00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a este nuevo espacio de la Revista de Medicina
00:16y Salud Pública, el lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden
00:20entrar.
00:21El día de hoy estaremos hablando un poco acerca de las complicaciones oculares que
00:25tiene la diabetes, pero para eso no me encuentro sola. Para eso yo me encuentro con la doctora
00:30Marta Moreno, ella es oftalmóloga. Doctora, bienvenida a la revista MSP.
00:35Bueno, buenas tardes. Qué gusto estar con todos ustedes hoy. La diabetes es un gran
00:41problema a nivel de salud pública y la diabetes podemos decir que es de las primeras causas
00:46de ese guerra a nivel mundial. Esa ha sido importante su compromiso. ¿Cuál es el impacto?
00:53Las personas diabéticas pueden llegar, si son mayores de 60 años, hasta en un 30% de
00:58los pacientes a tener algún tipo de compromiso visual. Si son más jóvenes, se puede bajar
01:03hasta un 20%. Pero cuando las personas diabéticas se descuidan, se comprometen los ojos y pueden
01:09llegar a perder visión. Es por esto la importancia de concientizarse acerca del tema.
01:15Antes de empezar a hablar de las complicaciones a nivel ocular, quiero de una manera muy rápida
01:20recordar qué es la diabetes y cuáles son los tipos de diabetes. La diabetes es una
01:25enfermedad en la cual la glucosa, que es el azúcar que hay en la sangre, no se está
01:32procesando muy bien. ¿Qué significa esto? Nosotros tenemos una sustancia que se llama
01:37la insulina, que es producida en el páncreas. La insulina se encarga de coger el azúcar
01:43que hay en la sangre y de llevarla hasta las células para que esas células la conviertan
01:48en energía, que es la energía que se necesita el organismo para poder funcionar. ¿Qué está
01:54pasando? Hay dos tipos de diabetes. Tenemos la diabetes tipo 1, en la cual el páncreas
02:00se ha dañado. Puede ser de pronto por enfermedades autoinmunes y deja de producir insulina. Y
02:06tenemos otro tipo de diabetes que se llama la diabetes tipo 2, en la cual el páncreas
02:12puede producir insulina, pero las células como tal tienen una alteración y no son capaces
02:18de tomar esa insulina para que la insulina cumpla su propósito. Y en los dos tipos de
02:25diabetes, la respuesta final es que se está aumentando el azúcar en la sangre. Entonces,
02:32teniendo en cuenta esto claro, ¿cómo puede esto afectar la salud ocular? Cuando la glucosa,
02:39la glicemia está elevada, los niveles de azúcar están elevados, hacen que en los
02:44ojos se produzcan inflamaciones. Entonces, desde la primera etapa se pueden producir
02:49inflamaciones. Y cuando ya llevamos mucho tiempo con el azúcar elevado, se pueden producir
02:55cambios vasculares. Es decir, en los pequeños vasitos de la retina se van a alterar y van
03:01a producir alteraciones. Aquí en el consultorio me ha tocado diagnosticar muchas personas
03:06con diabetes que no sabían por qué. Hay que tener cuidado. Los pacientes que tienen miopía
03:11y que de un momento a otro la miopía se les aumenta, hay que sospechar que puedan
03:16tener la glicemia alta. Entonces, si ustedes tienen miopía que en los últimos dos, tres
03:21meses se les aumentó mucho, hay que hacer una glicemia para mirar cómo está. Esa es
03:27una de las causas. Cuando la diabetes ha seguido, también puede comprometer el cristalino,
03:34que es un lente que tenemos dentro del ojo, y se produce catarata. Y en los pacientes
03:39diabéticos también aumenta el riesgo de hacer una enfermedad que se llama glaucoma,
03:45en la cual se aumenta la presión del ojo y se dañan fibras del nervio óptico y se
03:49puede disminuir la visión, primero la periférica y luego la central. Pero lo más importante
03:56en las personas con diabetes y lo que más toca cuidar es la retina. Porque como les
04:01estaba diciendo, se pueden dañar vasitos de la retina, produciendo alteraciones, lo
04:07que nosotros llamamos una retinopatía diabética. Y la retinopatía diabética es de las principales
04:14causas de ceguera. Y la otra manifestación son edemas maculares. Entonces tenemos que
04:21puede haber cambios en la refracción, es decir, cambios en los niveles de miopía,
04:26aumenta la predisposición a cataratas, glaucoma, la retinopatía diabética y los edemas maculares.
04:34Para que se hagan, para que se manifiesten estas alteraciones sí necesitamos que el
04:38paciente lleve mucho tiempo con los niveles de glicemia altos, sobre todo para la retinopatía
04:44diabética. Pero como no nos está dando ninguna clase de síntomas, por eso es importantísimo
04:50que las personas con diabetes tengan en el momento del diagnóstico un control del fondo
04:55del ojo, un control de oftalmología y anualmente toca hacer dilatación de la pupila para examinar
05:01la retina y ver que no se esté produciendo ningún tipo de retinopatía. Como les había
05:07dicho antes, hasta el 30% de los pacientes con diabetes pueden hacer algún tipo de retinopatía
05:13diabética. Esto es para la diabetes y para otras muchas entidades. Primero, cambios en
05:19la refracción, o sea, si ustedes están usando gafas y les cambió la fórmula, hay que ir
05:24al oftalmólogo y hay que mirar una glicemia. La visión borrosa también puede ser una
05:29manifestación de muchas otras entidades, pero también de la diabetes. Visión de mosquitas
05:35volando, como que se empiezan a ver arañitas o mosquitas en el campo visual, o visión
05:40de rayos de luz. El ojo seco también es otra causa, pero no la podemos asociar tan directamente
05:47a la diabetes, esa sensación de cuerpo extraño, de ardor, de irritación. Pero todas estas
05:52causas o todas estas manifestaciones hacen que seamos conscientes de que debemos tener
05:58una cita con el oftalmólogo. Con la diabetes, realmente no tanto. O sea, tú puedes estar
06:04viendo borroso y a pesar de eso no tener el ojo rojo. Los cambios son más dentro del
06:09ojo, entonces no hay muchas manifestaciones externas. Pero ante cualquier alteración,
06:14pues nos tocaría consultar.
06:15¿La detección temprana cambia algo en el diagnóstico a largo plazo?
06:21Claro. La detección temprana hace que también, de una manera temprana, se empiece el tratamiento,
06:27a tomar los niveles de glicemia. Y al tener los niveles de glicemia controlados, la tasa
06:32de complicaciones a nivel ocular va a disminuir. Igual a nivel ocular y también a nivel sistémico.
06:39Como sabemos, no sobra decir que la diabetes nos va a atacar el riñón, el corazón, los
06:45nervios periféricos, la piel. Entonces hay que tener cuidado. El paciente diabético
06:51siempre debe tener sus niveles de glicemia controlados.
06:55Un paciente con diabetes, aparte de su glicemia, también debe controlar los niveles de colesterol,
07:02debe tener las cifras de tensión arterial controladas, porque todo eso nos puede empeorar
07:06la diabetes.
07:08Pues toca hacer todos los exámenes pertinentes. Y tú me decías que era de tratamientos,
07:15¿qué tratamientos hay? Primero, un estilo de vida saludable. Todos sabemos que el deporte
07:20es importante. La alimentación. Entonces el paciente diabético debe tener mucho cuidado
07:26con la dieta, tiene que bajar el consumo de azúcares, todos los postres, los dulces.
07:32Y siempre la gente dice, no voy a comer dulce porque soy diabético. Pero el consumo de
07:36harinas también es muy importante, y uno no lo sabe muy bien, porque las harinas finalmente
07:42uno las ingiere y su metabolismo va a producir glucosa. Entonces las harinas también aumentan
07:48la glicemia. Entonces ya tenemos un estilo de vida saludable, tenemos la dieta, y luego
07:54ya vamos a la parte de medicamentos. Entonces, si uno sufre de diabetes tipo 1, cuando el
08:01páncreas no puede producir la insulina, son los pacientes que deben administrarse e inyectarse
08:07insulinas que hay diferentes tipos. Y cuando es de tipo 2, que las células son las que
08:13no son capaces de tomar esa insulina, hay otra clase de medicamentos que ya son por
08:17día oral para mejorar los niveles de la glicemia en sangre. Y muchas veces también son mixtos,
08:24que terminan usando de los dos tipos de medicamentos. Un paciente con catarata lo que empieza a
08:30presentar es una disminución progresiva de la visión. La sensación que tú tienes es
08:34estar como viendo a través de una ventana que está sucia, que uno quiere pasar un trapo
08:39y limpiar la ventana. Eso es la sensación inicial del paciente con diabetes y con catarata,
08:46secundaria de diabetes. Cuando la visión ha disminuido, se empieza a perder y cuando
08:53uno ya ve que se ha perdido más de un 60% de visión, es decir, que está quedando solamente
08:58un 40% de visión, es un nivel que más o menos tenemos estándar para decir que ya
09:03se debe operar el paciente. Cuando un paciente diabético ya se va a operar, hay que tener
09:08muchos cuidados porque algo que no hemos dicho es que la diabetes también aumenta el riesgo
09:13de infecciones. Entonces, el paciente diabético está más propenso a sufrir infecciones.
09:18Un paciente que va para cirugía de catarata debe tener los niveles de glicemia controlados
09:25para saber que no va a tener riesgos de una infección en el postoperatorio. Y así como
09:30son importantes los niveles de glicemia, hay otro examen que se llama la hemoglobina glicosilada
09:35que te va a medir no solo la glicemia del día, sino ese valor te va a indicar cómo
09:41ha estado tu glicemia en los últimos días. Entonces, cuando van a cirugía, tienen que
09:46tener esa hemoglobina glicosilada bajita, igual que la glicemia, para evitar infecciones. Y al
09:52paciente diabético en cirugía de catarata siempre es importante dejarle antibiótico sistémico para
09:58cubrir y evitar cualquier tipo de infección. Siempre se les deja antibiótico tópico, pero
10:03también se deja antibiótico sistémico. Cuando un paciente diabético va para cirugía, usualmente
10:09le pedimos al endocrinólogo, al internista que lo está tratando, que le haga una valoración y que
10:15nos dé una autorización para realizar la cirugía. Igualmente, esos pacientes van a tener una
10:21valoración de anestesia previa a la cirugía y el anestesiólogo también va a revisar todos sus
10:26niveles de glicemia y todos sus exámenes para autorizar el procedimiento quirúrgico. No existe
10:32una cura para ya erradicar la enfermedad ocular. Ahora, si el paciente solamente tiene catarata,
10:37se opera. Si tiene glaucoma, que aumentó la probabilidad de glaucoma por su diabetes,
10:43se trata del glaucoma. Si ya hay retinopatía diabética, existen tratamientos como la
10:48fotocoagulación con láser, con un láser que se llama láser de argón, que se puede usar,
10:54pero vamos a controlarlo. Pero realmente cuando ya hay manifestaciones no se están curando. Por
10:59eso volvemos a decir, tenemos que evitar las complicaciones y el compromiso ocular de la
11:05diabetes. Y eso, ¿qué podemos hacer? Mantener los niveles de glicemia controlados y hacer citas
11:11de oftalmología mínimo anuales, ideal cada seis meses. Bueno, doctora, muchas gracias por
11:18acompañarnos el día de hoy para la revista MSP. Y a ustedes que nos ven a través de nuestras
11:23pantallas, muchas gracias. Les recuerdo que si quieren ver más contenido como este,
11:28pueden seguirnos en nuestras redes sociales. Nos encuentran como arroba revista MSP y también
11:32pueden consultar nuestra página web www.revistanmsp.com. Nos vemos en un siguiente
11:37espacio de revista en donde la salud y la ciencia siempre son noticia. Visita www.revistanmsp.com,
11:46el lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.