Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que la provincia comenzará a implementar el programa nacional “Hora Más”, aunque con una modalidad adaptada a la realidad local. La propuesta busca fortalecer aprendizajes clave en lengua y matemática a través de tutorías focalizadas en estudiantes que presentan mayores dificultades, y se pondrá en marcha en las escuelas primarias seleccionadas a partir de septiembre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero y principal, este programa Ahora Más
00:02se venía llevando a cabo, se viene llevando a cabo en el país.
00:05Me hicieron que no participaba porque no le veíamos la fortaleza
00:08solamente agregar una hora más.
00:11Nosotros entonces hicimos nuestra propuesta,
00:12que es una propuesta flexible, que trabaja con un grupo de entros flexibles.
00:15Nos focalizamos en los chicos que necesitan fortalecer la línea matemática
00:20a través de justamente estas tutorías, de prácticas disruptivas.
00:25Así que me parece que es algo muy bueno porque es enfocarnos
00:28en las escuelas y en los estudiantes que necesitan.
00:31El estudiante que no necesita no tiene que cursar esta hora de tutoría,
00:36así que es bueno darle una respuesta a las familias
00:39que tal vez estaban gastando en un maestro particular
00:42o iban a tener la posibilidad de, a través del Estado,
00:45poder acceder a esto y que puedan mejorar lo que es lengua y matemática.
00:49Hay un análisis detrás, ¿no?, que va de la mano con las pruebas a aprender también
00:52y los resultados de la misma.
00:54Sí, sí, para nosotros tiene que ver con el conjunto de herramientas
00:58de actividades que venimos trabajando para fortalecer lo que es la alfabetización,
01:03para mejorar los resultados, por supuesto, también de las pruebas a aprender,
01:06que tienen que ver con las capacitaciones a directores,
01:09tienen que ver con esto de Lora Mas,
01:11tienen que ver con los Ateneos que estamos haciendo de formación docente,
01:16también estamos con talleres de educación disruptiva
01:20en los institutos de formación docente de todo el interior,
01:23porque ya trabajamos en posadas, que están los estudiantes de las residencias de cuarto año
01:27y los profesores de práctica, así que es una batería de acciones para poder mejorar
01:32y tenemos esa tranquilidad, que tenemos muchas acciones vinculadas a todos los niveles
01:37porque lo principal para nosotros es poder mejorar los indicadores
01:40y que los chicos efectivamente tengan un mejor rendimiento en lengua y matemática
01:44porque es lo que les va a ayudar después a llevar adelante
01:46todo lo que es el desarrollo de las ciencias, la innovación
01:49y por supuesto tener más herramientas para después seguir estudiando o trabajando.
01:53¿Esto abarca únicamente en primaria?
01:56Lora Mas es solamente primaria.
01:58¿Hay algún municipio que esté más flojo, que necesite más apoyo que otros?
02:02¿Cómo es la trazabilidad de eso, digamos?
02:04Sí, nosotros tenemos particularmente trazado todos los municipios
02:09y cuáles son las escuelas, particularmente a nosotros nos gusta recer ranking,
02:14así necesitamos el dato para saber dónde focalizar mejor la política pública,
02:17así que no va a salir ningún mapa, ningún ranking de cuál es la escuela que más necesita,
02:23pero por supuesto entendemos que poder brindar esto de manera flexible
02:28a las escuelas y a los estudiantes que necesitan
02:32es la mejor manera de focalizar y ocupar mejor los recursos.
02:36Sí, sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada