La gobernadora Libia Dennise García Muñoz presentó el plan hídrico para Guanajuato desde la edición 37 de la Expo ANEAS, destacando que busca garantizar agua para todos los sectores mediante nuevas obras, gestión sustentable y fortalecimiento de infr
00:00¿Cómo están? Continuamos con más, estamos de regreso desde el Poliforum en León, en esta convención, la edición número 37, Aneas, que busca justamente mejoras para toda la República Mexicana, hablando de temas de agua y saneamiento.
00:13Y para entrar en detalles, profundizar sobre este tema, le damos la bienvenida y agradecemos la comunicación. Tenemos con nosotros a la gobernadora de Guanajuato, Lidia Denise García Muñoz Ledo. ¿Cómo está?
00:23Gracias, encantada de poder estar nuevamente con ustedes y además en un evento tan importante como la Expo Aneas.
00:29Así es, pues justamente es un gran compromiso, gobernadora, que sea Guanajuato el anfitrión de este tema tan importante que es prácticamente el evento más importante de toda Latinoamérica, hablando en temas de agua. ¿Qué representa para Guanajuato?
00:42La verdad es que es una oportunidad única para reflexionar un tema que hoy día es prioritario en el país, que tiene que ver con el agua, con el uso eficiente, con la tecnología, con el saneamiento.
00:54Y que estén aquí los expertos, que estén reflexionando sobre los principales temas. Para nosotros es muy importante porque Guanajuato ha sido también pionero de este tema tan relevante.
01:05Y hoy pues tenemos tres proyectos importantísimos en materia de agua, el saneamiento del río Lerma, la tecnificación del distrito de Riego 011 y por supuesto el acueducto de la presa Solís.
01:16Así es, háblenos especialmente de estos dos proyectos que ya tienen mucha planeación, pero también pues hay muchos costos, buscan también apoyos y sobre todo que esto sea pro por toda la ciudadanía, por toda la gente de Guanajuato.
01:29Pero en general sabemos que esta expo busca mejoras para todo el país.
01:33Así es, bueno, aquí lo que estamos viendo es cómo se reúnen los líderes en relación a este tema tan importante y se reflexiona sobre las nuevas tecnologías, sobre las herramientas que hoy hay.
01:45Y algo que es bien importante, como vienen diferentes estados y que están aquí reflexionando este tema, se pueden compartir buenas prácticas.
01:52Aquí en León la nanotecnología, la tecnificación, esta vinculación que tiene que haber entre la eficiencia y los proyectos que estamos impulsando desde el gobierno y sobre todo sin afectar a nuestra gente, que eso es algo muy importante, trabajar de la mano en la eficiencia del campo y en la sustentabilidad.
02:09Y algo que estamos haciendo en Guanajuato también es mejorar la infraestructura de nuestros municipios, apostándole con recursos y con proyectos, pues para sustituir las líneas de distribución, evitar que haya fugas y que llegue el agua ahí donde se necesita.
02:24Fuera del aire estábamos platicando que el año pasado todo el país prácticamente estaba sufriendo problemas hídricos.
02:30¿Cómo no repetir esta historia? ¿Cómo Guanajuato enfrenta todos estos retos, estos riesgos que se tienen, que ahora sí estamos a merced de la naturaleza, pero también nos compete a nosotros cuidar el agua?
02:42¿Cuáles son los retos más importantes que usted espera tener durante su administración? ¿A qué se enfrenta en temas hídricos y de saneamiento?
02:48Bueno, Guanajuato, como el resto de los estados del país, tiene una problemática, un estrés hídrico importante.
02:55Hoy cada vez más la sequía se hace presente en las diferentes temporadas del año y hoy tenemos que apostarle justo a eso y eso es a lo que estamos haciendo en Guanajuato.
03:05¿Cómo generamos tecnología? ¿Cómo innovamos? Inclusive no solamente con grandes proyectos, a veces también la economía familiar y circular que nos permite, por ejemplo, la recolección, mecanismos de recolección de agua de lluvia cuando así se puede.
03:18La creación de huertos en las casas que nos permiten también generar la tecnificación de las parcelas y todo ello pues lo estamos haciendo de la mano también, trabajando en equipo con los municipios, con el gobierno federal y vamos a seguir impulsando esta sustentabilidad que tanto requiere nuestro Guanajuato.
03:35Y en temas de tecnología, innovación, sabemos que Exponeas busca eso también, tener mejoras.
03:42Por ahí veíamos a muchos expositores con materiales muy interesantes, con mucha tecnología, buscan justamente tecnificar la operación, el saneamiento hídrico y demás.
03:53¿Qué es lo que vamos a encontrar en esta expo? Hablando de innovación.
03:57Bueno, tenemos hoy aquí expositores muy importantes desde maquinaria, desde herramientas técnicas para la extracción de agua, desde tecnología sustentable.
04:09Y algo que yo quisiera destacar en esta edición de Aneas, que fue una iniciativa también que estamos apoyando, son los cascos rosas.
04:15Es la inclusión de las mujeres en este sector, en las áreas operativas, de investigación, en las áreas técnicas, para generar más capacitación de mujeres y que también en este reto que tenemos hoy día en el país, las mujeres seamos parte de la solución.
04:30A mí me dio mucho gusto ver hoy cómo se estuvo tomando, me tocó tomarle protesta a estas mujeres de diferentes partes del país que hoy están apostando por certificarse, por capacitarse y por ser parte de esta gran transformación que se está dando en materia hídrica.
04:44Se busca también la inclusión en temas hídricos, por este proyecto de cascos rosas que hoy ha inaugurado justamente en estos cuatro días que espera en esta expo, pues, ¿qué es lo que usted busca justamente para toda la gente?
05:00¿Qué es lo que cree que se va a llevar de este evento?
05:03Primero, pues, que reflexionemos. Yo lo decía, este es un espacio que permite la reflexión de los principales temas, cuáles son las principales soluciones, qué tecnología podemos tomar en materia de agua, en materia de sustentabilidad, pero también que de aquí podamos hacer una gran red en los estados para seguir construyendo la sustentabilidad.
05:23Y sobre todo, algo muy importante, participar iniciativa privada, gobiernos estatales, federales, municipales, para ser parte de la solución y entender que aquí cada gota cuenta y que si podemos ser eficientes desde el uso en casa, vamos a estar marcando una diferencia.
05:38Ahorita hablaba de algunos planes que tiene su gobierno. ¿Cuáles serán los beneficios que tendrá la población a corto, mediano y largo plazo con estos proyectos?
05:46Pues bueno, primero decirte que los proyectos los estamos impulsando porque hoy lo que queremos es que el agua que llegue a los hogares, a las familias, sea cada vez más agua superficial y no de extracción profunda, que sabemos que trae otro tipo de problemáticas.
06:01Queremos que haya posibilidad de que se recarguen los mantos acuíferos, ir eliminando poco a poco este estrés hídrico que vive nuestro estado y esto lo vamos a lograr si le apostamos a la tecnificación.
06:12Y ahí hemos trabajado de la mano del Distrito de Riego 011 y vamos a seguir dialogando con los productores para que no le tengan miedo a la tecnificación, para que la apuesta va a ser también para eficientar estos cultivos que ellos tienen y que puedan tener incluso mayores ingresos.
06:27Sabemos también que la situación del campo es complicada y ahí hemos estado apoyando a nuestros productores.
06:32Vamos a seguir socializando estos proyectos porque el beneficio es para el campo, es para las zonas urbanas, pero sobre todo para las familias que van a ver cómo el agua llega a sus casas.
06:41Sabemos que son proyectos muy ambiciosos. ¿Cuál es su relación con el gobierno federal? ¿Cómo se ha manejado todo este tema?
06:48Hablando también de presupuestos para poder llevar a cabo estos proyectos.
06:52Pues la verdad es que hemos encontrado disposición y colaboración para trabajar en equipo, tan solo en el tema del acueducto.
06:58Es un proyecto prácticamente 200 kilómetros de acueducto que va a ser el más grande del país.
07:04Una inversión de 15 mil millones en donde vamos la mitad la federación, la mitad el estado.
07:09Yo creo que la presidenta entiende la importancia de estos temas, lo ha impulsado así desde el Plan Nacional Hídrico.
07:15Y Guanajuato se sumó gustoso porque es un tema que compartimos y que hemos venido trabajando.
07:20Y además muy contentos de que se reconozca este proyecto de la presa Solís como uno de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico.
07:26Y que hay una buena relación, ¿no?
07:28Ya dejando a un lado los colores, los partidos.
07:32Ha tenido usted una buena comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum.
07:34No solamente en este tema, lo veíamos también en la mañana, en la lucha contra la violencia de género contra la mujer.
07:40Entonces, pinta para que hayan buenas noticias.
07:43Pues yo lo que he encontrado es disposición.
07:45Por supuesto que hay una relación institucional con el gobierno federal.
07:48Y eso nos ha dado resultados porque hemos llevado allá proyectos.
07:52Estamos colaborando en temas tan fundamentales como la seguridad de Guanajuato.
07:56Que tan solo en este primer año de administración hemos logrado una disminución del 63%, reconocido así por el secretariado.
08:04Y eso es trabajo en equipo.
08:06Y también trabajo en equipo son estos proyectos como el polo de desarrollo en Celaya, el proyecto del acueducto, el proyecto de los trenes, que estamos también nosotros sumados a él.
08:15Pues yo creo que cuando dejamos de lado los colores, cuando ponemos por encima a nuestra gente, los resultados se dan.
08:21Y eso es lo que siempre van a encontrar en mí, diálogo y colaboración para hacer equipo.
08:25Muchísimas gracias por la comunicación, gobernadora.
08:28Ya para finalizar, si gusta darle algún mensaje a la ciudadanía en estos cuatro días de Expo Aneas.
08:33Pues decirles que vengan a Guanajuato, no solo porque hoy tenemos aquí a la Expo Aneas, que va a ser un punto muy importante de reflexión sobre los temas hídricos y de sustentabilidad.
08:43Sino que visiten nuestro estado, que es un maravilloso estado, con dos ciudades patrimonio de la humanidad, Guanajuato, San Miguel de Allende, con pueblos mágicos, zonas arqueológicas.
08:52Aquí en León, que se pueden llevar unos zapatos, una chamarra de piel, sombreros.
08:57Aquí hay tradición, cultura y sobre todo los van a tratar de verdad con los brazos abiertos.
Sé la primera persona en añadir un comentario