Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Los logros económicos de Bolivia en las dos últimas décadas, eso en el marco del bicentenario de su independencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la semana y estamos iniciando una emisión más de impacto económico. ¿Cómo les va?
00:18Bienvenidas, bienvenidos. Estamos arrancando y por supuesto para nosotros, para todo este
00:22gran equipo, es un placer poder informarles. Vamos a iniciar con los titulares de esta
00:26emisión. En nuestro mundo hoy, un informe de la ONU reconoce logros de Venezuela en materia
00:34alimentaria. En nuestro espacio de análisis les contamos de los logros económicos de Bolivia
00:41en las dos últimas décadas, es en el marco del bicentenario de su independencia. Y en
00:49nuestro recorrido digital les contamos que la Cepal pronostica un crecimiento del 2,2% en
00:54la economía de Latinoamérica. Comencemos.
01:10Momento de entrar al detalle de la información. Comenzamos con el informe de la ONU que reconoce
01:15logros de Venezuela en materia alimentaria. A pesar de las sanciones ilegales que intentaron
01:20detener el avance del país negándole el acceso a medicinas, fertilizantes y recursos
01:24a la nación bolivariana, que actualmente asegura el derecho a la alimentación con justicia
01:29y soberanía. Más detalles en el siguiente material.
01:34La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, y
01:38otros organismos del sistema multilateral reconocieron en el informe del Estado de la Seguridad Alimentaria
01:44de la Nutrición en el Mundo, SOFI 2025, la reducción de la subalimentación en Venezuela,
01:50que pasó de 17,6% en el año 2019 a 5,9% en 2024. Este logro se da a pesar de las sanciones
02:00ilegales que intentaron detener el avance del país, negándole el acceso a medicinas,
02:05fertilizantes y recursos a la nación bolivariana, que actualmente asegura el derecho a la alimentación
02:10con justicia y soberanía. Así quedó demostrado en el principal informe del Sistema de Naciones
02:16Unidas que mide el hambre y la malnutrición a escala global, como parte del seguimiento
02:21al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y la Agenda 2030.
02:27Cabe destacar que Venezuela se posiciona como uno de los países con mayores avances en América
02:32Latina y el Caribe, reduciendo de forma contundente el indicador de subalimentación,
02:37donde además se demuestra que más del 95% de los alimentos que consume el pueblo venezolano
02:44son producidos en el país.
02:48Asimismo, como parte de los logros del país en materia de alimentación,
02:52se cosecharon más de 22 millones de toneladas de alimentos en 2024.
02:56La desnutrición infantil en menores de 5 años descendió a 1,2%
03:01y la lactancia materna exclusiva superó el 70%,
03:05ubicando a Venezuela en el número uno en la región,
03:09por encima del valor recomendado por la ONU de 50%.
03:12Otro dato importante es que en el país caribeño,
03:15más de 5 millones de niños y niñas reciben alimentación escolar de manera continua,
03:21programa que en conjunto a los comités locales de abastecimiento y producción,
03:25CLAP, convierten a Venezuela en uno de los países donde la seguridad alimentaria
03:29es un derecho fundamental para el bienestar de la población.
03:37Vámonos a otros temas.
03:38En Estados Unidos, el alto costo de los alimentos preocupa a los ciudadanos,
03:42según reveló una encuesta.
03:43Aproximadamente la mitad de los estadounidenses afirma que el costo de los comestibles
03:47es una fuente importante de estrés de su vida actual,
03:51mientras que el 33% lo considera una fuente menor,
03:54según la encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de Associated Press,
03:59NORC, solo el 14% afirma que no es una fuente de estrés,
04:04lo que subraya la ansiedad generalizada,
04:06que la mayoría de los estadounidenses siguen sintiendo
04:08por el costo de los productos básicos de uso diario.
04:11Otros factores estresantes financieros es el costo, por ejemplo,
04:15de la vivienda o la cantidad de dinero en sus cuentas bancarias,
04:18que también se sienten ampliamente,
04:19pero pesan más sobre los más jóvenes,
04:22quienes tienen menos probabilidades que los adultos mayores
04:25de tener ahorros significativos o poseer propiedades.
04:32A medida que los precios continúan aumentando
04:36y continúa la incertidumbre económica generalizada
04:39sobre los aranceles del presidente Donald Trump,
04:43una nueva encuesta de Abernard
04:45encuentra que los problemas del costo de vida
04:47son lo más importante para los estadounidenses comunes
04:51y muchos informan que los costos
04:53son una fuente importante de estrés en sus vidas.
04:56Trato de evitar lo negativo y mantenerme en lo positivo,
05:00pero es muy, muy difícil,
05:02especialmente cuando vas a la tienda a comprar algo de comer
05:05y no puedes conseguir nada para comer.
05:07Es ridículo.
05:09Los precios parecen subir cada semana,
05:12cada mes, pero cada vez que vengo
05:14veo la diferencia en el precio,
05:16especialmente las frutas.
05:18El costo me está matando.
05:20En lugar de ahorrar dinero en mi cuenta bancaria,
05:23lo estoy usando para adquirir comida.
05:26Y es que la economía estadounidense
05:28presenta indicios de profundos desafíos estructurales
05:31que van mucho más allá
05:32de las fluctuaciones cíclicas típicas,
05:35según un experto.
05:36El desempleo es bajo, del 4,2%,
05:40pero si se incluyen los trabajadores a tiempo parcial
05:43que quieren un trabajo a tiempo completo
05:45y también a las personas que tienen trabajos
05:48que no cumplen con sus estudios,
05:50ese número aumenta.
05:51La medida U6, al 8% de desempleo,
05:55que es bastante alto.
05:56Pero el verdadero problema
05:58es que el 25% de los estadounidenses,
06:01ya sea que trabajen a tiempo completo o no,
06:03ganan menos de $25,000 dólares al año.
06:07No soy muy optimista
06:08de que sean tan efímeros como esperaba,
06:10que podrían tener motivaciones políticas,
06:13que lo son,
06:13pero si los dejan en su lugar,
06:15el efecto a largo plazo será, en mi opinión,
06:18extremadamente perjudicial,
06:20no solo para la economía de Estados Unidos
06:22y los hogares y consumidores estadounidenses,
06:25sino también a nivel internacional y mundial.
06:33Mientras tanto,
06:39la industria del juguete de Estados Unidos
06:41soporta la peor parte de los aranceles
06:43ante el aumento de los costos.
06:45Para conocer más detalles,
06:46a continuación, la siguiente historia.
06:50El sector que depende en una vasta medida
06:53de las importaciones de China,
06:55es decir, el sector del juguete,
06:57en los Estados Unidos se tambalea,
07:00ya que los costos de los juguetes
07:02han aumentado a niveles récord.
07:05Los costos de los juguetes
07:06se dispararon a un récord
07:08del 2.2% en mayo
07:11con respecto al mes anterior.
07:14Si comparamos eso
07:15con mayo del año pasado,
07:17cuando los costos experimentaron
07:19una caída mes a mes
07:21de 4 décimas de 1%,
07:24es una enorme diferencia.
07:27El presidente de Estados Unidos,
07:29Donald Trump,
07:29elevó los aranceles
07:31a los artículos chinos
07:32al 145%
07:35y China respondió
07:36con aranceles
07:37del 125%
07:39para las importaciones
07:41estadounidenses.
07:43Las dos partes
07:44acordaron en mayo
07:46reducir
07:47sus respectivas tasas arancelarias
07:49en 115 puntos porcentuales
07:52después de una ronda inicial
07:54de conversaciones comerciales.
07:57han pasado del 10%
07:59al 20% y 30%,
08:01luego al 145%.
08:04Ahora volvemos al 30%
08:06de productos que salen de China.
08:08El desafío es que este es un negocio
08:11de muy bajo margen,
08:12así que los márgenes son estrechos.
08:14Entonces,
08:15¿cómo se toma un arancel del 30%
08:18y se aplica a un negocio
08:20en el que tal vez
08:21no se tiene un margen del 30%?
08:24Así que hay muchos juegos
08:25detrás de escena.
08:27Mucho de esto se reduce
08:29a que tomas el costo del arancel
08:31y lo distribuyes
08:32entre el propietario
08:34de la propiedad intelectual,
08:36luego su socio
08:37de fabricación en China
08:38y luego tal vez
08:39un distribuidor,
08:40un minorista.
08:41Y al final del día,
08:43lo que quede,
08:44los consumidores
08:45lo pagarán
08:46a un precio más alto.
08:48La política del tiempo
08:50de juego
08:51está pellizcando
08:52a los jugadores esenciales,
08:54es decir,
08:55a las compañías
08:56de juguetes
08:56estadounidenses.
08:58Los productores chinos,
09:00algunos de los cuales
09:01detuvieron
09:02o ralentizaron
09:03la producción
09:04debido a la falta
09:06de demanda.
09:07y los consumidores
09:09estadounidenses
09:10que en última instancia
09:11soportan el costo
09:13de cualquier aumento
09:14forzado.
09:18Y en contraste
09:21a lo que pasa
09:22en Occidente,
09:23revisemos lo que está
09:24ocurriendo en China,
09:25pues desarrolladores
09:26de videojuegos
09:27buscan aumentar
09:28su cuota de mercado
09:29global,
09:30presentando
09:30sus últimos productos
09:31en la exposición
09:32y conferencia
09:33de entretenimiento
09:33digital de China
09:352025
09:35o el llamado
09:37China Joy
09:37que se celebra
09:38actualmente
09:39en Shanghai.
09:40La mayor gala
09:41de entretenimiento
09:42digital de Asia
09:43se inauguró
09:43el viernes
09:44en Shanghai
09:44con más de 700
09:45empresas de entretenimiento
09:47presentando
09:48sus videojuegos
09:49más emocionantes.
09:50Para algunos expositores
09:51esta no es solo
09:52una feria
09:53para los jugadores
09:53nacionales,
09:54sino para un público
09:55más amplio
09:56en todo el mundo.
09:58Century Huang Tong
09:59con sede en Shanghai
10:00lidera la expansión
10:01internacional
10:02de los desarrolladores
10:03de videojuegos chinos.
10:04En 2024
10:05los negocios
10:06en el extranjero
10:07representaron
10:08más de la mitad
10:09de sus ingresos.
10:13El número
10:14de empresas
10:15chinas
10:15que van
10:16al extranjero
10:17han aumentado
10:17cada año.
10:19Nuestro juego
10:19White Survival
10:20por ejemplo
10:21es el primer juego
10:22de simulación
10:23con temática
10:24de nieve
10:24del mundo.
10:25Ha funcionado
10:26bastante bien.
10:27El número
10:27total
10:28de sus descargas
10:29han alcanzado
10:29más de 100 millones.
10:32Vámonos
10:33a otro tópico
10:33Nigeria
10:34renueva
10:34una antigua
10:35línea ferroviaria
10:36para reducir
10:36los costos
10:37de transporte
10:38en medio
10:38del aumento
10:39de los precios
10:40del combustible.
10:41La línea
10:41forma parte
10:42de un sistema
10:43ferroviario
10:43interurbano
10:44en el estado
10:45de Platón
10:46en el centro
10:47norte de Nigeria.
10:48Fue reactivada
10:49por las autoridades
10:49locales
10:50para reducir
10:51el costo
10:51de los desplazamientos
10:52e impulsar
10:53la economía local.
10:54La mayoría
10:55de los residentes
10:55del estado
10:56tienen dificultades
10:57para hacer frente
10:58al alza
10:59en los precios
10:59del combustible
11:00después de que
11:01el gobierno
11:01federal
11:01eliminara
11:02los subsidios
11:03a la gasolina
11:03en 2023.
11:05Residentes
11:05acuden en masa
11:06a la estación
11:07de tren
11:07desde toda la ciudad
11:08ansiosos
11:09por evitar
11:10el aumento
11:10en las tarifas
11:11de combustible
11:12para automóviles
11:12y autobuses.
11:14Los billetes
11:14de tren
11:14cuestan
11:15solo unos
11:1620 centavos
11:16de dólar
11:17estadounidense
11:17en comparación
11:18con los
11:1953 centavos
11:20de dólar
11:21estadounidense
11:21por cada litro
11:22de gasolina.
11:23Cuando éramos
11:28niños
11:29en la década
11:29de 1970
11:30y a principios
11:31de la de 1980
11:33los trenes
11:34estaban activos
11:35pero después
11:36de un tiempo
11:37no los vimos
11:37en movimiento
11:38no estaban operativos
11:40no hasta hace poco
11:41y se puede ver
11:42que es oportuno
11:43porque creemos
11:44firmemente
11:45que ayudará
11:46a las personas
11:46en su movilidad
11:47especialmente
11:48con la tendencia
11:49actual
11:50en la que
11:50se ha levantado
11:51el subsidio
11:52al combustible
11:53y el costo
11:54del transporte
11:55se ha vuelto
11:55muy muy difícil.
11:57Mire el volumen
11:58de pasajeros
11:59que transportamos
12:00un autobús
12:01no puede manejarlo
12:02incluso si funciona
12:0310 veces al día
12:04lanzamos
12:05el primer tren
12:06desde Bucurú
12:07a las 6.50
12:08de la mañana
12:09es decir
12:09a 10 minutos
12:10de las 7 de la mañana
12:12y el precio
12:13es asequible.
12:23Vamos a aprovechar
12:24esta información
12:24para revisar
12:25cómo se encuentran
12:25los precios
12:26del petróleo
12:27El intermedio
12:28de Texas
12:28el West Texas Intermediate
12:29marcó un precio
12:30de 65 dólares
12:31con 25 centavos
12:33y esto representa
12:34un incremento
12:34de 9 centavos
12:35del billete verde
12:36El barril del Brent
12:37el de referencia
12:38en Europa
12:38se ubicó
12:39en 67 dólares
12:40con 66 centavos
12:42también subiendo
12:43en este caso
12:442 centavos
12:44de dólar
12:45mientras que el crudo
12:46promediado
12:46por la OPEP
12:47marcó un precio
12:48de 71 dólares
12:49y 58 centavos
12:51en este caso
12:51una caída
12:52de 2 dólares
12:53con 16 centavos
12:55Vamos a hacer
13:00una primera pausa
13:01en la misión
13:01del día de hoy
13:02pero al regreso
13:02de nuestro expediente
13:03económico
13:04estaremos abordando
13:05los logros económicos
13:06de Bolivia
13:07en las últimas
13:07dos décadas
13:08esto en el marco
13:09del bicentenario
13:10de su independencia
13:11ya volvemos
13:12con los detalles
13:19de la OPEP
13:20de la OPEP
13:21Gracias por ver el video.
13:51Gracias por ver el video.
14:21Gracias por ver el video.
14:51Gracias por ver el video.
15:21Gracias por ver el video.
15:23Gracias por ver el video.
16:23Gracias por ver el video.
16:25Gracias por ver el video.
16:27Gracias por ver el video.
16:29Les contamos más en el siguiente material.
16:31Gracias por ver el video.
17:33Gracias por ver el video.
18:35Gracias por ver el video.
18:37Gracias por ver el video.
18:39Gracias por ver el video.
19:11Gracias.
19:13La población.
19:15Gracias.
19:17Gracias.
19:49Gracias por ver el video.
19:51Gracias.
19:53Ya volvemos.
19:55Estamos de vuelta.
19:57Estamos de vuelta.
19:59Estamos de vuelta en Impacto Económico.
20:08Hoy es momento de iniciar.
20:10Gracias por ver el video.
20:12Gracias.
20:14Economía.
20:16Gracias.
20:18Estima.
20:20De acuerdo.
20:22Gracias.
20:54Gracias.
20:55Y también.
20:57Gracias.
20:59Gracias.
21:01Gracias.
21:02Gracias.
21:03Gracias.
21:04Gracias.
21:05Gracias.
21:06Gracias.
21:07Gracias.
21:08Gracias.
21:36Gracias.
21:38Gracias.
21:39Gracias.
21:40expertos en cambio climático.
21:41expertos en cambio climático explicaron que el país está aplicando activamente estándares
21:44internacionales de descarbonización y se ratifican los esfuerzos nacionales por reducir
21:50las emisiones de gases y efecto invernadero y fomentar la sostenibilidad ecológica.
21:54Estas acciones conjuntas reflejan el compromiso del gobierno etíope con la construcción
21:59de una economía verde y resiliente al clima, al tiempo que promueven ciudades más saludables
22:04y disminuyen los costos energéticos del país.
22:10Gracias.
22:12Y para cerrar nuestro recorrido digital lo hacemos con Hispan TV que nos muestra en
22:16su titular Rusia remete en contra de Estados Unidos por medidas arancelarias al sur global.
22:22La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó el lunes
22:27durante una conferencia de prensa que el endurecimiento de la política arancelaria
22:31por parte de Estados Unidos en contra de los países del sur global vulnera la soberanía
22:36de esas naciones, al señalar que el gobierno estadounidense no acepta la pérdida de hegemonía
22:41en el emergente orden mundial multipolar y sigue aplicando políticas neocoloniales en
22:47contra de quienes se niegan a someter en la arena internacional.
22:50Zajárova declaró las sanciones y restricciones son una lamentable realidad de la etapa histórica
22:57actual que afecta al mundo entero. En ese sentido anunció que su país está dispuesto
23:02a incrementar la cooperación con ellos para contrarrestar la presión de las sanciones
23:07unilaterales y legales y fomentar un orden mundial verdaderamente multilateral, justo e igualitario.
23:13Llegamos así al final de esta emisión. Como siempre, gracias por habernos acompañado.
23:30Recuerden que en TelesurTV.net está toda la información a su disposición
23:34y les invito como siempre a seguirnos en redes sociales, particularmente en nuestras cuentas
23:38de X, arroba Telesur Impacto E y arroba Daniel Telesur. Nos vemos pronto con más Impacto
23:44Económico. Hasta entonces.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada