Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La vida salvaje de las praderas de Canadá durante los meses de invierno.

Documental perteneciente a la serie Mundo Natural..
Serie documental sobre la fauna y el medio ambiente.

Expediciones que llevan al espectador muy lejos de la jungla urbana para presentar la vida de los animales que viven en la jungla real.

Titulo original:
Natural World

#naturaleza
#leyendas
#expedicion
#vidaanimal
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🐳
Animales
Transcripción
00:00El mundo natural
00:30Hojas que tiemblan con la más leve brisa
00:44Hojas que bailan y murmuran en el sol
00:47Este es el tembloroso álamo de Norteamérica
00:52El álamo, la danza de las hojas
01:00El tembloroso álamo es una especie de álamo blanco
01:08Se encuentra en la mayor parte de Norteamérica
01:11Pero en casi todos los lugares es un pionero
01:13Cediendo pronto su lugar a otros árboles
01:16Esta especie predomina únicamente en el sureste de Canadá
01:20Este panorama único y jaspeado
01:27Es un parque natural que separa las praderas del sur
01:30De los grandes bosques del norte
01:32También es un lugar de reunión para animales
01:36Aquí, criaturas del bosque
01:39Viven a unos cuantos pasos de sus compañeros de las praderas
01:42Una ardilla terrestre
01:51De ojos grandes y esponjada cola
01:53Es un animal del monte
01:55Y esta es su compañera de las praderas
02:03Una suave y excavadora ardilla de ojos chicos
02:06Feliz únicamente cuando puede ver por encima de los pastizales
02:10Un urogallo de cola afilada
02:22Y su primo de los bosques
02:25El moñudo urogallo
02:27El parque del álamo es mucho más de lo que se ve
02:37Está enriquecido por criaturas
02:40Que se aprovechan de estos dos mundos distintos
02:43Las zorras rojas, por ejemplo
02:47Tienen su lugar en las praderas
02:49Pero cazan en las praderas como en los bosques
02:51Los halcones de cola roja
03:06Vuelan sobre las claras praderas y bosques
03:08Para encontrar ratones y ardillas de tierra
03:11Que son sus presas
03:12Pero sus nidos se encuentran en los bosques
03:23En las ramas de los álamos más altos
03:37El álamo es la estrella en este escenario tan denso
03:41Comparado con otros árboles
03:45No es más que un adolescente
03:47Brotando, creciendo, envejeciendo y muriendo
03:50Del mismo modo y en el mismo tiempo
03:53Que un ser humano
03:54Pero sus raíces son casi inmortales
04:01Producen parásitos en abundancia
04:04Tanto que las arboledas de álamos
04:06Invaden las praderas
04:08Aún dentro de las arboledas
04:15La mayoría de los álamos
04:17Se originan de chupones
04:18Más que de semillas
04:20Cada racimo de árboles
04:25Que crece de una sola raíz
04:27Es unisexual
04:28Siendo de un mismo sexo
04:31Posee un mismo estilo de tronco
04:33Y distribución de ramas
04:34Cada racimo tiene su propio cuadro
04:41Para el brote de su follaje en la primavera
04:43Y el cambio de color a oro
04:45En el verano
04:46Y el cambio de color a oro
04:55Y el cambio de color a oro
04:57Y el cambio de color a oro
04:58Tiene que el relaxamiento
05:02Arboledas de sal
05:04Seguirás
05:06El invierno
05:36El invierno en los parques del Álamo es largo e intenso
05:39Los bosques son silenciosos, inactivos, pero no muertos
05:44La mayoría de las aves viajan al sur, hacia un invierno más suave
05:52Pero unas cuantas se quedan a disfrutar de los abundantes desechos de la pasada estación
06:06Pájaros carboneros buscan entre las ramitas de los álamos los escondites invernales de los insectos
06:13Los pájaros carpinteros se quedan más tiempo
06:33El pequeño pájaro carpintero de pluma suave caza entre las ramas de los árboles y entre los arbustos que lo rodean
06:40El pájaro carpintero más grande y de denso plumaje examina las ramas y troncos principales del álamo
06:53Está capacitado para picotear las cortezas más gruesas y así encontrar los insectos más escondidos
06:59Las parejas se dividen el trabajo
07:03Las hembras cazan encima o apenas bajo la corteza
07:07Mientras los machos picotean hondo en el árbol
07:10Las hembras cazan encima o apenas bajo la corteza
07:40Para unos cuantos pájaros los parques de álamos son una sureña área invernal
07:49Los picogordos del atardecer vienen aquí para escapar de los inviernos más duros de las forestas del norte
08:04Comen las semillas y en las marchitas hierbas y arbustos de los parques
08:08Encuentran suficiente alimento para el invierno
08:11Hasta la corteza del álamo les da comida a algunos en invierno
08:29Una liebre pata de nieve
08:34Las cortezas más viejas son fibrosas y desabridas
08:42Solamente las verdes y nuevas son nutritivas y casi todas están en la parte más alta de los árboles
08:48Las tormentas de higiencias se han convertido en la parte más alta de los árboles
08:51Las tormentas de higiencias se han convertido en la parte más alta de los árboles
08:53Las tormentas de hielo y los vientos invernales tiran algunos árboles
09:21Esto es una suerte para las liebres en cuyo territorio aterrizan
09:29La corteza del álamo lleva a cabo la fotosíntesis
09:35Aún después de que ha tirado sus hojas
09:37Únicamente esa le da suficiente valor nutritivo
09:41La corteza de higiencias se han convertido en la parte más alta de los árboles
10:11La corteza de higiencias se han convertido en la parte más alta de los árboles
10:41Con sus inmensas patas pueden moverse fácilmente por la nieve
10:47Pero para el venado cola blanca la nieve puede ser fatal
10:51Cobre el pasto congelado y hace más difícil la travesía de una pastura a otra
10:57En los inviernos de intensas nevadas muchos venados perecen
11:02¡Gracias!
11:04¡Gracias!
11:06¡Gracias!
11:08¡Gracias!
11:10¡Gracias!
11:12¡Gracias!
11:14Aún las víctimas del invierno son alimento para algunos
11:44Los restos de una liebre son un banquete para una hurraca
11:48Una comadreja de larga cola pudo haber sido quien mató a la liebre
12:08Hay más comida aquí de la que una hurraca puede comer
12:23Sigue rollendo el esqueleto y así guarda el alimento para comérselo más tarde
12:28Así le da a la comadreja una oportunidad
12:39Puede arrastrar a la liebre y esconderla bajo la nieve
12:46Así será solo para ella
12:49¡Gracias!
12:50¡Gracias!
12:51¡Gracias!
12:52¡Gracias!
12:53¡Gracias!
12:54¡Gracias!
12:55¡Gracias!
12:56¡Gracias!
12:57¡Gracias!
12:58¡Gracias!
12:59¡Gracias!
13:00¡Gracias!
13:01¡Gracias!
13:02¡Gracias!
13:03¡Gracias!
13:04¡Gracias!
13:05¡Gracias!
13:06¡Gracias!
13:07¡Gracias!
13:08¡Gracias!
13:09¡Gracias!
13:10¡Gracias!
13:11¡Gracias!
13:12¡Gracias!
13:13¡Gracias!
13:14¡Gracias!
13:15¡Gracias!
13:16¡Gracias!
13:17¡Gracias!
13:18¡Gracias!
13:19Gracias por ver el video.
13:49Aún para el álamo, no es fácil sobrevivir el terrible invierno.
13:57Conforme el sol se hace más intenso, aparecen nuevos problemas.
14:01La luz ultravioleta que se refleja en la nieve puede quemar su corteza tan delicada como la piel.
14:07Como defensa, los árboles desarrollan un polvoso brote blanco en el lado sur de su corteza, una protección contra el sol.
14:19Conforme empieza el calor, los bosques con nieve derretida se vuelven pesados, doblándose debido a su propio peso.
14:26Las ramas se tuercen y caen de los árboles.
14:28En lugares donde se acumula la nieve son pocos los álamos que pueden crecer.
14:41La transición del invierno a la primavera es lenta.
14:54Se desarrolla una lucha entre la calidez del sol y el gran recubrimiento gélido de la nieve y de la tierra congelada.
15:01Conforme se derrite la nieve, se mancha con los escombros del invierno.
15:08Las liebres de pata blanca cambian de color de blanco a pardo y a café.
15:15Ninguna liebre cambia de color al mismo tiempo.
15:18Así que ya sea que la estación llegue tarde o temprano, hay siempre algunas que tienen un camuflaje perfecto.
15:24Día a día, el parque se vuelve más y más activo.
15:36Los cuervos son los primeros en regresar a principios de abril, cuando la nieve derretida proporciona desechos del invierno.
15:54Los gorriones descansan en su paso a las lejanas florestas del norte.
16:16Traen consigo algo que no se escuchaba en casi siete meses.
16:19Su canto.
16:24Los pájaros carpinteros tocan marcando su territorio, aunque aún faltan semanas para la época de la procreación.
16:35Los pájaros carpinteros tocan marcando su territorio, aunque aún faltan semanas para la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época.
17:05El ritmo de vida se acelera.
17:11Aun cuando la tierra está todavía cubierta de nieve, los oscuros montones de hormigas absorben el calor que aumenta.
17:18Una isla calurosa en este océano frío que la rodea.
17:21Las mariposas nocturnas vuelan entre las ramas aún desnudas de los álamos.
17:43Han invernado como crisálidas en el muchido suelo de hojas.
17:51Es tiempo de incubar, aparearse y poner sus huevecillos y esperar los brotes del álamo.
17:57Otros durmientes despiertan.
18:16Una ardilla da la bienvenida al nuevo sol de la estación.
18:19Una ardilla da la bienvenida al nuevo sol de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época de la época
18:49Los brotes del álamo se hinchan y se abren, mostrando el nuevo vello del amento.
19:19Cada nuevo día trae a recién llegados.
19:31Varias de estas visitas son transitorias, de paso a tierras de procreación, lejos, al norte.
19:38Para los del valle es muy pronto para comenzar sus nidos.
19:49El día en que su tronco favorito emerge de la nieve, un oro gallo erizado clama su derecho territorial.
20:19Un macho puede reclamar el mismo lugar, el mismo tronco, cada primavera por años de años.
20:50El sonido suave del aleteo se escucha a través del bosque, proclamando cada pájaro su propio rincón en la arboleda de álamos.
20:58El abuelo se escucha a través del bosque, proclamando cada pájaro su propio rincón en la arboleda de álamos.
21:16Fuera en el valle, el urogallo también está activo, pero al contrario de la bohaz americana,
21:38los urogallos machos no buscan grandes territorios individuales, sino que se juntan en una encenada
21:43donde compiten unos con otros por los lugares centrales más importantes.
22:03Las hembras llegan a la encenada para ser cortejadas y a escoger a su pareja que se pavonea ante ellas.
22:09En estos parajes, la importancia es tan grande en lo visual como en el despliegue vocal.
22:39¡No!
22:41¡No!
22:43¡No!
22:45¿Qué pasa?
23:15En el álamo, el ritmo del compás se aviva también.
23:20El amento se despliega para esparcir su polen al viento sin ser molestado por las hojas que se abren más tarde.
23:27Las hojas que se despliegan son visitadas por hormigas.
23:44¿Pero qué hace que las hormigas se deleiten tanto con estas hojas?
23:47Las hojas nuevas de los álamos segregan por sus orillas gotas pequeñas de néctar y esto es lo que atrae a las hormigas.
24:00Esta secreción que atrae a los insectos hacia las flores es bastante común.
24:06¿Pero por qué un árbol desea atraer a las hormigas a sus hojas?
24:09La razón es que los huevecillos puestos durante el verano anterior por los insectos pronto van a incubar.
24:27Las orugas se acercan a las hojas más tiernas y se alimentan de ellas solo para ser interceptadas por las hormigas que buscan el néctar.
24:47Las hormigas atacan a las orugas hasta acabar con ellas o hasta que han crecido demasiado para ser presa fácil.
25:05El segregar el néctar es la manera en que el árbol hace que las hormigas lo defiendan.
25:09Los pulgones que chupan la savia son otra cosa.
25:20Las hormigas no los atacan.
25:22Es más, algunas de estas clases se especializan en agrupar a pulgones y a defenderlos contra otros insectos.
25:30Mientras comen, los pulgones segregan un líquido azucarado y esto también es muy atractivo para las hormigas.
25:39Los pulgones dañan levemente a los árboles, pero aseguran un suplemento continuo de hormigas que a su vez defienden las hojas del álamo en contra de insectos más dañinos.
26:00Es mayo y la danza está en su plenitud.
26:20Las hojas en movimiento son nuevas, todavía tiernas, perfectas.
26:25Pero no quedan sin mancha por mucho tiempo, porque hay muchas criaturas, grandes y pequeñas, esperando cerca.
26:40Un polgospin ha aguantado todo el invierno con una escasa dieta de corteza.
26:46Ahora se dirige hacia las hojas, hojas que por otro lado ya están siendo atacadas.
26:51Una oruga.
27:02Ata las hojas con una especie de seda elástica.
27:07Conforme la seda se seca, se contrae y se enrolla la hoja formando un perfecto rollo.
27:21La hoja enrollada actúa como un pequeño invernadero.
27:27Es mucho más caliente adentro que afuera y por lo tanto la oruga puede permanecer activa cuando el frío de afuera se lo impida.
27:34Puede alimentarse durante más tiempo y crecer más a prisa, fuera de la vista de quien se la quisiera comer.
27:48Estas orugas no son las únicas que atacan al álamo.
28:08Las orugas de los bosques logran siempre evadir a las hormigas y en algunos años llegar a ser verdaderas plagas.
28:18Las ougas de los bosques logran siempre evadir a las hormigas de los bosques.
28:48Tienen un prodigioso apetito y no es raro que los árboles lleguen a quedarse casi sin hojas
28:57Sorprendentemente el álamo puede sobrevivir a un total deshojamiento
29:04Que no es de importancia ya que arboledas enteras pueden ser arrasadas
29:09Con tantos insectos en el follaje del álamo hay un medio de vida para las aves
29:17Como la Oropéndola del Norte
29:20Durante mayo y junio llegan nuevos residentes para cosechar a plenitud lo que les ofrece el verano venidero
29:38Ahora las hojas empiezan a perder su brillo y los amentos femeninos están cargados de semillas
29:44Aunque casi todos los árboles crecen por medio de retoños no de semillas
29:53Los álamos producen grandes cosechas para los pájaros que se alimentan de semillas como los jilgueros
29:59Los pájaros hacen pocos estragos cuando hay tanta abundancia
30:21Las vainas de semillas se hinchan hasta que finalmente brotan en un día templado y seco
30:27Una dentisca se lleva las semillas hasta algún lugar distante en suaves corrientes de aire
30:49Mientras tengan humedad casi todas germinarán
31:19Pero si no, casi todas morirán
31:25Estas semillas no pueden competir con las de otras plantas
31:31Puesto que únicamente pueden sobrevivir en tierra húmeda
31:34Una comunidad especial de animales considera la bófida y el tronco del álamo como su casa
31:45Sobre un tallo, un pequeño papamoscas tiene su nido
31:53Las larvas de las moscas minan la corteza
32:03Y marcan la delicada piel del joven álamo
32:07Y al envejecer, cada herida forma una oscura cicatriz
32:12El escarabajo del álamo emerge de un hoyo en el tronco
32:29La última etapa de un ciclo de vida de cuatro años
32:33El escarabajo se alimenta de las hojas del álamo durante las semanas de su vida adulta
32:46Entonces se aparean y la hembra regresa al tronco a poner sus huevos
32:52Primero la hembra hace una profunda y angosta abertura en la corteza
33:01Después se voltea y pone uno o dos huevos largos y planos
33:19Entre la corteza y la madera del árbol
33:31Cuando el huevo se incuba
33:36Y la larva empieza a alimentarse justo abajo de la corteza
33:39Entonces penetra aún más en el tronco
33:42El gusano constantemente agranda los túneles
33:56Pero el valor nutritivo de la madera es bajo
34:00Así que éste crece despacio
34:02A través de sus cuatro años de vida
34:09Mantiene abierto el corte original
34:11Una ventana hacia el mundo exterior
34:13Por el cual puede sacar el desecho
34:16La corteza de un álamo sano
34:24Es insensible al ataque del hongo
34:26Pero estas llagas nunca sanan
34:28Porque el gusano constantemente agranda el agujero
34:31Son sitios ideales de infección
34:34Úlceras para las esporas de los hongos
34:37Las úlceras se esparcen dentro de la corteza
34:42Bloqueando el fluido vital de la savia
34:44Finalmente rodean el tallo
34:51Y todo lo de arriba muere
34:53Las hojas muertas entre lo verde del verano
35:10Son las más recientes víctimas
35:12Muchas ramas y hasta árboles enteros pueden morir
35:21Estos esqueletos lúgubres son las varas favoritas para los pájaros
35:26Como las golondrinas
35:28Los hongos pueden ser una ayuda indirecta para los pájaros
35:46Que hacen sus nidos en los agujeros
35:48Cavidades en el tronco del álamo son casi siempre trabajo del hongo blanco
35:56Hace su entrada a través de las heridas en la corteza
36:00Y convierte el corazón de la madera en una suave pulpa
36:03Entonces el árbol es vulnerable a otros perforadores
36:09Tales como el pájaro carpintero
36:11Que selecciona árboles podridos para su nido
36:13Años después
36:22Los hoyos que hacen los pájaros carpinteros
36:25Serán usados por otros pájaros
36:27Como algunas golondrinas
36:28Que siempre tienen una pluma blanca en sus nidos
36:31El pájaro azul de las montañas
36:46Caza en las praderas su alimento preferido
36:49Que son los grillos
36:50Pero también hacen sus nidos en los troncos del álamo
36:54Aún muertos
36:58Los álamos ofrecen refugio
37:00Para los pequeños reyesuelos
37:05La cavidad es demasiado grande
37:06Para ser cómoda
37:08La llenan de varitas
37:14Hasta reducirla de tamaño
37:16Finalmente el árbol muere y cae
37:27Y se mezcla con la basura
37:29De las hojas muertas del otoño
37:30Los escombros nutren aún a otras comunidades
37:45De plantas y animales
37:46Los desperdicios crean una tierra ácida
37:55Muy distinta a la de las praderas
37:57Aquí existe una flora diferente
38:00Plantas que no sólo necesitan sombra y humedad
38:03Sino también tierra ácida
38:04La musaraña
38:33Caza en el pequeño mundo del suelo de los bosques
38:36Si mismo el Generos defines 4
38:40P из headline 1
38:43Petra cosa
38:45De las piedras
38:45De las piedras
38:50Cizar
38:51Más
38:51Más
38:53Más
38:53Más
39:24Cuando cae la tarde, el ratón de campo emerge de su madriguera para buscar semillas y frutas.
39:54Una gran lechuza encornada.
40:08Las lechuzas tienen sus nidos en lo más alto de los álamos.
40:12Ponen temprano en el año, cuando hay más abundancia para que cuando sus crías se desarrollen tengan suficiente alimento.
40:27Comen casi cualquier animal pequeño que se mueva de noche.
40:31Ardillas, liebres, aún mofetas, pero casi siempre ratones.
41:12Este ratón de pata blanca ha escapado hasta ahora de la lechuza.
41:34Ella también tiene su nido en el hoyo de un álamo caído.
41:54En su tiempo, este agujero probablemente protegió a pájaros carpinteros, colondrinas, pájaros azules, reyesuelos y ahora ratones.
42:44La danza vivaz de la primavera ha dejado entrar el calor del verano
42:51Y las bailarinas dejan ver su cansancio
42:54Las hojas de los álamos han perdido su inocente verdor de la juventud
43:01Están melladas y desiguales por los ataques de los insectos
43:10Ahora están aún más desfiguradas por los hongos parásitos
43:13Para ellas el baile está a punto de terminar
43:27Ya sus enemigos se están preparando para atacar las hojas nuevas
43:34La mariposa nocturna o polilla está poniendo los huevos que incubará en la primavera
43:40Para así empezar otra vez el ciclo
43:42Los huevos invernarán seguros en su faja de dura espuma
43:49Pero la oruga pronto morirá
43:51Para agosto el verde será dorado
44:15Es tiempo de prepararse para aquellos que compartirán el invierno del álamo
44:21Las ardillas de tierra están agrandando sus madrigueras
44:29Y forrando sus nidos para disponerse a invernar
44:33Los huevos en la superficie del álamos
44:53Para algunos álamos el otoño es el final de otro ciclo de crecimiento
45:10y para otros es el fin de su vida.
45:17Estos árboles no han sido talados por el hombre.
45:23El otoño es una época muy laboriosa para el castor.
45:30Las ramas y los troncos verdes del álamos son su alimento básico
45:33y pocas son las colonias que pueden desarrollarse sin una provisión de álamos cerca.
45:44Las ramas grandes tampoco se desperdician.
45:48Se usan para construir las madrigueras en las cuales pasa el invierno
45:51y también en sus represas para asegurar que el nivel del agua quede alto y constante.
45:56En esta época del año los castores no sólo están talando árboles para un consumo inmediato.
46:14Están almacenando comida para el invierno,
46:17metiendo ramas en el oro al fondo del estanque
46:19para más tarde nadar bajo el hielo y recuperarlas.
46:30Cuando los castores llevan viviendo en un lugar mucho tiempo,
46:33ya habrán talado todos los árboles alrededor del estanque,
46:37así es que probablemente el álamo más cercano esté algo distante del agua.
46:41Para que el trabajo de transportar ramas sea fácil,
46:46construyen un elaborado sistema de canales.
46:48y
47:00y
47:01y
47:06y
47:07y
47:07y
47:08y
47:08y
47:09y
47:10y
47:12y
47:12y
47:13y
47:13y
47:14El trabajo continuará hasta que el primer hielo de invierno selle el estanque.
47:34Para ahora, los visitantes del verano se habrán ido al sur y se habrán perdido de los últimos vitoreos del álamo.
47:41La última danza dorada antes de que los actores dejen el escenario.
48:12Pronto estas hojas caerán.
48:18El álamo estará desnudo hasta la próxima primavera.
48:23El álamo estará desnudo hasta la próxima vez.
48:53El álamo estará desnudo hasta la próxima vez.
49:23El álamo estará desnudo hasta la próxima vez.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada