Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el exviceministro del Interior, Nicolás Zevallos, indicó que, ante las pérdidas económicas que la delincuencia genera, el presupuesto del Ejecutivo en materia de seguridad no debería representar un gasto, sino una inversión.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos respondiendo la enorme magnitud, la fragmentación, la minucia, digamos,
00:05las niveles filigranas que tienen estas actividades delictivas
00:07y estamos respondiendo con cosas que no tienen ningún sentido,
00:12incluso relativizando la demanda de ciudadanos que lo que piden es llegar a casa con vida,
00:17que es un pedido bastante sensato, por cierto.
00:19¿Y cómo se podría ayudar de alguna manera a comprender este problema a los tomadores de decisiones?
00:33Porque parece que están perdidos, no saben cómo abordar este problema.
00:41¿Cómo se aborda un problema como este?
00:43Mira, la pista la ha dado hace unas semanas el ministro de Economía
00:49cuando señaló que el Perú pierde aproximadamente 19.000 millones de soles anualmente
00:55por consecuencia de la inseguridad.
00:57Eso quiere decir que lo que se debe generar en materia de seguridad pública, seguridad ciudadana,
01:04no es un gasto sino una inversión.
01:06Y lo que debemos trazarle como agenda a las autoridades es decirnos
01:10cuánto vas a gastar, cuánto dinero vas a invertir
01:12para que ese impacto económico sea cada vez menor.
01:15Si el MES ha detectado esa cantidad, es una cifra gruesa por cierto,
01:19debe saber en qué sector eso es que se pierde ese dinero.
01:22Para sobre esos sectores desplegar mecanismos de prevención, de protección,
01:27mecanismos especiales de atención, como por ejemplo los transportistas,
01:31como por ejemplo los gremios de comerciantes,
01:35como por ejemplo los centros educativos o algunas obras de infraestructura
01:40que son las principales víctimas en este momento
01:42y sobre ellas desplegar algunas acciones concretas
01:45que les permitan proteger esas actividades.
01:47Creo que es una cosa nuevamente básicamente de enfoque,
01:50no es una cosa de inventar la pólvora,
01:51sino de entender que es en esos lugares prioritarios
01:54donde hay que poner la principal atención
01:55para que los problemas no se expandan,
01:58para que la inseguridad no se convierta en una barrera
02:00para el crecimiento y desarrollo del país.
02:01De acuerdo, entonces es que están mirando mal
02:07y no están enfocando bien el problema que parece estar claro,
02:13pero finalmente no hay la capacidad de hacer foco.
02:19Este es un problema quizás porque la Policía Nacional
02:25no tiene los lineamientos que debería tener,
02:32no tiene la logística.
02:35¿Qué es lo que pasa en la Policía Nacional
02:36que no puede hacer foco?
02:40Mira, en el sistema de seguridad y justicia en general
02:42hay brechas enormes para poder responder
02:45de forma eficiente y eficaz a problemas como este,
02:48pero también hay contraejemplos.
02:50Actualmente tenemos una brecha, por ejemplo,
02:51que mencionamos mucho en el asunto de las telecomunicaciones.
02:54Imagínense que nueve de cada diez policías
02:57que patrullan en la calle hoy día no tienen una radio,
03:00se comunican por WhatsApp.
03:02Y el año pasado el Ministerio del Interior
03:03devolvió la mitad del presupuesto que tenía disponible
03:06para comprar más radios
03:07porque no pudo ejecutarlo adecuadamente.
03:10Entonces, en un contexto donde tienes ese tipo de brechas,
03:12devolver dinero es un asunto muy peligroso
03:15y es un asunto que evidencia poca calidad respecto a la gestión.
03:18Y lo mismo ocurre con los chalecos, con las municiones,
03:21con las armas, con los vehículos
03:22y con todos los equipos que se requiera para poder responder.
03:25Lo interesante es que frente a eso hay contraejemplos.
03:28Un ejemplo muy bueno en la pre-policía
03:29es la unidad Águilas Negro.
03:31Una unidad dedicada a la seguridad bancaria.
03:33En el Perú casi nunca se ve un asalto a bancos.
03:37Y si existe, hay una respuesta muy rápida
03:39de parte de una unidad muy especializada de la policía.
03:42Entonces, quiere decir que es posible,
03:44cuando se ponen los objetivos claros,
03:46si da a la policía las herramientas para responder
03:49que se puede tener acción preventiva y reactiva
03:51de mucha eficiencia y de mucha calidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada