👉 ¡SUSCRIBETE AL CANAL!
SERIES Y PELÍCULAS DEL OESTE
Las películas del oeste, también conocidas como western, son un género cinematográfico clásico que transporta al espectador al período de expansión hacia el oeste de los Estados Unidos, generalmente durante el siglo XIX. Estas películas se desarrollan en paisajes áridos y salvajes, poblados por vaqueros, forajidos, colonos, y nativos americanos, y muestran temas de valentía, justicia, y supervivencia. En ellas, es común ver duelos, persecuciones a caballo, y la icónica lucha entre el bien y el mal en un entorno donde la ley aún está por establecerse.
El género del western es conocido por personajes fuertes, como pistoleros solitarios, sheriffs con un férreo sentido de la justicia, y figuras rebeldes que desafían la autoridad. Además, su estilo visual, marcado por los grandes espacios abiertos y una banda sonora épica, ha convertido a estas películas en un símbolo de la cultura estadounidense. Desde sus inicios en el cine mudo hasta los westerns modernos, este género ha dejado un impacto duradero en la historia del cine, con películas que exploran no solo la acción y la aventura, sino también los aspectos más complejos de la naturaleza humana.
#CineDelOeste,#PelículasDeVaqueros, #WesternClásico, #ClásicosDelWestern,#CineWestern,#OesteAmericano, #MúsicaDelOeste,#HistoriaDelOeste,#CowboysYForajidos,#peliculas del oeste, #películas de vaqueros, #peliculas western,
SERIES Y PELÍCULAS DEL OESTE
Las películas del oeste, también conocidas como western, son un género cinematográfico clásico que transporta al espectador al período de expansión hacia el oeste de los Estados Unidos, generalmente durante el siglo XIX. Estas películas se desarrollan en paisajes áridos y salvajes, poblados por vaqueros, forajidos, colonos, y nativos americanos, y muestran temas de valentía, justicia, y supervivencia. En ellas, es común ver duelos, persecuciones a caballo, y la icónica lucha entre el bien y el mal en un entorno donde la ley aún está por establecerse.
El género del western es conocido por personajes fuertes, como pistoleros solitarios, sheriffs con un férreo sentido de la justicia, y figuras rebeldes que desafían la autoridad. Además, su estilo visual, marcado por los grandes espacios abiertos y una banda sonora épica, ha convertido a estas películas en un símbolo de la cultura estadounidense. Desde sus inicios en el cine mudo hasta los westerns modernos, este género ha dejado un impacto duradero en la historia del cine, con películas que exploran no solo la acción y la aventura, sino también los aspectos más complejos de la naturaleza humana.
#CineDelOeste,#PelículasDeVaqueros, #WesternClásico, #ClásicosDelWestern,#CineWestern,#OesteAmericano, #MúsicaDelOeste,#HistoriaDelOeste,#CowboysYForajidos,#peliculas del oeste, #películas de vaqueros, #peliculas western,
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00:00Estudios América continúa reviviendo la gloriosa época de las películas de episodios
00:00:06presentando a ustedes estos tres episodios de la sensacional serie
00:00:10Pancho Pistolas
00:00:12Para aquellos que vivieron la época de episodios es una remembranza
00:00:17y para los que nunca tuvieron oportunidad de ver este tipo de películas
00:00:21nos complacemos en presentarles esta serie de emoción y suspenso
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00¿No habrás hecho de abluras hoy?
00:02:03No, abuelito
00:02:04¿Nos cuentas la historia del anillo mágico?
00:02:08¡Sí!
00:02:10Bueno, bueno, bueno
00:02:12voy a contarles la historia del anillo índio
00:02:15una historia fantástica y verdadera, hijitos
00:02:18Abuelito Chón, ¿cómo se llama la historia?
00:02:21¡Ay, muela nietecita!
00:02:23Es la verídica historia de Pancho Pistolas
00:02:28Señoras, señoritas, amigos y demás
00:02:33Ahora aquí está ese fuereño que en poco tiempo se ha dado querer entre nosotros
00:02:38Francisco González
00:02:39Mejor conocido como Pancho Pistolas
00:02:42¡Gracias!
00:02:44¡Gracias!
00:02:45Solo un落 rodada
00:02:47Sonido de marzo
00:02:51Preséntelo Señoras, el rocillo de la tierra
00:02:59En san fernando volvió
00:03:06No, no, no.
00:03:36No, no, no.
00:04:06No, no, no.
00:04:36No, no, no.
00:05:06No, no, no.
00:05:36No, no, no.
00:06:06No, no, no.
00:06:36No, no, no.
00:07:06No, no, no.
00:07:08No es nada lo que me pides, Marisela.
00:07:10Muchas gracias.
00:07:11Ojalá fuera más.
00:07:12Solo que no sería mucho pedirte también que ese programa comenzara mañana.
00:07:17¿Mañana?
00:07:18Hay veces que mañana es demasiado tarde.
00:07:20¿Por qué mañana?
00:07:21Porque no me gusta mentir y no me gusta quedar mal con mis compromisos.
00:07:25Y le había prometido.
00:07:26¿Y le había prometido a Malaquías que hoy iría con él a una jugada?
00:07:29Haces bien.
00:07:30Haces bien.
00:07:31Haces bien en no mentir.
00:07:32Haces bien en no mentir.
00:07:33No, no, no, no.
00:07:34No, no, no.
00:07:35No, no.
00:07:36No, no.
00:07:37No, no.
00:07:38No, no.
00:07:39No, no.
00:07:40No, no.
00:07:41No.
00:07:42No.
00:07:43Vivía tranquila cultivando sus fértiles tierras.
00:07:48No conocían a Pancho Pistolas, pero el destino les tenía reservada una sorpresa.
00:07:56Esta tribu indígena, alejada de las autoridades de la presilla, era guiada y protegida sabiamente
00:08:05por su gran jefe Ixcamilpa.
00:08:08Pero sus ricas tierras despertaron la ambición de unos malos hombres que querían quitárselas
00:08:15despiadadamente, sin más ley que la fuerza.
00:08:28¿Qué quieren?
00:08:30Gran jefe.
00:08:31Dile tú.
00:08:33Gran jefe, cien hombres armados quieren esas tierras.
00:08:36Dicen que no tenemos derecho a ellas.
00:08:39Que ellos tienen escrituras del mismo gobierno para quitárselas.
00:08:42Que les mande a ustedes para que sean buenas.
00:08:44Y si no...
00:08:45¿Qué, qué?
00:08:46Guerra.
00:08:47Guerra.
00:08:49Pascual, tráeme mis pinturas de guerra.
00:08:51Pero no tenemos...
00:08:52Fusiles.
00:08:53Fusiles.
00:08:54El tigre tampoco tiene fusiles y no se deja robar su cueva.
00:08:57Vamos.
00:08:58Teponaxtes de guerra, caracoles de guerra y armas.
00:09:05Las que haya.
00:09:28Teponaxtes.
00:09:30Teponaxtes.
00:09:31Teponaxtes, esa roja para que…
00:09:34¡Gracias!
00:10:04¡Gracias!
00:10:34¡Gracias!
00:10:36Grande y querido señor, no te expongas.
00:11:02Las nubes ocultan a nuestro padre Sol
00:11:05y a pesar de tu anillo milagroso
00:11:07no podrías salvarte una vez más.
00:11:10Con solos, sin solis, Camilpa
00:11:11debe encabezar a sus guerreros.
00:11:13Deja que venga esa gente, la estoy esperando.
00:11:15Pero los hermanos pardos son expresidiarios
00:11:17capaces de cualquier infamia.
00:11:20La dignidad de un jefe
00:11:22no se basa en la seguridad
00:11:23sino en la incertidumbre.
00:11:28Si esa es tu voluntad
00:11:29permíteme morir o triunfar
00:11:32a tu lado.
00:11:32La gran hechicera Xochitl Calpa
00:11:35no debe morir, debe vivir
00:11:37especialmente si muero yo
00:11:39porque así a través de sus sueños
00:11:41podré seguir velando por mi pueblo.
00:11:44Te voy a enseñar algo.
00:11:53Esta es la verdadera escritura
00:11:55con la que el gobierno nos hace dueños
00:11:57de estas tierras.
00:12:01De ahí entiérralas con el cetro
00:12:03a la esperanza, la mina abandonada.
00:12:07Si regreso, iré por ella
00:12:09y pelearé mis derechos por la ley.
00:12:11Si muero, vuelves por ella
00:12:13y los peleas tú.
00:12:14No es conveniente traer esto
00:12:15en nuestras manos
00:12:16mientras no sepamos nuestra suerte.
00:12:17La fiera no se deja ver de nadie.
00:12:40Para comunicarse con él
00:12:41hay que hacerlo por medio de sus hombres.
00:12:43Los ha chasqueado
00:12:45a ningún tonto.
00:12:48No quiso soltar la escritura.
00:12:50Hoy su respuesta
00:12:51los tambores de guerra.
00:12:55Ajá, con que quiere guerra, ¿no?
00:12:57La tendrá ahí pronto
00:12:58antes de que una verdadera autoridad
00:13:00lo venga a defender.
00:13:02No nos escapamos de la cárcel
00:13:03y del paredón
00:13:04nomás para andarnos muriendo
00:13:05de hambre por ahí.
00:13:07Ahora todo o nada.
00:13:08Esas tierras son muy
00:13:10pero muy provechosas.
00:13:35Juan Mateo,
00:13:36tú quedarás aquí atento.
00:13:54Esa es la señal.
00:13:55Panfilo debe estar sobre la presilla.
00:13:57¡Al ataque!
00:14:13¡Vámonos!
00:14:17¡Por nuestro Dios
00:14:18y por nuestro pan!
00:14:25¡Vámonos!
00:14:25¡Gracias!
00:14:55¡Gracias!
00:15:25¡Gracias!
00:15:27¡Gracias!
00:15:29¡Gracias!
00:15:31¡Gracias!
00:15:33¡Gracias!
00:15:35¡Gracias!
00:15:37¡Gracias!
00:15:39¡Gracias!
00:15:41¡Gracias!
00:15:43¡Gracias!
00:15:45¡Gracias!
00:15:47Yo no me las vi tan blanditas.
00:15:49El indio mayor por poco me despacha.
00:15:51Si no es por el pidio que llega tan a tiempo y se lo ejecuten.
00:15:55¿Y ahora qué?
00:15:57Nada.
00:15:59Que dejamos tirado allá al difunto indio mayor.
00:16:01Sin jefes se sentirán perdidos y acabarán por largarse hasta los arenales del norte.
00:16:05¿Y si no?
00:16:07Les cumpliremos lo prometido.
00:16:11Les iremos entregando uno a uno a todos estos.
00:16:13Pero ya difuntos también.
00:16:15¿Y no volverán a dar guerra si encuentran las escrituras verdaderas?
00:16:19No, no volverán.
00:16:21Ya no tienen cabecilla.
00:16:23El piscamil paseseo, como se diga,
00:16:25era el último descendiente de sangre azul.
00:16:28A otro no lo seguirían.
00:16:30Estos indios son muy supersticiosos.
00:16:35¡Ey tú!
00:16:36Ven acá.
00:16:42Te voy a dar libre.
00:16:44¿Vas a ir a decirles a todos aquellos que quieran guerra,
00:16:47y a los que no la quieran,
00:16:49que si no se largan hasta los arenales del norte,
00:16:52les vamos a ir entregando uno a uno a todos estos?
00:16:56Pero ya difuntos también, ¿entiendes?
00:16:59Andrés, échalo para afuera.
00:17:01Este remedio será infalible.
00:17:08Pues hay donde ves.
00:17:11Me hubiera gustado conocer al tal Tricamilpas o el Piscamilpas ese.
00:17:16A mí también.
00:17:18¿Cómo?
00:17:19Pues no lo tuviste a tu sangre para descabechártelo.
00:17:22Sí, pero ¿qué me gané?
00:17:24Andaba todo embadurnado como payaso.
00:17:52¡Vamos, veamos!
00:17:53¡Vamos!
00:17:54¡Vamos, veamos!
00:17:55¡Vamos, veamos!
00:17:56¡Vamos!
00:17:57¡Gracias!
00:18:27¡Gracias!
00:18:31¡Fue el Indio Mayor!
00:18:57¡Gracias!
00:19:27¡Gracias!
00:19:57¡Gracias!
00:19:59¡Gracias!
00:20:01¡Gracias!
00:20:03¡Gracias!
00:20:05¡Gracias!
00:20:07¡Gracias!
00:20:09¡Gracias!
00:20:11¡Gracias!
00:20:12Me soltaron pa' venir a decirles
00:20:14que si no nos larganos para los arenales de arriba
00:20:17nos entregarán diario uno de nuestros niños
00:20:20o nuestras mujeres vicuntos.
00:20:22Pues más, mejor les dejamos las tierras porque las queremos.
00:20:25¿Qué podemos hacer?
00:20:29Está bien.
00:20:31Estamos en sus manos.
00:20:33Ve a decirles que nos vamos.
00:20:36Pero júrales que volveremos.
00:20:38No les diré.
00:20:40Porque si no volvemos
00:20:42quedamos en burla con toditos ellos.
00:20:45Ve a decírselos.
00:20:47Todos ustedes han perdido la fe.
00:20:50Yo no.
00:20:52Yo sola sé que volveremos.
00:20:55Embalsamado el cuerpo de nuestro grande y querido Señor.
00:20:58Viajará con nosotros por donde quiera que vayamos.
00:21:01Y no lo entregaremos al descanso y a la paz
00:21:04hasta que pueda reposar en tierras de esta tribu.
00:21:08Amado jefista Milpa.
00:21:13Trae a mis sueños orientación
00:21:17para nuestro camino
00:21:19y nuestra salvación.
00:21:21que no hay una salvación.
00:21:22Dove a mis sueños orientación.
00:21:25No sé.
00:21:26pero si ya está muerto el indio mayor muerto toda la enviada ya se largó
00:21:56o
00:22:00o
00:22:03o
00:22:05o
00:22:07o
00:22:09o
00:22:11o
00:22:13o
00:22:15o
00:22:17o
00:22:21o
00:22:23Amén.
00:22:53Y ese hombre que se me parece
00:23:03Debe ser el jefe de mi tribu
00:23:05Pero corre un grave riesgo
00:23:07Está en el pueblo de Santa Catarina
00:23:10Sálvalo
00:23:12¡Alto!
00:23:23Valerosa y sufrida gente de mi tribu
00:23:31Nuestro querido jefe Ixcamilpa
00:23:34Me ha iluminado en un sueño
00:23:37Existe un hombre que está llamado a ser
00:23:40Nuestro guía y caudillo
00:23:42Está aquí cerca
00:23:44Xochicalpa, dinos quién es ese hombre
00:23:48Nuestro querido y gran jefe Ixcamilpa
00:23:50Me ha hablado
00:23:51¿Quiénes quieren seguirme para acatar sus palabras?
00:23:55¡No!
00:23:57Bien, entonces
00:23:59Los de a pie, que sigan para los arenales
00:24:01Nosotros al atajo
00:24:03En San Fernando está el destino de nuestra tribu
00:24:07¡Vuelve, le dije!
00:24:12¡Dile, paloma!
00:24:18Sota
00:24:22Ya me voy a dormir, viejo
00:24:24Voy, no seas correlón
00:24:27No soy correlón
00:24:28Lo que pasa es que tengo sueño
00:24:29Además, ustedes son los gananciosos
00:24:31Al cabo que ya vas a ser muchacho bueno
00:24:33Y es tu última noche de amigos
00:24:35Otra copita, otras manitas y nos vamos
00:24:37A ver si me repongo
00:24:39Yo soy el que más pierdo
00:24:41Las carretas que me sigan
00:25:03Traposo
00:25:09A mí nadie me dice traposo
00:25:24Te lo digo yo
00:25:25Traposo
00:25:25Vea usted el siguiente episodio de esta serie
00:25:47El Cetro Perdido
00:25:49No he empezado
00:26:08¿Verdad que no he empezado, abuelito?
00:26:10No, hijitos
00:26:11No he empezado todavía el capítulo del Cetro Perdido
00:26:14¿Por qué se andan molestando?
00:26:18Vamos a la mesa
00:26:19Y vamos a ver
00:26:29Estas cosas que ustedes me traen
00:26:31¿No es algo así como
00:26:33A escondidas de sus papás?
00:26:36No
00:26:36Palabra, abuelito
00:26:38Nada, chueco
00:26:39No somos como los hermanos pardos
00:26:41Ah, mira que pronto les hizo mella la malignidad de los hermanos pardos
00:26:44¿Cómo pueden haber hombres canales, abuelito?
00:26:48Pues lo mismo que hay corazones nobles y valientes y fuertes como el de Xochicalpa
00:26:52Y esa Xochicalpa que le mataron a su rey indio
00:26:55Y le quitaron sus tíos a los hermanos malos
00:26:57¿Cómo es que son el rey muertos?
00:26:59¿Por qué?
00:27:00Ella tenía magia
00:27:01¿Verdad, abuelito?
00:27:02Sí
00:27:03La bella hechicera en un sueño
00:27:05Fue avisada por su jefe muerto
00:27:08De la existencia de un hombre viva imagen de la suya
00:27:11Destinado a sustituirlo como caudillo para la defensa de los suyos
00:27:16Voy, pero si a ese Pancho Pistola le dieron de balas en la cantina, abuelito
00:27:20Sí, pero ahí verán ustedes de que luego
00:27:23¡Pronto! ¡Al médico!
00:27:29¡Pronto!
00:27:31¡Pancho!
00:27:32¡Hola, muchachos!
00:27:33¡Ayuda aquí!
00:27:34¡Porra, Pancho!
00:27:46¿Qué pasa? ¿Quién es?
00:27:48¡Ándale!
00:27:49¡Han herido gravemente a Pancho Pistolas!
00:27:51¿A Pancho Pistolas?
00:27:53¡No es posible!
00:27:54Cuidado, muchachos.
00:27:58Tomás, Simón y Pascual vienen conmigo.
00:28:25Los demás esperen a que lleguen los carros y acampan aquí.
00:28:27Tomás, Simón.
00:28:28Dame la ropa.
00:28:35Yo lo veo muy grave, don Rito.
00:28:38Pero mi hermano Jaime, el doctor, no está.
00:28:46¿Usted como boticario, don Rito, algo podrá hacer por él?
00:28:51Veremos.
00:28:51No hay nada que hacer.
00:29:15Pancho Pistolas ha muerto.
00:29:19Pancho Pistolas ha muerto.
00:29:22¿Qué?
00:29:22Mataron a Pancho Pistolas.
00:29:24Lo velan en casa de Malaquías.
00:29:25¿Que Pancho Pistolas ha muerto?
00:29:27¿Qué?
00:29:27¿Qué?
00:29:27¿Qué?
00:29:27¿Qué?
00:29:27Tiene la ropa.
00:29:28¿Qué?
00:29:41¿Qué?
00:29:42¿Qué?
00:29:44No está muerto.
00:30:14No está el signo de la muerte en su rostro.
00:30:32Pero sí está en riesgo de morir si no hacemos algo inmediato.
00:30:35Pero sí es igualito nuestro jefe que el hombre herido.
00:30:37Sí.
00:30:38El hombre herido será nuestro jefe.
00:30:39Ahora, pronto, corran al campamento y traigan con gran cuidado
00:30:43el cadáver de nuestro jefe, Iscamilpa.
00:30:46Y también un poco de jugo del sueño.
00:30:49Yo estaré atenta cuando lleguen.
00:30:50¡Gracias!
00:30:51¡Gracias!
00:30:52¡Gracias!
00:30:53¡Gracias!
00:30:54¡Gracias!
00:30:55¡Gracias!
00:30:56¡Gracias!
00:30:57¡Gracias!
00:30:58¡Gracias!
00:30:59¡Gracias!
00:31:00¡Gracias!
00:31:01¡Gracias!
00:31:02¡Gracias!
00:31:03¡Gracias!
00:31:04¡Gracias!
00:31:05¡Gracias!
00:31:06¡Gracias!
00:31:07¡Gracias!
00:31:08¡Gracias!
00:31:09¡Gracias!
00:31:10¡Gracias!
00:31:11¡Gracias!
00:31:12¡Gracias!
00:31:13¡Gracias!
00:31:14¡Gracias!
00:31:16¡Gracias!
00:31:17¡Gracias!
00:31:18¡Gracias!
00:31:19¡Gracias!
00:31:20¡Gracias!
00:31:21¡Gracias!
00:31:22¡Gracias!
00:31:23¡Gracias!
00:31:24¡Gracias!
00:31:25¡Gracias!
00:31:26¡Gracias!
00:31:27Un poco de jugo del sueño en el café para que nos libráramos de testigos.
00:31:41Cuando despierten, ya estará en el lugar del herido nuestro gran jefe Escamilpa.
00:31:49Que lo traigan ahora mismo.
00:31:51Yo espero afuera mientras ustedes hacen el cambio.
00:32:04¿Quedó bien nuestro jefe?
00:32:06Le pusimos la mortaja, mismamente como estaba este.
00:32:08Que quedó igualito.
00:32:10Bien, de todas maneras, tú, Pascual, te quedarás aquí hasta el entierro.
00:32:13Está, está.
00:32:14Bueno.
00:32:17Si ayer en la tarde estaba todavía lleno de vida.
00:32:20Es mejor así, no te convenía.
00:32:22Tú sabes, era un don nadie.
00:32:24Don nadie, no don nadie, ya está muerto.
00:32:26Ningún daño puede hacer al brillo de nuestra familia.
00:32:29Y yo te exijo respeto para él, tía Claudia.
00:32:31Malagradecida.
00:32:32Si lo que hago, lo hago por tu bien.
00:32:34Ahí está un cornelo aranguren que se derrite por ti.
00:32:37Es de las mejores familias.
00:32:39Además, tú sabes...
00:32:39No los quiero.
00:32:40Todos juntos no valen lo que es.
00:32:44¿Lo ves?
00:32:45No lo querías.
00:32:46Convéncete.
00:32:47Solo estabas deslumbrada por sus hazañas de vaquero.
00:32:50Era solo tu vanidad por lucir al lado del mejor jinete.
00:32:54Te capacita y verás que es verdad.
00:32:56No quiero saber más.
00:32:58Era un capricho solamente.
00:33:00No te diré ya nada más.
00:33:02Sino que no vas al sepedio.
00:33:04Voy a mandar decir que estás indispuesta.
00:33:06Aquí rezaremos el rosario.
00:33:07No.
00:33:08No.
00:33:08No.
00:33:08No.
00:33:09No.
00:33:09¡No!
00:33:39¡No!
00:34:09¡No!
00:34:11¡No!
00:34:12¡No!
00:34:13¡No!
00:34:14¡No!
00:34:15¡No!
00:34:16¡No!
00:34:17¡No!
00:34:18¡No!
00:34:19¡No!
00:34:20¡No!
00:34:21¡No!
00:34:22¡No!
00:34:23¡No!
00:34:24¡No!
00:34:25¡No!
00:34:26¡No!
00:34:27¡No!
00:34:28¡No!
00:34:29¡No!
00:34:30Sortija de la luz lunar y solar, sé nueva vida para él, que es nuestra esperanza
00:34:38y será nuestra redención.
00:35:08¡No!
00:35:09¡No!
00:35:10¡No!
00:35:15¡Cuidado, Maraquías!
00:35:17¡Vive!
00:35:18¡Vive!
00:35:19¡Vive!
00:35:22¡Vive!
00:35:23¡Vive!
00:35:24¡Viva!
00:35:25¡Viva!
00:35:26¡Viva!
00:35:27Dios.
00:35:38¿Están alertas los demás?
00:35:39Sí.
00:35:40Tres en el carro y dos cuidando que no se te cuenta, Naiden.
00:35:42Bien.
00:35:43Entonces a lo que venimos.
00:35:57Ustedes dos carguen el cuerpo de nuestro gran jefis Camilpa hasta el carro mato.
00:36:14Los otros quédense volviendo a la caja a la sepultura,
00:36:17vuelvan a echar tierra y vuelvan a poner la corona.
00:36:27El sol estaba espléndido y tenías que cerrarte la vida.
00:36:32Eso es todo.
00:36:33Sé que es verdad y no puedo creerlo.
00:36:38Ahora vivo y casi sano.
00:36:40Eres libre de aceptar el mando para llevar a cabo nuestra empresa.
00:36:44O volver a San Fernando,
00:36:47pasarte con esa muchacha,
00:36:49tener muchos hijos
00:36:50y ser muy feliz como en los cuentos.
00:36:53No, eso no.
00:36:54La vida de un pueblo es más importante que la vida de un hombre.
00:36:58Además,
00:36:59tú hiciste el milagro de asegurar la mía
00:37:01vía casi perdida.
00:37:03Entonces,
00:37:04acepta ser nuestro cabrillo.
00:37:08En lo poco que pueda servir,
00:37:10si es que no me vuelven a matar.
00:37:12Mientras en tu dedo lleves este anillo,
00:37:15solo podrán hacerte daño
00:37:17si las nubes ocultan al sol o la luna.
00:37:20El interior hueco del anillo lleva un veneno,
00:37:23como recurso para el deshonor.
00:37:26Entonces,
00:37:27los balazos,
00:37:28el veneno...
00:37:29Los tiros no podrán hacer este daño.
00:37:32Pero cuidado con los venenos y las llamas.
00:37:35El fuego y el veneno
00:37:36sí serán mortales para ti,
00:37:38con el sol
00:37:39o sin él.
00:37:41Así que en días de sol y noches de luna,
00:37:44solo los venenos y el fuego me pueden matar.
00:37:46Pues ahí está otra razón
00:37:50por la que no puedo negarme a hacerme a tu empresa.
00:37:53Gracias.
00:37:54Muchas gracias.
00:37:58Oye,
00:37:59¿y tu nombre?
00:38:01Podemos seguirte llamando
00:38:02Pancho Pistolas,
00:38:04como en tu pueblo.
00:38:05A los guerreros les ha gustado mucho
00:38:07que te llames así.
00:38:08Yo me llamo Francisco González,
00:38:11pero si me quieren seguir llamando por mi apodo.
00:38:13Muy bien.
00:38:35Conseguimos tu ropa
00:38:35y tratamos de igualarla lo más posible.
00:38:38El traje y las dos pistolas
00:38:39son un regalo espléndido.
00:38:41Ahora quisiera volver a montar.
00:38:43En un día más estaremos a la vista de la presilla
00:38:45y ahí acamparemos.
00:38:47Entonces empezarás a montar.
00:38:49¿Y para qué tanta espera?
00:38:50Quisiera cabalgar aunque fuera una legua.
00:38:52Pero todavía estás débil, gran jefe.
00:38:55Montándome tonifico.
00:38:56Un callo.
00:38:58El alazándix camilpa.
00:38:59Bonita bestia.
00:39:12Bonita bestia.
00:39:12Bueno, vámonos.
00:39:31No te sientes fatigado, gran jefe Pancho Pistolas.
00:39:49Cabalgaste una legua más de lo convenido.
00:39:51No, me siento muy bien.
00:39:53Creo que mejor que antes de cabalgar.
00:39:55Pero oye, me Xochicalpa,
00:39:57¿por qué siempre me has de decir gran jefe?
00:40:00Yo creo que me sentiría mejor
00:40:01si me llamaras por mi nombre a secas.
00:40:04Yo creo que también me sentiría mejor
00:40:06llamándote por tu nombre a secas.
00:40:08Pero por prestigio ante nuestros guerreros
00:40:10y en bien de nuestra empresa
00:40:12es mejor así.
00:40:14Bueno, siendo así, pues,
00:40:17llámame como mejor te parezca.
00:40:19Procura dormir.
00:40:21Al amanecer estaremos en un lugar
00:40:23para acampar cerca de la presilla.
00:40:26Y si el sueño acabara de recuperarte,
00:40:29no estaría mal ir a la mina de la Esperanza
00:40:31por el centro de esta milpa
00:40:32que guardan las escrituras
00:40:34en las que podemos apoyarnos
00:40:35para pelear nuestros derechos por la ley.
00:40:38¿Por la ley o por la fuerza?
00:40:40Creo que mañana estaré en condiciones de todo.
00:40:43Buenas noches, Xochicalpa.
00:40:46Eres una gran mujer.
00:41:10Oye, ¿son indios estos que vienen ahí?
00:41:33Pues no, que todos se habían largado.
00:41:36Pues estos vuelven.
00:41:41Entonces vamos a adelantarnos
00:41:42para decirle a los pardo.
00:41:44Espérate.
00:41:45Vamos viendo qué es lo que hacen
00:41:47y a ver si nos escabechamos unos
00:41:49desde aquí abajito.
00:41:49¿Qué pasa, padre?
00:41:58¿Estás enfermo?
00:42:01Váles, viejo hijo.
00:42:03Voy a detener la caminata.
00:42:04¿Se pararon?
00:42:14Mejor.
00:42:15Así podemos venadearnos
00:42:16a uno o dos de los principales.
00:42:17Aquí será más fácil
00:42:28que Xochicalpa te vea
00:42:29y te cure.
00:42:32Xochicalpa.
00:42:34Ahora que me doblan más los males,
00:42:37pienso con mayor cuidado
00:42:38que tú no tienes estado,
00:42:40hijo Juan.
00:42:40¿Tú quieres a Xochicalpa, no?
00:42:44Pues, la verdad sí,
00:42:47pero no sé.
00:42:48Tú eres de sangre india principal
00:42:50y muy bien puedes hacerla tu mujer.
00:42:54¿Tienes mi bendición para hacerlo?
00:42:56Sí, pero más adelante.
00:42:59Ahora voy a hablarle
00:43:00para que te cure.
00:43:10No le tiro al del caballo.
00:43:14Tú que eres más macuche,
00:43:16tírala a la mujer de pie.
00:43:40Tírala a la mujer de pie.
00:44:10¿Es grave?
00:44:25No creo.
00:44:27Pero hay que llevarlo
00:44:28con los nuestros
00:44:28a los arenales del norte
00:44:29para que lo cuiden
00:44:30y se atienda.
00:44:32Luego veremos tú mal,
00:44:33Guastapili.
00:44:33Yo no importo.
00:44:35Ustedes sí.
00:44:36Importamos todos.
00:44:38Angadillas para que en dos caballos
00:44:39desvíen a Juan Guastapila
00:44:40al refugio de los nuestros.
00:44:42Nosotros en una hora más
00:44:43estaremos a la vista de la presigia.
00:44:45No hemos llegado todavía
00:44:47y la batalla ya ha comenzado.
00:44:49a ver ustedes que entienden de esto.
00:45:06Este amigo estaba parado
00:45:07ahí en la cantina
00:45:08cuando vio pasar un indio
00:45:09con muletas
00:45:10y una coqueta
00:45:10en la oreja.
00:45:12Y este dijo
00:45:12qué fue lo que dijiste.
00:45:14Pues yo mesmamente
00:45:16dije
00:45:16que tan bueno y sano
00:45:17que lo había visto
00:45:18el otro día en la mina.
00:45:20Yo iba todo cojo
00:45:21y triste rumbo también
00:45:22al Arenal del Norte.
00:45:25El día que lo vio
00:45:25fue el día de los cocolazos.
00:45:28Y diles con quién lo viste.
00:45:29Pues verán a ustedes,
00:45:31buenos señores.
00:45:33Estaba yo
00:45:34mesmamente
00:45:35el día que el señor
00:45:36llama de los cocolazos
00:45:37recogiendo mis rayitas
00:45:39de medicina
00:45:40cerca de la boca
00:45:41de la mina
00:45:42cuando llegó
00:45:43una mujer rete bonita
00:45:44con dos indiotes.
00:45:45Ella entró
00:45:46en la esperanza
00:45:46con uno
00:45:47y al que yo vi
00:45:48de ahora con muletas
00:45:49se quedó afuera
00:45:50en sí
00:45:50como echando agua.
00:45:52Mujer bonita
00:45:53y con indios.
00:45:55Debe ser Xochimilpa
00:45:57o Xochicalpa.
00:45:58La hechicera
00:45:59es Altricamilpas.
00:46:01¿Qué podría
00:46:02andar haciendo por ahí?
00:46:06Pues escondiéndose
00:46:07porque yo ando buscando
00:46:08una mujer bonita
00:46:08que se me perdió.
00:46:09Toma,
00:46:12con esto basta.
00:46:13Vete.
00:46:18En la mina esa
00:46:19hay un secreto
00:46:20y vamos a descubrirlo.
00:46:36¿Nada?
00:46:36Yo creo que nomás
00:46:38andamos jugándole
00:46:39al tonto.
00:46:41Miren,
00:46:43güeyes
00:46:43de un pie chiquito.
00:46:44No ha de ser
00:46:45de nosotros.
00:46:47Pero ¿cómo fueron
00:46:48a dejar güeyes?
00:46:49No que son tan listos.
00:46:51Es que ese día
00:46:51andaban nerviosos.
00:46:53Pero sí son muy listos
00:46:54esos diablos indios.
00:46:55hasta aquí llegan
00:47:02y de aquí
00:47:03se devuelven.
00:47:05En las paredes
00:47:06no hay nada.
00:47:07Entonces debe ser
00:47:08algo enterrado.
00:47:16Ya está.
00:47:17Aquí lo tengo.
00:47:18Con razón
00:47:25lo vinieron a esconder.
00:47:27Debe valer
00:47:28mucho,
00:47:29mucho.
00:47:31Nadie sabe
00:47:31para quién trabaja.
00:47:35Bueno,
00:47:36y ahora
00:47:36no se les ocurre nada.
00:47:39¿Nada?
00:47:40¿Como qué?
00:47:41Algo así como
00:47:43venir a poner aquí
00:47:45en donde estaba
00:47:46este bastón de rey
00:47:47un contacto
00:47:48que haga estallar
00:47:48una buena carga
00:47:49de dinamita
00:47:50como regalo
00:47:51para los que vengan
00:47:52a buscarlo.
00:47:53¿Eh?
00:47:54Hombre,
00:47:55pues sí.
00:47:56Ay, hermano.
00:47:57Sí que eres listo.
00:47:58Eh.
00:47:59Pues tú regresas,
00:48:00Pánfilo.
00:48:01Y la pones
00:48:02pero muy bien puesta,
00:48:04¿eh?
00:48:06Vámonos.
00:48:11Oiga, amigo.
00:48:13¿Usted vino a tocar
00:48:13o vino a dormir?
00:48:16Tóquele.
00:48:31¿Qué más?
00:48:32¿Cómo qué más?
00:48:34Si estuviera aquí
00:48:35nuestro hermanito Antonio,
00:48:38lástima que le guste
00:48:39de a feo el trago, ¿verdad?
00:48:41¡Qué vergüenza!
00:49:07¡Esta es vida!
00:49:09¡La suerte es nuestra!
00:49:12¡Salud!
00:49:12Aquel es el pueblo
00:49:40que floreció
00:49:41gracias al sudor
00:49:43de mi tribu
00:49:43y a la fertilidad
00:49:45de sus praderas inmediatas.
00:49:47Desde aquí
00:49:47empezará el ataque
00:49:48a los hermanos parto.
00:49:50¿Y ya no hay peligro
00:49:51de que tomen represalias
00:49:52contra familiares
00:49:53de los tuyos?
00:49:53No.
00:49:55Todos se han dispersado
00:49:56a distancia
00:49:57de los terrenos
00:49:58que interesan
00:49:58a Roque,
00:50:00Pánfilo
00:50:00y el Pidio Parto.
00:50:03Entonces,
00:50:03adelante el programa.
00:50:04iremos desde luego
00:50:05por el cetro escondido.
00:50:08¿Te sientes bien
00:50:08para ir ahora mismo,
00:50:09gran jefe?
00:50:10Me siento perfectamente.
00:50:11Sí.
00:50:11Gracias.
00:50:15¡Vamos!
00:50:17¡Vamos!
00:50:18¡Gracias!
00:50:48Por aquí adelante es...
00:50:53No, no, no, no. ¿Nos encontraremos a algún animal?
00:50:57¿Animal? ¡Cállate!
00:51:02Aquí es, Matías.
00:51:04Tú ordenarás, Granz Chicalpa.
00:51:06Escarvalé.
00:51:12No hay yo nada.
00:51:14¡Imposible! Si yo misma lo puse aquí.
00:51:18¿O sería más para allá?
00:51:20Lo podrán haberlo robado también.
00:51:23No. De esto no sabían sino dos de nuestros guerreros.
00:51:26Uno muerto y el otro Juan Mateo, aunque herido, vive.
00:51:29Yo sé que Nicolás peor tortura revelaría el secreto.
00:51:33No puede ser.
00:51:40Aquí está, por fin.
00:51:44Vea usted el siguiente episodio de esta serie,
00:51:54El Tropel de la Muerte.
00:51:56El Tropel de la Muerte.
00:52:06El Promotor de la Muerte.
00:52:08El Am those.
00:52:09Los Dos.
00:52:10El Promotor de la Muerte.
00:52:11El Testigo.
00:52:12El Armado.
00:52:13¿Les está gustando la historia de Pancho Pistolas?
00:52:16Híjole, pues sí está re suave.
00:52:18¿Pero ya se acabó?
00:52:19¿Cómo que se acabó?
00:52:21¿Por qué se había de acabar si los pobres indios no tienen otra vez sus tierras que les robaron?
00:52:29Los... los...
00:52:30¿Y hermanos Pardo?
00:52:32Pues yo decía como a Pancho Pistolas lo conozco Chicalpa, la bella hechicera.
00:52:37Pero luego estalló la mina cuando fueron en busca del cetro de...
00:52:41de...
00:52:43de Iscamilpa, el gran rey muerto por los...
00:52:46bandidos.
00:52:46Pero no se ha acabado, ¿verdad, abuelito?
00:52:49No, hijitos, no.
00:52:52Los terribles hermanos Pardo...
00:52:54lograron cambiar el cetro por un diabólico contacto...
00:52:58que hiciera estallar un poderoso explosivo.
00:53:01Pero no sabían que el cetro estaba hueco...
00:53:05y que allí se guardaban las escrituras legales de los indios.
00:53:09¿Qué ha sido ese tranazo?
00:53:09¿Tú lo hiciste, no lo sabes?
00:53:13Ah, la mina.
00:53:15¡Cayeron!
00:53:17Si lo dudas, hazlo a investigar.
00:53:32¡Sochicalpa!
00:53:33¡Muchachos!
00:53:35¡Están bien!
00:53:35¿Y tú?
00:53:39¿Los demás?
00:53:43Muerto.
00:53:45Aumentan su deuda con nosotros los hermanos Pardo.
00:53:49La pagarán.
00:53:51Por nuestros antepasados que las pagarán.
00:53:53Sí, sí.
00:53:55¿Podemos salir?
00:53:56Sal, salir.
00:54:00Es verdad.
00:54:01Pero la boca de la mina debe haber quedado tapada.
00:54:03Eso fue.
00:54:12Explotó la dinamita de la mina.
00:54:15No podía yo fallar.
00:54:18Ojalá y no haya fallado.
00:54:20Así ya no tendremos más preocupaciones.
00:54:23¿Qué dudas de mí, hermanito?
00:54:25¿Qué no oíste semejante tranquidazo?
00:54:27No deben haber quedado ni moruzas.
00:54:30Bueno, pues eso está bueno para echarse el trago.
00:54:33¿Más tragos?
00:54:35Bueno, que venga el recalentado.
00:54:37No.
00:54:40Órale.
00:54:45¿Cómo me imaginé?
00:54:46Hemos quedado sepultados.
00:54:48¿Quién les habrá dicho del cetro aquí escondido?
00:54:51Lo importante es que no descubran que en el interior están las escrituras de propiedad.
00:54:55Pues a buscar otro escape.
00:54:58No te fijes cómo vengo.
00:55:01Lo bueno es que ya llegué.
00:55:04Que aunque vengo malherido por los tragos que me eché.
00:55:12Pasaba por la cantina cuando uno empezó a cantar.
00:55:19Y cantaba tan bonito que como no había de entrar.
00:55:28Siempre, siempre, siempre que me borracho.
00:55:34La palabra que algo me pasa.
00:55:36Voy de chita verde y me equivoco de casa.
00:55:40Siempre que me borracho.
00:55:41No falta que me suceda.
00:55:43Me caigo, me me salgo.
00:55:45Una tienda me enreda.
00:55:47Las canciones de borracho tal vez nos hagan reír.
00:56:01Y en el fondo son las penas del hombre y de su sufrir.
00:56:08Pero mueran las tristezas.
00:56:12Mejor vamos a tomar.
00:56:14Mejor vamos a tomar.
00:56:16Y verán cuando yo llegue.
00:56:20Si es que acabo de llegar.
00:56:23¿Qué?
00:56:23¿Siempre?
00:56:24¿Siempre?
00:56:24¿Siempre?
00:56:24¿Siempre?
00:56:25¿Siempre que me borracho para hablar que algo me pasa?
00:56:30Voy de chita verde y me equivoco de casa.
00:56:33Siempre que me borracho no falta que me suceda.
00:56:37Me caigo, me resbalo.
00:56:38Alguna fiesta me enreda.
00:56:48Un momento.
00:56:50Si no hubiera una salida al exterior, la flama no se movería.
00:56:56Y estamos salvados.
00:56:59Pascual y yo traeremos piedras para alcanzar esa salida.
00:57:02Tépe, ya le veremos las caras a los hermanos Pardo.
00:57:07Sal tú primero, gran jefe.
00:57:18Así tú me ayudas desde afuera mientras Pascual me ayuda desde adentro.
00:57:37Amén.
00:57:47Amén.
00:57:47No, no, no, no.
00:58:17No, no, no.
00:58:47No, no, no.
00:59:17¿Cómo sé que no es embuste?
00:59:19Ah, pues muy fácil.
00:59:21Vamos esta noche al panteón y desenterramos al muertito.
00:59:25Y si no está...
00:59:27Busca dos hombres de confianza y vamos.
00:59:30Pero donde todo sea un embuste tuyo, sabrás quién soy yo.
00:59:33Sí, le digo a usted que es cierto, don Pancho vive.
00:59:35Ni modo que haya dos.
00:59:37Bueno, con su permiso.
00:59:39Y hasta la noche.
00:59:40Ya están acabando los muchachos, señorita.
01:00:08Lo añadirás de él.
01:00:10Dios me libre a mi deber y me perdone esta profanación.
01:00:13Solo me cercioraré si la caja está vacía.
01:00:15¿Está vacía?
01:00:32Fue un juego perfecto.
01:00:35¿A qué viene esta burla?
01:00:37Cuidado con decirle a nadie de esto.
01:00:39Tapen la tumba.
01:00:40Yo me voy.
01:00:42Mi maicito, que no se le olvide a usted.
01:00:45Valientes, valientes guerreros de mi tribu,
01:00:50los hermanos pardo que los espíritus malignos confundan,
01:00:55nos robaron nuestras amadas campiñas.
01:00:58Y nos han robado también de su escondite
01:01:00el cetro de nuestro grande e inolvidable excamilpa.
01:01:06Nuestro gran jefe Pancho Pistolas
01:01:08quiere ir solo a su rescate.
01:01:11¿Lo aprueban ustedes?
01:01:18Tiene la palabra nuestro sabio consejero Huascapir.
01:01:22Pusimos confianza en nuestro nuevo gran jefe
01:01:26y queremos pruebas de su valor.
01:01:31Que haga lo que mejor crea
01:01:33y ordene lo que mejor encuentre.
01:01:36¡Que vaya!
01:02:01Buenas tardes, tengan sus Mercedes.
01:02:03¿Qué fue lo que viste?
01:02:06¡Tonto!
01:02:08Pues verá usted su buena merced.
01:02:10Que andaba yo recogiendo mis raícitas
01:02:12y mis hierbitas de medicina,
01:02:14faunatos y pócimas y hasta punarriumas.
01:02:16No me importan tus hierbas.
01:02:18Dime qué viste, ¡tonto!
01:02:20Pues no vi nada.
01:02:22Y para decirme que no viste nada,
01:02:24¿para eso vienes a molestarme?
01:02:26Sí vi, pero pues, primero oí.
01:02:30¿A qué muchacha viste?
01:02:32Dímelo antes de que te retuerce el pescuezo.
01:02:34A la muchacha bonita que a usted se le perdió.
01:02:38¿Dónde anda saliendo mal aquí?
01:02:39¡Dale un trago a esta idiota!
01:02:41¿Cómo y con quién viste a la muchacha bonita?
01:02:57Pues verá usted su buena merced.
01:02:59Que oí un trenazo,
01:03:00corrí al cerro
01:03:01y vi de que estaba la boca de la mina
01:03:03toda tapada.
01:03:05Pero luego oí voces dentro
01:03:06que salían por un boquete que antes no estaba.
01:03:09Me escondí
01:03:10y vi de que por allí saltó un charro
01:03:12que a loeguito echó para afuera
01:03:13a la muchacha bonita que a usted se le perdió.
01:03:15Y yo me dije, no, pues,
01:03:16pues esto sí se lo voy a decir al patroncito
01:03:18porque ya sabe a usted
01:03:19lo que son los charros buenos mozos, patrón.
01:03:22Algo anda saliendo mal aquí.
01:03:25No les pasó nada y ahora sale otro.
01:03:27Un charro.
01:03:29Un metiche.
01:03:30No.
01:03:31Saliche.
01:03:32Venía saliendo.
01:03:33Idiota.
01:03:35Pero no nos violentemos.
01:03:37Vayamos con calma.
01:03:38Tú no has venido aquí nada más porque sí.
01:03:41Tú veniste para que te diera yo algo
01:03:42por la noticia de la muchacha bonita.
01:03:44¿No es así?
01:03:45Pues la mera verdad sí, patroncito.
01:03:48Yo me dije,
01:03:49el buen señor,
01:03:50por un corre ve y dile a Encina de importante,
01:03:53pues lo menos te van a dar
01:03:54tus 50 pesos, canuto.
01:03:5650 pesos no.
01:03:5850 no.
01:03:59100 te voy a dar.
01:04:00100 pesos.
01:04:01100 te voy a dar
01:04:02si te andas rondando por el pueblo
01:04:03hasta que descubras el charrito
01:04:05ese que me quiere quitar a la muchacha bonita.
01:04:08Ay,
01:04:08ay, patroncito,
01:04:09100 pesos.
01:04:10La de cosas que le voy a comprar
01:04:11a mi vieja y a mi chilpayato.
01:04:13100 pesos.
01:04:14Ahorita mismo me voy al pueblo
01:04:16y no vuelvo hasta no dar
01:04:17con el charro marón a ese.
01:04:19O la verdad.
01:04:19O la verdad.
01:04:21¿Qué no son muchos 100 pesos
01:04:23para un pelado como este?
01:04:24Claro que son muchos.
01:04:27Pero ese no es el problema.
01:04:29El problema es que esos indios
01:04:30hayan encontrado a alguien
01:04:31que les pueda servir de jefe.
01:04:33Y si es así,
01:04:35hay que acabarlo cuanto antes.
01:04:36Y si es así,
01:05:06Lávense la cabeza como yo
01:05:11para que estén despabilados
01:05:12para lo que se ofrezca.
01:05:17¿Qué pasó con ese?
01:05:19Ya lo vi, ya lo vi.
01:05:20Anda muy guapo
01:05:21como paseándose por el pueblo.
01:05:24¿Cómo es el metiche ese?
01:05:26Pues es joven,
01:05:27viste de charro,
01:05:29trae echado para atrás el sombrero
01:05:30y monta un alazán rete chulo.
01:05:33Ahora verán
01:05:33cómo ahorita lo descubrimos.
01:05:37Bueno, patrocito,
01:05:39yo creo que ahora sí ya con eso
01:05:41pues ya me gané mis 100 pesos.
01:05:43Claro, Canunto, ya te lo ganaste.
01:05:46No, patrocito, no, patrocito.
01:05:48¡No, patrocito!
01:05:55Bueno, ahora nos vamos
01:05:56a ver el charrito ese.
01:05:58Píquenle.
01:06:06oiga, amigo.
01:06:19Oiga, amigo.
01:06:34Andamos buscando a ver si alguien se interesa por esto.
01:06:38Me intereso yo.
01:06:40¿Y cuánto daría usted por la chiva esta?
01:06:42No puede usted vender lo que no es suyo.
01:06:45¿Cómo que no?
01:06:49Ahora, lárguense.
01:06:57¡Vamos!
01:07:19¡Vamos!
01:07:20Ha llegado usted a su pobre casa.
01:07:47Pero, don Serauce, bien servida, señorita, lo mejor posible.
01:07:51Me adengo a todo, pero deme el mejor cuarto que tenga.
01:07:53El mejor, claro, el mejor.
01:07:55¡Ranulfo!
01:07:56¡Ranulfo, mi cuarto para la señorita!
01:07:58La cosa fue fácil.
01:08:16Todos cayeron como corderitos.
01:08:18¡Qué maravilloso gran jefe!
01:08:24Estamos a salvo.
01:08:27Con diez mil demonios, el charrito ese nos apabulla como si fuéramos mocosos.
01:08:34Para esos indios supersticiosos, ese bastoncito quiere decir mucho.
01:08:38Tenemos que recuperarlo y tú estás ahí como si tal cosa de relamido.
01:08:41No, yo dejo las cosas al tiempo.
01:08:45Y mientras vas a ver...
01:08:46¿Mientras qué?
01:08:51No vas a querer ganarme, hermanito.
01:08:54Yo lo supe primero.
01:08:55¿Qué? ¿Lo de la gran manada de res que llegó ayer?
01:08:57Reses.
01:08:59¡Rosas!
01:09:00Habla claro, hombre, ya.
01:09:01Sabes que no me gustan los rodeos.
01:09:02Te estoy hablando claro.
01:09:04Tú hablas de reses y yo hablo de rosa.
01:09:06Explícate.
01:09:08Bueno, pero no te enojes.
01:09:09Quería decirte que ha llegado al pueblo una muñequita de rechupete.
01:09:16Y he pensado que sea mía.
01:09:19¿Quién es ella?
01:09:20¿Cómo se llama?
01:09:21¿De dónde viene?
01:09:23Pues no sé nada.
01:09:25Nunca sabes nada.
01:09:26Te interesa la muñeca esa.
01:09:28Pero no te pones a pensar que no nos conviene tener forrasteros en el pueblo
01:09:32mientras no liquidemos la situación.
01:09:36Ve, infórmate.
01:09:37Está bien, hermano.
01:09:40Pero no te enojes.
01:09:51Pues sí, Cenovita.
01:09:54Aparte del gusto que me da venirla a ver.
01:09:58He venido porque...
01:10:00usted tiene guardado un capullito.
01:10:02Pues eso veráste, don Pánfilo.
01:10:06Ella vino aquí a la pobre casa de a ustedes.
01:10:08Sí, sí, ya sé que vino.
01:10:10Por eso he venido yo.
01:10:13¿Quién es ella?
01:10:15¿Y de dónde vino?
01:10:17Pues viene de San Fernando, don Pánfilo.
01:10:20Y se llama...
01:10:22Mari...
01:10:23Mari...
01:10:24Marisela.
01:10:25¿Y qué ha venido a hacer aquí?
01:10:30Pues...
01:10:31Pues vino porque supo que aquí está su novio.
01:10:34Ese Pancho Pistolas que anda con los indios.
01:10:36Ah, pues qué bueno esté esto.
01:10:40Porque yo la puedo llevar con su novio.
01:10:43Es muy amigo mío.
01:10:45Cenovita.
01:10:47¿Por qué no le dice que salga?
01:10:50Yo la voy a llevar con su Pancho Culatas.
01:10:52¿Vendrá el Tarpacho a la cita?
01:11:12De seguro que sí viene, mi jefe.
01:11:15Llévalo este medallón para que lo vea y se convenza que es cierto.
01:11:19Después dile que se asome a la cañada.
01:11:21Para entonces ya yo tendré colocada a la muchacha en el paso del ganado.
01:11:25Todo lo haces como te lo hubiera ordenado.
01:11:27Así es que ándale.
01:11:29Y cuidado con fallar.
01:11:32Mis hermanos ya no deben tardar en llegar.
01:11:35Se van a dar cuenta que también aquí hay cerebro.
01:11:40La sorpresa que se van a llevar.
01:11:41La sorpresa que se van a llevar.
01:12:11Pues amigo, la razón de que haya querido verlo en este lugar
01:12:31es que hace unos días llegó una gran manada de reces.
01:12:35No me interesa la compra de ganado.
01:12:36No, no es eso.
01:12:39¿Usted conoce esto?
01:12:42¿De dónde sacaste eso?
01:12:44Por lo traga colgada una señorita llamada Marisela
01:12:46que vino de San Fernando a buscarlo.
01:12:49¿Marisela?
01:12:50¿Qué?
01:12:51Hay hermanos de mis patronos, señor Espardo.
01:12:54Ya ve usted cómo son ellos.
01:12:57Y le mandan decir que si no les devuelve el bastoncito que les robó
01:13:00van a echar sobre su novia todas las manadas de reces.
01:13:03Por eso empecé hablándole de los animales.
01:13:06Venga, desde ahí se alcanza a ver a su novia amarrada en el paso del ganado.
01:13:09No le digo a usted que allá arriba en aquella torre
01:13:16está un amigo listo para soltar un cohete.
01:13:25Ese cohete será la señal para que suelten el ganado sobre su noviecita
01:13:28en caso de que usted quede mal.
01:13:32Espérame aquí.
01:13:33Y así recuperaremos el bastoncito
01:14:02y nos libraremos del charro.
01:14:05¿Qué les parece mi plan?
01:14:07Se los brindo.
01:14:08¿Y tú, Elpidio?
01:14:09No te andes creyendo que eres el único listo de la familia.
01:14:13¿Y qué piensas hacer con ella?
01:14:15A ella la tendrá que trillar el ganado.
01:14:17Así parecerá un accidente.
01:14:20No la podemos soltar porque sería un testigo contra mí,
01:14:23contra nosotros.
01:14:25¿No ves que me la traje a la huerza?
01:14:26Tengo cinco vaqueros apostados.
01:14:33En cuanto nomás oigan la señal,
01:14:35arman la estampida y adiós.
01:14:37Nosotros veremos todo desde este lado de la cañada.
01:14:40¿Qué te parece?
01:14:41¡Hormidable!
01:14:42¡Hormidable!
01:14:42¡Hormidable!
01:14:43¡Hormidable!
01:14:44¡Hormidable!
01:14:45¡Hormidable!
01:15:15¡Hormidable!
01:15:41¡Hormidable!
01:15:42No quiero que uses la pistola
01:15:46Después de que te entregue el bastoncito
01:15:48Mátalo con cuchillo
01:15:50Toma este
01:15:51Esa muchacha va a ser mía
01:15:54Y no quiero que las reces la maten
01:15:56¿Entiendes?
01:15:58Mátalo con cuchillo
01:16:12¿Ya vio usted con qué facilidad salvó a su noviecita?
01:16:42Ahí viene el que me tiró los tiros
01:16:57Ahora verás
01:16:58Ahora verás
01:17:12Mátalo con cuchillo
01:17:42Mátalo con cuchillo
01:18:12Mátalo con cuchillo
01:18:22En paz goce
01:18:23El próximo plan que se te ocurra
01:18:26Te vas a quedar sin cesos
01:18:27Idiota
01:18:28Mátalo con cuchillo
01:18:34Mátalo con cuchillo
01:18:36Mátalo con cuchillo
01:18:38Mátalo con cuchillo
01:18:44Mátalo con cuchillo
01:18:46Mátalo con cuchillo
01:18:48Mátalo con cuchillo
01:18:54Mátalo con cuchillo
01:18:56Mátalo con cuchillo
01:18:58Mátalo con cuchillo
01:19:08Mátalo con cuchillo
01:19:10Mátalo con cuchillo
01:19:18Mátalo con cuchillo
01:19:20Mátalo con cuchillo
01:19:22¡Gracias!
01:19:52¡Gracias!
01:20:02Qué susto pasé, Pancho.
01:20:04Me imagino.
01:20:05Ahora lo que necesitas es descansar.
01:20:07Vamos al campamento.
01:20:09Después de que reposes un poco y te repongas, te lo explicaré todo.
01:20:13Tú fuiste enterrado y vives.
01:20:15Ahora indios, campamento...
01:20:17Qué raro es todo esto.
01:20:22Este era nuestro jefe.
01:20:25Murió.
01:20:27Y ahora necesitamos de otro caudillo.
01:20:30Cuando me dieron por muerto, balaseado por Cirilo,
01:20:33Xochicalpa me cambió el ataúd por su jefe muerto y me salvó la vida,
01:20:37que ya parecía haberse acabado.
01:20:39Y luego fueron a sacar a este hombre de la tumba.
01:20:42Yo vi la caja vacía.
01:20:44Se ve que la señora es lista y logra cuando se propone.
01:20:47Nuestro gran jefe, Pancho Pistolas,
01:20:50puede irse cuando él quiera.
01:20:53Eso no.
01:20:54Tengo una misión que cumplir y nada me impedirá hacerlo.
01:20:57Ya veo que ni yo sería una razón.
01:20:59Marisela, más tarde haremos conclusiones.
01:21:05¿Ya está todo listo para que yo vuelva a San Fernando?
01:21:07Sí, Marisela. Ha llegado la hora.
01:21:10¿Decide siempre acompañarme tú?
01:21:12No es conveniente.
01:21:14Los pardos no deben sospechar nada de lo que vamos a hacer.
01:21:17Por eso yo debo permanecer en la presilla entre tanto...
01:21:20¿Entretanto qué?
01:21:21En tanto Xochicalpa lleva las escrituras
01:21:23a una autoridad más competente que las que hay aquí.
01:21:26Entonces eso significa que...
01:21:28Sí, Marisela. Xochicalpa hará el viaje junto contigo.
01:21:32Si así lo has decidido...
01:22:02fútila.
01:22:03Sí.
01:22:06Sí.
01:22:07Mi想ía que ya está súper bien.
01:22:08Fútila.
01:22:09Número.
01:22:12Esa de entrada a cada centro.
01:22:15Número clávera.
01:22:17La택ita tiene portantil.
01:22:19Mía de la pisp.
01:22:20Se trata de rapportarse de rushes y de desiertes...
01:22:23Sonos de occultosúblicos...
01:22:25Allo tiempo tendría que cuidarse.
01:22:28¡Vamos!
01:22:42¿Recogieron el equipaje de la posada de viajeros como les indiqué?
01:22:44Sí, jefe, aquí veo ya todo.
01:22:46Muy bien.
01:22:58Feliz viaje, Marisela. Feliz término, Sechicalpa.
01:23:04Ya sabes dónde encontrarme, cuando creas que soy necesaria para ti.
01:23:09Todo ha de salir bien, gran jefe.
01:23:17Que esté usted pendiente del estreno de los próximos episodios de esta sensacional serie Pancho Pistolas en esta sala.
01:23:28Gracias por ver el video.
01:23:58Gracias por ver el video.
Recomendada
1:34:10
|
Próximamente
1:38:47
1:20:43
1:18:39
24:41
50:31
1:14:54
1:21:41
54:19
44:30
49:39
1:19:09
1:10:54
1:38:58
49:41
1:36:14
25:28
1:15:46
1:17:17
49:39
1:21:12
1:32:40
1:16:58
Sé la primera persona en añadir un comentario