Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En Paraguay, se cumplió el segundo día de paro nacional para exigir mejoras laborales por parte del sector educación.

Los docentes paraguayos denunciaron que el ministerio de educación trató de excluirlos de las instancias de negociación.

Más temprano, el gobierno de Paraguay había descartado aumentar los salarios para los docentes.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Gracias por seguirnos en Impacto Económico. Hoy en nuestro contexto nos ubicamos en Paraguay. Allí se cumplió el segundo día de paro nacional para exigir mejoras laborales por parte del sector de educación. Veamos parte de los datos.
00:47Miles de educadores marcharon hacia el Ministerio de Educación y Economía en el segundo día de un paro nacional que cesa toda actividad en las escuelas públicas.
00:56Los gritos de 8,6% justo resonaron frente a las instituciones que ofrecen un 3,6% de aumento, según la Organización de Trabajadores de la Educación.
01:06Silvio Píriz, líder de la Federación de Educadores, denunció la hipocresía gubernamental y dijo que niegan los recursos para la educación, pero aprueban aumentos millonarios para parlamentarios.
01:16La protesta exige además 2,2 billones de guaraníes, equivalente a más de 314 millones de dólares para infraestructura escolar, la creación de puestos para psicólogos y fonoaudiólogos, y una reforma urgente de la caja fiscal que eleva la edad de jubilación a 62 años.
01:35El paro que comenzó el 18 de agosto escalaría a finales de mes si el gobierno insiste en negar la mesa de negociación.
01:41Los docentes paraguayos denunciaron que el Ministerio de Educación trató de excluirlos de las instancias de negociación.
01:50Denunciaron que la administración de Santiago Peña insiste en otorgar un aumento salarial del 3,5% en 2025, a pesar que inicialmente habían rechazado el ajuste.
02:00Los trabajadores de la educación, en cambio, exigen un adicional del 5% para compensar de alguna manera la pérdida del poder adquisitivo.
02:07La Federación de Educadores sostiene que el gremio no fue convocado a la conferencia de prensa del Ministerio de Educación, lo que evidencia no hay voluntad por parte del gobierno para resolver el conflicto, dicen estos colectivos.
02:25Más temprano, el gobierno de Paraguay había descartado aumentar los salarios para los docentes.
02:29El presidente Santiago Peña aseguró haber dado todo lo que el sector educativo ha solicitado.
02:35Sin embargo, y contrario a sus declaraciones, pues hizo énfasis en no contar con los recursos y que para aumentar de alguna manera los salarios se tendría que cortar otro programa social.
02:46El presidente pidió a los docentes que este año no tengan esta discusión.
02:50Al tiempo solicitó una mesa de diálogos para el año 2026.
02:54Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada