- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la subestación de policía.
00:03Saludos a ustedes en casa,
00:04bienvenidos a Noticias Cercena,
00:05aquí están las tres del día,
00:06las revisamos.
00:07La primera, la cobarde
00:08acción criminal que acabó
00:09con la vida de dos de nuestros
00:11policías en el Tambo Cauca,
00:12el intendente Willy Carabalí,
00:14comandante de la subestación
00:15de policía, y el patrullero
00:17Fabián Robayo, fueron atacados
00:18por hombres armados cuando
00:20estaban almorzando en un
00:21restaurante en el corregimiento
00:22de San Joaquín.
00:26La segunda, el paro arrocero
00:28se mantiene, los agricultores,
00:29aunque llegaron a la cita
00:31con el gobierno, se levantaron
00:32de la mesa ante la ausencia
00:33de la ministra de Agricultura,
00:35se sienten burlados, por su parte
00:37el gobierno señala que para
00:38dialogar es necesario
00:39el levantamiento de los
00:40bloqueos.
00:44Y la tercera, las lluvias
00:45siguen provocando emergencias
00:46en varias zonas del país,
00:47en Bichada, el río Orinoco
00:48se desbordó y tiene inundados
00:50varios barrios en Puerto Carreño,
00:52hay cientos de familias
00:53afectadas.
00:55En la transversal del Cisga,
00:56la pérdida de la banca cerca
00:58del municipio de Santa María
00:59impide el tránsito de vehículos,
01:02ya hay desabastecimiento de gas.
01:03También se registran inundaciones
01:05en Cauca y Chocó.
01:06Mucha atención, sucede ahora
01:18en Antioquia, una emergencia se
01:20registró en una mina de oro
01:21conocida como el Minón,
01:23ubicada en el sector de Providencia,
01:25zona limítrofe, entre los
01:27municipios de Remedios y Segovia.
01:28Al menos 18 mineros se encuentran
01:31atrapados. A través de un comunicado,
01:33la alcaldía de Remedios informó
01:34que la emergencia fue ocasionada
01:36por el desprendimiento de una
01:38elevadora cargada dentro del
01:40socavón, lo que habría generado
01:42un colapso estructural en el acceso
01:44principal. Es una noticia en
01:46desarrollo.
01:50Y también eso es noticia.
01:52Hace unas horas fueron secuestrados
01:53nueve funcionarios de la
01:54gobernación del Cauca.
01:56Según fuentes del Ejército
01:57Nacional, estaban entregando
01:59inhibidores de drones a las
02:01fuerzas militares cuando fueron
02:02sorprendidos por las disidencias de
02:04las FARC de alias Iván Mordisco.
02:10Y duele lo que pasa con nuestra
02:12fuerza pública. Hoy el
02:13intendente Willy Carabalí y el
02:15patrullero de la policía Fabián
02:17Andrés Roballo Rocha estaban
02:19almorzando en un restaurante del
02:21corregimiento de San Joaquín en el
02:23Tambo Cauca cuando fueron atacados
02:25con arma de fuego por hombres que se
02:26movilizaban en un vehículo.
02:28Carlos Andrés Gómez, ¿qué más se
02:30sabe de este terrible caso? Adelante,
02:32buenas noches.
02:35Así de buenas noches, continuamos
02:36aquí en el departamento de policía
02:38Cauca pendientes de las
02:39conclusiones de la reunión de alta
02:41seguridad que transcurre a esta
02:42hora en la sala de juntas de la
02:44comandancia, todo en torno a este
02:46hecho violento que sacudió el
02:48corregimiento de San Joaquín en el
02:49municipio de El Tambo en el occidente
02:51del Cauca. Se conocieron detalles de
02:54cómo estos terroristas atacaron sin
02:56mediar palabra a los dos uniformados
02:58que murieron ahí mientras consumían
03:00sus alimentos, el subintendente
03:02comandante de la subestación de
03:03policía oriundo del departamento de
03:05Nariño y un joven patrullero de
03:08apenas 23 años oriundo de Boyacá.
03:11Como cada día, el comandante de la
03:13subestación cruzó la calle para
03:14almorzar, junto a los de sus hombres,
03:16en el pequeño restaurante ubicado
03:18diagonal al cuartel. Estaban
03:20consumiendo los alimentos cuando dos
03:21hombres en una camioneta doble cabina
03:23blanca que figura robada, dispararon
03:25con armas automáticas a la mesa de los
03:27uniformados. En el comprometimiento de
03:30San Joaquín, donde dos de nuestros
03:31policías, entre ellos, el comandante
03:34de estación, pierden la vida. Murieron en
03:36el restaurante el intendente Willy
03:38Walberto Carabalí, de 39 años, y el
03:41patrullero Fabián Andrés Roballo, de
03:4223. Otro patrullero resultó herido.
03:45Dos de nuestros policías ofrendan la
03:48vida por el departamento, por la
03:50seguridad y por la convivencia en
03:53nuestros territorios. Rechazamos
03:54contundentemente los hechos
03:56acaecidos. Luego de las diligencias
03:59médico-legales, los cuerpos serán
04:00trasladados hacia los municipios de
04:02Tumaco, en Nariño, y Maripi, en
04:04Boyacá. El patrullero que resultó
04:07herido ya está recibiendo atención
04:09médica. Aquí en el Hospital
04:10Universitario San José de Popayán, nos
04:12dicen que está fuera de peligro, pero
04:14que debe permanecer bajo observación.
04:16Recordemos que hoy también hubo
04:17alteración de orden público por ataques
04:19de las disidencias contra la fuerza
04:20pública en el municipio de López de
04:22Micay. La información desde Popayán,
04:24Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
04:27Toda la solidaridad con la familia
04:28de estos dos uniformados desde aquí,
04:30desde Noticias RCN. Gracias,
04:31Carlos. Ya pasamos con otra noticia
04:33del día. Fracasó el primer encuentro
04:35entre líderes del sector arrocero y el
04:36gobierno nacional. Los voceros de los
04:38agricultores se levantaron de la mesa
04:40tras conocer que la ministra de
04:42Agricultura no se haría presente. Dicen
04:44que están cansados de negociar con
04:46funcionarios que, según ellos, no
04:48resuelven nada.
04:49Ante el incumplimiento por parte de la
04:53ministra y del gobierno, los arroceros
04:56hemos tomado, después de consultar los
05:00diferentes sitios de cierre de vías,
05:03volvernos a nuestras regiones y
05:05continuar el paro y los cortes de vías
05:08hasta tanto se puedan acortar los puntos
05:12del pliego de peticiones.
05:13Pero vean, la que habló fue la
05:16viceministra de Agricultura. Dijo hoy
05:18que ningún ministro se sentará en la
05:20mesa. La condición para que suceda es
05:22que los arroceros levanten los
05:24bloqueos.
05:25Le pedimos a las dignidades y a los
05:29arroceros que hoy están en los
05:30bloqueos que no afecten más a los
05:33demás sectores de la economía, que
05:35este gobierno está listo y que nuestra
05:38ministra lo que ha solicitado es la
05:42suspensión de las vías, de hecho, en
05:46las carreteras del país para ellas
05:48sentarse a negociar.
05:51Y como el paro de los arroceros se
05:53mantiene, por supuesto, está afectando
05:54a 10 departamentos. Vamos a la vía
05:56al llano. Allí está nuestro compañero
05:58James Almanza. Buenas noches, James.
05:59Adelante, reporte hasta ahora.
06:03César, televidentes, buenas noches.
06:05Fue una difícil jornada para los
06:07productores arroceros que están aquí
06:08desde el lunes, cuatro días, y
06:11esperaban que fueran buenas las
06:12noticias, que el gobierno nacional
06:14resolviera un poco de la crítica
06:16situación por la que atraviesan y por
06:18el contrario, pues, el gobierno
06:20nacional no llegó a esa mesa de
06:22negociaciones. Aseguran que el paro
06:24sigue y que será cada vez más fuerte.
06:27Es imposible que después de tanto
06:30tiempo y pidiendo un único punto de
06:33acuerdo, que era el precio de la
06:34cosecha del 2025, el gobierno no tenga
06:38la responsabilidad y la lealtad con el
06:40país. El señor presidente de la
06:42república, el señor Petro, ¿qué pasa?
06:45No hicieron una propuesta en el tiempo
06:47de mes de marzo y nunca no han
06:50cumplido. César, información de
06:52servicio para los viajeros y para los
06:53transportadores. La vía estará abierta
06:56desde la una de la mañana hasta las
06:58seis de la mañana y volverá a cerrar
07:00desde las seis de la mañana y hasta
07:02las tres de la tarde. Es por ahora la
07:04información desde el kilómetro 86,
07:05sector llano lindo. Usted tiene más
07:08información en Noticias RCN. Buenas
07:10noches. Muy bien, James, y bien
07:12revisemos los bloqueos en otras
07:13regiones del país. Vean, en Huila, los
07:16diferentes gremios están preocupados
07:18porque los arroceros advierten que el
07:20horario de los bloqueos se puede
07:22intensificar. Ya hay disminución de las
07:24reservas de combustible en todas las
07:25estaciones de servicio de Huila,
07:27Caquetá y Putumacho.
07:30En Tolima siguen siendo cinco puntos de
07:32bloqueo donde movilizaron maquinaria
07:34agrícola y hasta el momento se
07:36reportan afectaciones en el sector
07:37hotelero y la cancelación de eventos.
07:42En Cesar no hay paso por la troncal
07:44del Magdalena Medio que une a la
07:46región Caribe con el interior del
07:48país. Allí también atravesaron
07:49tractores y solo cruzan las ambulancias
07:52y los organismos de socorro.
07:56Y en el departamento de Córdoba, el
07:58epicentro del paro arrocero sigue
08:00siendo la entrada al municipio de
08:02Lorica, donde hoy hubo bloqueos
08:03intermitentes desde las siete de la
08:05mañana hasta las tres de la tarde.
08:12Bueno, y hablamos ahora de las graves
08:14emergencias en el departamento de
08:15Bichada. En Puerto Carreño hay barrios
08:17bajo el agua, las fuertes lluvias han
08:19generado el aumento del nivel del río
08:20Orinoco. Las familias afectadas piden
08:22ayuda de las autoridades. El ejército
08:24precisamente presta apoyo a los
08:27afectados.
08:27Esta es la crítica situación que se
08:31vive en Puerto Carreño. Bichada, más
08:33del 30 por ciento de la población está
08:35bajo el agua. Las fuertes lluvias
08:37provocaron el desbordamiento del río
08:39Orinoco, destruyendo vías, escuelas,
08:41viviendas y dejando a más de once mil
08:43seiscientas personas afectadas.
08:45Estas personas están obviamente
08:47ahorita necesitando comida, están
08:50necesitando un sitio a donde
08:53llevarlos.
08:53El alcalde de Puerto Carreño declaró
08:55calamidad pública.
08:57Necesitamos de más ayuda del
08:58gobierno nacional porque no somos
09:00capaces con esto.
09:01Sumado a esto, en horas de la tarde se
09:03presentó un fuerte vendaval.
09:05Prácticamente tumbó muchas
09:07cantidades, tumbó muchos árboles, hay
09:10muchas viviendas que quedaron bajo los
09:11árboles.
09:12Ante la compleja situación, el
09:13Ejército Nacional se encuentra
09:15brindando apoyo humanitario a los
09:16damnificados, ayudando a evacuar
09:18viviendas, salvaguardar en seres y
09:20utilizando sus medios radiales para
09:22emitir mensajes preventivos a la
09:24población.
09:25Prestando ayuda a la construcción de
09:26viviendas temporales y llevando
09:28esperanza a las familias
09:29damnificadas.
09:31Los soldados han desplegado una
09:32incansable labor humanitaria,
09:34reafirmando su compromiso con las
09:35comunidades más afectadas.
09:38Pero no solo Bichada, otras regiones
09:40del país también sufren por las
09:42fuertes lluvias.
09:42Vean, los habitantes del sector de
09:44Santa María en Boyacá no han tenido
09:46un mes fácil.
09:47Al deslizamiento que arrasó con más
09:49de 200 hectáreas, dejando a ocho
09:51familias sin vivienda y afectando a
09:5350 familias más, se le suma el cierre
09:55total de la transversal del CISGA con
09:57comunicaciones telefónicas
09:58intermitentes.
09:59La emergencia se replica en el departamento
10:04del Cauca, donde las millonarias pérdidas
10:06por las intensas lluvias se sienten en los
10:08municipios de Totoró y Puracé.
10:11Desde hace 12 días, el valle de Malvasá, una de
10:14las zonas con mayor producción agrícola y
10:16pecuaria, se encuentra bajo el agua.
10:19Los cultivos de papa y fresa y también de
10:21hortalizas, así como los potreros, están
10:24inundados.
10:27En un trágico balance, el Chocó se suma a
10:30la lista de afectados en medio de las
10:32inundaciones que azotan la región.
10:34Las autoridades confirmaron la muerte de
10:36un bebé de dos meses, quien se ahogó tras
10:38la crecida del río Atrato.
10:40Más de 50 mil familias en seis municipios
10:42enfrentan la pérdida de sus cultivos, el
10:44desabastecimiento y la falta de atención.
10:52Y aquí tenemos otras noticias de esta
10:53jornada.
10:54El gobierno nacional alista un
10:55proyecto de ley a través del cual
10:56otorgaría penas diferenciales a grupos
10:59armados ilegales y estructuras de crimen
11:01organizado que estén en diálogo con el
11:03gobierno.
11:04La polémica propuesta desde ya hace
11:06bastante ruido, pues contemplaría
11:08reducción de penas a peligrosos
11:11criminales.
11:12Nuevamente, el ministro de Justicia,
11:14Eduardo Montelegrin, enciende la
11:15polémica con un borrador de proyecto de
11:17ley que plantea una libertad
11:19condicional a aquellos capos criminales
11:21condenados por delitos graves que
11:23estén cumpliendo penas y ya hayan
11:25superado los cinco años en un centro
11:27carcelario. El proyecto está siendo
11:29debatido con amplios sectores de
11:31justicia y podría ser presentado en
11:33caso de un consenso el próximo 20 de
11:35julio.
11:35Para poder garantizarle a las víctimas
11:37sus derechos, incluido su derecho a
11:39vivir tranquilos y en paz en sus
11:41territorios y propender por la
11:43reintegración.
11:43consultamos a Camilo Rojas, ex
11:46viceministro de política criminal.
11:48Pretender otorgar libertad
11:50condicional a personas condenadas por
11:51delitos graves como el narcotráfico, el
11:55concierto para delinquir agravado o la
11:57financiación de estructuras armadas
12:00ilegales, tras haber cumplido apenas
12:02cinco años de prisión, constituye un
12:05desbalance evidente entre el daño
12:07causado y la sanción impuesta.
12:09El borrador del proyecto también
12:10contemple unas condiciones como la
12:12entrega de armas y bienes ilegales
12:14para acceder a los beneficios.
12:16Y a propósito, varios congresistas
12:18manifestaron su desacuerdo al
12:20proyecto que estaría preparando el
12:21gobierno Petro.
12:22Rechazan que se esté pensando en
12:24conceder beneficios a responsables
12:25de graves delitos.
12:27El que la hace la paga y ahí está la
12:30justicia colombiana.
12:31Yo creo que sería burlar la justicia
12:33que ha tomado decisiones para que
12:35tuviésemos, si estamos hablando de
12:38dos o tres que puedan,
12:40pues estar en procesos de paz, pero
12:43salgan todos los delincuentes.
12:47Señor ministro de justicia, vaya y
12:50dialogue con la gente a ver si no está
12:52reclamando seguridad.
12:54Definitivamente en este país los
12:56bandidos recibiendo buenas noticias
12:57mientras el colombiano honesto y
12:58trabajador sigue perjudicado.
13:00No se pueden tramitar leyes para
13:02pagarles favores a los jefes de
13:05bandas criminales que posan en la
13:07tarima al lado del presidente de la
13:09república.
13:10Seguramente para darles beneficio e
13:12impunidad ante un sinnúmero de delitos
13:15que han cometido en nuestro país.
13:17En otros hechos de esta jornada, el
13:19abogado de Keralti, grupo que maneja
13:21EPS Sanitas, denunció al presidente
13:22Petro ante la comisión de acusaciones
13:24por los delitos de injuria, calumnia y
13:26discriminación por los supuestos
13:28ataques del mandatario contra uno de
13:30los directivos.
13:31No descarta ir ante la ONU.
13:34Uno en contra del presidente Petro por
13:36la presunta comisión de los delitos
13:38de injuria, calumnia y actos de
13:41discriminación.
13:42La displicencia o el desprecio que ha
13:47mostrado el gobierno en general por el
13:51origen del señor Joseba Grajales y el
13:57grupo.
14:07Y en conclusión revisamos los hechos que
14:09fueron noticia hoy en el mundo.
14:11Vean, el presidente Donald Trump padece
14:12de insuficiencia venosa crónica, una
14:15afección que le ha producido
14:16inflamación en la parte superior o más
14:19bien inferior de sus piernas.
14:21El portavoz de la Casa Blanca, quien
14:22dio la noticia, dijo además que las
14:25marcas del mandatario en su mano son
14:27por frecuentes apretones de mano y el
14:30uso de aspirina.
14:33El presidente se sometió a un examen
14:37exhaustivo que incluyó estudios
14:38vasculares de diagnóstico, eventos
14:40bilaterales en las extremidades
14:42inferiores y ecografías Doppler venosas
14:44que revelaron insuficiencia venosa
14:45crónica, una afección benigna y común,
14:48especialmente en personas mayores de 70
14:49años.
14:50Cabe destacar que no se detectaron
14:52evidencias de trombosis venosa profunda
14:53ni enfermedad arterial.
14:56Y el gobierno de Israel lamentó la
14:58pérdida de vidas inocentes tras el
14:59impacto de un proyectil contra la única
15:01iglesia católica de Gaza.
15:03Ante la condena de la comunidad
15:05internacional, la oficina del primer
15:07ministro Benjamin Netanyahu señaló que
15:09investigan lo ocurrido.
15:11El ataque deja tres muertos y nueve
15:13heridos.
15:18Regresamos con más información.
15:20A partir de esta noche habrá cierres
15:21viales en Bogotá por los ensayos del 20 de
15:23julio desde la 170 con Boyacá hasta la 80
15:26con Boyacá.
15:27En ambos sentidos la restricción aplicará
15:29desde las 10 de la noche hasta las 4 de la
15:31madrugada.
15:32Los puentes peatonales permanecerán
15:34cerrados durante toda la jornada y el
15:36paso será controlado exclusivamente para
15:39los residentes del sector.
15:40El evento se llevará a cabo este domingo en
15:43la capital.
15:43Este año el desfile principal será en
15:46Santa Marta.
15:46Y más de 71 millones de botellas proyecta
15:54vender este año a la fábrica de licores de
15:55Antioquia que sigue abriendo mercado en
15:58varias regiones del país para dar a
16:00conocer su portafolio.
16:02En la actualidad la fábrica de licores de
16:05Antioquia tiene el 57 por ciento del mercado
16:08de aguardiente en Colombia y sólo esta
16:11semana expandió su presencia llegando a
16:14nuevos departamentos como Cauca, Boyacá y
16:17Nariño.
16:18Estos semes han sido de crecimiento.
16:20La categoría de aguardientes continúa
16:22creciendo para el bienestar obviamente de
16:24nuestra fábrica con resultados financieros
16:27muy importantes.
16:28Resultados positivos que en 2024 por
16:31ejemplo permitieron a la FLA transferir al
16:34departamento 766 mil millones de pesos.
16:39Nosotros el año pasado hicimos un gran
16:41esfuerzo en no solamente transferirle
16:44recursos por la utilidad sino también por
16:45el impuesto al consumo.
16:47Más de 1.2 billones de recursos.
16:49La empresa con más de 100 años de
16:51fundación también se alista para
16:54patrocinar grandes eventos de ciudad
16:56durante el segundo semestre del año
16:58como lo es la Feria de las Flores que
17:01se realizará entre el primero y el 10 de
17:04agosto.
17:05Feliz noche Lusa, gracias por esa
17:07información del entretenimiento.
17:08Hasta aquí Noticias RCN, feliz noche.
17:09Qué desgraciado.
Recomendada
20:03
|
Próximamente
1:04:59
1:07:45
1:08:09
1:12:20
1:27:44
1:15:37
1:10:15
1:09:41