Entre las acciones destacan la entrega masiva de la Cartilla de los Derechos, convenios con plataformas digitales para garantizar movilidad segura y otras propuestas.
00:00Bueno, ponemos a disposición de todas las personas, en la Secretaría de las Mujeres existe una plataforma donde hay cursos, materiales, talleres, de manera gratuita y abierta, punto género, punto mujeres, donde encontrarán quienes estén interesados en seguir aprendiendo de estos temas y abonar a esta lucha por la igualdad y contra las violencias.
00:25Gracias. Siguiente. Y, Presidenta, si me lo permite, le daré el uso de la palabra a la subsecretaria Ingrid Gómez, que dará cuenta de lo que hemos planteado como 16 grandes acciones para estos 16 días de actividad.
00:40Buenos días a todas y todos. Pues nuestras actividades tienen un referente territorial, hay muchas conferencias, hay capacitaciones, estamos brindando una caja de herramientas y los materiales de difusión,
00:59y una amplia cartelera nacional en los tres niveles de gobierno de actividades.
01:04Le damos, por favor, a la siguiente.
01:07Básicamente, los ejes de estos 16 días de activismo tienen que ver con la difusión, sensibilización y concientización.
01:15Tenemos, pues, básicamente campañas, producción de materiales, audiovisuales y mensajes institucionales.
01:23Una activación comunitaria, porque vamos a estar mucho en territorio, ahí donde pasan la vida, donde pasamos la vida las mujeres.
01:32El fortalecimiento institucional con los servidores y las servidoras públicas.
01:38Reforzamiento, sobre todo, de capacidades.
01:41La siguiente, por favor.
01:42Gracias.
01:43Reflexión, análisis y discusión en espacios participativos que promuevan el diálogo y procesos formativos.
01:52Como ya lo anunciaba la secretaria, tenemos abierta la plataforma Punto Género con diversos cursos que pueden realizar personas servidoras públicas o población en general.
02:05Y nuestro calendario con estas acciones serán acciones en los tres niveles de gobierno, en las ciudades, en los municipios, en los estados.
02:16El 26, bueno, hoy realizaremos una aquí, ya la anunciará la secretaria.
02:22El 26, mañana tenemos una entrega masiva de la Cartilla de los Derechos en plazas públicas de todo el país.
02:30El 27, la firma de un convenio con plataformas digitales para garantizar la movilidad segura y la protección para mujeres en situación de violencia,
02:39que además van a ofrecer la descarga digital de la Cartilla.
02:43El 28, todos los centros libres harán un cine debate con temas alusivos a la prevención de la violencia.
02:51El 29, haremos caminatas con mujeres para identificar los riesgos ahí en nuestra ciudad, en nuestro municipio, en nuestra colonia,
03:01en el ánimo de promover senderos seguros, senderos de paz.
03:06El 30, tenemos con adolescentes, jóvenes y niñas, murales por la vida, la felicidad y el respeto hacia las mujeres.
03:15Y ya en diciembre, el primero, tendremos una conferencia sobre prevención de las violencias en las escuelas de educación superior.
03:24El 2 de diciembre, tenemos una activación comunitaria para la prevención de la violencia con mujeres con discapacidad.
03:33El 3 de diciembre, el encuentro nacional tejiendo redes entre gobierno y mujeres organizadas.
03:40El 4 de diciembre, tendremos la capacitación a personal de la Dirección General de Educación Tecnológica y Agropecuaria.
03:53También tendremos una firma con las principales plataformas de redes sociales para combatir la violencia digital.
04:02El 5 de diciembre, estamos planteando el Encuentro Nacional de Centros de Justicia.
04:08El 6, tendremos una jornada de talleres con centros libres en la construcción de paz para mujeres tejedoras de la patria.
04:17El 7, vamos a tener carreras o caminatas. Esto depende de las capacidades de cada quien por el bienestar de las mujeres.
04:26El 8, vamos con pláticas con nuestra Cartilla de las Mujeres y con el Plan General para Combatir el Abuso Sexual.
04:35Allí, a todas las fiscalías del país.
04:38Y además, tendremos una mesa de acceso a la justicia para mujeres que viven violencia en el ámbito digital.
04:44El 9, el penúltimo día de los 16, tendremos jornadas de reflexión entre hombres que construyen una realidad justa y sin violencia.
04:54Y el 10, tendremos mesa especializada de datos y estadísticas para el diagnóstico y monitoreo de espacios digitales seguros.
05:05Esta es la propuesta. Esto será en todas las ciudades, en los municipios, en las colonias y en los barrios.
Sé la primera persona en añadir un comentario