Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Uruguay presentan lineamientos para negociación salarial del sector privado
teleSUR tv
Seguir
16/7/2025
Cuatro meses después de su inicio, el gobierno uruguayo ha presentado las directrices generales para una nueva ronda de negociación salarial que alcanzará directamente a aproximadamente 750 mil empleados del sector privado.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuatro meses después de iniciado, el gobierno uruguayo presentó los lineamientos generales
00:05
para una nueva ronda de negociación salarial que impactará directamente en unos 750.000 trabajadores del sector privado.
00:13
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, señaló que los salarios se ajustarán en tres franjas,
00:18
privilegiando al 30% de menores ingresos.
00:21
Esos tres niveles que vamos a estar atendiendo tienen una lógica,
00:25
y la lógica es la prioridad que el gobierno está dando como estrategia fundamental
00:30
a priorizar el empleo como uno de los motivos y el crecimiento de los salarios más bajos como uno de los segundos motivos.
00:39
No porque alguien esté por encima del otro, sino que al mismo nivel que vamos a estar discutiendo
00:44
y haciendo propuestas para mejorar el poder adquisitivo, también se mantenga y crezca
00:48
la generación de trabajos con derechos, de trabajo digno para nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras.
00:57
Al incremento del 7% propuesto para la franja de menor ingreso, al que hay que descontarle la inflación,
01:04
le sigue una segunda franja de incrementos moderados para los salarios medios,
01:08
que representan el 60% de los trabajadores.
01:12
Mientras tanto, los sueldos más altos que percibe el 10% de la población no tendrían ajuste.
01:17
Para los trabajadores, estos criterios son preocupantes.
01:22
Creo que principalmente es preocupante.
01:24
Nosotros no venimos con una enorme preocupación,
01:26
porque más allá del optimismo que tiene el gobierno sobre la inflación y las posibilidades de futuro,
01:32
nosotros entendemos que se arriesga no tener crecimiento en sectores que nos precisan.
01:37
Tenemos una franja muy alta que son compañeros que cajeron en una desindexación,
01:42
por lo tanto, ellos pueden perder salario real, jugado todo esto a la pauta.
01:49
Y lo otro es que los trabajadores no estamos acompañando al crecimiento de la economía.
01:53
La principal fuente de preocupación es que los ajustes no están atados a variables como la inflación,
01:59
sino que se asume que éstas se mantendrán en los niveles actuales.
02:02
Aunque existen correctivos a mitad del periodo, no es seguro que se verifique un aumento del salario real.
02:09
Esto puede significar que se repitan conflictos como los de años anteriores.
02:13
Lo más controversial de estos lineamientos es que, como en algún momento se habían introducido en el pasado,
02:20
nosotros decimos que generan ese efecto lotería,
02:22
donde los trabajadores negocian acuerdos con porcentajes que no tienen claro cómo les va a ir.
02:29
La única garantía para los trabajadores de la franja 1 y de la franja 2
02:34
es que, eventualmente, a los dos años de finalizados los acuerdos,
02:38
ese es el periodo que se propone, si sus ajustes fueron inferiores al total de la inflación,
02:44
bueno, se los compensa de manera que el poder de compra al final sea igual al principio.
02:48
Pero genera ese efecto lotería de firmar de repente acuerdos sin tener claro cómo te va a ir.
02:55
Además de los componentes salariales, el gobierno propuso otros temas para discutir en el marco de la negociación,
03:01
como igualdad y no discriminación, cuidados, licencias especiales vinculadas a los cuidados,
03:07
salud mental, protocolos de consumo de sustancias, formación profesional, turismo social
03:13
y temas de salud y seguridad en el trabajo.
03:16
La negociación recién comienza.
03:19
Mateo Grille, Telesur, Montevideo, Uruguay.
Recomendada
1:48
|
Próximamente
Uruguay: Trabajadores industriales se movilizan en defensa de los empleos y los salarios
teleSUR tv
9/6/2022
0:53
Uruguay: paro de transporte contra el recorte salarial
teleSUR tv
18/7/2020
3:33
En Uruguay prosiguen la privatizaciones de las empresas públicas de telecomunicaciones
teleSUR tv
25/8/2023
0:58
Madrid mantendrá su oposición al reparto de menores aun cuando se empiece a materializar
Publico
ayer
1:47
Madrid aprueba su estatuto de expresidentes, que recibirán el 80 % del sueldo por dos años
Publico
ayer
1:04
El Supremo mantiene en prisión a Cerdán ante indicios de su "papel directivo" en la trama
Publico
ayer
1:19
Sajid Fonseca conoció un emprendimiento con telas
Imagen Noticias
ayer
1:11
Suman 11 días de la desaparición de #AnaAmelí y aún no hay rastros de ella
Imagen Noticias
ayer
2:28
Actor porno asesina a pareja británica
Imagen Noticias
ayer
3:04
Feminismos transformando sociedades
teleSUR tv
hoy
1:27
Grupo paramilitar promueve odio anti-haitiano con convocatoria a Limpieza Nacional
teleSUR tv
hoy
10:40
Venezolanos se preparan para elecciones municipales y consultas juventud
teleSUR tv
hoy
1:54
Trabajadores Panameños recopilan testimonios contra abusos laborales
teleSUR tv
hoy
9:51
Egan Bernal liderará grupo INEOS en próxima Vuelta a Burgos DEPORTES TELESUR 23-07-2025
teleSUR tv
hoy
4:53
Trabajadores uruguayos exigen mejoras laborales
teleSUR tv
hoy
5:07
El Foro Internacional Humana- Humanidad debatió la importancia de detener la guerra
teleSUR tv
hoy
7:02
Cierre de ciclo "¡La ópera es puro cuento... Y el ballet y el circo también!" SOMOS 23-07-2025
teleSUR tv
hoy
1:20
Polonia recomienda a sus ciudadanos abandonar Rusia
teleSUR tv
hoy
1:58
Rusia y Ucrania avanzan en sus negociaciones
teleSUR tv
ayer
2:08
En Guatemala alertan sobre la epidemia de gusano barrenador
teleSUR tv
ayer
4:25
La cascada más alta de Cuba en Pinares de Mayarí
teleSUR tv
ayer
9:52
"Venezuela tiene el sistema electoral más transparente del mundo"
teleSUR tv
ayer
6:28
Avanza Foro Internacional "Humana - Humanidad"
teleSUR tv
ayer
6:27
"Bolívar buscaba la unidad de nuestros pueblos"
teleSUR tv
ayer
12:02
Especialista en DD.HH. alerta que las elecciones en Venezuela son pacíficas
teleSUR tv
ayer