Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Carmen Chinas, habla sobre Jalisco sigue encabezando los casos de desaparición en el país

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno del estado de Jalisco presentó su primer informe de gobierno. Como suele suceder
00:17en este tipo de rendiciones públicas, puso mucho énfasis en los logros en materia de seguridad,
00:23especialmente en la disminución de delitos. En su discurso, el gobernador destacó que los casos
00:29de desaparición han bajado y que Jalisco ya no ocupa el primer lugar nacional en personas
00:34desaparecidas, sino que habría sido desplazado por otras entidades como el Estado de México.
00:40Pero, ¿qué tan certero es ese argumento? Aquí hay un contraste importante entre los datos estatales
00:46y federales. Por un lado, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas,
00:51la Plataforma Federal, reporta, según la actualización más reciente, 14,281 personas
00:58desaparecidas de Jalisco. Por otro lado, el Registro Estatal de Personas Desaparecidas
01:03local tiene, al 31 de octubre de este año, 15,983 reportes de personas desaparecidas.
01:10Hay una diferencia de casi 1,700 personas menos en el Registro Federal respecto de los datos
01:16del Registro Estatal de Jalisco. La razón principal es que no toda la información local ha sido
01:22alimentada al Registro Federal, lo que significa que el conteo nacional está subestimando el número
01:28real de desapariciones de Jalisco. Recordemos que nuestro Estado dejó de subir sus datos
01:33al Registro Nacional desde marzo del 2022, bajo la administración de Enrique Alfaro, y en esa
01:39misma fecha hizo una actualización a la baja, que para el momento ya había casi 16,000
01:44desapariciones reportadas en el Registro Federal, y después de la actualización de Jalisco
01:49quedó en poco más de 14,000. Esta cantidad es la que se mantiene prácticamente sin actualizar
01:54desde marzo del 2022 a la fecha. Más allá de que hay un reconocimiento por parte del Gobierno
02:00del Estado de Jalisco respecto de que las desapariciones son un problema complejo que debe
02:05priorizarse y que también han establecido mesas de diálogo con familiares y colectivos, lo que
02:11reportan como logros en el informe no es sino un cumplimiento parcial de las acciones que por ley
02:17están mandatados como autoridades a implementar para la búsqueda y localización de personas
02:23desaparecidas. Para mostrar avances, no basta con indicar que este año sí han bajado las
02:28desapariciones en Jalisco, porque si consideramos el corte al 31 de octubre del 2025 del Registro
02:35Estatal de Personas Desaparecidas con casi 16,000 reportes, continuamos en el lugar número uno a
02:42nivel nacional de casos de personas desaparecidas y no localizadas. El verdadero problema no es si
02:47Jalisco por fin dejó de ser la entidad con más casos de desaparición. Las situaciones que no debería
02:53haber ninguna persona desaparecida. Utilizar la base de datos federal para mostrar que estamos por
02:59abajo de otras entidades a sabiendas que no ha sido actualizada y que hay un subregistro de los
03:04casos de desaparición que no han sido actualizados por las autoridades locales presenta serias dudas
03:10sobre la transparencia de la información y las estrategias que se señalan de búsqueda y de
03:15prevención como existosas hasta ahora.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada