- hace 3 días
José Carlos Ferrer, fundador de Despastifícate, cuenta la historia detrás de su marca de productos de limpieza sostenibles. Desde emprender en la sala de su casa con una inversión mínima, hasta profesionalizar el negocio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desplacífica te empezó en la sala de mi casa, yo empecé haciendo todo, diseñando las etiquetas,
00:24rellenando, lavando las botellas, entregando a domicilio, servicio a cliente, Whatsapp.
00:28A mediados de 2023, cuando nos dimos cuenta que justo teníamos una tasa de retención del 96%,
00:35que a las personas les encantan los productos de Desplacífica te.
00:38Y yo creo que se puede empezar desde muy chiquito.
00:41De nuevo, Desplacífica te empezó.
00:43Digo, aparte de los 5 mil pesos que me daba Facebook, yo puse de mi dinero 20 mil pesos.
00:49Bienvenidos a Milenio Emprende, este programa semanal que hacemos Silana Zod y yo.
00:53Hoy con un invitado especial, José Carlos Ferrer, fundador de Desplacífica te.
00:58Una marca mexicana de productos de limpieza del hogar que combina fórmulas biodegradables con un modelo de economía circular y envases reutilizables.
01:07O sea, es como todo en uno.
01:10Y ahorita vamos a irnos adentrando, pero quiero empezar con esta anécdota que conozco de ti,
01:16en donde viste por primera vez un shampoo vegano y te atacaste la risa porque ya hasta los shampoos necesitaban ser veganos.
01:23Y creo que esa es la reacción que tenemos muchos consumidores o que hemos tenido muchos consumidores conforme hemos ido cuestionando todos los cambios de nuestros,
01:34pues de los productos de limpieza, de los productos de belleza, de los productos de higiene personal,
01:38de qué tanto necesito ser más consciente en mi consumo y qué tanto también hay una cosa de greenwashing que sucede por ahí.
01:46Y por eso me gustaría entender cuáles son esos datos que te hicieron dejarte de reír del shampoo vegano y proponértelo como una idea para un negocio que querías emprender.
02:00Pues mira, justo hace mucho tiempo yo estaba muy lejos de toda esta industria de productos ecológicos, biodegradables, orgánicos, etc.
02:12Justo una parte de mí lo sentía como demasiado extremo, ¿no?
02:17Como justo ese shampoo vegano que vi en Coyoacán fue como, no, esto ya llegó a un extremo ridículo.
02:24Y todo cambió cuando vi unos estudios del Environmental Working Group en Estados Unidos que analizaron cientos de productos de limpieza, de cuidado personal, de las marcas más conocidas
02:36y llegaban a la conclusión de que tenían muchos ingredientes que funcionan como disruptores hormonales para nuestros cuerpos.
02:43Yo ahí ni siquiera sabía que era un disruptor hormonal, pero contaba una forma sencilla.
02:48Una persona me lo explicó como si un loco entrara a la torre de control de un aeropuerto y empezara a picarle todos los botones, empezar a dar instrucciones aleatorias a los pilotos.
02:59Y eso es lo que estas sustancias, cuando entran a nuestros cuerpos, causan, pues, en nuestro sistema hormonal, ¿no?
03:06Y a partir de ahí, pues, se pueden desarrollar muchas enfermedades.
03:10Y a partir de ahí fue cuando me empecé a meter más en estos productos.
03:13Empecé a entender el valor de los productos orgánicos, de los veganos, de los biodegradables.
03:18Y las diferencias, ¿no?, entre ellos, porque, pues, es distinto cada uno.
03:22Y empecé a comprarlos.
03:24Y empecé a utilizarlos y a volver a un consumidor y a darles, sobre todo, la oportunidad, ¿no?
03:29Cuéntanos un poco, porque creo que hay muchas historias de emprendedores que empiezan así,
03:34que empiezan en su casa, en el garage o en la recámara o en donde sea, y de ahí van creciendo.
03:40¿Cómo fue este proceso de formalización?
03:44¿Y por qué ahora lo ves como algo que sí era importante hacer?
03:49Pues, mira, sí, Desplacíficate empezó en la sala de mi casa.
03:52Yo empecé haciendo todo, diseñando las etiquetas, rellenando, lavando las botellas,
03:56entregando a domicilio, servicio a cliente, WhatsApp, diseñador web, todo.
04:02Y COVID fue la tormenta perfecta hasta cierto punto, porque, pues, incrementaron mucho las ventas de productos,
04:10primero, en línea, en general, segundo, de limpieza, y tercero, de productos que protegieran la salud de los consumidores.
04:17Y, pues, ahí sí, fue un salto muy importante.
04:20Tuvimos que profesionalizar la empresa.
04:22Antes, por ejemplo, no estábamos dados de alta.
04:25A partir de ahí, pues, nos dimos de alta, empezamos a pagar impuestos.
04:28Antes, el centro de distribución era la sala de mi departamento.
04:33Nos tuvimos que pasar a una bodega más grande.
04:35Tuvimos que contratar a una persona para únicamente atender a los clientes en WhatsApp.
04:40Y creo que sucedió cuando tenía que suceder.
04:44Creo que el momento fue...
04:46Pues, llegó cuando tenía que llegar, ¿no?
04:48Y, obviamente, Desplacíficate con el paso del tiempo.
04:52Pues, ya se ha convertido en una empresa que ya tiene, pues, más empleados,
04:55que ya tiene estados financieros.
04:57¿Cuántos empleados tiene?
04:59Todo este rollo.
05:00Alrededor de 15.
05:02Ok.
05:02A ver, empezaste en redes con lo que aprendiste trabajando en Facebook.
05:06Y me encanta esto de los ads, por ejemplo, que muchas veces quienes venden productos
05:12no saben cómo funcionan o que tan bien funcionan.
05:15Yo te conocí o conocí tus productos vía justamente los ads en Instagram y en Facebook.
05:20Un poco, ¿cómo aprendiste a usarlo bien y aprovecharlo a tu favor?
05:26¿Y cómo de ahí brincas hasta Amazon, en donde ya 70% de tus consumidores salen de ahí?
05:31Sí, bueno, yo trabajé en Facebook por cuatro años, asesorando a marcas muy famosas, internacionales,
05:40en sus estrategias de Facebook y de Instagram, hasta que me llegó el primer cliente de e-commerce,
05:46que fue Nespresso.
05:48Y a partir de esa cuenta, yo entendí el poder que tenían los anuncios de Facebook, de Instagram,
05:53al momento de mover ventas de una tienda en línea.
05:58A los empleados nos regalaban 5 mil pesos al mes en créditos de anuncios.
06:03Y hasta ese momento, la verdad es que no los usaba o de repente los donaba a asociaciones
06:06como de rescate de perros o cosas así.
06:09Y a partir de mi experiencia con esta tienda en línea, decido utilizar esos 5 mil pesos
06:15para poner una tienda en línea.
06:17Tenía dudas de qué iba a ser la tienda en línea, qué productos iba a vender.
06:21Y justo dije, pues van a ser los productos de limpieza sin tóxicos, porque creo que es algo
06:27que la mayoría de la gente no, como que todavía no ha entendido el valor y creo que puede tener sentido.
06:35Me voy un poco a la parte de la inversión, porque hace rato nos contabas que empezaste,
06:40bueno, con lo que te daban de créditos, pero también con una inversión tuya pequeña.
06:45Y ahora ya llegaron a una ronda de inversión que empezaron con crowdfunding,
06:49que me parece súper interesante el formato, que también puede ser muy interesante para otros emprendedores
06:55y que con esto además lograron un pivot.
06:58Y con esta inversión en crowdfunding desarrollaron dos grandes productos en cartón.
07:05Ahora, ¿cómo este crowdfunding permite llamar a otros inversionistas que a lo mejor como que tienes un concepto más probado
07:13y entonces con eso te ayuda y lo empujas?
07:15Por un lado, esa es parte de la pregunta.
07:17Y la otra es, ¿cuándo te das cuenta que necesitabas hacer este cambio,
07:21que necesitabas dar algo un poco distinto porque te estabas enfrentando con una barrera?
07:27Sí, ese momento fue a mediados de 2023, cuando nos dimos cuenta que justo teníamos una tasa de retención del 96%,
07:37que a las personas les encantan los productos de Desplastifícate,
07:41pero que este modelo de economía circular, de vidrio retornable, pues era, uno,
07:47una barrera de entrada para clientes potenciales dentro de la Ciudad de México
07:50y también era una limitante para la expansión nacional.
07:54A partir de ahí, se me ocurrió la idea de envasar en cartón.
07:59Y, la verdad, los inversionistas actuales de Desplastifícate como que decían,
08:04híjole, como que sí, como que no, pero no te vamos a dar dinero para hacer esa idea.
08:10Y, la verdad, hice un render en 3D en la computadora de cómo se iba a ver el envase de Desplastifícate en cartón.
08:18Lo presenté a la comunidad de Despla, que de nuevo es una comunidad, creo que muy interesante,
08:24que conecta con la marca, con los valores.
08:27Recaudamos, creo que, poco más de un millón de pesos y con eso pudimos desarrollar esta línea.
08:32La empezamos a vender de una forma muy orgánica y se empezó a vender muy bien.
08:37Y ya con esos números, puede regresar con los inversionistas actuales de Desplastifícate
08:41y mostrarles la atracción, mostrarles el potencial.
08:45Y ahí fue cuando ya logramos levantar esta ronda, que ha sido la más grande en la historia de Despla
08:51y que nos va a ayudar a dar el siguiente paso para profesionalizar todo.
08:57A ver, me regreso a un tema de cuando hablabas de profesionalizar la marca,
09:04que entiendo que en el 21 se dan cuenta de que tenían un relajo financiero
09:08y entonces es el CFO el que llega un poco a salvarlos.
09:12Digamos, ¿dónde se vieron los principales beneficios de este cambio, de este ajuste?
09:16Y al final, ¿qué cambió para la startup? ¿Qué fue lo más importante?
09:21Mira, con la llegada de Gonzalo como director de finanzas, creo que pasaron dos cosas.
09:26Primero, nos tardamos realmente mucho, mucho tiempo,
09:32y te estoy diciendo meses, en entender los números de Desplastifícate.
09:35Nosotros no los conocíamos a fondo, ni la parte de los costos, los márgenes,
09:41pero tampoco la parte de los clientes, la parte de la adquisición, de la retención.
09:45Y sí, fue un proceso demasiado largo, minucioso, de entender Desplastifícate
09:50desde los números más, ¿cómo se dice? Granulares, los más chiquitos,
09:56y empezar a entender cómo funcionaba la empresa, ¿no?
10:00Y a partir de esos números, la segunda cosa que pasó fue que hicimos por primera vez en la historia
10:05una planeación estratégica y financiera.
10:09Una planeación estratégica que realmente marcaba el rumbo de hacia dónde queríamos ir,
10:15con los números que ya sabíamos de Desplastifícate,
10:18y obviamente una planeación financiera de, bueno, así se tienen que ver las ventas,
10:22esto nos tiene que costar adquirir un cliente,
10:25esto se va a gastar un cliente promedio en tanto tiempo,
10:30y así se va a ver el cash flow y todo este rollo.
10:33Eso nunca lo habíamos hecho, y la llegada de Gonzalo, te digo,
10:36marcó un antes y un después en Desplastifícate.
10:39Tuviste esa vida en una empresa, Facebook, donde trabajaste y recibías tu quincena, ¿no?
10:46O tu cheque, no sé cómo paguen en Facebook, pero bueno,
10:48este salario o ingreso fijo que sabías que iba a llegar.
10:54Y ahora vives en ese mundo emprendedor, en donde hay una incertidumbre constante,
10:59¿no? De cómo van a estar las cosas, en donde, digamos,
11:02el estómago al riesgo tiene que ser mayor,
11:05y sé que hay muchos mexicanos y mexicanas que están sentados en su oficina, ¿no?
11:11O en su trabajo del día a día soñando con emprender y a veces no se animan.
11:15Habiendo tenido estas dos experiencias,
11:17de lo más corporativo y lo emprendedor, sala de tu casa, ¿no?
11:23¿Qué podrías compartir con los que están en ese mismo,
11:26en esa misma circunstancia cuestionándose si deben o no animarse?
11:30A ver, si se lo están cuestionando, yo creo que la respuesta es que lo tienen que hacer.
11:34Si ya tienen el gusanito, lo tienen que hacer.
11:38Pero creo que muchas veces las personas que están en ese punto
11:41le adjuntan como muchas emociones o mucha importancia a esa decisión.
11:47Y yo creo que se puede empezar desde muy chiquito.
11:50De nuevo, Desplacíficate empezó.
11:52Digo, aparte de los 5 mil pesos que me daba Facebook,
11:54yo puse de mi dinero 20 mil pesos.
11:56Y lo fui creciendo mientras estaba en Desplacíficate,
12:02perdón, mientras estaba en Facebook.
12:05Y fue hasta que ya llegó a un punto específico que dije,
12:10ok, ya puedo renunciar, ya me puedo dedicar 100% a esto.
12:13Pero creo que pasó como un año o hasta dos años probablemente
12:18entre que lo empecé, de nuevo, con casi nada de inversión,
12:23hasta que dije, bueno, ya puedo renunciar a este trabajo,
12:26que la verdad es que me encantaba.
12:27Estaba muy divertido, muy bien pagado.
12:29Pero, pues, es una decisión de la que obviamente no me arrepiento en lo absoluto.
12:34Con eso cerramos.
12:35José, muchísimas gracias por haber estado en el programa.
12:38Muchas gracias.
12:39Gracias.
12:39Gracias también a ustedes por habernos acompañado.
12:42Nos vemos la próxima semana en Milenio Emprende.
12:44Adiós.
12:45Adiós.
13:03Adiós.
Recomendada
27:53
|
Próximamente
15:00
1:40
16:38
9:26
10:44
18:39
12:11