Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Arturo Damm, Lucy Bravo y Carlos Mota sobre el envío de 26 delincuentes a Estados Unidos


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muchos de ellos se habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad.
00:16E incluso se prevería que otros, actualmente en reclusión, en centros penitenciarios federales,
00:22recibieran resoluciones similares que facilitarían su traslado a penales estatales menos vigilados,
00:27incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones delictivas o incluso un riesgo de fuga.
00:34En México no existe ni se aplica la pena de muerte.
00:39Nosotros lo vamos a defender en todas las instancias.
00:42No es materia de negociación.
00:44Que aún privados de su libertad continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas,
00:50mismas que no puedan prohibirse por respeto a sus derechos humanos.
00:53Sin embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales,
00:59amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación.
01:0726, 26 que se suman a los 29 de febrero.
01:11Total de 55 hasta ahora, 55 criminales que México ha enviado, que ha entregado a Estados Unidos.
01:18Lucy, bravo. Lucy, qué gusto. ¿Cómo estás?
01:20El gusto es mío. Buenas noches. ¿Cómo están?
01:21Buenas noches, Carlos. Muy buenas noches. Arturo, ¿cómo la ves?
01:28Mira, muy interesante, Manuel, por las explicaciones que dio el gobierno de por qué se extraditaron estos 26 narcos a Estados Unidos.
01:35Aunque no usan la palabra extradición.
01:36Extradición, bueno, los mandaron a Estados Unidos.
01:38La presidenta dijo que de ninguna manera se debe a presiones del gobierno estadounidense,
01:43que fue una decisión soberana, aunque se reconoció que sí hubo una solicitud formal de parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
01:53Entonces, ¿hasta qué punto es una decisión soberana o estás respondiendo a la solicitud formal,
01:57que no es, digamos, una presión muy fuerte, pero sí una solicitud formal?
02:01Ahora, lo que me llama mucho la atención, y yo no sé si se dieron cuenta de lo que estaban aceptando con lo que dijo el secretario de Seguridad Pública Ciudadana.
02:12Dijo, los enviamos a Estados Unidos porque eran una amenaza para la seguridad nacional.
02:18Si se hubieran quedado en México, hubieran seguido delinquiendo.
02:22Porque seguían haciéndolo desde las cárcel.
02:23Porque seguían haciéndolo desde la cárcel.
02:26A ver, ¿qué es lo que se está reconociendo con esto?
02:28Que el gobierno no tiene el control que debería de tener sobre los delincuentes que están en la cárcel,
02:35siendo que una cárcel es el espacio en el cual el gobierno tiene el mayor control posible sobre cualquier persona.
02:41Esto es gravísimo, Manuel, porque lo que te están reconociendo es no podemos controlar a los delincuentes en la cárcel.
02:49Ahora, si no los puedes controlar en la cárcel, imagínate afuera.
02:52Ahora, ¿por qué no los puedes controlar en la cárcel?
02:54Porque tú no puedes delinquir desde la cárcel si no estás en contubernio con quienes dirigen la cárcel.
03:00Sin duda.
03:01Digo, aquí lo que se está reconociendo...
03:03A ver, y los matices son cuántas cárceles, cuántos penales son federales, que son muy pocos realmente.
03:08Cuántos recursos no tienen muchos de estos criminales para estar en penales de mediana o baja seguridad.
03:14Y entonces, sí, la corrupción, el dinero, las complicidades están a la orden del día.
03:21O las amenazas.
03:22También, Lucy.
03:24Y todo esto en el contexto de la relación jaloneada que hay entre México y Estados Unidos.
03:27Sí, y un contexto que yo creo que sí debería preocuparnos, sobre todo por lo que nos dice sí del lado mexicano y lo que nos dice también del lado estadounidense.
03:38Porque a mí me parece sumamente preocupante una escalada en la retórica también del lado de Estados Unidos por parte de los más altos funcionarios de este aparato de seguridad.
03:49En los últimos días, las últimas semanas, yo creo que sí hay un giro importante, digno de destacar.
03:56Cada vez es más frecuente ver en los principales medios de comunicación de Estados Unidos a Claudia Sheinbaum.
04:03Es mucho más común escuchar hablar de las organizaciones criminales en México, de lo que está ocurriendo de este lado de la frontera.
04:11Y a mí me parece que esto es casi casi de manual.
04:15Mucho antes de que se lance el primer misil, cualquier guerra se libra en la mente de las personas.
04:22Y yo creo que sí hay una especie también de preparación psicológica para no descartar ninguna opción que esté sobre la mesa.
04:30O sea, el enemigo lo vas construyendo en el relato, en el imaginario colectivo.
04:33Y ese enemigo ya está. Y desafortunadamente México es un enemigo muy fácil para Estados Unidos, para el electorado estadounidense, para la base de Trump.
04:42No hay ninguna sorpresa en lo que está ocurriendo, sobre todo porque a pesar de que el gobierno de México está tratando de dar todos los resultados posibles
04:50con el envío no solo de esta segunda tanda, serían ya 55 en total de capos criminales de muy alto perfil a Estados Unidos
04:58para que allá rindan cuentas en lugar de hacerlo en territorio mexicano, porque aquí no podemos con el paquete,
05:04sino también está el envío de 10 mil elementos a la frontera entre México y Estados Unidos,
05:09el desmantelamiento de más de mil laboratorios de fentanil, de esos que decían que no existían en territorio mexicano.
05:15Y todo esto para tratar de satisfacer esta presión por parte de Estados Unidos, pero aún así sigue siendo insuficiente,
05:21porque vemos a un zar fronterizo, Thomas Homan, decir que los cárteles mexicanos han asesinado a más estadounidenses
05:27que cualquier organización terrorista en la historia de Estados Unidos.
05:31Ves a un marco rubio no descartar una acción unilateral en contra de México.
05:36Ves incluso a un Pete Hexe, del secretario de Defensa de Estados Unidos,
05:40hablar de que no están descartando una operación militar, tropas estadounidenses en territorio mexicano.
05:48Y esas declaraciones, perdón, no lo hacen a la ligera, no lo hacen sin la venia del ocupante de la Casa Blanca,
05:54donde también a través de filtraciones por parte de medios estadounidenses,
05:59nos enteramos que ya también autorizó operaciones militares por parte del Pentágono
06:06en contra de los cárteles, las organizaciones terroristas internacionales.
06:11Y evidentemente ahí también está mentido México.
06:14Son demasiadas señales y todos en la misma dirección.
06:16Y si le sumamos este sobrevuelo el día de hoy largo,
06:21sobre territorio mexicano de un dron de los Estados Unidos,
06:25de una aeronave de los Estados Unidos.
06:26Que daba y daba vueltas, ¿no? En círculos como da vueltas el argumento del gobierno mexicano
06:30para tratar de explicar con algún tipo de congruencia
06:32qué es lo que está ocurriendo con esta entrega de los capos del narcotráfico a Estados Unidos.
06:37A mí me parece, Manuel, que estamos observando el debilitamiento explícito
06:40y la desnudez del gobierno mexicano frente al mundo
06:44respecto de las posibilidades y fortalezas que debería tener el Estado de este país
06:49para garantizar la seguridad pública.
06:51Y es algo que simplemente nosotros que vivimos aquí toda la vida
06:54pues sabemos que no es real y ahora pues tiene una presión internacional del mayor nivel
06:59para que se haga explícito este reconocimiento.
07:02Tal cual, lo que está ocurriendo es trasladarle una de las principales funciones
07:07de la seguridad pública, del espectro de la seguridad pública, a otro Estado.
07:10Y eso efectivamente es muy grave porque lo que dice al mundo,
07:16México no es capaz de contener las acciones de estos capos
07:20al interior de los propios penales, por un lado,
07:23y además ya no tiene capacidades de investigación pericial,
07:26no tiene capacidades de armar carpetas sólidas de investigación,
07:29ni siquiera de concluir los casos porque algunos quizá no tenían hasta sentencia,
07:33estaban ahí a medio proceso.
07:35Y luego viene este argumento muy pantanoso donde dice el gobierno
07:39es una decisión soberana porque no hubo solicitudes o medio hubo solicitudes,
07:44pero realmente el Gabinete de Seguridad fue quien decidió enviarlos.
07:47Ya parece que todo es una petición del gobierno mexicano en su carácter soberano, ¿no?
07:51También lo del dron es una solicitud que hace el gobierno de México,
07:55solo falta que nos digan que los Spring Breakers vienen por solicitud
07:58y petición soberana del gobierno mexicano.
07:59Oye, o solicitarles que amablemente detengan a los capos que ocupan cargos,
08:06que amablemente vengan y se lleven a los narcopolíticos.
08:09Bueno, y ese es otro tema porque ahora estamos viendo los que estaban en la cárcel
08:13que están siendo enviados a los penales de la Unión Americana,
08:16pero todos sabemos que por ahí gravitan en el espectro político en el Congreso
08:22y alrededores una serie de personajes que han estado muy cercanos
08:26y o coadyuvando a los narcos en funciones.
08:28Porque esta es una parte de la película.
08:30La otra es lo que esos 55 van a declarar.
08:34Así es.
08:35Lo que van a informar, la manera en la que van a colaborar con las autoridades en esto.
08:39¿Y cómo va a utilizar Estados Unidos esa información?
08:42Porque, a ver, como lo dijeron, esta es la segunda tanda de delincuentes.
08:46Pero el gobierno mexicano eso sí lo puede presumir, saber.
08:50Ah, sí.
08:51El gobierno mexicano sabe que ellos van a colaborar.
08:53Sí, sin duda.
08:54Esa es parte de la intención.
08:55Claro.
08:55Pero cuánta gente...
08:56Lo que no se puede hacer acá por un aparato de justicia que no atraviesa ni de cerca
09:00por su mejor momento, que lo hagan allá y que el costo no lo cargue alguien aquí.
09:05Y esa colaboración, ¿a cuántos mexicanos no tendrá preocupados, no?
09:08Todos aquellos coludidos con el narco.
09:10Yo ya he visto a varios sin uñas.
09:12Sí, no, no.
09:12Aquí, clarísimamente, lo hemos dicho muchas veces, no se puede explicar el comportamiento
09:17del narco en México si no es el contubernio con las autoridades, ¿no?
09:21Ahora, aquí tenemos ya dos tandas de delincuentes, de narcotraficantes.
09:25Yo creo que se va a tener que dar el siguiente paso y empezar a mandar, por ejemplo, a funcionarios
09:29públicos coludidos con el narco.
09:32Yo no creo que Trump se vaya a conformar con esto.
09:34Ya me mandaste a los delincuentes, pero estos delincuentes no podían operar como operaban
09:39si no era por la colusión con ciertas autoridades gubernamentales, como podría ser un gobernador
09:45de algún estado, una presidencia municipal, algo así.
09:47Y yo creo que esas son las tandas que vienen, Manuel.
09:50Yo no creo que Trump se vaya a frenar aquí.
09:52No, no.
09:53Yo tampoco lo creo.
09:54Tengo mis dudas de si el gobierno micrón, digamos, va a hacer ese papel, va a jugar ese rol,
09:59el de detener a políticos de la élite, de la 4T, o si ese va a ser parte del trabajo
10:06que se lleve a cabo desde los Estados Unidos.
10:08No, y tampoco, bueno, no sería la primera vez.
10:11Está el caso de Ismael Elmayo Zambada, donde no fue ni siquiera informado el gobierno mexicano
10:16de lo que está ocurriendo y esta detención del más alto calibre.
10:19Y yo creo que es sumamente grave en el sentido de lo que esto nos está diciendo
10:25y está desnudando de cuerpo entero en nuestro aparato totalmente inoperante
10:31de procuración de justicia en todos los niveles, en todos los sentidos.
10:35Hay una crisis de gobernabilidad tan evidente que, pues, incluso si llegaran a cumplir
10:45todas y cada una de las demandas de Donald Trump, aún así sería insuficiente.
10:49Y tampoco es como que un marco legal de un acuerdo de seguridad,
10:52porque muchos están apuntando a eso y tienen esa esperanza de que se vaya a firmar
10:55un nuevo acuerdo bicentenario, una nueva iniciativa Mérida y que con eso se apacigüe Estados Unidos.
11:02Pero ni siquiera en ese escenario, pues, Estados Unidos se ha frenado, ¿no?
11:07Incluso hay que recordar el episodio de Rápido y Furioso,
11:10donde en la implementación de la iniciativa Mérida,
11:14Estados Unidos envió 2.000 armas a través de este operativo.
11:19Y operó de manera totalmente unilateral en territorio mexicano.
11:25Y ahora, pues, en un escenario tanto más complejo, pues, yo lo veo totalmente probable.
11:30Y tan es así que no se va a conformar que, aun con todos los otros resultados,
11:34con la primera tanda, Trump, digamos, en secreto, pues,
11:40firma esta misiva para autorizar operaciones militares por parte del Pentágono
11:45y ya empezar a escenificar operaciones, aun con todo el canal diplomático supuestamente abierto
11:54que existe entre México y Estados Unidos.
11:57Está ganando un montón de margen porque es este terreno de la seguridad,
12:01pero esto que se vende como un triunfo desde el gobierno de México,
12:04de ganamos otros 90 días antes de los aranceles y la siguiente revisión,
12:10en realidad le abrió todo el camino a Estados Unidos para llegar a meterse en sectores
12:16que serían impensables hasta hace muy poco.
12:19Efectivamente, el menú es completo ahora para la Casa Blanca.
12:23Yo hablaba hoy con gente muy cercana a los tomadores de decisiones dentro de la Casa Blanca
12:27y me decían prácticamente lo que está comentando Lucy,
12:31esto es casi inminente, que habrá algún tipo de operación militar.
12:36Esto no significa que va a haber tropas pisando suelo mexicano,
12:39pero algún tipo de operación militar muy posiblemente lo haya
12:43en función de que el gobierno de México tiene absoluta y totalmente frustrada
12:47a la Casa Blanca y no hay una capacidad de interlocución adecuada en este momento
12:53entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos.
12:55Bueno, llevan prometiendo una visita de Marco Rubio semanas, meses, que no va a ocurrir.
13:01Solo ha habido estas llamadas entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump
13:06para más bien como temas de aranceles,
13:07porque realmente no nos están comunicando mucho en las otras materias.
13:12No solo parece que por encima se nos dice las cosas van funcionando.
13:16Entonces, sí pareciera que vamos hacia una ruta en donde algún tipo de operación ocurrirá
13:21para que efectivamente no nos sorprendamos,
13:23pero sí es un hecho que es insuficiente efectivamente.
13:27Y yo creo que no partimos de cero, partimos de menos 20, menos 50 puntos en este momento
13:31de aquí a que se terminen los 90 días famosos.
13:35Y si no queda mínimamente aprobada la actuación del gobierno de México,
13:40pues seguramente vamos a ver esos aranceles que entran en vigor
13:43y seguramente vamos a ver cosas muy duras en materia de relación a lo mejor bilateral comercial,
13:48ya no el T-MEC y aranceles más fuertes para ciertos sectores que pueden dañar muchísimo
13:53y totalmente a la economía de México.
13:55Entonces, sí el riesgo es muy grande y sí creo que la ruta es hacia allá.
13:59Pues sí, porque todas las señales apuntan en esa dirección
14:02y todos los caminos conducen también al sexenio del Andrés Manuel López Obrador.
14:06Sí, sin duda alguna.
14:07Bueno, aquí hay una continuidad, sin duda alguna.
14:10Yo no creo que, siendo sensatos, siendo sinceros,
14:13podamos nosotros decir que el presidente López Obrador no estaba enterado de todo esto,
14:16de todo lo que estaba pasando.
14:17Bueno, él mismo lo dijo, ¿no?
14:18El presidente está enterado de absolutamente todo lo que pasa,
14:21sobre todo creo yo, Manuel, en este ámbito que tiene que ver con el crimen organizado.
14:25Y claudicó.
14:26A ver, Marco Rubio lo mencionó más de una vez.
14:29¿Claudicó, el gobierno de México, entregó regiones enteras del país?
14:33El famoso abrazos, no balazos, son seres humanos, tienen derechos humanos, etcétera, etcétera.
14:38Sí, sin duda alguna, no fue la estrategia correcta.
14:41Y sobre todo, lo que hizo López Obrador es negar la esencia del gobierno,
14:45que es garantizar la seguridad de los ciudadanos,
14:47lo cual supone combatir de la manera más eficaz posible al crimen,
14:51cosa a la cual el gobierno de López Obrador renunció.
14:54La tarea del gobierno, esa, garantizar a la seguridad de los ciudadanos,
14:58como que se ha retomado en este sexenio, yo creo que eso no lo podemos negar,
15:01pero claro, ante los 20, 30, 40 años, como decía Carlos,
15:05de retraso que tenemos en la materia, pues falta muchísimo, muchísimo.
15:08No, a ver, es titánica la tarea que tiene, porque es un hombre,
15:13básicamente es Omar García Jarfush, es titánica la tarea que desempeña,
15:18desarrolla para tratar de contener una bestia de mil cabezas,
15:22heredada por el sexenio de López Obrador.
15:25Y que tampoco el discurso actual le ayuda mucho,
15:27porque por mucho que salgas a envolverte en la bandera y este discurso
15:30de decisiones muy soberanas, que apuntan a todo lo contrario,
15:35¿cuál ha sido la otra respuesta del gobierno mexicano,
15:40siempre que haya algún señalamiento y que nos enteramos de las corruptelas,
15:44de las organizaciones criminales, de las redes financieras que permiten
15:49que estos cárteles sigan operando, desde Estados Unidos,
15:53¿dónde están las pruebas?
15:55Queremos las pruebas, no se puede salir a acusar de esta manera,
15:59no es posible, y entonces es cuando choca de frente el tren de supuesta cooperación
16:06y de vamos a fortalecer el combate al crimen organizado
16:08y estamos haciendo labores de investigación y todo lo posible,
16:12y por otro lado, el tren de somos un país soberano
16:16y no nos pueden venir a decir quiénes son nuestros terroristas.
16:19La gran frustración que hay en la Casa Blanca en este momento,
16:22yo hablaba con economistas en jefe de diferentes bancos,
16:25me decían el riesgo número uno para México ahorita ya es
16:27todo lo que decida la Casa Blanca en materia de aranceles
16:30durante los siguientes días, semanas, cuando ocurra este tema de la negociación,
16:35si se implantan estos aranceles, pues adiós a la economía de México
16:39y ahorita estamos en ese riesgo.
16:40Pero es una incertidumbre permanente en lo económico, en la seguridad,
16:43en muchos frentes, en la relación con Estados Unidos,
16:45la relación más importante para México está repleta de incertidumbre.
16:48Todas nuestras exportaciones, bueno, 80 y tantos por ciento van para allá,
16:51muchas salen con el T-MEC, seguimos con esos beneficios,
16:54pero el riesgo es ahí, como que estamos al borde del precipicio
16:58y hay mucha gente que le quiere hacer así al país, ¿no?
17:01Pero al menos hay un incentivo para que algo estén haciendo, ¿no?
17:05Porque sí hemos visto que están tratando a vapor de hacer todo el trabajo
17:08que no han hecho los últimos seis años,
17:11pero aquí la pregunta es que es mejor la incertidumbre de una prórroga
17:14o la certeza de un arancel que te imponen porque no has hecho tu trabajo.
17:17No, mira, es mejor o menos malo la certeza porque ya sabes a qué atenerte.
17:21Más vale la certeza de lo malo que la esperanza de lo bueno.
17:24En un mar de incertidumbre.
17:25Sí.
17:26Gracias, doctor.
17:26Y eso es veneno para el económico.
17:27Muchas gracias.
17:28En ambos casos.
17:28Gracias, buena noche.
17:30Lucy, muchas gracias.
17:30Gracias.
17:31Hasta mañana.
17:32Pásale la boya.
17:32Gracias.
17:33Gracias.
17:33Gracias.
17:34Gracias por ver el video
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

17:02
Próximamente