Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
En diálogo con Exitosa, el experto en temas de lucha contra la corrupción, Carlos Jaico, indicó que es necesario que se bride las herramientas necesarias al Ministerio Público para combatir la corrupción en las entidades estatales y eliminar la denominada "cultura de la impunidad".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Bien, uno de los primeros elementos que hay que reforzar es el Ministerio Público, es la justicia.
00:07¿Por qué? Porque en el Perú hay una cultura de la impunidad.
00:10Y esa cultura de la impunidad, pues, se refleja en todas las denuncias y en todos los casos emblemáticos que vemos.
00:21Que le dé la bienvenida, Carlos. ¿Cómo estás? Buenos días, bienvenido. Gracias por estar con nosotros.
00:26Muy buenos días, Cecilia. Un gusto estar en tu programa y aquí a la orden para todas las preguntas que me quieres hacer.
00:33Mi querido Carlos, ¿cómo ves el tema de la corrupción en el país y qué impacto ha tenido en la vida y en la calidad de vida de cada ciudadano peruano?
00:42Bueno, la corrupción, lo que se puede constatar a lo largo de estos últimos años es que en lugar de decrecer, ha ido creciendo.
00:51O sea, no ha habido ningún tipo, digamos, de momento en el que podamos decir, pues, ha bajado ya los, digamos, las pérdidas para el Estado han sido menores.
01:04No, por el contrario, ha ido aumentando y se prevé que esto continúe, pues, ¿no?
01:09Debido precisamente a los factores que hay en el país que, pues, generan, propician, fomentan la corrupción y eso todavía no ha cambiado, principalmente viniendo de las autoridades del Perú.
01:22¿Qué es lo que debemos hacer realmente, Carlos, para dar un golpe de tal manera y de tal magnitud que ningún corrupto pueda dormir tranquilo?
01:30O sea, que esté con sobresaldo, que esté lleno de pesadillas y que diga, oye, yo no puedo hacer esto porque mi vida va a ser un caos, va a ser un infierno.
01:36Bueno, bien, uno de los primeros elementos que hay que reforzar es el Ministerio Público, es la justicia.
01:44¿Por qué? Porque en el Perú hay una cultura de la impunidad y esa cultura de la impunidad, pues, se refleja en todas las denuncias y en todas las, digamos, los casos emblemáticos que vemos
01:56en los que prácticamente ya ser denunciado para esta gente no es un problema. Ser denunciado para ellos es como una suerte de trofeo que tienen y que cargan a lo largo del tiempo
02:10y que no les interesa porque saben que la justicia es lenta, la justicia tarde en llegar y que no va al final a ejercer toda la presión posible sobre el denunciado.
02:21Y ese es un gran problema. Muchos de ellos, entonces, escapan a la ley y, pues, por eso se sienten, pues, este, totalmente empoderados para continuar en actos de corrupción.
02:31Entonces, una de las primeras medidas es, evidentemente, reforzar el Ministerio Público, de verdad, darles todas las posibilidades para que investiguen
02:39y, sobre todo, impartan justicia en un tiempo real, pronto, rápido, porque justicia que tarda es justicia que no llega.
02:47¿Hay algún mecanismo, forma o se tiene que hacer una modificación legislativa para que en el caso de políticos, por ejemplo, no duren tanto los procesos?
02:57Porque ahora mismo acabamos de elegir un congreso violinista. Entonces, ¿por qué tenemos un congreso violinista y no guitarrista?
03:03Porque justamente existe una denuncia, pero una denuncia que no se sabe si es verdad, si es mentira. Bueno, yo no tengo dudas.
03:10O sea, pero es mi posición personal. Pero muchas veces hemos visto esto, ¿no? Acusado de tal, acusado de cual.
03:17¿Por qué no pueden, en el caso de los políticos que tienen, además, la susceptibilidad y sensibilidad de tomar decisiones,
03:23no por ellos ni por sus familias, sino por millones de peruanos, estos casos poder acelerarse?
03:29¿Hay manera, Carlos? Porque más en el tema político los casos demoran una eternidad.
03:34Totalmente, totalmente, Cecilia. Acá el tema es importante, ¿por qué?
03:40Porque el funcionario público debe ser precisamente aquella persona honesta, honrada, un ejemplo para la sociedad,
03:47aquella que llega precisamente a servir al país, no para servirse.
03:51Y por lo tanto, pues el nivel de honorabilidad es el más alto que puede existir.
03:57Pero en el Perú es exactamente lo contrario.
03:59Por eso es que necesitamos, por ejemplo, una legislación que haga que todo funcionario que incurra en temas de corrupción
04:07no sea tratado, pues, digamos, con el sistema normal que tenemos, sino que haya una suerte de vía rápida,
04:15un fast track que permita que esos juicios sean acelerados al máximo y que se logren condenas ejemplares.
04:24Y eso, pues, precisamente no hay.
04:25Porque desde el momento en que hay una denuncia a un funcionario, estas denuncias van a entrar en el circuito de lo mismo de siempre.
04:34En el circuito, pues, conocido, en el cual va a durar meses, años de investigación,
04:39y que van a seguir postergando los plazos hasta que al final la persona concernida,
04:44y ya lo hemos visto últimamente con este personaje que se ha fugado a Ecuador,
04:48pues verán, al final nadie paga la factura que se le debe al país.
04:53Y esa factura sigue siendo bastante, bastante considerable en términos, pues, de millones, de millones de soles que perdemos
05:01y que es una pérdida, pues, neta para todos los peruanos en nuestro país.
05:05Y él sabía lo que se iba a de pronto sentenciar.
05:10Por eso es que se fugó.
05:12Totalmente.
05:13¿Cómo se puede fugar en ese tipo de información?
05:15Precisamente, ya ven, todo este tipo de distancias procesales hacen que incluso el Congreso entre ahí,
05:24ponga su manito para que, pues, la legislación permita que este tipo de personajes,
05:30que en lugar de que estén, por ejemplo, en prisión preventiva, puedan ya un poco vaticinar lo que les llega
05:36y en el momento preciso, pues, darse a la fuga.
05:39Y ese es un problema.
05:41No solamente en este caso, en otros casos más, hemos visto cómo burlan a la justicia
05:46y al final, pues, ¿quién paga de verdad los platos rotos de esta corrupción en el Perú?
05:53El peruano de a pie.
05:54Aquel que de verdad trabaja en la mañana, aquel que quiere salir adelante,
05:58pero que ve que estas personas, pues, prácticamente son impunes.
06:02Por eso es que hablo de una cultura de la impunidad, la cual debemos combatir, pues, por todos los frentes.
06:08Claro, porque este Congreso, por ejemplo, que tiene mucha gente cuestionada,
06:12estamos hablando de una cantidad nunca antes vista, denuncia,
06:15porque en la mesa directiva nada más está toda la perla de denuncias.
06:20Este Congreso, en cambio de sacar leyes, como te comento, en favor de la ciudadanía,
06:26en favor de los buenos, contra la criminalidad,
06:28ha sacado muchas leyes en contra de la delincuencia y que favorecen la impunidad.
06:33La ley Soto, por ejemplo.
06:35Esta ley Soto, que es la ley 31.751, que salió el 2023,
06:41más bien la Corte ha declarado su inconstitucionalidad,
06:44porque lo que quería esta ley era que los casos graves queden archivados
06:50y no son procesados a tiempo.
06:51O sea, imagínate lo peligroso, lo peligroso.
06:54Estamos hablando de que justamente en el tema de los políticos,
06:57no sé por qué viene una tortuga viejita y se pone al lado del proceso.
07:01Entonces, lento, lento, lento.
07:04Y Soto saca su ley Soto en el 2023 y dice,
07:06ok, acá la hacemos linda.
07:08Hacemos de que los procesos demoren,
07:10y si se demoran y no son sentenciados,
07:14o juzgados en cierto tiempo, que se archiven.
07:16No importa si eres culpable o inocente, que se archiven.
07:19Esto, por ejemplo, es un grave atentado contra la legalidad
07:24y es una defensa a la impunidad, Carlos.
07:28Pero verán, justamente, Cecilia, ahí se ve un poquito
07:31cómo se manejan este tipo de legislaciones.
07:36Porque en lugar de permitir que el Ministerio Público
07:39tenga todas las posibilidades para investigar
07:42y sobre todo llegar a una pena con el Poder Judicial,
07:47no se hace eso.
07:49Es lo que menos se hace en el país.
07:51Yo debo decirle que aquí, por ejemplo,
07:54el Congreso de la República se da su propio presupuesto.
07:57El Poder Ejecutivo se da su propio presupuesto.
08:00Pero el Poder Judicial debe ir a mendigar prácticamente presupuesto
08:04al Congreso de la República.
08:06Y eso lo hace cada año.
08:08Cada año es el mismo proceso.
08:09Lo hace bastante susceptible porque simplemente
08:12tiene que bajar la cabeza para que siga funcionando.
08:15Como a mí que me va a mantener tal persona,
08:18yo voy a ser fiscalizador y lo voy a juzgar.
08:20La próxima me va a dejar sin presupuesto.
08:22Y hemos visto eso.
08:23Hemos visto cómo Patricia Benavides,
08:25cuando estaba en la Fiscalía,
08:26sencillamente dejaba sin presupuesto
08:28o sacaba al personal de esa Fiscalía
08:30que tenía acusaciones a sus amigos.
08:33Mira el manejo político que hay.
08:35Otra ley más que este Congreso ha sacado
08:37a favor de la criminalidad.
08:39Se supone que debemos de luchar en contra de los delincuentes,
08:42pero no, este Congreso parece el Congreso ahora no solo de los violines,
08:45sino el Congreso defensor de los delincuentes.
08:48A mí me parece que la Asociación de Choros y Criminales del Perú
08:50ha ido y hecho su lobby en el Congreso.
08:52La otra ley, la 3.208.
08:55Esto modifica de pronto cómo se trata el crimen organizado.
08:58Carlos, recordarás,
09:00antes cuando te iban a hacer un allanamiento en tu casa
09:02y llegaba la orden judicial, pum, puerta para abajo
09:05y todos entraban.
09:05De acuerdo a la ley 3.208 de mayo del 2024,
09:10ahora tienen que ir a tocar...
09:12Señor Choro, señor Pulpo,
09:15estaré en su casa con su abogado para poder allanarlo.
09:18Sale señor Pulpo y dice,
09:19no, no, no, no está mi abogado,
09:20lo voy a llamar y ya en cuatro horas date la vuelta
09:23para llamar a mi abogado y me puedas allanar.
09:25O sea, esto es ridículo, Carlos.
09:27Es totalmente ridículo y sobre todo...
09:29Pero ya es ley.
09:30Lo más grave, Cecilia, de esta ley
09:33es que, o sea, de verdad que excluye delitos
09:38como extorsión, corrupción, trata de personas,
09:41estafa agravada, tal, ilegal,
09:43y todo precisamente el meollo mismo
09:46de la criminalidad en el Perú.
09:49O sea, ahí, a ese punto, ¿no?
09:52Y hemos visto también con esto de los allanamientos,
09:55de las intercepciones, ¿no?
09:56O sea, prácticamente ahora hay que irle a preguntar
09:59al señor delincuente, como bien le dices tú,
10:02si se le puede allanar o no,
10:03si se le puede investigar o no.
10:05Y ese tipo de situaciones evidentemente benefician,
10:08pues benefician a todo este tipo
10:11de criminalidad organizada que tenemos en el Perú
10:14y que ven precisamente que a través de esta legislación
10:18ellos tienen, pues, todas las puertas libres, ¿no?
10:21Todo el ámbito libre para poder accionar
10:24en desmedro de la población peruana.
10:28Amnistía a los violadores de derechos humanos.
10:32Ya, con esa ya nos coronamos internacionalmente,
10:34pero no solamente eso,
10:36también las modificaciones que se le ha hecho
10:39a la extinción de dominio,
10:40que para mí, Carlos,
10:41era una herramienta básica de lucha contra la corrupción.
10:44Digamos que las personas,
10:46hoy día los bodegueros que están escuchando me dicen
10:48extinción de dominio, es decir, ¿a cómo se come eso?
10:50¿Qué sucede con un corrupto?
10:52Cuando empieza a robar plata y tiene plata negra,
10:56entonces, este corrupto se lo da a su novia,
11:00a la tía o ellos mismos,
11:01entre familia empiezan a comprar propiedades
11:03que luego no saben cómo justificar, ¿cierto, Carlos?
11:06Dicen, oye, te compraste una casa de un millón de dólares,
11:08¿cómo así?
11:09Ah, es que junté, guardé, en mil, mil cosas.
11:14Entonces, cuando la fiscalía empieza una investigación
11:16por lavado de activos, corrupción,
11:17y demás cosas, que puede ser un concurso de delitos
11:20o uno solo, dice,
11:22vamos a tener que quitarle esas propiedades,
11:25es decir, extinguir su dominio.
11:27Se acabó tu propiedad acá
11:28porque no ha sabido, Yoshi,
11:30cómo decirme que esto es tuyo.
11:31Entonces, ¿sabes qué?
11:32Se acabó tu dominio.
11:33Iba el programa de bienes incautados,
11:39el Pronavi,
11:41y incautaba la propiedad.
11:43Estas propiedades luego se rematan
11:45y ese dinero entra para el Estado.
11:47Pero bueno, muchas propiedades
11:49que han sido incautadas,
11:50incluso hoy son sedes de comisarías,
11:52sedes de fiscalías,
11:53porque son propiedades que han sido, pues,
11:56conseguidas con plata corrupta,
11:57narcotráfico y otros delitos.
11:59Bueno, eso era antes.
12:01Antes de que este Congreso,
12:03que es pata de Joaquín Ramírez,
12:04pata de Keiko Fujimori,
12:06entrara y dijera,
12:07bueno, vamos a modificar la extinción de dominio, ¿ya?
12:10Así es que ahora,
12:11si existe una condena firme,
12:13recién me puedes incautar,
12:15antes no.
12:15Y te voy a hacer la larga
12:17para que nunca me incautes nada.
12:18O sea,
12:19yo ya puedo comprar,
12:20como Pedro en su casa,
12:21dame esto,
12:22dame el otro,
12:22dame tal,
12:23dame cual,
12:24nada,
12:24me van a quitar, Carlos.
12:26Totalmente,
12:27totalmente.
12:27Y sobre todo,
12:28sabiendo los años
12:30que duran los procesos,
12:31¿no?
12:31Esto de una condena penal previa
12:33es prácticamente decir,
12:34no van a lograr absolutamente nada.
12:37¿No?
12:37Y entre otras cosas,
12:38que esta nueva ley de verdad
12:40viene a darle, pues,
12:41un golpe duro
12:43a la lucha contra la corrupción.
12:45Es precisamente
12:46esta legislación nefasta
12:47que viene a reforzar
12:49esos comportamientos criminales
12:51que al final, pues,
12:52es una manera de decirle al delincuente,
12:54no va a pasar nada,
12:55la impunidad va a continuar,
12:57tú puedes valerte
12:58de esta legislación
12:59que está siendo hecha
13:00a tu favor
13:01para poder continuar
13:02en tu actividad ilícita y criminal.
13:04Y eso de verdad
13:06es lo que nos está
13:07en el Perú, pues,
13:09este,
13:09horadando prácticamente
13:10la base de la democracia,
13:12porque al fin y al cabo
13:13lo que pierde en nuestro país,
13:15y eso es precisamente
13:16lo que el ciudadano
13:19tiene que ver primero,
13:20es la confianza
13:21en sus instituciones.
13:23Desde el momento
13:23en que el ciudadano
13:24pierde esa confianza,
13:26¿en quién más
13:27va a poder confiar?
13:28Precisamente
13:29es ahí el problema.
13:30Entonces,
13:30debemos trabajar mucho
13:31en este tema
13:32de lo que es la lucha
13:33contra la impunidad,
13:35que es lo primero,
13:36sobre todo,
13:37pues,
13:37combatiendo este tipo
13:38de legislaciones
13:38que le hacen mucho daño
13:40a la lucha
13:40contra la corrupción.
13:41Por supuesto,
13:42porque este Congreso
13:42si se ha caracterizado
13:43por algo,
13:44es por sacar leyes
13:45en favor de la impunidad,
13:47en defensa
13:48del crimen organizado,
13:50y eso lo hacen
13:50no porque de pronto
13:51los choros,
13:52los delincuentes,
13:53sicarios,
13:53extorsionadores,
13:54sean sus amigos,
13:55sino porque ellos
13:56también andan
13:56en las mismas tranzas
13:57y con esa ley
13:58se benefician ellos,
14:00que son los delincuentes
14:01de saco y corbata
14:02con violín en mano,
14:03y también los delincuentes
14:05de la calle,
14:05desde el cogotero
14:06hasta el extorsionador,
14:07todos salen beneficiados
14:08y nosotros
14:09quedamos absolutamente
14:10desprotegidos
14:11y justamente la corrupción
14:12se agrava
14:13porque sabes de que tú
14:14puedes ser corrupto
14:15y puedes decir,
14:16¿sabes qué?
14:16Que se investigue,
14:17así como ahora
14:17la empresaria que salió
14:18y dijo que le dio a Yeri
14:19150 mil soles
14:21para que le dieran
14:22presupuesto a una obra
14:23y él dijo,
14:23no,
14:24que se investigue,
14:24que va y me denuncie.
14:25Claro,
14:26que se investigue,
14:27que se investigue.
14:29Pero se ha dado cuenta,
14:30Cecilia,
14:30que cuál es la manera
14:31de proceder.
14:33Todos,
14:34y es una muestra,
14:35creo yo,
14:36ya de cierta culpabilidad,
14:38cuando dicen,
14:38bueno,
14:38eso ya está en sede judicial,
14:40dejemos que se investigue,
14:42no quieren torpecer
14:43las investigaciones,
14:44no voy a decir nada.
14:45Muy por el contrario,
14:47aquel funcionario
14:48que se encuentra
14:49inmerso
14:50en este tipo de denuncias,
14:52él es el primer
14:53de ser interesado
14:53a que las investigaciones
14:56hagan lo más rápido posible
14:57y sobre todo
14:58ponerse a derecho,
15:00allanarse
15:00a todas las investigaciones.
15:03Eso es decir,
15:03yo lo explicaré
15:04en su momento,
15:07indica ciertamente
15:08que hay pues algo
15:09de culpabilidad,
15:10pero precisamente
15:10eso es lo que
15:12nos impide
15:14llegar al fondo
15:15de la verdad
15:15y sobre todo
15:16condenar este tipo
15:17de conductas.
15:18Cuando tenemos
15:19ese tipo de actuaciones,
15:20creo yo que estamos
15:21frente a alguien
15:22que no está diciendo
15:23la verdad,
15:23que no es transparente
15:24y que sobre todo
15:25algo está ocultando
15:26con respecto
15:27a esa denuncia
15:27que se le ha hecho.
15:28Por supuesto que sí,
15:29te agradezco muchísimo,
15:31Carlos,
15:31por haber estado
15:32con nosotros
15:32como siempre,
15:34bastante preciso
15:35en cada una
15:36de las opiniones
15:37que tienes con nosotros.
15:38Carlos Jaico,
15:38experto en temas
15:40de luchas
15:40contra la corrupción.
15:41Muchísimas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada