Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Llega el momento de avanzar con otras noticias porque hoy es un día muy importante para la democracia en Colombia.
00:05Hoy los jóvenes están cumpliendo la cita en las turnas y están votando en las elecciones de los Consejos de la Juventud.
00:11Hoy los protagonistas de esta jornada especial de Consejos de Juventud 2025 tienen entre 14 y 28 años
00:17y nosotros estamos muy felices de acompañarlos a ellos porque hoy son grandes por elección.
00:23Justamente nuestro equipo está listo en todo el país y vamos a comenzar en el epicentro de la noticia.
00:28La Registraduría Nacional. Paula, buenos días y le entrego la palabra. Adelante.
00:37Compañeras televidentes, ¿qué tal? Un gusto saludarlos desde la sede central de la Registraduría Nacional aquí en Bogotá.
00:43Así es, ya han pasado más de cuatro horas en esta jornada electoral del 19 de octubre
00:48en unas elecciones clave para la democracia del país, pero especialmente para los 11,7 millones de jóvenes
00:54llamados a las urnas hoy a ser parte de este proceso de participación
00:57para poner su voz y a consideración de las decisiones que se toman en sus territorios.
01:03Y ya ha transcurrido pues estas horas al parecer en completa normalidad,
01:07eso según lo que reporta la Registraduría Nacional y las autoridades en este puesto de mando unificado
01:12que se tiene también en donde se está monitoreando pues esta jornada en tiempo real.
01:17Ya son instaladas pues obviamente 10 y más de 19 mil mesas en más de 6 mil puestos de votación
01:23en los 1.102 municipios donde están participando los jóvenes en esta jornada electoral.
01:30Esta mañana hacia las 8 de la mañana en un acto de apertura fue el Registrador Nacional Hernán Penagos
01:35quien oficialmente abrió las urnas y hizo un llamado especial obviamente a todos los jóvenes
01:40para que hagan parte de esta jornada, no se la pierdan y sean hoy más que nunca los protagonistas en nuestra democracia.
01:45No hemos tenido ningún incidente en ninguna de las cerca de 6 mil 300 puestos,
01:52de las 20 mil mesas, 3 mil de ellas en el sector rural, así que complacidos
01:58porque viene avanzando la jornada sin ninguna dificultad.
02:01El llamado es a todas las y los jóvenes para que se animen a participar,
02:06para que lo hagan con entusiasmo, que entiendan que tienen una herramienta democrática
02:09que les va a permitir tomar decisiones futuras.
02:12Y de estos más de 6 mil 300 puestos de votación instalados en todo el país, Bogotá tiene 907,
02:21una amplia mayoría de la que hoy los jóvenes capitalinos están haciendo parte en esta jornada
02:27de elecciones a los consejos de la juventud.
02:30Oscar Ramírez ha estado acompañando durante toda la mañana a esos votantes,
02:33unos muy emocionados por ser parte por primera vez de estos comicios con edades que oscilan entre los 14 a los 16 años
02:41y otros cumpliendo con ese deber y sobre todo ese derecho que tienen a votar hoy en estos comicios.
02:47Oscar, ¿dónde se encuentra y cómo le fue?
02:49Paula, pues hemos estado en varios puntos de la capital, estuvimos en el norte,
02:59luego estuvimos en varios centros de votación en el sur de la ciudad
03:04y en este momento estamos en el puesto de mando unificado instalado por el Consejo Nacional Electoral
03:09aquí en Corferias, este también está enlazado a otro PMU, el puesto de mando unificado
03:16que también se instaló en el Ministerio del Interior, donde convergen, por ejemplo, la Procuraduría,
03:22también la Defensoría del Pueblo, donde están las fuerzas militares
03:25y están monitoreando en tiempo real cómo transcurren las elecciones.
03:30Y mucha atención porque hace pocos minutos precisamente llegó el más reciente balance
03:35de cómo han transcurrido estos comicios de los Consejos de la Juventud
03:39por parte del presidente del CNE, el magistrado Cristian Quiroz. Veamos.
03:45El Consejo Nacional Electoral, desde el PMU, el puesto de mando unificado en Corferias,
03:50le da un parte de normalidad en las más de 19.869 meses
03:54y en los 6.372 puestos de votación.
03:57La jornada de la mañana transcurrió con total tranquilidad la invitación
04:02en la jornada que queda. Salgan a votar a los jóvenes.
04:06Participación. El voto cuenta. Es de ustedes.
04:11Como lo decía mi compañera Paula Zabogal, estas elecciones pueden calificarse como distintas
04:17porque es el único país en el mundo, Colombia, donde los jóvenes pueden ejercer su derecho
04:22al voto desde los 14 años.
04:25Y así también los entes de control, las instituciones, le han puesto todos los ojos
04:30y la vigilancia para que transcurra en total normalidad.
04:34Mire, algo que me llama mucho la atención de estas elecciones que se diferencian,
04:38por ejemplo, a las de las presidenciales o a las de Congreso,
04:40es el censo electoral. De los 11,7 millones de jóvenes que están aptos para votar,
04:475.824.306 son mujeres.
04:52Y 5.878.130 son hombres.
04:56Es decir, hay una paridad de género también en las votaciones.
04:59Precisamente estamos aquí con el doctor José Antonio Parra,
05:02director de Vigilancia e Inspección Electoral del Consejo Nacional Electoral,
05:06quien yo lo veía y aprovecho que usted está acá, doctor Parra, para que me muestre
05:09cómo es que ustedes monitorean en tiempo real sobre todo lo que ocurre a través de las redes sociales,
05:14porque también se transforma la vigilancia a las redes sociales.
05:17Claro, precisamente a través de la función de inspección, vigilancia y control,
05:21el Consejo Nacional Electoral pretende vigilar el uso de publicidad en redes sociales.
05:28Lo que queremos es que de manera pedagógica nuestros jóvenes sepan qué pueden y qué no pueden hacer
05:34en materia de publicidad electoral.
05:36Por ejemplo, nosotros vigilamos todas las redes sociales.
05:40Podríamos, por ejemplo, entrar acá a la aplicación Instagram.
05:44Y vea, acá tenemos amenazas contra mujeres candidatas, que es un ítem.
05:48Allí podemos ir al link y aquí podemos determinar que efectivamente hemos vigilado o se ha controlado
05:56o se ha verificado que existen amenazas para mujeres candidatas, un poco lo que es violencia de género.
06:02Bueno, pues ahí está también el monitoreo que se hace desde el Consejo Nacional Electoral.
06:06Doctor Parra, muchas gracias.
06:08Sé que tiene que participar también en el puesto de mando unificado ahorita del Ministerio del Interior.
06:12Como les decíamos hace unos minutos, algo que nos llamó mucho la atención fue la forma como fueron a votar miles de personas,
06:19miles de jóvenes que, hay que decirlo, al parecer, y me atrevería a decir,
06:24podrían superar la participación de hace cuatro años.
06:28Jóvenes desde los 14 años que llegaron en compañía de sus padres, de sus primos, de algunos hermanos,
06:33incluso para ejercer su derecho al voto.
06:36Esta es la historia de uno de ellos, de Valeria.
06:42Tiene apenas 15 años, pero hoy su paso es firme, su sonrisa grande y su mirada decidida.
06:48Se llama Valeria y hace parte de los 11,7 millones de jóvenes entre los 14 y los 28 años
06:53que pueden ejercer su derecho al voto en estas elecciones de los Consejos de la Juventud.
06:59Los jóvenes también tenemos mucho para decir, tenemos que, obviamente, aprender a ejercer nuestro derecho al voto
07:05y tenemos que empezar a darnos cuenta que los jóvenes también tenemos voz
07:09en las actividades democráticas de este país.
07:12Llegó junto a su mamá, quien la mira con orgullo porque no todos los días se es testigo
07:17de cómo un hijo da sus primeros pasos en la participación.
07:21¿Qué se siente verla en este momento allá, marcando el tarjetón?
07:24No, pues me siento muy orgullosa, me parece muy tierno, me siento muy feliz.
07:29No, no tengo palabras, estoy muy contenta.
07:32¿Cuál es ese mensaje que usted le envía a esas otras mamás?
07:34Que siempre apoyemos a nuestros hijos, que la invitación es para que se acerquen a las urnas a votar,
07:42a que los niños ejerzan su derecho al voto.
07:44Dentro de nuestros hijos puede estar el próximo presidente de este país.
07:49En medio del bullicio del puesto de votación, Valeria nos cuenta que decidió participar
07:53porque cree que los jóvenes también pueden cambiar las cosas.
07:57Decirles que vengan a participar y también que se pudieron haber inscrito a las listas
08:02de consejeros locales de juventud y buscar incentivos para más jóvenes,
08:06para que vean que su voz sí cuenta en este país.
08:09Los consejos municipales y locales de juventud son espacios de participación
08:13en los que los jóvenes pueden proponer políticas públicas,
08:16vigilar la gestión de las alcaldías y promover proyectos sociales.
08:20Quienes resulten electos se convertirán en la voz de una generación que reclama ser escuchada.
08:27Y así, entre nervios y sonrisas, Valeria deposita su voto.
08:31Un gesto sencillo, pero con un significado enorme,
08:34porque cuando una niña de 15 años se levanta un domingo para ejercer su derecho a participar,
08:39no solo vota por sus representantes, vota por su generación, por sus ideales, por su país.
08:48Su mamá la abraza, Valeria sonríe.
08:52Y en ese abrazo cabe todo, el orgullo, la esperanza y la certeza
08:55de que Colombia se transforma cuando los jóvenes deciden no quedarse al margen.
09:00Que tenga motivación a los jóvenes que vengan a votar,
09:03a los papás que los acompañen, a los menores de 18.
09:06Porque la democracia también se aprende, se construye
09:09y se sueña desde los primeros votos.
09:11Y el de Valeria, quizás más que ninguno,
09:13recuerda que los ideales cuando se viven se convierten en acción.
09:17Bueno, sigan el consejo, por favor, de Valeria.
09:29En lo que respecta a Bogotá, por lo menos hasta ahora,
09:31está siendo un buen clima.
09:33Las urnas se cierran hacia las 4 de la tarde.
09:36Si usted tiene entre los 14 y los 17 años,
09:39simplemente puede acercarse al puesto de votación más cercano
09:42y presentar su tarjeta de identidad.
09:43Con eso basta.
09:44Si usted tiene más de 18 años, hasta los 28 años,
09:49simplemente tiene que entrar a la aplicación
09:51que dispuso la registraduría a votar.
09:54Allí solo falta poner su número de cédula
09:58y allí le aparece su puesto de votación.
10:00Vale la pena participar en estas elecciones
10:04a los consejos de la juventud.
10:05Y si no me creen a mí, que ya no puedo votar en estas elecciones,
10:09pues créale a estos personajes que entrevistamos en la mañana de hoy.
10:12Venimos a votar, pues, porque en el colegio los candidatos fueron,
10:18nos mostraron sus propuestas y demás.
10:21Entonces nosotros cogimos y decidimos venir temprano también
10:23como para evitar filas.
10:24Y venimos a votar también por tipo de empate de universidades y demás
10:28para que nos den beneficio a nosotros,
10:31ya que esto es algo muy bueno,
10:32más que todo para las universidades públicas.
10:34La verdad, pues, me dieron muchos nervios
10:37porque, pues, es un proceso que yo no sabía hacer.
10:40Pero, pues, nada, empiezo a dar como mi voto.
10:44Entonces, pues, es importante para mí.
10:46¿Cuál es ese sentimiento de acompañarla por primera vez?
10:50No, pues, muy chévere, porque es la primera vez que ella vota
10:52y es como para enseñarle que escoja bien, que elija bien.
10:57Que participe en estos ejercicios.
10:59Sí, que participe, pero que más que todo que sepa escoger bien a las personas.
11:03Vine a votar por unos candidatos que apoyan la localidad de Usme,
11:08pues, que yo vivo allá y la verdad sí estamos como muy afectados
11:11por todo el tema de acceso a cosas.
11:14Los entres de control, las instituciones se encargan de que usted pueda hacer su voto libre,
11:23pero también la registraduría se encarga de que pueda votar bien informado.

Recomendada

1:23