#Hospitales #Guadalajara Con la intención de actualizar sobre los avances que están marcando la innovación en salud en el mundo, los Hospitales Civiles de Guadalajara anuncian el Primer Congreso de Innovación en Salud.
00:00Con la intención de actualizar sobre los avances que están marcando la innovación en salud en el mundo,
00:06los hospitales civiles de Guadalajara anuncian el primer Congreso de Innovación en Salud.
00:11Este es el primer encuentro en su tipo, organizado por una institución pública de salud en América Latina,
00:17en donde se contará con expertos nacionales e internacionales de España, Argentina, Colombia, Chile, Brasil y Estados Unidos,
00:25explica la directora general de los hospitales, Marilena González González.
00:30Nosotros entendemos que la innovación debe estar en la salud, pero también en el diagnóstico,
00:37en la atención que otorgamos a todos nuestros pacientes.
00:41En este contexto, la innovación hospitalaria se debe de volver no sólo una herramienta, sino una obligación moral.
00:53Nosotros debemos de entender que la innovación debe de transformar vidas.
00:59Que la manera en la que nosotros atendemos a nuestros pacientes transforma vidas.
01:04Y qué mejor que lo hagamos a través de lo que vamos a aprender y a generar de conocimiento en este primer Congreso de Innovación en Salud.
01:13Pero eso no es todo. También se contará con el primer jacatón, que por cierto marca el inicio para la creación en el Hospital Civil de Guadalajara
01:21de una incubadora de proyectos de innovación y salud, explica la jefa del Departamento de Innovación del propio hospital, Greta Odette Nava López.
01:29Este primer Congreso de Innovación nos va a permitir, asimismo, dar por formalmente instalada la primera incubadora de proyectos de innovación en salud del Hospital Civil de Guadalajara.
01:40Esta incubadora de proyectos va a permitirnos desarrollar un programa que hemos generado en el Hospital Civil, que se llama Programa de PAPA.
01:47Es un programa bifásico que pretende llevar un plan a un papel y un papel a una patente en un periodo de 18 meses.
01:55Es un proyecto sumamente ambicioso.
01:57Serán 12 proyectos los que concursarán para comenzar en esta incubadora.
02:02El Congreso consta de 7 módulos disciplinares, 13 conferencias magistrales, además de paneles y talleres.
02:09El Congreso se realizará en la Cineteca de la UDG del 22 al 24 de octubre.
02:14Está dirigido a profesionales de la salud, ingenieros biomédicos y de sistemas, biólogos, estudiantes, egresados, investigadores, docentes y público en general.
02:25Con proyectos enfocados en salud, ciencia y tecnología.
02:29Para mayor información y para inscribirse, se puede enviar un correo a congresoinnovacion.gob.mx
02:38o llamar al teléfono 3339-424400 ext. 711-42 en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Sé la primera persona en añadir un comentario