Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Dima Khatib, directora de los canales AG+ de Al Jazeera, expone la dramática situación de los periodistas palestinos en Gaza. Señala que Israel busca "silenciar a los testigos" de lo que describe como un genocidio sin precedentes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está con nosotros Dima Khatib, directora de los canales AJ Plus de Al Jazeera.
00:08Gracias por acompañarnos, Dima.
00:11Hola, buenas tardes a todos.
00:13Pues, ¿qué se puede hacer ante este caso?
00:18Se ha levantado la voz, hay mucha indignación de nosotros como colegas,
00:23pero las cosas parecen seguir igual, Dima.
00:26Claro, porque desde que comenzó esta impunidad,
00:34realmente nosotros como gremio de periodistas, comunidades periodistas en el mundo,
00:38no hemos podido hacer nada.
00:40Fíjate que teníamos que llegar a 238 periodistas palestinos asesinados en Gaza
00:45para que se levante la voz colectiva.
00:48Y ojo, todavía no está bien levantada esta voz.
00:51Hay muchos medios de comunicación que siguen desinformando sobre el asesinato de mis colegas
00:56y siguen repitiendo la propaganda de Israel.
00:59Esto no es solidaridad con los colegas periodistas.
01:03Entonces, yo creo que aquí ha habido falta de solidaridad.
01:07Hasta llegar a esa cifra, 238 periodistas, es enorme.
01:12Es más que las dos guerras mundiales, la guerra de Vietnam, la guerra de Afganistán,
01:16la guerra de los Balcanes.
01:17Y para dar contexto, en México, ustedes han perdido 174 periodistas asesinados
01:24en 25 años, desde el 2000 hasta el 2025.
01:28Imagínense, en menos de dos años, en una franja tan chiquita como la franja de Gaza,
01:33238 periodistas.
01:34Ha habido un silencio durante estos dos años y nosotros pariendo, nosotros gritando como
01:40periodistas de Algeciras, diciendo, por favor, que informen al menos, que reporten esos incidentes,
01:45esos asesinatos deliberados de los periodistas.
01:48Pero, sinceramente, te digo, yo he sentido en esos dos años que hemos estado muy solos,
01:53muy solos, perdiendo nuestros colegas casi dos por semana.
01:58Yo creo que era el promedio y que nadie hacía nada, nadie hacía nada.
02:04Desde el asesinato de mi colega, Shrina Baakle, la pueden ver aquí, en mayo de 2022.
02:10Y todas las investigaciones y los informes han demostrado que fue un asesinato deliberado
02:16por el ejército israelí y no hubo ninguna consecuencia contra el gobierno de Israel.
02:22Cuéntanos, para que quede claro esto que nos mencionabas, Dima, ¿por qué mataron?
02:28A su equipo en Gaza.
02:31No hay por qué, hay que silenciar a los testigos, porque yo creo que lo que viene es peor.
02:36Ya lo estamos viendo desde el asesinato de mis colegas.
02:39De hecho, no fue solamente Anas, fueron también su colega Mohamed Kereka,
02:46que reemplazaba a este periodista Ismail Hul, que fue asesinado hace un año, en julio de 2024.
02:53Él fue el reemplazo de Ismail Hul, asesinado de manera muy parecida,
03:00y ahora estamos reemplazando a nuestros periodistas con otro.
03:05Silenciar a los testigos, porque lo que está haciendo Israel en Gaza es insólito.
03:11Es un genocidio muy feo. Ya los genocidios son feos, pero este genocidio es muy feo.
03:17Es sin precedentes. No han entrado ningún periodista extranjero de fuera de Gaza o palestino,
03:24de otras partes, para ver y ser testigos.
03:27Son los testigos palestinos que tenemos, los periodistas palestinos.
03:31Y tú me preguntas qué podemos hacer, pues trabajar más y más con estos palestinos,
03:37con los palestinos que están en Gaza, porque son la voz de ese genocidio, son la voz de todo ese pueblo.
03:44Entonces, eso es lo que se puede hacer, es contratar a los periodistas palestinos que están en Gaza
03:48para que siga saliendo la voz. Ese fue el testamento de Anas Sharif.
03:54Dijo que teníamos que seguir haciendo ese trabajo de periodismo.
03:58Yo creo que lo que tiene en mente en este momento Israel, y no es un secreto, es un plan público,
04:06es vaciar el territorio de la Franja de Gaza, hacer una limpieza étnica total de los dos millones de palestinos
04:13y sacarlos fuera de Palestina, como hizo desde el inicio de su plan en Palestina.
04:19En 1948, yo soy refugiada palestina, de hecho, a mi papá lo sacaron de su casa,
04:26como están sacando a la gente de su casa en Gaza ahora, durante la NACBA de 1948,
04:31a mi abuela también, y nosotros más nunca pudimos volver.
04:35Yo no puedo entrar a Palestina hasta el día de hoy.
04:37Más nunca nos dejaron volver a nuestras casas y nuestras tierras que han sido confiscadas
04:41confiscadas y entregadas a otra gente que vino en barcos desde Europa.
04:47Entonces, es el mismo plan, pero la diferencia es que lo estamos viendo en vivo
04:53y no somos capaces de pararlo.
04:57Todos los crímenes de guerra, todos los crímenes de lesa humanidad se están cometiendo en Gaza.
05:04Ya las organizaciones internacionales ya dicen que no hay más crímenes,
05:09no hay más ley en el derecho internacional y humanitario que violar.
05:15Israel ya ha sido exhaustiva en sus violaciones del derecho internacional.
05:22Estamos también en una guerra propagandística, donde ahora se utilizan también las redes sociales
05:30para que lleguen estos mensajes.
05:34Con lo que nos das tú como testimonio, como persona originaria de esta zona, como periodista,
05:42¿qué le podrías decir a la gente que navega en las redes sociales, que está con su teléfono celular,
05:49en cuanto a la información que está recibiendo desde allá?
05:52Mira, yo veo un despertar enorme, de verdad, sin precedente.
06:00Desde el comienzo de ese genocidio, en TikTok, en Instagram, en todas partes.
06:06Yo veo a los jóvenes también en las calles.
06:09Todos los días, la verdad, ya no tenemos capacidad para cubrir todas las manifestaciones que hay
06:15y todos los eventos que hay en el mundo entero.
06:17Hasta en las pequeñas islas de Grecia estoy viendo que salen para expresarse en Santorini,
06:24que es un lugar muy turístico.
06:26Jamás hemos visto una manifestación allí, salieron ayer.
06:29Yo creo que hay un despertar y hay manera de saber qué es falso y qué es verdadero.
06:36Israel ha venido mintiendo mentira tras mentira durante dos años.
06:40Todo ha sido comprobado falso.
06:42Lo que han dicho de base militar en los hospitales, falso.
06:47Lo que han dicho de violaciones el 7 de octubre, falso.
06:51Violaciones colectivas que han dicho.
06:53De los bebés capitados, falso.
06:56Tantas cosas, tantas mentiras cada vez que se repiten y se propagan.
07:01Y ya yo creo que es tiempo de que el mundo se dé cuenta que las mentiras de Israel son mentiras.
07:08Y lo que está haciendo el mundo, ciertos medios de comunicación,
07:12toman primero la mentira de Israel como verdad y la ponen como hay que comprobar el contrario.
07:19No, hay que pedirle a Israel que demuestre que eso no es mentira,
07:25porque tiene un récord de tantas mentiras.
07:27Como es el caso sobre mi colega Anas Sharif, que es terrorista,
07:32que es líder de una célula de Hamas, que no sé qué.
07:36No ha dado ninguna prueba, ninguna.
07:39Hasta las fotos que ha difundido no sabemos si son falsas, si son verdaderas.
07:45Y los medios toman las fotos como si fueran sin verificación.
07:49Y aún con estas fotos, yo te digo, yo tengo fotos con milicias aquí en América Latina.
07:54Eso no quiere decir que yo formo parte.
07:56O sea, nosotros entrevistamos a todo tipo de gente, a líderes buenos, a líderes malos.
08:01Y a veces tomamos fotos y a veces hablamos con esa gente, es parte de nuestro trabajo.
08:06Imagínate cambiar el juego del periodismo para que todos nosotros estemos asustados
08:11con quién nos tomamos una foto, con quién nos entrevistamos.
08:14Es una locura lo que está haciendo Israel.
08:16Bueno, pues muchas gracias.
08:20Esto lamentablemente no va a terminar.
08:22El riesgo para los compañeros periodistas continúa.
08:25Claro, la tragedia es lo peor.
08:27La tragedia para los habitantes de esta zona.
08:31Tú nos dices, van a seguir trabajando, laborando, cubriendo esta zona,
08:37a pesar del riesgo que esto implica,
08:39a pesar de que podrían perder otra vez a valiosos periodistas.
08:44Sí, porque los propios periodistas lo quieren.
08:47Mira, a mí me han llegado tantos pedidos de periodistas en Gaza
08:54desde el asesinato de Anas y Mohamed y Brahim Mohamed
08:57pidiendo trabajar con nosotros desde la ciudad de Gaza.
09:00Me mandan mensajes periodistas de ahí dicen,
09:03estamos aquí, queremos trabajar, que empecemos ya.
09:07Imagínate, ese es el periodista palestino,
09:09porque de todos modos el periodista palestino es un palestino
09:13que allí ve la muerte todos los días
09:15y sabe que lo mínimo que puede hacer es al menos pasar el mensaje
09:21y relatar lo que le está pasando.
09:23Entonces, el silencio es complicidad, el silencio es complicidad.
09:28En eso estamos ahora.
09:30Así que seguiremos trabajando.
09:32Y yo invito a todos los medios de comunicación
09:34que contraten a los periodistas palestinos allá
09:37son de los mejores del mundo.
09:40La Franja de Gaza tiene un nivel de educación muy alto
09:44y hay mucho talento y la gente está dispuesta a aprender.
09:48Hay que invertir en esa gente porque es la única manera que tenemos en este momento.
09:52Hay también que presionar a Israel para que deje entrar a los periodistas,
09:56por supuesto, pero yo no creo que Israel deje,
09:58porque el que entre va a ver cosas que ni siquiera en los libros de historia hemos visto.
10:07Gracias, Dima.
10:07Nuestra solidaridad desde México.
10:09Muchas gracias por esta entrevista.
10:11Gracias.
10:12Hasta luego.

Recomendada