00:00Usted sabe, Rosy, que en Noticias RCN somos abanderados del respeto por las ideas de diferentes corrientes.
00:05Pues mejor dicho, aquí sabemos que el debate fortalece la política y también la democracia.
00:09Y es por eso que nos parece importante darle voz a todo aquel que quiera trabajar por Colombia.
00:14Y por eso, Paola, nos gusta más cuando se trata de jóvenes.
00:17El reloj corre contra para el cierre de las inscripciones de quienes deseen aspirar a llegar a los consejos de las juventudes.
00:25Oscar Ramírez, volvemos con usted para que hablemos de esto que es tan importante para el país.
00:29Adelante.
00:30Rosy, pues sí, es muy importante porque se trata de las segundas elecciones a nivel nacional,
00:34donde los jóvenes entre los 14 y los 28 años, escuchen bien, 14 años y 28 años pueden elegir y ser elegidos.
00:42Un ejercicio único en el mundo.
00:45Hoy es el último día de inscripciones y las puertas de las registradurías estarán abiertas hasta las 6 de la tarde.
00:51¿Cómo inscribirse?
00:52Aquí el registrador delegado para lo electoral nos cuenta.
00:56Estos jóvenes se pueden inscribir de tres formas.
01:00Una por listas independientes, ya tenemos más de 2.800 listas que fueron registradas,
01:04están recogiendo, dependiendo del tamaño del municipio, entre 50 firmas a 500 firmas en los municipios más grandes.
01:12Entonces necesitamos esas firmas que sean recogidas y se acerquen estos jóvenes con las listas independientes a inscribirse.
01:19Hay otra opción que es para inscribirse como lo que conocemos como prácticas y procesos de organizaciones juveniles.
01:29Aquí tienen que estar constituidos tres meses antes y tener personería jurídica.
01:34Entonces, estas organizaciones pueden presentar listas, pueden presentar listas a nivel nacional,
01:39me refiero, en cualquiera de los municipios de Colombia.
01:41Y también los partidos.
01:43Tenemos más de 30 partidos con personería jurídica.
01:47Cualquier partido puede avalar a cualquiera de estas listas que se va a presentar en cualquiera de los municipios.
01:54Bueno, Oscar, pero seguramente muchos que nos ven desde casa todavía no tienen muy claro cuál es el papel de estos consejos.
02:00Hagamos un poco de pedagogía.
02:02Además, usted ha estado muy metido en este tema.
02:05Explíquenos, por favor.
02:05Tienen varias funciones.
02:08La principal es la de representar las inquietudes y necesidades de las juventudes ante las autoridades locales y nacionales.
02:15Y además, ejercer veeduría y control social sobre la gestión pública en temas de juventud
02:21y promover también la participación juvenil en la toma de decisiones.
02:24A propósito de este tema, Emparchando con los Jóvenes, un espacio creado precisamente por Noticias RCN para darle voz a las juventudes,
02:32hablamos con varios candidatos y una consejera nacional.
02:35Que precisamente les explicó a ellos cómo es que funciona el tema.
02:39Veamos un poco de lo que sucedió el jueves, Emparchando con los Jóvenes.
02:43Somos consejeros, la voz de los jóvenes en cada uno de nuestros entes territoriales, desde los municipios.
02:50En este caso, nosotros nos inscribimos, más o menos por estas vísperas, a ser consejeros con nuestro plan de trabajo,
02:59un documento organizado con nuestras principales ideas, las actividades que queríamos hacer a lo largo de los cuatro años en nuestros municipios,
03:07en nuestros territorios. Y, pues, de ahí empezó a hacer una escuela.
03:12John, si tuvieras esa capacidad de decisión en tu ciudad, en las personas que representan, ¿qué harías? ¿Cómo se representaría?
03:22Desde lo que he hecho durante estos 11 años de liderazgo, me ha permitido también escuchar y entender las dinámicas territoriales que tenemos,
03:31que vivimos los jóvenes en nuestros territorios.
03:33Entonces, ¿qué abandería? ¿Qué luchas?
03:36Abandería, el tema del ambiente.
03:39Yo, pues, llevo 11 años haciendo todo el tema del sector educativo, social, en temas de enfoque de género,
03:45enfoque de salud ambiental, temas de emprendimiento y cultura.
03:49Entonces, esas serían mis principales banderas de mi plan de trabajo para llegar a la CMJ.
03:54Mariana, ¿qué te mueve? ¿Cuáles son tus causas para poder aspirar a uno de estos consejos?
04:00Bueno, mi principal causa es ser un apoyo para todos nuestros jóvenes de nuestro municipio
04:07en temas de apoyos deportivos, educación, temas de liderazgo.
04:12Y, pues, mi enfoque en un futuro y si logro quedar en el Consejo de Juventudes,
04:17va también mucho enfocado al campesino, ya que en nuestro municipio tenemos demasiados campesinos.
04:22Anthony, cuéntanos un poco cuál es precisamente ese tu sueño.
04:27Bueno, digamos que principalmente mis sueños y mis aspiraciones va a ser que de verdad la juventud
04:34tome conciencia porque uno va, digamos, a hablar sobre qué acciones se pueden hacer en el municipio.
04:41Y, pues, sí, los jóvenes somos buenos para, digamos, proponer problemas y demás.
04:45Pero hay falta una pequeña cosa que es el pensar y el proponer, además de la crítica,
04:53que hace parte también de pasar de lo literal, de lo inferencial a lo crítico.
04:58Y es que es hay que proponer.
04:59Y hay, por ejemplo, rescato algo de lo que se trabaja en la Dirección de Juventud Departamental
05:04y es que realizan una actividad que se llama PROPRO, problema-propuesta.
05:09Y entonces ahí es donde nosotros tenemos que ver que verdaderamente hay que proponer,
05:14no simplemente quejarnos.
05:16Ahí ustedes tenían parchando con los jóvenes.
05:19Un dato para tener en cuenta.
05:21La Registraduría negó la petición del Ministerio del Interior
05:23para que se extendiera el plazo de la inscripción de candidatos a los Consejos de la Juventud,
05:28argumento que no se puede, por ley, mover el calendario electoral.
05:32Así que hoy es el último día, 6 de la tarde, y la elección será el próximo 19 de octubre.
05:37Paola, usted tiene mucho más en Noticias Arrasé.
05:40Hay que dar la invitación para quienes quieran participar de este proceso.
05:42Gracias, Óscar.