Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Jorge Fernández, Arturo Damm y Lucy Bravo sobre las crisis que quieren ocultar atacando a Ricardo Salinas Pliego. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Platicábamos de esta andanada, de esta serie de ataques, de mentiras, desde Palacio Nacional, desde el gobierno de la 4T, contra Ricardo Salinas Pliego, contra un empresario que genera más de 150 mil empleos formales en medio de una crisis o de varias crisis que confluyen en nuestro país, de problemas muy graves que se han venido acumulando.
00:23Hay una crisis de violencia, el desabasto de medicamentos, pérdida en decenas de miles de empleos en los últimos meses, en los últimos tres meses, la inversión que al contrario, en lugar de subir, decrece, la deuda que es así se dispara.
00:39En fin, hay una serie de problemáticas y parece que esto, atizar contra un empresario, que además es una voz crítica, sí, pero sobre todo libre, tiene como objetivo desviar el reflector, desviar la atención hacia otro sitio para que no se vean esas crisis que se acumulan.
00:58Lucy Bravo, Lucy, ¿cómo estás?
01:00Bien, buenas noches.
01:00Muy buenas noches, Jorge Fernández Menéndez, Jorge.
01:03Lucy Manuel, Arturo, un placer.
01:04Muy buenas noches, Arturo.
01:05Lucy Manuel, Jorge, buenas noches.
01:06¿Cómo estás?
01:07Muy buenas noches, Lucy.
01:09Pues no es la primera mañanera y parece que tampoco será la última, pero parece, digamos, clara la intención de jalar la marca, de llevar el reflector hacia otro lado para disfrazar o intentar ocultar estas muchas crisis que se van acumulando.
01:25Sí, y bien, como bien lo dices, no es la primera vez en la que vemos cómo se utiliza precisamente este reflector o esta conferencia de prensa matutina.
01:38No solo para desviar la atención, no solo para desviar la atención, me atrevería a decir incluso como una nueva arma política.
01:44Porque a partir del momento que vemos a un gobierno que es capaz de utilizar información personal, financiera, fiscal, para desacreditar una voz crítica, ya sea de un empresario o de un periodista, como ha ocurrido también en las conferencias de prensa matutinas, pues estamos ante un gobierno autoritario con todas sus letras.
02:07Hay que recordar, como bien señalas, en febrero de 2022, cuando el entonces presidente del Observador divulgó los datos financieros o salariales, los supuestos datos salariales del periodista Carlos Loret de Mola.
02:21Y además dijo, de Natalie Kristoff, pero además dijo que lo volvería a hacer, a pregunta de otra periodista de Univisión.
02:36Sí, claro.
02:36Dijo, no me arrepiento, yo lo volvería a hacer.
02:38Y no, no es el único caso. Tenemos también abril 2024, el caso de María Amparo Cazar, que, pues hay que recordar, fue señalada por el presidente de la República por presuntamente recibir una pensión de Pemex tras la muerte de su esposo, que calificó de ilegal y también exhibió todos sus datos personales y financieros.
02:58Y acusó a la organización mexicanos contra la corrupción y la impunidad de recibir también supuesto financiamiento extranjero como parte de este golpeteo político.
03:09Eso no es normal. El hecho de que se utilicen unos recursos públicos, porque la conferencia de prensa matutina evidentemente la pagamos todos con nuestros impuestos, y el púlpito presidencial para, de alguna manera, llevar a un juicio mediático y desacreditar voces de esta forma, es peligrosísimo, es gravísimo.
03:31Organizaciones internacionales lo señalaron en su momento, tanto Artículo 19 como, bueno, la extinta INAI, y entonces es donde hemos visto esta tendencia y llegamos al día de hoy, donde efectivamente hay, pues, un andanada, hay un discurso para desacreditar, pues, una voz, sí, crítica,
03:56pero que también sirve, como tú bien señalas, para desviar la atención perfectamente de todo lo que está ocurriendo en el país.
04:02Un país que, hay que decirlo, no está creciendo económicamente, que enfrenta una crisis de seguridad importantísima, frentes abiertos con Estados Unidos de múltiples, en múltiples ámbitos, pero de eso no se habla.
04:17No, no, en lugar de ser jefa de Estado, atiza contra un empresario.
04:23Sí, no se habla o se habla mal. No, a mí me gustaba mucho más, y aquí lo dijimos en alguna ocasión, cuando la presidenta decía que tenía la cabeza fría para atacar el tema de Trump y demás.
04:35Yo creo que no está actuando con cabeza fría. Yo creo que ha cruzado varias líneas, como señalaba Lucy, las historias de López Obrador, que fueron interminables.
04:44Están estas y muchas más. Recuerdo de muchos casos que he divulgado datos personales, fiscales, que incluso ponían en riesgo a las personas que divulgaban esos datos.
04:56Pero ahora se pidió en una mañanera, el viernes pasado, se le pide, prácticamente se le ordena al Poder Judicial que decida en un sentido contra un ciudadano un pleito que no se podrá estar a favor o en contra de Ricardo Salinas, de sus posiciones,
05:16pero un pleito que está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y si se habla de que se va a respetar la autonomía del Poder Judicial, hay que comenzar por respetarlo.
05:28Desde la más alta tribuna de la nación.
05:30Ya creo que nos quedó claro que no va a haber autonomía.
05:32No va a haber autonomía.
05:34O por lo menos van a intentar que no la haya. Van a intentar tripular.
05:37Se dieron órdenes al Poder Judicial desde la mañanera. Eso es lo grande.
05:42Eso no lo habíamos visto.
05:44A ese nivel, cruzar esa raya, ni siquiera con López Obrador, porque desprotricaba contra el Poder Judicial.
05:51Se quejaba, presionaba, pero dar una indicación.
05:53A ese nivel no lo habíamos visto. Y es evidentemente, sí por supuesto que es un distractor de la enorme agenda muy difícil, muy compleja que vive el gobierno en muchos ámbitos que vive el país.
06:06Pero además, me parece que es una muestra de autoritarismo que no habíamos visto.
06:12Y si eso se replica, se sigue replicando con todas las voces estas de los bots, tuiteros y demás que responden a algún personaje del Palacio Nacional,
06:24tenemos una situación donde se impone una aversión, se elige un enemigo.
06:32Y no es lo único. Ha ocurrido con Ricardo y está ocurriendo con muchos otros casos.
06:38El viernes pasado, el mismo día de la conferencia, hubo un hecho gravísimo en la Condesa.
06:43No porque se hayan atacado 57 comercios, porque se haya establecido consignas antiestadounidenses, anticudías y demás,
06:53porque haya alguien que comparó que dijo que la Condesa iba a ser como Gaza, imaginémonos,
06:59sino porque eso se tapó y se tapó con un incidente de una mujer estúpida diciendo insultos a un policía.
07:07Llevamos una semana hablando de eso y no hemos vuelto a hablar del tema realmente grave de la Condesa,
07:13que provocó hasta una reacción del Homeless Security.
07:15Sin duda, sin duda. Y quedó ahí además registrado en el marco en el que nos encontramos las próximas declaraciones
07:21de los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán en cortes de los Estados Unidos.
07:26Ahora, me preocupa, Arturo, que parece mucha gente que esto lo ve como muy lejano,
07:32que no acusa de recibido, que cree que es un empresario y ya, que nunca les va a pasar, que es un caso aislado.
07:38Cuando estamos viendo un golpe autoritario y lo estamos viendo frente a la mirada de millones de personas
07:45en la conferencia mañana desde donde se gobierna en este país.
07:49Ahora, si esto le está pasando a un personaje como Ricardo Salinas Pliego,
07:52¿qué nos puede pasar a cualquier ciudadano que no tiene los medios,
07:56ni la importancia que tiene Salinas Pliego en este país desde el punto de vista empresarial?
08:01Eso es lo que mucha gente no ve, ¿no?
08:03Es lo que mucha gente no ve y se van con la finta de que ya paga tus impuestos
08:07cuando ni siquiera están enterados realmente de cuál es el fondo del asunto.
08:10No es que no pague impuestos, es que hay un pleito porque considera que le están cobrando más impuestos
08:15de los que debería y, en última instancia, la Suprema Corte de Justicia tendría que decidir al respecto,
08:21pero ya le dieron línea el pasado viernes a la Suprema Corte de Justicia al respecto.
08:25Y déjame nada más citar un tuit del día de ayer de Sabina Berman.
08:30Dice, vamos a probar la eficacia, y lo pone con mayúscula,
08:34del nuevo Estado de Derecho este septiembre.
08:38Y abajo, Ricardo Zadíaz Pérez.
08:40El nuevo Estado de Derecho es el que se eligió en la farsa electoral del 2016 de junio.
08:46Pero además, el Estado de Derecho no cambió, cambió la Corte.
08:48El Estado de Derecho es un conjunto de leyes que tiene un Estado, que tiene un país,
08:52que eso supuestamente, salvo que no nos hayan informado, no ha cambiado.
08:58Sabina Berman es la misma que trabajaba en TV Azteca, cobraba una millonada,
09:04y cuando la corrieron por tener bajos niveles de audiencia, entonces se dio cuenta de lo malo que era Ricardo Zinas.
09:10Que era todo esto, ¿no?
09:11Y mira, ¿cuál es el fondo de esta, digámoslo así, reacción en contra de Carlos Zinas Pliego?
09:17Que es el único empresario de este calibre, Manuel, que realmente ha criticado abiertamente,
09:22a través de sus redes sociales, al gobierno.
09:25Yo no sé de ningún otro empresario de este calibre que lo haya hecho.
09:29En corto mucho, sé.
09:30Sí, pero a la hora del cafecito, en la comida, todo mundo.
09:33Pero a ver, así abiertamente en redes sociales, poniendo los puntos sobre la CIS,
09:37podrás no estar de acuerdo con el tono, pero con el fondo,
09:40si estás a favor de la libertad individual, de la propiedad privada, de la responsabilidad personal,
09:45tienes que estar de acuerdo con Ricardo Zinas Pliego.
09:47Ahora, todo eso que mencionas está en entredicho, ya está en tela de juicio a estas alturas del partido en México.
09:51Lucy, la libertad de expresión, la propiedad privada, ya ni siquiera le llamaría Estado de Derecho,
09:58la certeza, digamos, jurídica, ni se diga el tema de la seguridad.
10:03Son muchas crisis, vamos a una muy profunda en el terreno económico.
10:08Si no es que una recesión económica, y parece que la culpa es de un empresario que alza la voz,
10:14que no está de acuerdo y que dice lo que piensa.
10:17Sí, y como, bueno, a ver, lo que suele ocurrir en este tipo de casos es, pues, buscar a un culpable,
10:26buscar a un enemigo, puede ser el enemigo en turno, en este caso, pues, si es un empresario,
10:31pero el día de mañana puede ser cualquiera.
10:33Veíamos muchas conferencias en donde, bueno, se ha llegado hasta culpar a Felipe Calderón
10:41por la falta de medicamentos, cuando, pues, prácticamente han pasado ya varios sexenios.
10:48Bueno, se culpaban de la gentrificación a Miguel Mancera.
10:51Sí.
10:51¿No?
10:52Bueno, y quién lleva gobernando la ciudad.
10:53O sea, la culpa siempre es de alguien más.
10:55¿Quién lleva gobernando la Ciudad de México los últimos 30 años?
10:58Pues, la izquierda, pero de eso no se habla, ¿no?
11:00Entonces, al verse, pues, digamos, cada vez más acorralados por el contexto que se está viviendo en el país,
11:07por la realidad, por los hechos, por los datos reales, no los del Palacio Autocomplaciente,
11:14sino los indicadores reales, pues, no queda más que buscar chivos expiatorios.
11:20Es prácticamente de manual.
11:22Y es tan burdo, pero a su vez es tan nocivo y tan tóxico para un país y para una economía
11:28que no creo que se estén dando cuenta del daño que le están haciendo a México,
11:32porque se está enviando un mensaje terrible al mundo entero, a la inversión privada,
11:38un mensaje de que en México no se respeta el Estado de Derecho ni la inversión
11:44y que cualquier conflicto se puede dirimir en la tribuna presidencial, o sea, a ese tamaño.
11:52Y si puedes tener un conflicto fiscal o financiero, etc., o un conflicto entre privados, no importa,
12:00porque aquí lo que prevalece, pues, es la narrativa oficial, la andanada, así, del oficialismo,
12:07lo que ya mencionaba Jorge, y no hay realmente ninguna herramienta ya que un ciudadano pueda utilizar
12:14para defenderse, porque, pues, sí, a raíz de todas estas otras reformas que han aprobado al vapor
12:22en los últimos días, pues, nos queda más que claro que, efectivamente, como dijo en su momento
12:26un legislador, no, un morenista, me parece, pues, pasamos de ser la dictadura perfecta
12:32a la dictadura más democrática, y, pues, qué razón tenía.
12:36Él lo dijo en tono muy sarcástico, pero creo que en realidad se estaban desnudando.
12:40Óscar Cantón, Cetina, senador, que lleva varias perlas.
12:44Un prócer, Óscar Cantón.
12:45Pero, bueno, vamos más allá, no hay ni siquiera un debate, porque uno podría decir, bueno,
12:52vamos a debatir, que alguien debate la propia, no creo que sea un lugar, es más, ni siquiera
12:58creo que la presidenta tenga que debatir con un ciudadano, para eso tienen que caber otras
13:04instancias, otras fuentes, pero aquí no es un problema de debate, porque no se están
13:09debatiendo ideas, conceptos, proyectos de país, que sería muy interesante que se discutiera,
13:15sería rico, incluso interesante, que se pudiera discutir.
13:19Aquí lo que hay es simplemente una demonización de un personaje donde la idea es acabarlo.
13:28Perdón, pero esa es la idea, acabar a un personaje sin tomar incluentas, ni siquiera lo que significa.
13:33Y es verdad, es el único empresario que ha levantado la voz en estos tonos.
13:39Y es verdad que otros empresarios se quejan y después en públicos aparecen ahí en alguna
13:43foto y demás.
13:45Pero también los mercados reaccionan.
13:48Y cuando tú ves que la inversión ha caído 7.7%, es una respuesta también de los mercados
13:54ante esas situaciones.
13:56Cuando tú ves, si tú tienes, vas a hacer una inversión enorme en un país y dices, bueno,
14:01¿y quién me va a proteger? Y resulta que la presidenta o el funcionario puede dar órdenes
14:06a la Suprema Corte y tú dices, bueno, ya.
14:09Pues sí, ya para qué.
14:11Los mercados también hablan.
14:12Oye, y tenemos 7 años crecimiento cero, además de que la inversión fija bruta lleva
14:168 meses a la baja, pero 7 años de crecimiento cero y le siguen echando la culpa.
14:22Pues si no es la pandemia, es Calderón y si no es el neoliberalismo y Salinas y Cedillo
14:27y el que se les ocurre.
14:28Bueno, Manuel, déjame dar un dato adicional.
14:30A ver, son 8 meses consecutivos de caída en la inversión fija bruta en instalaciones,
14:35maquinaria y equipo.
14:36Pero 11 meses consecutivos de caída en la inversión no residencial.
14:42¿Cuál es la inversión no residencial?
14:44En fábricas, oficinas, bodegas, centros comerciales, todo lo que tiene que ver con la actividad
14:48económica, llevamos 11 meses consecutivos de caídas.
14:53Y la del pasado mes de mayo, de abril, perdón, fue del 11%.
14:5711%.
14:58Del 11%.
14:59139 mil empleos perdidos en tres meses.
15:01Vamos a una crisis económica, Arturo.
15:03A ver, si por crisis económica entendemos una recesión más un fuerte repunte inflacionario,
15:09fuerte devaluación, alza en las tasas de interés, yo honestamente creo que no.
15:13Pero de que vamos a una recesión, que a ver cuándo salimos de ella, yo creo que sí.
15:19Porque si aquí...
15:19A ver, una recesión, ¿qué significaría esos términos?
15:21Crecimiento negativo del producto interno aburto.
15:23No crecer, no crecer.
15:25De crecer.
15:25Y en esa yo creo que ya estamos.
15:27Que le dice crecimiento negativo, es que la economía caiga.
15:29Que la economía caiga, sí.
15:31Ahora, de eso a una crisis económica, que sería una recesión...
15:33¿No es una crisis económica eso?
15:35Bueno, depende...
15:36A ver, depende ahí como le llames, ¿no?
15:38Pero a ver, si por crisis económica...
15:39No es la bonanza.
15:40...con las que tuvimos, no.
15:41Pero a ver, va a ser una crisis como la que conocimos.
15:43No va a ser una crisis como la del 90.
15:45A ver, si decenas de miles están quedándose sin trabajo cada semana en México, pues está pasando.
15:51Cada semana.
15:52Y ojo, a ver, estamos hablando de los que durante años criticaron un crecimiento de alrededor del 2 o menos del 3% en la economía durante los últimos sexenios,
16:01calificándolo de mediocre, de insuficiente.
16:05Y ahora, pues vemos los resultados.
16:06Y que prometieron, ¿te acuerdas cuánto dice Aguator?
16:094, 5, 6% vamos a crecer.
16:11La gasolina, 10 pesos.
16:13Ya no hay huachicol.
16:14Bueno, sí, somos mejor que Dinamarca.
16:18Y hablando de distractores, lo que sucede es que también los distractores al final se acaban.
16:23Porque viene un mes de julio, donde el viernes tenemos un evento con Ovidio Guzmán.
16:27El día 15 tenemos a Jesús, su hermano.
16:30Luego, a fin de mes, tenemos al Mayo Zambada.
16:33Luego tenemos los otros personajes.
16:36Tenemos Julio César Chávez, que aparentemente ahora resulta que siempre estuvo bajo protección del AES.
16:41Entonces, es otro testigo protegido.
16:44Y después tenemos a Caro Quintero.
16:46Y después, todo lo que se nos ocurra.
16:49Entonces, los distractores tarde o temprano se acaban y hay que asumir la realidad.
16:54Pues sí, que es dura, que es terca y se impone.
16:56Arturo, gracias.
16:57Manuel, muchas gracias.
16:58Gracias, Lucia.
16:58Hasta mañana.
17:00Pásala muy bien.

Recomendada