ¿y cómo prevenir justo los problemas de visión en
01:50personas que padecen diabetes? Bueno, primero que nada, si tienes diagnóstico de diabetes, lo que
01:56tienes que hacer es al momento de que te diagnostican es acudir a un médico oftalmólogo, quienes somos los
02:02especialistas en poder revisar tus ojos. Es una revisión realmente completa la que se tiene que
02:08hacer en un consultorio, ¿por qué? Porque tomamos desde agudeza visual para ver cuánto estás viendo,
02:14tomamos presión intraocular, que es muy importante porque también el aumento de la presión que se
02:18llama glaucoma puede ser una de las complicaciones que tienen los pacientes y se revisa el ojo con
02:23estos microscopios con el que tengo aquí atrás que vemos y se hace un examen con unas gotas para
02:28dilatar la pupila que se llama fondo de ojo, así podemos ver bien todas las estructuras internas.
02:34Entonces, hacer la revisión en el momento que tienes el diagnóstico de diabetes y hacer la
02:39revisión una vez al año a menos de que tu oftalmólogo requiera verte antes. Ok, doctora, y bueno, también
02:46muchos de nuestros oyentes pues han escuchado el término retinopatía diabética, pero quizá no saben
02:53exactamente qué es. Entonces, ¿podría explicarnos de manera sencilla qué le pasa exactamente al ojo y
02:59a la retina cuando los niveles de glucosa están elevados de forma constante? Claro, entonces supongamos
03:04que el ojo hace cuenta que es como un cuarto, ¿no? Entonces la retina es todo el papel tapiz en el
03:10que estamos y ese es el que lleva, capta toda la información para llevarla por nervio del ojo a ver
03:17lo que estamos viendo. Entonces, esta retina tiene vasos de sangre que era como habíamos platicado
03:23desde el principio, que si se hinchan por tener niveles altos de azúcar o también picos de que
03:28suba y baje, va a haber fugas en el líquido y esto puede hacer que a veces se lleguen a cerrar y la
03:35sangre fluya. Entonces, cuando empieza a haber el término retinopatía diabética es cuando hay ya
03:42alteración en estos vasos de sangre y la retina se ve hinchando y se van a afectar varias cosas.
03:50Uno, la mácula, que es el área de mejor visión que es en el centro de la visión y es una de las
03:55causas que rápido las personas bajan la visión y eso se llama edema macular, ¿ok? Y después, si estos
04:04vasos se van cerrando también en la parte de afuera, va faltando sangre y entonces esto puede llegar a que
04:11sangre y es cuando ya se conoce como una retinopatía diabética proliferativa porque el cuerpo intenta
04:19compensar esta falta de oxígeno, pero estos vasos de sangre pueden sangrar y entonces eso hace que
04:26también disminuya la visión. Ok, doctora. Y además de la retinopatía, ¿qué otras enfermedades oculares son
04:34frecuentes o se aceleran en las personas que viven con diabetes? Claro, buena pregunta. Principalmente
04:40es las cataratas. Las cataratas, todos nacemos con un lente transparente adentro del ojo que ese es uno
04:47de los componentes importantes para ver bien. En las personas que tienen diabetes, sobre todo niveles
04:53como decíamos, o altos de azúcar o picos que suba y baja, que también son malos, se desarrollan
05:00cataratas en edades más tempranas y mucho más rápido. El segundo también es que pueden llegar a
05:06presentar de aucoma por esta asociación de los niveles altos de azúcar. Y una cosa que igual no es
05:13que lo que probablemente los pacientes tienen es que empiezan a tener visión borrosa. ¿Y esto por qué
05:18pasa? Por los niveles altos de azúcar. A mí me gusta hacerlo como un comparativo de si tú tienes una
05:25jarra de agua, es transparente. Pero si le pones cucharadas de azúcar, se va a hacer turbio, ¿no?
05:32Entonces, esta cantidad de azúcar va a hacer que tú veas borroso como paciente, pero a la vez, en la
05:39parte de adentro, esto va generando las alteraciones. Principalmente, como te digo, glaucoma, cataratas y la
05:46alteración en retina. Ok, doctora. Y bueno, ya antes nos había dicho que pues todas las personas
05:52pues que tienen diabetes deben de acudir con el oftalmólogo. Pero pues hay una creencia común que
05:59es pues me veo bien, no necesito checarme los ojos. Entonces, ¿con qué frecuencia una persona con
06:06diabetes debe realizarse un exenio ocular completo aunque no tenga ningún síntoma? Una vez al año. Con
06:12diabetes o sin diabetes, todos nos tenemos que revisar una vez al año. Como te digo, tenemos que
06:18hacer una revisión completa. Revisar si estás viendo bien. Igual las personas arriba de 40 años en
06:24todo necesitamos ver cómo estás viendo y tomar la presión de tus ojos. Y con una vez al año una
06:29revisión completa con fondo de ojo es suficiente para ver en qué condiciones estás. Ok, ¿y cambia esta
06:36frecuencia de visitas al oftalmólogo si ya hay algún daño detectado? Sí, si hay un daño detectado porque
06:42ya empezamos a ver sobre todo cambios en la retina pueden podemos citar al paciente hasta más
06:48seguido, hasta cada dos, cuatro meses, ¿no? Pero eso va a depender obviamente de lo grave o lo que
06:54encuentre el médico. Ok, doctora. Y bueno, desde su experiencia, ¿cuáles son las mayores barreras que
07:00impiden que los pacientes acudan a sus revisiones oftalmológicas periódicas? ¿Cómo y cómo pues pueden
07:08vencer pues estas barreras para sí acudir a estas importantes citas? Ok, la realidad es que sí podemos
07:19por ejemplo trabajar en equipo con los optometristas, quienes son los quienes son los especialistas en
07:25hacernos lentes, ¿no? Entonces ellos la verdad es que juegan un papel muy importante junto con nosotros
07:29los oftalmólogos en toda la salud visual. Ellos, por ejemplo, te pueden revisar cómo estás viendo y cómo
07:35están tus lentes, pero si en algún momento ellos detectan que ya no mejoras con lentes, pues es una
07:40forma, ¿no? De poder ir. Y la realidad es que tenemos, como bien digo, trabajar en equipo. Los médicos con
07:47quienes te cuidan tu diabetes, así como te piden estudios de laboratorio, te checan tu azúcar, te
07:51checan la presión, pues también nos tienen que ir mandando. Y pues no tenerle miedo al oftalmólogo. La
07:58realidad es que es una consulta, probablemente es una consulta un poquito larga por el tema de las
08:04gotas, y pero te revisamos con luces, ¿no? Este igual sales un poquito con molestia de la luz, después por el
08:10efecto de las gotas, pero pues es acudir a un oftalmólogo en la ciudad chiquita, grande, mediana, en donde vivas, y
08:20poderlo tener, y que siempre mejor que te digan, ¿estás bien? Que ya lleguemos en una etapa mucho más
08:30tarde. Ok, doctora, pues esto es muy importante que pues nuestros escuchas lo sepan, y ahora me
08:36gustaría pues hablar un poco de los tratamientos y avances que existen. Entonces, doctora, cuando se
08:42diagnostica una retinopatía diabética, muchos pacientes pues entran en pánico, obviamente, pero
08:49hoy en día, ¿qué opciones de tratamiento existen? Y también le pediría que pues nos hablar un poco
08:55de los avances que existen en el mundo de la medicina, pues para tratar este tipo de problemas
08:59oculares en personas con diabetes. Claro, entonces, si vas al médico, te detectan que tienes algún tema,
09:08y probablemente a veces se necesite algún estudio de imagen de apoyo. Se piden principalmente dos
09:15estudios, uno que se llama tomografía de coherencia óptica, que esa es como una
09:19fotografía de la parte interna de tu ojo, y ese realmente lo que nos va a decir es como
09:25todas las capas que tienes tu ojo y en donde, por ejemplo, lo que decíamos está hinchada.
09:30El segundo estudio que en ocasiones se pide es una angiografía con floreceína, que para eso
09:34si te ponen un medio de contraste, se toman fotografías, y eso realmente nos pinta cómo
09:40están estos vasos de sangre y dice si están tapados, si están fugando y todo. Entonces,
09:45ya teniendo este diagnóstico, principalmente, ¿qué es lo que hacemos? Bueno, uno, controlar
09:51el azúcar y la presión, ¿no? Entonces, aunque te vayamos a dar tratamiento oftalmológico,
09:57siempre tenemos que seguir revisando tus niveles de azúcar, no nada más en el dedo,
10:02en la sangre y el estudio que se llama hemoglobina glucosilada. Después, existen unos medicamentos
10:08que ya realmente llevamos un par de décadas con ellos, que lo que van a hacer es que estos medicamentos
10:14van a disminuir la hinchazón de la mácula y eso hace que entonces se disminuya esta
10:19probabilidad de perder la visión. Este medicamento, que son de diferentes tipos, se van a inyectar
10:26adentro del ojo y se van a administrar inyecciones en el consultorio, en términos, bueno, en hospitales
10:36y depende de qué tan grave o qué tan inflamado esté, es la frecuencia en la que se van a ir poniendo.
10:44Entonces, uno, son las inyecciones, que es un tratamiento adentro del ojo. Dos, como todos estos
10:51vasos de sangre están sufriendo y no están llegando el oxígeno, en ocasiones se necesita poner
10:58algún tipo de láser, que ese lo que va a hacer es que va a disminuir toda la necesidad de oxígeno que
11:05tenemos y también se hace en un consultorio y depende de la severidad del daño que ya se encuentren
11:12en los ojos y las veces entonces que se va a tener que por qué. Ya en casos más severos o que se encuentran
11:19complicaciones, que sangró mucho adentro del ojo, que es una hemorragia vítrea, que no se limpia
11:24después de un par de semanas o que daña la retina y que de hecho puede hacer un desprendimiento
11:30de retina, lo cual hace algo ya muy grave. Entonces, se hace un procedimiento sí en cirugía
11:36que se conoce como vitrectomía para limpiar toda esta parte interna del ojo, que no tenga
11:43toda la sangre que está, se pone láser en el mismo procedimiento y también de hecho a veces
11:48en el mismo procedimiento o después se valoran las ingestiones.
11:51Ok, doctora. Y bueno, pues mucha gente le teme a las inyecciones, ya es en el brazo,
11:57en la pompa, ahora en el ojo, pues esto suena aterrador. Entonces, es algo que pues sí sabía
12:04que existe este tratamiento, pero pues bueno, las inyecciones pues dentro del ojo suenan aterradoras
12:10para cualquier persona. Entonces, no sé si nos pudiera explicar cómo un poquito más
12:15sobre este procedimiento y qué tan doloroso pues puede llegar a ser.
12:19Claro. A ver, la realidad es que estos tratamientos inyectados adentro del ojo nos han cambiado
12:26realmente los tratamientos, no sólo para diabetes, que es lo que estamos hablando ahorita, sino
12:31también para otras enfermedades, por ejemplo, de generación macular, que son medicamentos
12:35similares a diferentes frecuencias. Entonces, coincido contigo, no nos encanta la idea de que
12:41nos vayan a poner a una inyección. Pero a ver, ya vivimos en un mundo donde usemos la tecnología
12:47a nuestro favor. Uno, sí se le pone anestesia al paciente, ¿no? O sea, no vivimos en la edad
12:52media donde todo lo hacíamos así sin anestesia. Entonces, el paciente que se hace entra a un
12:59área para limpiarle alrededor del ojo para evitar cualquier infección y se pone un aparatito
13:06que ese nos va a estar abriendo el ojo todo el procedimiento y si se ponen gotas de anestesias
13:11antes y después otra vez. La realidad es que es una aguja muy, muy pequeña y es un procedimiento
13:17rápido. Se le pide al paciente que voltee a ver hasta cierto lugar para que no se mueva.
13:23Entonces, el médico oftalmólogo que esté aplicando el medicamento hace una medición porque tenemos
13:28exactamente como dónde ponerlo, según la edad del paciente, según si te han operado o no de
13:34catarata, ¿no? O sea, tenemos ahí varias puntos que nosotros, unas guías que tenemos que seguir
13:39como oftalmólogos. Se pone el tratamiento y la realidad es que es muy poquito la cantidad
13:44del medicamento. Entonces, si es un procedimiento rápido, el paciente va a estar viendo como
13:49si algo estuviera dentro del ojo. Recordamos, ¿no? Como dijimos, el ojo es una cosa redonda,
13:52entonces el paciente lo va a ver y el paciente literal se va a su casa caminando, acabando
13:58el procedimiento. Entonces, pues sí, suena complejo, suena, como dices tú, aterrador,
14:05pero la realidad es que el beneficio de estas inyecciones es muchísimo mayor al riesgo, al
14:13miedo o al voy a estar en un hospital, me van a inyectar.
14:17Ok, doctora. Y bueno, un tema también del que poco se habla, pero creo que es muy importante
14:22tocar, es los precios que una o la cantidad de dinero que una persona con diabetes puede
14:31llegar a gastar si tiene problemas oculares, doctora. Entonces, no sé si nos pudiera hablar
14:36un poquito de, pues, cuánto cuestan estos tratamientos, qué tan costosos son y cómo,
14:42pues, una persona, pues, podría costear estos tratamientos.
14:46Bueno, o sea, claro que prevenir siempre va a ser menos caro que tener, ¿no? Entonces,
14:53si te diagnostican con diabetes, o sea, uno no se siente mal cuando tienes diabetes y
14:58cuando tienes niveles bajos de azúcar, así como al principio igual, pues, estás viendo
15:02bien, pues, más o menos borroso, como con los dentes mejoras y todo, ¿no? Entonces,
15:07siempre el prevenir va a ser mejor que todo lo demás. Pues, bueno, las consultas, pues,
15:12igual va a depender mucho, ¿no? Si vayas a, en los centros, este, en todo el sistema
15:18de salud, pues, hay médicos oftalmólogos, ¿no? Que igual, si tienes acceso, IMSS,
15:21este Pemex o lo que cada quien tenga, pues, ahí se pueden hacer, ¿no? Las consultas,
15:26la revisión oftalmológica y también, ¿no? Inyecciones, láser y todo esto.
15:31Por medio privado, pues, depende también, ¿no? Este, pues, hay un espectro, ¿no? De lugares
15:36a los que los pacientes puedan acudir, ¿no? Pues, hay instituciones de asistencia
15:39privada, tipo, asociación para evitar la ceguera, con de Valenciano Hospital de la
15:44Luz, que tienen precios accesibles y, eh, tanto de consulta como de estudios y de tratamientos.
15:50Pero, pues, si ya tiene el paciente, pues, mayor capacidad de pago o tienes, pues, no
15:55sé, seguro de gastos médicos, este, pues, son enfermedades que entran, ¿no? Dentro
16:00de estos rangos que se pueden revisar. Entonces, pues, en todo el sistema de salud, tanto
16:07público-privado o medio público-privado, ¿no? De la asistencia de asistencia, se puede
16:12hacer, eh, pues, depende mucho, porque si las inyecciones al principio, por ejemplo,
16:17si las tenemos que hacer cada mes, pues, entiendo, es un costo elevado. Y tenemos, que,
16:23que bueno que lo tocas el tema, porque no nada más es el costo del paciente que está
16:27pagando la consulta y las inyecciones y su tratamiento de diabetes y sus laboratorios
16:33de diabetes. El paciente que va a revisarse, ese día no va a trabajar. Entonces, ahí
16:38hay un tema. Y norma, no va solo. Entonces, la persona que lo acompaña también o pidió
16:44permiso en el trabajo o dejó de hacer algo, ¿no? Entonces, valorar todo eso, decir una
16:49una vez al año que me digan, ¿sabes que estás bien? Creo que eso, como oftalmólogos,
16:53tenemos que enseñar a todos.
16:55Ok, doctora, pues, muy valiosa información. Y, bueno, pues, también le preguntaría si existe
17:00una relación particular entre la diabetes y la inflamación dentro del ojo.
17:05Pues, sí, porque entre más, este, niveles altos tengas, más vas a tener alteraciones.
17:13Este, entonces, o sea, sí, los niveles más bajos, pues, pueden dañar. O sea, el tener
17:20niveles altos de azúcar, pues, sí, genera muchos temas. Y, sobre todo, yo hasta almóloga,
17:25pues, lo veo en el ojo. Pero los mismos vasos que se están afectando van a estar afectando
17:29otros lugares. ¿Cuál es? Riñón, lo cual es, pues, muy grave, ¿no? Porque entonces
17:33el paciente llega a no a funcionar su riñón y en casos más graves necesitan diálisis,
17:39hemodiálisis, trasplante, ¿no? De riñón. Empiezas a tener temas también en la circulación
17:44en las piernas. Entonces, cuando empiezas a tener úlceras que no cicatrizan bien, que
17:50tienes que hacerte revisiones, tratamientos, y si no avanza, pues, pueden llegar a casos muy
17:55severos, ¿no? De pérdida de extremidades. Pero también empiezan a tener los pacientes
18:02por la misma, ¿no? Por el nivel de inflamación, porque es toda una cascada de inflamación,
18:07alteraciones a nivel de sensibilidad. Entonces, los pacientes sienten menos, más hormigueo
18:12y todo, ¿no? Entonces, sí, los niveles, sí hay una relación.
18:16Y esto, obviamente, pues, cambia el enfoque del tratamiento, ¿cierto?
18:19Claro, exacto, porque la realidad es que, o sea, está muy bien que vengas y te revisemos
18:25y te damos tratamiento, ya sea inyección, la ACR-LED, lo que necesites. Pero si el paciente
18:31continúa sin tratarse los niveles de azúcar, o sea, necesitamos un compromiso tanto de acudir
18:39a las citas como del control de azúcar.
18:42Ok, doctora. Y bueno, pues, ahora me gustaría hablar un poco de cuidados diarios y, pues,
18:46del manejo integral de, pues, de la salud ocular en las personas que tienen diabetes.
18:51Entonces, pues, más allá de las revisiones médicas, doctora, ¿qué hábitos diarios
18:56directamente protegen la salud visual de una persona con diabetes?
19:00Bueno, este, tomarse los niveles de azúcar es súper importante, ¿no? Para ver en dónde
19:07estoy, tomarte tu tratamiento. Sabemos que el hacer ejercicio contribuye a que funcionen
19:14mejor los medicamentos para bajar el azúcar. Y no te estoy diciendo que tengo que hacer
19:1910 horas de gimnasio e irme a hacer un maratón. O sea, con caminar 30 minutos diarios, ejercicio,
19:28no, o sea, no, son 30 minutos que le dedico a caminar, si puedo hacerlo en mi casa, en mi patio,
19:34si tengo un parque cerca, seguro, ¿no? O sea, pero son 30 minutos. O sea, no cuenta el,
19:39ah, es que yo camino mucho porque en mi oficina subo y bajo, ¿no? O sea, esa no nos cuenta.
19:44Entonces, hacer ejercicio y, pues, ver lo que estamos comiendo, ¿no? Es importante para checarlo.
19:52Sí, este, y si, por ejemplo, si trabajas en pantallas por mucho tiempo, pues, porque
19:57trabajas en oficina, trabajas con celular, pues, también episodios de descansar los ojos
20:03son importantes.
20:03Ok, doctora, y bueno, si un paciente, pues, es diagnosticado a tiempo y sigue al pie de la letra
20:09las indicaciones que le da el especialista, ¿es posible detener la progresión de la retinopatía
20:15diabética y conservar una visión funcional para toda la vida?
20:18Claro, o sea, la realidad es que depende mucho de estos hábitos que tú vas a tener, ¿no?
20:24Entonces, este, si una persona lo controla y con niveles adecuados va a sus revisiones
20:31y todos, ¿sí?, realmente puedes llegar a no tener estas alteraciones.
20:37Obviamente, pues, si te detectan diabetes en, eres más joven, pues, sí vas a tener, ¿no?,
20:42pues, más años con diabetes, lo cual, pues, a la larga puedes desarrollar alguna otra
20:47complicación.
20:48Ok, doctora, y pues, bueno, ya por último le preguntaría, o más bien, ¿qué le diría
21:03a todas esas personas que padecen diabetes y temen por la salud de sus ojos?
21:07Que acudan al doctor, a un oftalmólogo para que lo revise, sea que tengo un día que me
21:14diagnosticaron diabetes, uno o diez años, acudir.
21:18A veces se le tiene mucho miedo a que supimos porque, ah, es que a mi conocido fue al oftalmólogo,
21:28le pusieron láser y se quedó ciego.
21:30Pero esos casos que ya llegan en, son casos que ya llegaron muy avanzados, ¿no?
21:36Entonces, tenemos que, ¿tienes diabetes?
21:40Es como yo siempre digo, el mejor regalo que te puedes dar a ti es la salud.
21:45Entonces, como regalo, ve una vez al año al oftalmólogo a que te revisen con diabetes
21:52o sin diabetes, niño grande.
21:54¿Por qué? Porque entonces podemos detectar a tiempo o en estadios muy tempranos si hay algo.
22:01Ok, doctor, entonces el mensaje final que le dejamos a nuestra audiencia es la prevención siempre.
22:07Siempre la prevención.
22:08Y si ya te diagnostican algo, hagámosle caso a los médicos que te dicen eso, ¿no?
22:14O sea, no es que te lo hagan por un tema de te quieren ver más pronto, te quieren cobrar.
22:19La realidad es que si ya te están diagnosticando algo y te necesitan o dar tratamiento o pedir laboratorios
22:26o pedir estudios, hacerle caso a los médicos para trabajar esto en equipo, ¿no?
22:30El médico te revisa y tú haces pues lo que va desde tu lado.
Recomendada
20:41
|
Próximamente
8:27
45:18
2:49
2:02
0:54
11:37
23:41
0:54
0:43
Sé la primera persona en añadir un comentario